aina81

#22 Yo he cumplido 36 hace nada y me pasa lo mismo, ya no me acuerdo de la última vez que alguien se enteró de mi edad y no me miró con la boca abierta y la cara de "no puede ser" jaja

aina81

Para poner una tiendecita en markets tipo Etsy de chapitas, sellos hechos a mano y muñequitos de ganchillo etc. ¿Qué habría que hacer? Porque busco por internet y lo primero que me sueltan es que hay que ser autónomo. Luego en otro sitio que nada, porque si es menos del salario mínimo no hace falta (porque no creo que venda demasiado, es sólo para sacarme un poquillo que es mejor que nada). Pero en otro sitios leo que desaconsejan esto último también por diferentes historias, algunas teniendo que ver con que sea tienda online y que por eso se considere "actividad habitual". También había leído sobre estas cooperativas hace poco...
Al final lo mandaré todo a la mierda y tendré que contentarme con vender 4 cosas a conocidos y andando

aina81

#34 Sí, empiezan con algunas premisas parecidas, eso no lo niego, pero de ahí cada trama se va desarrollando en direcciones distintas, lo que al final hace que no se parezcan tanto en mi opinión.
Esta claro que se han servido de varias de esas ideas, pero me alegro que hayan podido llegar a un acuerdo y que puedan existir las dos, cada una con su historia.

aina81

#6 Yo he visto la primera temporada de Timeless y no me he dado cuenta de eso ¿Tienes ejemplos a mano?

Las series se parecen en que los protas son dos hombres y una mujer, en que va de viajes en el tiempo y poca cosa más.
¿Que tenían acceso al material de MdT? Sí. ¿Que se han inspirado en ello para sacar su propia serie? Probablemente. ¿Que son un poco cabrones por haber hecho eso y deberían compensar a la otra parte? Igual sí.

Pero la serie que han acabado sacando no se parece tanto, no hasta el punto que lo llevan algunos que van escribiendo en páginas extranjeras donde se habla de Timeless: "No veáis esto, ved la versión original española" como si fuera un remake o algo, cuando aparte de lo que he dicho al principio, la historia es bastante diferente.

A mí me gustó Timeless y me alegra que vaya a haber segunda temporada. También me gusta el Ministerio del Tiempo.
(La verdad es que los viajes en el tiempo son mi tema favorito en pelis/series y veo casi todo lo que cae en mis manos relacionado con ello, pero bueno jaja)

Vodker

#31 "los viajes en el tiempo son mi tema favorito en pelis/series y veo casi todo lo que cae en mis manos relacionado con ello"
Yo igual. Pero Timeless me pareció muuuuuy infantil.

marioquartz

#31 Pues se parece bastante mas.
-En ambas el trio protagonista esta formado por una mujer, un soldado y alguien de ciencia.
-Un componente del grupo ha perdido a su esposa recientemente y eso le lleva a entrar al Ministerio/empresa.
-Hay una persona que trabajo para el ministerio/empresa y que ahora es un "traidor".
Ese "traidor" usa el viaje por el tiempo para su beneficio.
Y no se si hay mas "casualidades".

Y un ejemplo de dialogo copiado es cuando Mendieta/[Equivalente de Mendieta, AKA ladrón de la maquina] le dice a Amelia/Chicha del grupo que el Ministerio/empresa les esta ocultando algo. Ese dialogo esta copiado palabra por palabra. Y no es el único.

marioquartz

#31
Casualidad. Aunque lo recordaba mas parecido. Así que corrijo: no son palabra por palabra. Pero es demasiada coincidencia.

'Timeless' (capítulo piloto)
[El malo le dice a Nancy:]
- It´s time we talked. You need to understand… who and what you´re dealing with.
- Oh, I understand. You´re a psychopath. Trying born everything down.
- I´m not trying to destroy the world, Lucy. I´m traying to save it.
- How do you know my name?
- I know everything about you. You graduated UCLA, third in your class. Your father abandoned you. You think you´re meant to follow in your Mom´s footsteps… but you don´t really want to.
Lucy's surprise.

