d

Perdón. Ayer por la noche vi el anuncio en la tele y no es el que yo pensaba. Al mirar la noticia con el móvil obvié el video de arriba pensando que era publicidad del PP, y pasé a visinar el primer link que aparecía. El que acabó ganando me parece bastante mejor, al menos se explica bastante de que va el Partido Pirata de Cataluña.
Mea culpa.

d

Muy chulo el video. Aún así sigue el estilo de las campañas políticas tradicionales sin aprovechar la diferencia. Los partidos políticos tradicionales lanzan mensajes, frases para convencer a la gente, videos vacios de propuestas reales, todo marketing y humo, puro humo. Ese humo ya no alcanza a nadie, nadie ve un video del psoe o del pp y piensa "¡ostras!, ¡voy a votar a esos!".

Un mensaje por video sí, una sóla frase no. Así para mi un video, que yo escucharía, debería decir algo como: El partido pirata se basa en la democracia directa. Cada vez que haya una votación en el congreso tú podrás votar, a través de internet, para que tu representante pirata vote lo que tú quieres. Directo y transparente.

Bueno, lo que quiero decir es que a la gente o le dices algo en el mensaje, algo con contenido de verdad, o a mi me parece otro video bonito igual que muchos de otras campañas

d

Muy bueno el discurso, cuando ha empezado pensaba que se quedaría en lo conciliador total, pero al final lo ha sacado todo y se merece un aplauso.

d

#36 ¿Que murió un policía te sirve? Aunque probablemente creas que el policía dijo "Na, iros y ya lo hago explotar yo, si muero quedará más creible ;)" (sí, el guiño se lo hizo el policía a los demás al acabar la frase).

d

#28 Te equivocas sobre la gente de la calle. No cometas el error de los políticos, que toman por tonta a toda la población. La gente en la calle, en los bares, en el metro, ya dicen hace tiempo que da igual PP o PSOE, que son lo mismo con distinta cara, pero no encuentran salida, igual que pasa aquí. La diferencia es que en la calle esas quejas tienen menos recorrido, se acaban con el sonido de la frase, no permanecen en una lista de comentarios donde se puede leer miles de veces y servir de reflexión para seguir construyendo otras nuevas, que es lo que pasa en Menéame.

D

#29 Yo sinceramente creo que la gente de la calle (hablo de mayorías) no es realmente consciente de las implicaciones que tiene lo que está pasando. Pero me alegra escuchar que en los bares ya se esté hablando de estas cosas.

d

Está claro que los del PP no quieren entrar a gobernar, supongo que prefieren esperar a que pase la crisis. Es la única explicación que le veo a las últimas declaraciones que están haciendo. Yo creo que lo de querer prohibir el matrimonio homosexual, modificar la ley del aborto y avivar la polémica del 11M sólo les podría "hacer gracia" a los que ya votan siempre al PP, a los que les da igual la barbaridad que digan o hagan les van a apoyar. A los indecisos (que por suerte cada vez hay más) esas posturas radicales lo único que consiguen es volver a hacerte dudar, y no creo que ellos sean tan tontos como para no ver eso. Así que no deben querer gobernar.

