Wintermutius

Entre un 4% y un 10% de royalties de los 70 millones de recaudación, según la propia noticia.

Entre 3 y 7 millones es no ver ni un duro. Y además rechazaron un contrato en firme con ingresos ciertos, para grabar más discos.

Pues vaya

D

#2 Hombre, que te paguen el 3% no parece mucho, en porcentaje, y justifica que se baje con el eMule...

Lenari

#6 En su momento era bastante, porque era el 3% del precio de venta. Y los discos tenían mucho más costes que publicar la música en internet. Los home studios no existían y las grabaciones y producción eran bastante caras, y las discográficas cubrían los gastos, desde promoción a producción a la distribución de los discos, tuviera el disco éxito o no, se vendieran los discos o no. De hecho, en muchos discos, los sellos palmaban pasta, y compensaban cuando tenían algún éxito importante.

Que luego también había discográficas que eran tiburones y se aprovechaban de los músicos, pero otras andaban muy justas, y eso que los royalties estaban entre el 3% y el 10%.

D

#10 El 3% indica que te quedas con el 97% de los ingresos, una simple operación aritmética te dice cuánto se llevaba la discográfica.

Que tantos artistas se negaran a trabajar con esos márgenes, dicen mucho de la voracidad de "la industria", desde George Michaes hasta Prince, quien tuvo de dejar de usar su nombre por motivos de Copyright. el 3% de tu trabajo es una miseria, se mire por donde se mire, y justifica que los monjes se quedasen en su convento en vez de hacer giras para que otros se embolsen los beneficios.

germanso

#12 hombre... De ese 97% prácticamente el 50% de lo llevaba la tienda (que tiene que pagar sueldos, alquiler y electricidad entre otras cosas) y otro 25 % la distribuidora (paga almacén, transporte y conductores). La distribuidora se queda sobre un 20% para pagar los gastos de edición, impresión y producción y corriendo el riesgo. Que ganas dinero... pero no un 97 % del precio de venta.

Lenari

#12 No. El dinero del precio de venta se iba a muchas cosas, desde los impuestos a lo que se llevaba la tienda, entre otras. A la discográfica le quedaba como un 20-30%, y con eso tenían que cubrir gastos, desde producción musical a promoción a la propia producción física de los discos. En la mayor parte de los discos se perdía dinero.

Los artistas que ya tenían éxito seguro podían forzar mejores márgenes, porque las ventas estaban casi garantizadas y había beneficio seguro, con lo cual podían negociar márgenes mayores, pero la mayor parte de los discos igual vendían o igual no. Y si no vendían, la discográfica se los comían con patatas.

D

#25 Claro que había discos con los que se perdía dinero, pero hablamos de "El coro de monjes de Burgos que vendió millones de discos de canto gregoriano"

Cuando vendo lechugas claro que a veces tengo que tirar alguna que se estropea, pero las discográficas eran muy rentables, muchísimo, y si no que le pregunten a Tylor Swift porqué ella tiene la suya propia.

arcangel2p

#29 Taylor Swift tiene su discográfica porque lo petó (muchísimos no lo petan) y pudo permitirselo. Es decir, pudo acceder a una posición de peso donde podía exigir condiciones en vez de cumplir las exigencias de otro.

c

#6 ¿Tú cuanto piensas que pagaban las discográficas cyando se vendían discos? Y no, no justificaba nada. Para las bandas, si no vendías no había siguiente disco

sotillo

#6 Esto siempre

c

#2 Eso es lo que calculaba el Washington Post. Lo que dice la noticia en distintos puntos es que no cobraron un duro, que no ganaron casi nada o que dejaron de ganar 700 millones de pesetas.

dilsexico

#2 Les pillo en la epoca psicodelica y tomaron malas decisiones.

noexisto

#2 Último párrafo (por si alguien no llega)
“… EMI ofreció un contrato de 7,5 millones de euros por grabar nuevas canciones, pero desistieron..”

Wintermutius

SCSI no es tan raro. Y creo que ese ordenador tendría pila TCP/IP. En 1996 yo estaba harto de enviar emails o subir ficheros por FTP.

En casa lo hacía con un módem, pero en la universidad teníamos ethernet. En 1996, de hecho, ya teníamos full duplex.

Hoy existe Aliexpress para comprar mierdas de antes y solucionar ese problema.

e

#1 #7 solo llegas a su nivel y su capacidad de esfuerzo con esa obsesión por ganar

Guanarteme

#11 ¿Eh?

e

#12 eh no siuuuuuu

OniNoNeko_Levossian

Matizaria con que The Matrix es de los hermanos Wachowski, que el cambio de sexo no fue retroactivo

hijolagranputa

Aunque el artículo va de otra cosa dejo esto por aquí, que, casualidades de la vida, me recomendó el algoritmo de youtube esta mañana y que considero, como fan de la saga, que es interesante:



#1 Los premios "príncipe de asturias", ¿pasaron a llamarse "rey de españa" cuando felipe se sentó en el trono? Me refiero a todos los que consiguieron el premio antes de que eso sucediese.