'El Ministerio del Tiempo' (1x03)
[Lola y Amelia, apresadas por los nazis:]
- No soy una mentirosa ... ¡He salvado vidas!... El ministerio os tiene engañados. ¡Preservar el pasado!
- ¡Es la historia!
- Sí. Y a veces es una mierda de historia. ¿Sabes la de desgracias que podrían corregirse? ¿Las miles de muertes que podrían evitarse si el ministerio quisiera?
(...)
- ¿Has matado alguna vez a alguien?
Amelia calla, tensa.
- No, no lo has hecho… Además, te diré una cosa: no te conviene matarme, Amelia Folch.
- ¿Me conoces?
Lola asiente.
- ¿Qué sabes de mí?
- Todo. Tu padre se llama Enric. Tu madre, Carme. Eres hija única porque tu madre casi muere cuando te dio a luz…

aina81

#34 Sí, empiezan con algunas premisas parecidas, eso no lo niego, pero de ahí cada trama se va desarrollando en direcciones distintas, lo que al final hace que no se parezcan tanto en mi opinión.
Esta claro que se han servido de varias de esas ideas, pero me alegro que hayan podido llegar a un acuerdo y que puedan existir las dos, cada una con su historia.

aina81

#26 Yo normalmente tampoco los necesito, pero me los pongo de apoyo (en inglés) en pequeñito por si se me escapa alguna palabra o algo para no tener que echarlo para atrás.

También depende del acento o forma de hablar, porque me acuerdo de cuando tuve que ver una temporada de Ripper Street sin subs porque no había en ese momento, y con el lenguaje antiguo que usan y el acento, sudé tinta.

Fui al cine el otro día a ver los Guardianes de la Galaxia y ahí si que me molestaban los subtítulos al estar tan grandes, me hubiera gustado poderla ver sin ellos, pero ya es difícil encontrar cines/salas en V.O.S. como para eso...
Por cierto, la primera vez en mi vida que estoy sola en la sala con mi amiga, qué tranquilidad jaja
Supongo que fue porque había 3 pases y normalmente en el cine al que suelo ir sólo hay un pase al día, y por las tardes. Suele haber poca gente pero nunca habíamos estado solas. (Fuimos a las 23:00)

Es una pena que no vaya más gente, algún día las acabarán quitando y lloraré.
Me niego a ver películas o series dobladas.

aina81

#157 It would be "pointing it out"

#116 My thoughts exactly. Too good for A2 (which is very basic)

iamatoad

#214 Thank you for pointing it out! I'm 100% committed to this goal.

aina81

En Valencia usamos las dos palabras, llamamos papas a las de bolsa.

aina81

#120 Yo como mujer heterosexual tampoco lo entiendo, a mí personalmente el porno lésbico me deja totalmente fría, no me dice nada.

aina81

#64 Estoy de acuerdo. En reddit hay un par de subreddits para mujeres como chickflixxx y chixxx_gifs donde postean ellas cuando encuentran cosas de su gusto, por si a alguien le interesa.

aina81

Que hubiera sólo mascletás a las 2, castillos por la noche, y que el resto del día los petardos estuvieran prohibidos, me harían odiar las Fallas un poquito menos.

aina81

Yo odio cocinar y me da una pereza extrema. Si se me antoja algo en especial sí que me pongo a hacerlo, pero a veces simplemente quiero algo para llenarme el estómago y me da igual lo que sea, por lo que pillo lo primero que vea por la nevera que no necesite preparación, como un trozo de queso. Para esas veces me vendrían bastante bien los batidos esos, alguna que otra vez hasta he "cenado" un Cola Cao...

aina81

#32 Yo también soy así, y mi mejor amiga desde hace 13 años también. Me acuerdo además de la primera vez que quedamos, fue para ir a un concierto en otra ciudad porque ninguna de las dos teníamos a nadie que nos acompañara, y llegamos allí el día de antes para hacer cola desde la mañana siguiente (ay, juventud... jaja)

Pues desde que llegamos, más o menos a las 5 de la tarde, hasta mediados del día siguiente, cuando ya comenzamos a soltarnos más, las palabras que salieron de nuestras bocas se podrían contar sin mucho esfuerzo, fue horrible jaja (nos conocíamos de habernos leído alguna vez en un foro)

Es un gran impedimento para conocer gente nueva. Curiosamente creo que la cosa es un poco más fácil si os pasa a los dos, porque por lo menos sabéis que la otra persona os entiende y la presión es menor.

aina81

#432 Ya, si todo eso de las subordinadas y verbos ya lo he visto, aunque no he profundizado mucho todavía, eso también entraba en lo que he dicho del orden de las palabras, que es un poco lío. Que con el español y el inglés no se está acostumbrado a eso.

También he visto lo de los adjetivos, y decía que no era para tanto porque se repiten mucho, que yo antes de empezar me esperaba que casi cada terminación fuera distinta o algo así.

p

#434 Bueno, tú avanza un poco más y ya me cuentas. Todos somos inocentes al principio.

aina81

#330 Pues yo creo que los idiomas germánicos es más fácil aprenderlos desde el inglés que desde el español, si hablas los dos. Yo estoy haciendo eso con el alemán.
Si eso resulta ser una complicación, el inglés no estará tan dominado...