Romma

#2 Con el B se puede llevar un coche de 400 CV sin ningún tipo de formación adicional. Just saying.

powernergia

#3 Adicional no, se lleva con la formación de la autoescuela y examen específico (si quieres podemos entrar en si es adecuado o no, pero existe).

y

#4 "se lleva con la formación de la autoescuela y examen específico"

El A2 exactamente igual.

https://www.motorpasionmoto.com/conduccion/permisos-de-conducir-a1-a2-y-a-como-son-los-examenes-practicos

powernergia

#9 OK, ya me di cuenta, estabá pensando que era el A1.

Frogg_girl

#4 Específico específico... Yo se de uno que nunca había tocado un coche, hizo las practicas con un ibiza, se examinó con un león, se compró un bmw m3 y eso de controlar tantos burros con tracción trasera no debían de habérselo enseñado en la autoescuela, pq a los 15km se le fue el culo y se estampó contra un autobús escolar.

Tan formado sales de la autoescuela después de sacarte el B para conducir un coche de alta potencia como sales con el A2 para conducir un GSXR 1000R.

powernergia

#13 Ya he comentado antes que he confundido el permiso A1, (max. 18 CV y sin examen específico), con este A2, que si que requiere un examen específico de moto.

Con respecto al permiso de conducir coches, es evidente que no tiene nada de perfecto, y aunque tampoco es muy habitual obtenerlo sin haber tocado nunca un coche como tu amigo, lo que si pasa con la moto, es que con poco dinero tienes acceso a vehículos muy "deportivos", mucho mas que con los coches. Si eso le sumas que el coche admite bastante mas errores, y que estos tienen menos gravedad, pues creo que no son dos cosas comparables.

powernergia

#3 Vale, ya veo que para el A2, hay una prueba específica para moto, pensé que simplemente el A1 (hasta 125 cc y 18 CV), se había ampliado hasta esos 48 CV.

chorche77

#5 Hace unos años se desglosó el A en otros dos: A y A2. Cada uno con su examen teórico y práctico. Hasta entonces había una limitación el primer año (o dos, no me acuerdo) del A.

chollobot

#6, para pasar el A2 a A solo hay que pagar e ir a la autoescuela, no sea que se presente el inspector y vea que no estás.

Si acaso das una vuelta con la moto en el circuito y otra por ciudad.

Hay autoescuelas serias que imparten el curso en condiciones, pero lo general es tirar el precio y hacer el paripé.

chorche77

#7 Pues eso será nuevo. Cuando lo cambiaron eran exámenes distintos. Aunque puede que me equivoque, yo tenía el A de antes e igual me estoy liando.

chollobot

#10. Está así desde que se implantó el A2 y A.
Primero te sacas el A2 y dos años después haces un cursillo para el A. No hay ni examen ni nada.

Romma

En resumen, no es que el Ministerio de Industria no quiera motos limitables, el problema es que está interpretando mal los reglamentos de la UE 901/2014 y 44/2014, cuando lo que se debería aplicar es el Real Decreto 866/2010 sobre reformas en vehículos, que compete exclusivamente al Ministerio. Es decir, es desconocimiento total de los conocimiento técnicos y jurídicos de este problema puesto que en otros países de la UE todo esto está superado. De la noticia:

Delegar la toma de decisiones sobre materias nacionales a un organismo europeo es un proceso lento, ineficiente y que podría dar cualquier resultado poco acertado. La solución sería tan sencilla como fijarse lo que se ha hecho en otros países en los que se ha adaptado el Reglamento de la Unión Europea. Por ejemplo en Alemania este tema ya está regulado desde el 16 de febrero de 2016.

Más info aquí: https://www.motorpasionmoto.com/industria/la-euro-4-ya-esta-aqui-que-va-a-pasar-con-las-limitaciones-de-para-el-carnet-a2

Romma

#11 Hombre no lo niego, pero no es tampoco como se decía arriba "querer tener un pepino de 180 cv con el A2 recién sacado...". En mi opinión si estás capacitado para conducir una de 45, puedes conducir sin problemas una de 54...

Romma

#15 Muchas gracias por el enlace. Hace tiempo escribí a INFOVEHICULOS@minetur.es preguntándoles por qué en España se hace esa interpretación de la normativa y en otros países con la misma normativa, como por ejemplo Alemania, la interpretación es tan diametralmente opuesta que se han homologado kits limitadores... Su contestación es la misma siempre, aludiendo como decía en #1 a esos Reglamentos. Por eso decía que no sé si es dejadez o ignorancia absoluta...

Romma

#7 La que me gusta tiene 54 cv, que ya me dirás qué diferencia hay entre conducir eso y una de 44, pero bueno, acepto el consejo

RojoRiojano

#9 10cv de diferencia en una moto ya son...

Romma

#11 Hombre no lo niego, pero no es tampoco como se decía arriba "querer tener un pepino de 180 cv con el A2 recién sacado...". En mi opinión si estás capacitado para conducir una de 45, puedes conducir sin problemas una de 54...

Romma

Lo envío porque según el Ministerio de Industria, al amparo de los Reglamentos de la UE 901/2014 y 44/2014 (Punto 4) las motos fabricadas bajo la EURO4 no se pueden limitar, pero lo curioso es que en Alemania, a quien afecta la misma normativa, sí se han conseguido homologar limitadores electrónicos que van del acelerador a la centralita. Después de todas las "investigaciones" que he hecho no sé si la Administración española no homologa por dejadez o por total desconocimiento de los aspectos técnicos de estos sistemas.

Es un poco cachondeo porque por ejemplo antes tú como usuario podías comprar una moto de una potencia nada descabellada (54 cv) y limitarla a 45 durante los 2 años del carnet A2, pero ahora no se puede.