d

Al final lo de los mails no les va a hacer ni cosquillas. Y como lo de la guillotina se nos presenta demasiado agresivo (y con la rasca que hace, jur, salir a cortar cuellos con este frío no puede ser bueno), pues yo creo que una buena forma sería intentar lo que proponía el loco de Cantoná. Amenazar con retirar el dinero de los bancos, sí, pero no de cualquier manera sino con un poco de cabeza. Más o menos así:
1. No hace falta sacar todo el dinero, ni que sea para siempre, sólo hay que amenazar con sacar todos el dinero un día determinado. En cuanto la cantidad sea suficiente los bancos tienen que cerrar caja y negarse a dar efectivo, sólo eso ya provocaría descalabros en bolsa, rumores y canguelo del gobierno.
2. Si alguien tiene que pagar la hipoteca ese mismo día pues no se saca la pasta. Se trata de sacar lo máximo posible sin que nadie se quede con el culo al aire. Se trata de presionar, no de estrellarse contra las rocas.
3. Para que fuese efectivo habría que anunciarlo y propagarlo hoy, habría que anunciar que el lunes se hace la retirada de pasta a no ser que el gobierno desconvoque la aprobación de la ley. Eso significa, para que nos crean, que mañana por la mañana todos tendríamos que llamar al banco para avisarles de que pensamos ir el lunes a retirar X dinero (cada uno lo máximo que pueda). Esto es así porque no te puedes presentar en el banco el mismo día a pedir pasta, depende de la cantidad simplemente se niegan aduciendo que no tienen suficiente en caja.
4. Si fuésemos los suficientes, y el anuncio se propagase, mañana al mediodía los bancos habrían recibido tantas llamadas para retirar pasta el lunes que ya estarían cagados, no haría falta ni retirar el dinero.
5. ¿Probamos?

d

#35 ¿Y qué tiene que ver eso? La lucha no es por esas webs concretas, la lucha es por evitar que unos pocos interesados puedan decidir que webs son ilegales o accesibles sin pasar por un juez. Hoy puede ser la de yonkies y mañana puede ser la de cualquiera.

d

Pues a mi esto de la democracia directa me encanta. No sé si funcionará bien o no, pero al menos se acerca más a mi idea de lo que debería ser una democracia de verdad. Con ese sistema creo que se abren más vías para que podamos protestar y proponer, votar lo que queremos y lo que no queremos. Mi voto lo tienen a partir de ya.

d

#111 La gente vota positivo porque se identifica con la "frase que podría salir de cualquier adolescente" como tú la llamas. Y sí, la frase es encendida, así que la gente está encendida, enfadada, asqueada, harta, y votan positivo para que se note su estado. Tú prefieres menospreciar el comentario y llamar "patéticos" a los que lo votan en vez de analizar porque pasa eso, cualquier cosa antes de reconocer algo.

#115 Define barbaridad. ¿Qué debe hacer un gobierno para que la gente esté harta de lo mal que lo han hecho? ¿mentir sobre la crisis? ¿dar dinero a los bancos que causaron el agujero? ¿no poner clausulas para que el dinero prestado permitiese seguir manteniendo a flote a las pymes? ¿esas que sostenían gran parte de los que luego fueron parados? ¿permitir la subida "por compensación" de los recibos de las eléctricas? ¿subir el IVA? ¿criminalizar a los parados? ¿criminalizar a cualquiera que quiera empezar una huelga? ¿? ¿? ¿? Podría seguir, pero es que ya cansa.

KomidaParaZebras

#116 la frase es patética y populista. Lo repito y lo repetiré tantas veces como me pidas que lo haga. Y no hace falta que explique el porqué esa frase es ridícula porqué se quita toda la razón sólo por como está formulada. Cuando insultas pierdes la oportunidad de que te respondan con argumentos de verdad.

Y para mi una barbaridad es mentir sobre una crisis, dar dinero a los bancos, criminalizar a los parados, criminalizar a los que hacen huelga y todo lo que se te ocurra y seas capaz de extremizar, sacar de contexto, manipular, exagerar y adornar a tu gusto para que esto parezca el fin del mundo para la honrada gente de a pie mientras Corbacho se está yendo de putas en un Ferrari costeado por nosotros y saca titulares en la prensa que son, a sabiendas, molestos para los que estamos sufriendo la crisis.

#117 Si. Mañana mismo me hago una camiseta con el estampado de la mano y la rosa... que si no me la hago no vas a entender mi postura.

Vuestra postura y vuestros argumentos ante un gobierno que está sufriendo una crisis en su mandato es tan previsible que si queréis os la podéis guardar y utilizar para la próxima crisis. Aunque sea dentro de 20 años y sea con el PP. Da igual... sois un comodín.

d

¡¡Qué grandes nuestros dos profesores aquí presentes, insultándose a troche y moche!! lol

Dreig, poco has entendido de la libertad de internet pues los comentarios desfavorables, y algo faltosos, te hieren demasiado. Menos blogs y más foros y verás como se te cura (además aprenderás cosas de verdad).

