d

Es erronea, sí, por lo que dicen #15, #24 y #27. Votadla como erronea que sino va creciendo el bulo y al final acabaremos con los mismos fallos que criticamos.

luiti

Hace 16 horas que #27 puso su comentario que apunta al verdadero motivo del cierre del grupo. Cuando vi ese comentario, #35 hacia poco que había escrito el suyo y en ese momento este envío llevaba unos 590 votos positivos y 12 negativos. Siete horas más tarde lleva algo más de 800 votos positivos y 18 negativos, y subiendo lol lol

luiti

#40 jaaaarl, me confundí, yo en #39 me quería referir a #24 que también hace referencia al tuyo, en #39 digo que #27 apunta al motivo del cierre cuando en ese comentario no hay ningún enlace que apunte a ningún sitio

d

#24 Sí, eso es cierto. Lo que pasa es que nos cuesta mucho ponernos en esa piel, esa sensación de amenaza constante que tienen allí. Para los españoles cuando oimos algo así es como si nos dijeran "cuando los etarras dejen de hacernos atentados dejaremos de bombardear Euskadi, de destruir sus casas y de cortar sus comunicaciones". Lo que tengo claro es que hay muchos israelis buenos (supongo que en la misma proporción que en el resto del mundo) y que la problemática es compleja por su situación estratégica, pero la actuación de los dirigentes, con sus bloqueos informativos, me deja muchas dudas de que los países de alrededor sean los únicos responsables de esa sensación de guerra constante que tienen.

D

#26 El miedo es muy chungo, y hay muchos muertos por el camino, tanto palestinos como israelies. Y con el miedo no se razona. El unico que intentó un proceso de paz en serio, Isaac Rabin, lo mato un israelí.

S

#28 Y a Indira Gandhi la mataron dos hindús. ¿Y?

D

#29 Y: pues que no hay posibilidad de paz, porque fanaticos hay en las dos sociedades y en cuanto un moderado mueve el hocico, se lo vuelan.

Y a Indira Ghandi la mataron dos Sijs, a raiz de ciertos problemas con los musulmanes que pensaban ellos que Indira era demasiado dialogante... pero paso de explayarme con el tema porque bastante tenemos aqui con israel vs. palestinos como para encima liarlo más con los conflictos de la India.

D

#26 hay que tener en cuenta que todo israeli tiene que servir en el ejercito, todos tienen que ser complices, es una buena manera de deformar la opinion publica, por que les hacen ser parte del problema de manera que es mucho mas dificil que se den cuenta.

d

#22 Pues borra lo de "presiones internacionales" y céntrate en lo que estoy diciendo. Que NADA justifica mandar a un comando a matar a una persona sin un juicio justo. Si no puedes acceder al delincuente pues te aguantas y haces lo posible para intentar llegar a él y juzgarlo. También fué casi imposible hacer que se juzgara a Pinochet y nadie mandó un comando a matarlo.

D

#23 Bueno, bueno, es que me pierdo en los pantanos de la "politica real", pero, si, no te quito ni un punto de razón Desero, nada justifica un asesinato. Ojalá las cosas funcionaran así y se sustituyeran las armas por libros... todo iria mucho mejor.

d

#19 Eso no es excusa. Gracias a razonamientos así se produce el "todo vale" y se ejecutan penas de muerte por la cara. Si el país en el que está el delincuente no colabora pues se hacen presiones internacionales y se lanza una orden para detenerlo en cuanto llegue a un país distinto.

D

#21 Que no, hombre... que allí funcionan las cosas de otra manera. Idealmente lo que tu dices sería cojonudo, pero los intereses que hay en Oriente Medio hacen que a nadie se le ocurra andar con presiones a paises con los que se tienen enormes intereses estratégicos. Básicamente, lo que se hace es mirar para otro lado, y de vez en cuando, el paripé de una conferencia sobre paz en oriente medio que queda muy bonita en la tele.

d

#22 Pues borra lo de "presiones internacionales" y céntrate en lo que estoy diciendo. Que NADA justifica mandar a un comando a matar a una persona sin un juicio justo. Si no puedes acceder al delincuente pues te aguantas y haces lo posible para intentar llegar a él y juzgarlo. También fué casi imposible hacer que se juzgara a Pinochet y nadie mandó un comando a matarlo.

D

#23 Bueno, bueno, es que me pierdo en los pantanos de la "politica real", pero, si, no te quito ni un punto de razón Desero, nada justifica un asesinato. Ojalá las cosas funcionaran así y se sustituyeran las armas por libros... todo iria mucho mejor.

d

#14 Pues para cuando Israel la pida. Nada justifica ir con un comando a otro país a matar a una persona, sea quien sea, eso debería ser de otro siglo. Justicia es capturar a la persona y ponerla a disposición judicial, no mearse y cagarse en las leyes internacionales e ir asesinando gente por ahí.