Maphhache

#3 ese video es oro
Como fan de la saga, para mi fue puntos de sutura sobre una herida gorda

S

#3 Lo que cuenta el vídeo lo podían haber hecho perfectamente en Reloaded y Revoluitons , teniendo en cuenta que Matrix concluía en la primera, al menos para mí ...La situación era idéntica, pero ellos me da que no podían rechazar el encargo en esos momentos.

Wintermutius

Los mundos de Yupi. El Madrid ganó con 2 goles, no con uno por los pelos. Y las estadísticas no mienten:

Más tiros a puerta, más posesión, más pases, con más precisión , incluso todo eso con menos faltas y menos tarjetas. La posesión fue a favor del Madrid todo el partido. No puedes ganar un partido si no tienes el balón.

Pero sí, la historia de siempre (para esta gente), el Madrid ha ganado 15 Champions sin merecerlas.

El Dortmund jugó bien, muy bien. Joder, quien llega a esa final es un equipo crack. Pero solo puede ganar uno, y ayer el Madrid fue mejor y ganó.

Yo soy del Valencia y llevo años sufriendo. Uno de mis hijos es del Madrid, y estas victorias me cuestan pasta: la de comprarle ahora un par de camisetas más

ccguy

#7 a ver, la primera parte el BVB nos estaba dando un repaso.

Otra cosa es que con 0-0 al descanso después de como habían ido las cosas ya estaba bastante claro como iba a terminar todo.

themarquesito

#11 Carletto gestionó muy bien la reorganización táctica en el descanso.
Camavinga, por cierto, estuvo fenomenal; a ratos parecía que hubiera tres Camavingas en el terreno de juego.
Courtois, como de costumbre, estuvo superlativo, aunque sin sufrir tanto como en la final de hace un par de años, en la que le podían haber lanzado un misil Patriot y lo habría despejado a corner.

#14 Aquí otro cascarilleiro que no es del Madrid, pero que es demasiado futbolero como para no disfrutar de los partidos del Madrid en Champions.

Artillero

#16 ojo, que yo no soy del Madrid, pero al César lo que es del Cesar... el Madrid, por norma general, esta serie de partidos las suele gestionar de forma brillante... y eso que ayer el resultado al descanso podría haber sido tranquilamente de ir perdiendo por dos goles a cero... pero... como me dijo ayer un compañero... con el Madrid han topado....

ccguy

#16 que conste que yo lo de Courtois no lo veía nada claro y a militao le habría dejado en Madrid.

Y tendría que haber sacado a Guler, que se ha quedado sin champions.

curaca

#19 la norma por la que si un jugador no jugaba ningún minuto de la competencia no le contaba ha cambiado https://www.marca.com/apuestas-deportivas/alineaciones/2024/05/31/6659d24946163f55b18b45f8.html la UEFA sí las cuenta

themarquesito

#19 El propio Courtois ha despejado a córner todas las dudas.

ccguy

#23 sí, menos mal que yo no hago las alineaciones 😬

curaca

#11 y aunque la 1ª parte hubiera acabado 2-0, los últimos minutos son larguísimos para los equipos rivales del Madrid y más en una fina de la Champions

A

#11 hombre, tanto como repaso... Tuvimos la posesión y movimos mejor el balón, aunque no llegamos con claridad. Ellos tuvieron dos contras, el mano a mano con Courtois (fallo garrafal de Carvajal) y el palo (yo diria que esa era fuera de juego) y ya está.
Un repaso fue lo que nos dió el City, y no le sirvió para nada lol lol

tdgwho

#7 Bueno, contra el city fue así, sin tocar el balón, con pocos tiros... y ganaron lol

Está claro que los de Vox son unos garrulos sin cultura pero ni han vetado nada ya que no prohíben el acto simplemente no lo incluyen en el programa de fiestas oficial y que lo de la flama del Canigó tiene poco que ver con cultura siendo más política que otra cosa.

Eso sí, espero por coherencia, que no haya actos de Halloween o cualquier otra cosa así en el programa de fiestas oficial del ayuntamiento.

Wintermutius

#6 Yo nunca tuve esa foto en mi aula, ni en primaria ni en secundaria, así que no sería tan obligatorio.

tul

#7 claro, tu eres especial lol

Wintermutius

Esas no son luchadoras de MMA. Conozco a una, y se cepilla al gordo ese en el primer asalto.

Wintermutius

#10 Eso, castigo ejemplar. Que les explote la montaña y los sepulte en cenizas. Ah, no, espera, …

Rudolf_Rocker

#16 Eso esooooo

Wintermutius

#19 Exacto, la que le ponían sus papás en su infancia. Y la de los 80, la que descubrió él mismo.