Ranmasaotomme, un pelín te has pasao. Que manía teneis de vacilar de currículum y de desprestigiar el conocimiento de los demás. Conozco muchos profesores y casi todos teneis el mismo problema, no os fiais los unos de los otros y os mirais con desconfianza en la sala de profesores. Dreig tiene algo de razón en que hay que darle la vuelta a una forma de enseñanza demasiado rígida y obsoleta, eso sí para nada sirven las redes sociales aquí, igual se quería referir a los sistemas de conocimiento compartido (tipo wiki, foros, etc...). Además la enseñanza de primaria sí que es intocable y no se puede pretender que el alumno "vuele" sólo hasta que no sea capaz de discernir entre conocimiento y basura.

Ale, ya podeis seguir tirando trastos

r

#42 Pues te doy toda la razón. Ahí le has dado.
#41 Lo de incar por hincar se me ha pasado. Y para dar más la razón #42, será que esto de tener el 5º de escuela oficial de inglés y francés, además del catalán, me perjudica la ortografía castellana.
Por cierto, no doy mi nombre ni mi currículum al primero que pasa porque no me da la gana y porque no creo que en menéame haya que presentar una certificación notarial cada vez que vas a escribir algo sobre lo que sí crees que puedes opinar, puesto que te has pasado 20 años de tu vida en ello.
Por cierto, no he dicho que mi curriculum sea "más largo que el de cualquiera", como tú pretendes. Lo cierto es que sólo es más largo que el tuyo. Estoy seguro de que muchos chavales de treinta años de los que frecuentan el menéame tienen curriculum mucho mejores que los nuestros y no van por ahí amedrentando a diestro y siniestro, lanzando pullas sobre lo mal que lo hace este colectivo, que se ha quedado fuera del mundo digital y blablablá...

d

#42 perdona pero creo que confundís libertad con mala educación y desprestigio gratis, con menéame como escudo fácil y sin dar la cara en ningún momento. No discuto en foros porque no me va el anonimato en la crítica. Creo que para criticar hay que ser valiente y dar la cara y no es el caso. Piensa, además, que como madre me duele bastante cada alusión a mi hija cuando fue, repito, una anécdota mínima en la entrevista que han destacado muy a mi pesar.

Por otra parte, tienes razón... más de uno/a se callaría, que queda mucho más digno y te sitúa en un "por encima del bien y del mal" muy favorable para vivir del cuento.

Gracias, de todos modos, por tu intento conciliador. Aprendo mucho con la conversación, que pongo en práctica en gran medida en twitter, blogs, foros, etc... pero sobretodo con la gente que como yo, quiere aprender, pero no de la difamación. De hecho, te aseguro que el personaje en cuestión no lo pone fácil para no insultarle a nivel personal, como él ha empezado, pero no lo hago.

#36 Y dale con el curriculum más largo que el mío... me parece que estás haciendo bastante el ridículo ya.

Voy a ver si consigo tu nombre en el blog, que no creo... te repito que me has acusado de algo grave y pienso denunciar. Tú eres anónimo en menéame pero yo, que no he enviado la noticia, he tenido que aguantar tus insultos y acusaciones con nombre y apellidos.

d

Curioso porque en verdad con esta comparación extraña al final quien debe salir ganando son las pelis de animación. Las películas de Disney tenían algunas cosas muy novedosas, aunque ahora puedan parecer muy ñoñas, desde el punto de vista social (por ejemplo con la posición social de la mujer). A nivel de calidad de animación siempre han sido soberbias (todavía alucino viendo algunas escenas de El libro de la Selva o de Tarzán), y su cuidado de la música es mítico (Fantasía, cualquiera de las 2).
En cuanto al anime para mi significa la contemplación y la espiritualidad, las miradas profundas al interior de los personajes, la difuminación de la barrera entre el bien y el mal llegando a términos más reales, y la imaginación desbordante (en esto creo que El viaje de Chihiro se lleva la palma).
Y Pixar, pues significa la capacidad de usar la técnica para contar historias que sobrepasen a las meras demostraciones de poder tecnológico. Toy Story marcó una línea importante y, a partir de ahí, John Lasseter ha buscado la inspiración en el anime de Miyazaki, y para mi se nota. Se nota en UP y se nota en Wall-E, está intentando ir más allá, enseñar el alma y trascender, para mi tiene mucho mérito porque además no se puede arriesgar a ser demasiado contemplativo y que la crítica se lo coma (mucha gente dice que UP es aburrida).