D

#17 Chico, es Oriente Medio, las reglas de allí son bastante distintas y el siglo XX allí sigue plenamente vigente. Por un lado un Estado que vive en una sociedad militarizada permanentemente despues de pasar por 3 guerras de aniquilación, paises arabes gobernados por cleptócratas corruptos ( Egipto, Siria ), fundamentalistas islámicos ( Irán, Líbano )y otros que viven en la cuerda floja ( Jordania ). No... allí no funcionan las reglas del paraíso europeo... es el parque temático de los servicios secretos, las operaciones encubiertas y el tráfico de armas.

d

#19 Eso no es excusa. Gracias a razonamientos así se produce el "todo vale" y se ejecutan penas de muerte por la cara. Si el país en el que está el delincuente no colabora pues se hacen presiones internacionales y se lanza una orden para detenerlo en cuanto llegue a un país distinto.

D

#21 Que no, hombre... que allí funcionan las cosas de otra manera. Idealmente lo que tu dices sería cojonudo, pero los intereses que hay en Oriente Medio hacen que a nadie se le ocurra andar con presiones a paises con los que se tienen enormes intereses estratégicos. Básicamente, lo que se hace es mirar para otro lado, y de vez en cuando, el paripé de una conferencia sobre paz en oriente medio que queda muy bonita en la tele.

d

#22 Pues borra lo de "presiones internacionales" y céntrate en lo que estoy diciendo. Que NADA justifica mandar a un comando a matar a una persona sin un juicio justo. Si no puedes acceder al delincuente pues te aguantas y haces lo posible para intentar llegar a él y juzgarlo. También fué casi imposible hacer que se juzgara a Pinochet y nadie mandó un comando a matarlo.

D

#23 Bueno, bueno, es que me pierdo en los pantanos de la "politica real", pero, si, no te quito ni un punto de razón Desero, nada justifica un asesinato. Ojalá las cosas funcionaran así y se sustituyeran las armas por libros... todo iria mucho mejor.

d

#60 Me refería a la protección de los trabajadores de la empresa que se va a pique (que en este caso serían los emprendedores), vamos que tengan paro igual que lo tienen los trabajadores de una empresa que cierra, porque sino a la gente le da miedo meterse pensando que si te sale mal te gastas todos los ahorros y te quedas totalmente con el culo al aire, si al menos luego tienes unos meses de paro puedes seguir buscándote la vida o trabajo en otro sitio. Obviamente si la empresa no es viable no tiene que estar el gobierno levantándola, se va a pique y punto.

d

Pues yo estoy de acuerdo con que a los bancos se les ha tratado demasiado bien, pero no comulgo para nada con las teorías que piensan que nacionalizando bancos y protegiendo al trabajador ya está todo hecho. Está claro que algo ganaríamos, pero seguimos en el problema que España lleva mucho tiempo arrastrando ¿quién produce aquí? ¿cómo mantenemos las políticas sociales si no somos suficientemente productivos?

Para mi la única solución es que se apueste por dar pasta a la gente para que monte pequeñas empresas, que se vuelva a generar el tejido productivo con nuevas formas de trabajo (sin depender de las líneas de crédito), con crecimiento lógico (sin pretender dar pelotazos) y consiguiendo que primero la gente sea capaz de mantenerse con su pequeño negocio para que más tarde pueda empezar a dar trabajo a los demás. Pero uno de los problemas que tenemos en este país es que nos han enseñado justo lo contrario, no existía el capital riesgo ni cuando las cosas iban bien, nos han aleccionado para ser carne de cañón y eso es lo que hay que cambiar. Que el gobierno promueva la creación de pymes, que las universidades enseñen las oportunidades de creación de empresas propias, que nos acostumbremos a pensar ¿qué podría montar yo? ¿tengo suficientes conocimientos? y si no los tengo ¿puedo encontrar a alguien que me ayude?

Así que lo que haría falta es

1. Créditos pequeños para montar pymes
2. Simplificación del proceso de creación de pequeñas empresas (ahora sigue siendo un infierno estúpido y sin sentido)
3. Asesoría real del gobierno para ayudar, orientar y favorecer relaciones comerciales en el primer año.
4. Protección real de los emprendedores si la empresa se va a pique

Está claro que no estoy hablando de cheques en blanco, ni de dar pasta al primero que se le ocurra montar una heladería en el polo, pero con un poco de sentido común se ganaría mucho. Para empezar probablemente se gastaría más pasta que la necesaria para dar prestación social a los que ahora están en paro y los que se van a quedar totalmente al descubierto cuando se les acabe, pero sólo con que un 15-20% de las nuevas pymes sobreviviera ya sería un alivio al cabo de un año. Y si se siguiera con esa política cada año se irían formando nuevas y las anteriores irían generando empleo para los no emprendedores. El problema es que hace falta la pasta inicial, ésa que les dieron a los bancos para que no cortaran el grifo.

llorencs

#59 Con un banco nacionalizado lo que dices de créditos pequeños,... se podría lograr.