Más información aquí: https://www.motorpasionmoto.com/industria/la-euro-4-ya-esta-aqui-que-va-a-pasar-con-las-limitaciones-de-para-el-carnet-a2

D

#1 Se me ocurre una posibilidad a lo que hace Industria: si quieres tener una moto potente te tienes que comprar antes otra menos potente.

A

#1 Efectivamente el Ministerio de Industria se ampara en los Reglamentos de la UE 168/2013, 901/2014 y 44/2014, pero lo que parecen ignorar es que esos reglamentos hacen referencia a los requisitos de fabricación y requisitos generales de homologación, y por tanto se refieren únicamente a motos nuevas y NO A LAS MATRICUALDAS en España.

La limitación de potencia es una REFORMA del vehículo UNA VEZ HAYA SIDO MATRICULADO, algo que es competencia exclusiva del Ministerio de Industria español, según indica el Real Decreto 866/2010 sobre reformas en vehículos.

Animo a todos aquellos que tengan dudas o sugerencias, hacer una consulta al propio Ministerio en el siguiente enlace: https://sedeaplicaciones.minetur.gob.es/consultasSGCSI/ , hay que elegir en el desplegable “tema” la opción “vehículos”.

Romma

#15 Muchas gracias por el enlace. Hace tiempo escribí a INFOVEHICULOS@minetur.es preguntándoles por qué en España se hace esa interpretación de la normativa y en otros países con la misma normativa, como por ejemplo Alemania, la interpretación es tan diametralmente opuesta que se han homologado kits limitadores... Su contestación es la misma siempre, aludiendo como decía en #1 a esos Reglamentos. Por eso decía que no sé si es dejadez o ignorancia absoluta...

Romma

#83 ¿Qué ley católica es esa que obliga a las mujeres a quedarse en casa?

Romma

#134 Ah, que en Cataluña no hay golfos, chupópteros y amiguetes. Ya.

Romma

#18 Os imagináis el país puntero que seríamos sin toda esta panda de golfos, chupópteros y amiguetes? cry
Por otra parte, Florentino va a caer dentro de poco. Ya lo veréis.

Wayfarer

#40 Si, Florentino se va a caer del Guindo... Me encanta tu optimismo.

G

#40 ¿País puNtero? Me parece que te sobra una "n"...

Como si sólo hubiese golfos, insensibles y malnacidos en las altas esferas... ¿acaso no hay multitud de compañeros de trabajo que tratan de "endosarte" tareas? ¿no hay pelotas que medran a costa de hablar mal de los compañeros o putearlos y alabar al jefe? ¿no hay "compañeros" que van a la suya porque "a mí el compañerismo no me llena el bolsillo?

D

#73 El problema de la mierda es que escurre, lo mismo que el jabón. Si ves al jefe saltarse las normas de la empresa ¿cuánto vas a tardar en saltártelas tú también? Pues al gobierno se le ve normalmente como el jefe (aunque en realidad sean nuestros empleados).

G

#118 ¿Qué tiene que ver eso con joder a los compañeros?

Esto se ve por todos lados: casi nadie respeta en los buses los asientos reservados a discapacitados, ancianos y embarazadas, ect, etc.

D

#119 Pues que no se jode a los compañeros por joderlos (normalmente). Se les jode para sacar algún beneficio, que es lo mismo que se ve hacer al jefe/gobierno/encargado/...

G

#121 Pues más razón para unirse contra ellos, en lugar de imitarlos.

D

#123 Eso pasaría si no fuéramos, la mayoría por aprendizaje, individualistas.

Paisos_Catalans

#40 Los catalanes ya nos hemos dado cuenta, pero al parecer el resto de españoles no. Por eso nos vamos solos, ya espavilarán... no será por que no lo hemos intentado durante 40 años.

Romma

#134 Ah, que en Cataluña no hay golfos, chupópteros y amiguetes. Ya.

Sadalsuud

#134 Pues si piensas que saliendo de España se van a arreglar los problemas de corrupción en Cataluña, y dicho sin acritud, es que eres tonto sin remedio.

Romma

Yo aún a riesgo de tinfoil tinfoil tinfoil desearía saber quién pone la pasta para que de cada 3 noticias o blogs de eldiario.es 1 sea para descubrirnos nuevos tentáculos del patriarcado. Es flipante la nueva inquisición.

D

#14 Ya no tenemos a ETA pues hay que enfocar a los atunes en algo. El patriarcado es tan bueno como cualquier cosa.

Romma

#15 No cabe un atún más.

s

#14 Básicamente la he enlazado por eso. Imagino que ElDiario busca un nicho de mercado por explotar, porque no tiene sentido tanto artículo en el que directamente disparan lo del patriarcado y luego cuando lo lees ves que el redactor se lo saca de la manga con unos datos ambiguos que en ningún momento invitan a esa conspiración de machistas por la dominación de la mujer. Por eso me hace gracia cuando hablan de la "pluralidad" del diario de Escolar.

D

#14 consecuencias del boicot AEDE.

Romma

#2 Cada vez que el periodista pregunta algo concreto le responden con evasivas, como para no hacer spoiler. El titular "una noche para descubrir los secretos de la Logia" es bastante pretencioso, siendo generoso.

Romma

#9 "Pese a estas cifras preocupantes, en el último debate político la violencia de género ocupó 22 segundos".
Yo le preguntaría a Escolar: ¿cuánto duró el tema de las muertes de tráfico en el último debate político? ¿y el tema de los suicidios? ¿Y los asesinatos, homicidios y agresiones con consecuencia de muerte ajenos a cuestiones de género?