En definitiva un 10 para Disney, Pixar, Miyazaki, Makoto Shinkai, Katsuhiro Ôtomo, Satoshi Kon, etc...

d

#46 No, al calificarlo de impresionante el autor del artículo sólo demuestra que el umbral que él tiene para calificar las cosas impresionantes es bastante bajo.

d

#69 El problema es que no vale con saber un poco de cada campo, y es lo que pasa cuando dispersas tanto. Sólo la animación 3D es una profesión, igual que lo es la programación de videojuegos, o el modelado y texturizado 3D. No existe en el mercado el programador-animador, ambas disciplinas son suficientemente complicadas como para no mezclarlas. Estamos hablando de videojuegos, no de diseño web que es un mundo totalmente distinto

Eso sí, para hacer juegos Indi no está de más saber un poco de todo, pero aún así siempre es mejor juntar un grafo y un coder Indi que intentar hacerlo todo uno sólo.

d

Madre mía, lo han mezclado todo y lo han metido en 4 cursos. No tiene sentido que te enseñen programación orientada a objetos y animación por ordenador, los de esta universidad parecen no saber la diferencia entre un grafista y un coder...grrr
Aquí se puede ver el plan de estudios:
http://www.ucjc.edu/index.php?section=estudios/titulaciones/titulaciones-oficiales/titulaciones-grado/ingenieria-multimedia-videojuego/curso-1

d

#9 Es curioso que comentes eso en una noticia que cuenta como un alcalde del PP ha prohibido la presentación de un libro. De golpe os ha dado por reivindicar el derecho a contar la historia como os gusta y a prohibir que la cuenten como no os gusta, siempre enarbolando el derecho a la libertad de expresión, el vuestro claro.

D

#39 Un alcalde -me la suda si es comunista, del pp, o del partido pirata- ,con muy buen criterio, ha decidido que no se usen instalaciones municipales para hacer PROPAGANDA POLITICA y PUBLICIDAD.

¿permitiría una presentación de enciclopedias o cacharros de cocina,o colchones latex natura en el salon de plenos del ayuntamiento?

Todos los hoteles alquilan salones adhoc para estos eventos.Hay que pagar ,claro.

posyastá. Al autor y la editorial le ha escocido, y -como es habitual- tiran de los becarios periodistas para contar la noticia como les conviene.

d

Leyéndolo en texto aún se aguanta, porque yo he visto el fragmento en las noticias y Zapatero daba miedo, gritando la frase "DICIENDO NO A TODO NO SE AYUDA A SALIR DE LA CRISIS" (lamento las mayúsculas pero es lo que ha hecho Zapatero). No sé si gritaba porque no le iba el micro, porque intentaba que el mensaje le llegase a Rajoy a través del aire, o porque se cree que gritando tiene más razón, o credibilidad, que si lo dijese a un volumen más racional.

En cualquier caso sigue siendo una muestra más de como está la política en este país. Un político actuando como tal y diciendole a otro que no actúe como si fuera político
Sería genial que Rajoy dejase de estar en modo "todo lo hace mal, hasta lo que todavía no ha propuesto" y también que Zapatero le dijera "señor Rajoy, vamos a ver esas propuestas y le reservaré todo el mérito necesario con tal de que saquemos el país adelante", pero claro, entonces ya no serían políticos españoles y probablemente no estaríamos notando tanto la crisis.

d

Sí, a la prensa ya no hay quien se la crea. Pero algo deberíamos extraer de todo esto, y estoy con #15, que los políticos no deberían gastarse ni un euro en publicidad porque publicitan por su propio interés no en el interés del país ni de sus ciudadanos.

d

No veo yo que el eslogan se vuelva contra él. Para mi sigue siendo una compañía muchísimo menos dañina que la mayoría, tanto para los usuarios como para la competencia, al fin y al cabo no se dedican a secuestrar usuarios con formatos incompatibles, ni a poner publicidad a saco en sus servicios gratuitos (sí, cuando entras a gmail ves publicidad, pero si envías un email no le añade al pie publicidad como hacen otros de sobra conocidos).
Google no se ha vuelto malvado, pero sí, es un demonio para las empresas que se han basado en el pelotazo, en el servicio deficiente, en el engaño, en el secuestro de usuarios, en la incompatibilidad de versiones y formatos, etc... Así que, para mi, Google is an evil for the demons.

No le doy carta blanca, por supuesto, y creo que se equivoca en cosas y que hay que estar atentos porque tanto poder en las mismas manos puede ser peligroso, pero de momento no veo el mal aflorando.

d

Es erronea, sí, por lo que dicen #15, #24 y #27. Votadla como erronea que sino va creciendo el bulo y al final acabaremos con los mismos fallos que criticamos.

luiti

Hace 16 horas que #27 puso su comentario que apunta al verdadero motivo del cierre del grupo. Cuando vi ese comentario, #35 hacia poco que había escrito el suyo y en ese momento este envío llevaba unos 590 votos positivos y 12 negativos. Siete horas más tarde lleva algo más de 800 votos positivos y 18 negativos, y subiendo lol lol

luiti

#40 jaaaarl, me confundí, yo en #39 me quería referir a #24 que también hace referencia al tuyo, en #39 digo que #27 apunta al motivo del cierre cuando en ese comentario no hay ningún enlace que apunte a ningún sitio

d

#24 Sí, eso es cierto. Lo que pasa es que nos cuesta mucho ponernos en esa piel, esa sensación de amenaza constante que tienen allí. Para los españoles cuando oimos algo así es como si nos dijeran "cuando los etarras dejen de hacernos atentados dejaremos de bombardear Euskadi, de destruir sus casas y de cortar sus comunicaciones". Lo que tengo claro es que hay muchos israelis buenos (supongo que en la misma proporción que en el resto del mundo) y que la problemática es compleja por su situación estratégica, pero la actuación de los dirigentes, con sus bloqueos informativos, me deja muchas dudas de que los países de alrededor sean los únicos responsables de esa sensación de guerra constante que tienen.

D

#26 El miedo es muy chungo, y hay muchos muertos por el camino, tanto palestinos como israelies. Y con el miedo no se razona. El unico que intentó un proceso de paz en serio, Isaac Rabin, lo mato un israelí.

S

#28 Y a Indira Gandhi la mataron dos hindús. ¿Y?

D

#29 Y: pues que no hay posibilidad de paz, porque fanaticos hay en las dos sociedades y en cuanto un moderado mueve el hocico, se lo vuelan.

Y a Indira Ghandi la mataron dos Sijs, a raiz de ciertos problemas con los musulmanes que pensaban ellos que Indira era demasiado dialogante... pero paso de explayarme con el tema porque bastante tenemos aqui con israel vs. palestinos como para encima liarlo más con los conflictos de la India.

D

#26 hay que tener en cuenta que todo israeli tiene que servir en el ejercito, todos tienen que ser complices, es una buena manera de deformar la opinion publica, por que les hacen ser parte del problema de manera que es mucho mas dificil que se den cuenta.

d

#22 Pues borra lo de "presiones internacionales" y céntrate en lo que estoy diciendo. Que NADA justifica mandar a un comando a matar a una persona sin un juicio justo. Si no puedes acceder al delincuente pues te aguantas y haces lo posible para intentar llegar a él y juzgarlo. También fué casi imposible hacer que se juzgara a Pinochet y nadie mandó un comando a matarlo.

D

#23 Bueno, bueno, es que me pierdo en los pantanos de la "politica real", pero, si, no te quito ni un punto de razón Desero, nada justifica un asesinato. Ojalá las cosas funcionaran así y se sustituyeran las armas por libros... todo iria mucho mejor.

d

#19 Eso no es excusa. Gracias a razonamientos así se produce el "todo vale" y se ejecutan penas de muerte por la cara. Si el país en el que está el delincuente no colabora pues se hacen presiones internacionales y se lanza una orden para detenerlo en cuanto llegue a un país distinto.

D

#21 Que no, hombre... que allí funcionan las cosas de otra manera. Idealmente lo que tu dices sería cojonudo, pero los intereses que hay en Oriente Medio hacen que a nadie se le ocurra andar con presiones a paises con los que se tienen enormes intereses estratégicos. Básicamente, lo que se hace es mirar para otro lado, y de vez en cuando, el paripé de una conferencia sobre paz en oriente medio que queda muy bonita en la tele.

d

#22 Pues borra lo de "presiones internacionales" y céntrate en lo que estoy diciendo. Que NADA justifica mandar a un comando a matar a una persona sin un juicio justo. Si no puedes acceder al delincuente pues te aguantas y haces lo posible para intentar llegar a él y juzgarlo. También fué casi imposible hacer que se juzgara a Pinochet y nadie mandó un comando a matarlo.

D

#23 Bueno, bueno, es que me pierdo en los pantanos de la "politica real", pero, si, no te quito ni un punto de razón Desero, nada justifica un asesinato. Ojalá las cosas funcionaran así y se sustituyeran las armas por libros... todo iria mucho mejor.

d

#14 Pues para cuando Israel la pida. Nada justifica ir con un comando a otro país a matar a una persona, sea quien sea, eso debería ser de otro siglo. Justicia es capturar a la persona y ponerla a disposición judicial, no mearse y cagarse en las leyes internacionales e ir asesinando gente por ahí.

D

#17 Chico, es Oriente Medio, las reglas de allí son bastante distintas y el siglo XX allí sigue plenamente vigente. Por un lado un Estado que vive en una sociedad militarizada permanentemente despues de pasar por 3 guerras de aniquilación, paises arabes gobernados por cleptócratas corruptos ( Egipto, Siria ), fundamentalistas islámicos ( Irán, Líbano )y otros que viven en la cuerda floja ( Jordania ). No... allí no funcionan las reglas del paraíso europeo... es el parque temático de los servicios secretos, las operaciones encubiertas y el tráfico de armas.

d

#19 Eso no es excusa. Gracias a razonamientos así se produce el "todo vale" y se ejecutan penas de muerte por la cara. Si el país en el que está el delincuente no colabora pues se hacen presiones internacionales y se lanza una orden para detenerlo en cuanto llegue a un país distinto.

D

#21 Que no, hombre... que allí funcionan las cosas de otra manera. Idealmente lo que tu dices sería cojonudo, pero los intereses que hay en Oriente Medio hacen que a nadie se le ocurra andar con presiones a paises con los que se tienen enormes intereses estratégicos. Básicamente, lo que se hace es mirar para otro lado, y de vez en cuando, el paripé de una conferencia sobre paz en oriente medio que queda muy bonita en la tele.

d

#22 Pues borra lo de "presiones internacionales" y céntrate en lo que estoy diciendo. Que NADA justifica mandar a un comando a matar a una persona sin un juicio justo. Si no puedes acceder al delincuente pues te aguantas y haces lo posible para intentar llegar a él y juzgarlo. También fué casi imposible hacer que se juzgara a Pinochet y nadie mandó un comando a matarlo.

D

#23 Bueno, bueno, es que me pierdo en los pantanos de la "politica real", pero, si, no te quito ni un punto de razón Desero, nada justifica un asesinato. Ojalá las cosas funcionaran así y se sustituyeran las armas por libros... todo iria mucho mejor.