Si la empresa se va a pique, se va a pique, me parece, o mercado privado o no, pero no una mezcla tan clara.

d

#60 Me refería a la protección de los trabajadores de la empresa que se va a pique (que en este caso serían los emprendedores), vamos que tengan paro igual que lo tienen los trabajadores de una empresa que cierra, porque sino a la gente le da miedo meterse pensando que si te sale mal te gastas todos los ahorros y te quedas totalmente con el culo al aire, si al menos luego tienes unos meses de paro puedes seguir buscándote la vida o trabajo en otro sitio. Obviamente si la empresa no es viable no tiene que estar el gobierno levantándola, se va a pique y punto.

d

#51 ¿Sabes cuál es el problema? Que no hay correspondencia real entre lo que recaudan y lo que reinvierten en la sociedad. Eso ha sido así durante los años de "bonanza" y como la gente así lo ha percibido pues no quieren que sigan quitándoles dinero para luego que no se note en los servicios. Si vas a otros países de la UE la gente está mucho más dispuesta a pagar impuestos, pero no es porque sean mejores ciudadanos porque sí, es porque se nota la reinversión social. ¿O es que los hospitales funcionaban bien hace dos años, o la educación, o los transportes, etc, etc? Pues eso.

d

#63 No claro, pero es que lo que acabas de describir casi no es ni una web básica. Es algo que, si te pones en plan rápido, te lo puede hasta instalar el fantastico del cpanel y puedes cambiar el logo en 2 minutos.
De todas formas mi intención no era meterte baza. Lo que yo quiero decir es que hay que dar un valor real a las cosas que vendes, pero claro que además tienes que aportar ese valor. Quizás me equivoco completamente y con eso que dais los clientes ya van sobrados, pero es que últimamente me encontrado con dos casos (un familiar y un colega) que están haciendo webs por 250€, y para mi eso es una tirada de precios, sobretodo porque ellos no hacen una web tan limitada, ellos hacen una web completa, básica pero con todos las secciones normales en estos casos (quienes somos, donde estamos, contacto, noticias, etc..), presupuestan bajísimo porque creen que sino no les van a contratar y luego se pasan dos semanas retocando y cambiando cosas porque el cliente cuando pidió la web no sabía ni lo que quería, y al final se han pasado del presupuesto al 3er día y empieza a ser curro por la cara. Como no os deseo que os pase eso creo, sinceramente, que deberíais pedir más pasta y dar más valor añadido al servicio, hacer una web completa y funcional, enseñando al cliente a como manejarla, dando un servicio lo suficientemente bueno como para que quiera volver a contrataros porque les habeis asesorado, indicado el camino y porque su web funciona. Si le enseñais la realidad y le explicais porqué son las cosas como son en el mundo de internet os lo agradecerá siempre.

d

#48 No me extraña que no vendais nada así, estais tirando tanto los precios que se piensan que no vale nada. Una web, por muy sencilla que sea, hecha con wordpress, joomla, getsimple, o el CMS que más te guste, incluyendo el hosting y el dominio, no debería bajar de 600 €, y eso regalando los precios. Piensa que si te sale un cliente con esos precios será un pirata. En mi empresa llamamos piratas a los que quieren que se lo hagas todo muy barato, te piden youtubes, quieren que les hagas hasta los textos de su web porque no saben ni como promocionarse y los ves como tienen contratados a cuatro chavales a los que cambian cada 3 meses. Si quereis clientes buenos empezad a luchar por ellos, subid los precios, hacer presupuestos como Dios manda (detallados hasta el mínimo detalle con los costes justificados de cada cosa), haceros respetar y aprended a decir que no en cuanto un cliente dé la minima señal de ser un pirata.

Variable

#58 hay todo tipo de clientes, los hay que necesitan una presencia web muy muy básica.

Por ese dinero proporcionamos el esqueleto, osea, un WP, con una plantilla libre, que lleva un logo (proporcionado por el cliente). El texto o lo que lleve, va aparte, y eso se hace en 2 ó 3 horas. Servicios adicionales se cobran por horas (cámbiame, corrígeme, esto como se hace... etc.). Esto vale barato, porque realmente hacemos poco, y el contenido lo tiene que introducir el cliente.

Por supuesto que detallamos absolutamente todo, y todo justificado (con contrato incluso). Si tú ves mal ganarte más de 50€ la hora (porque esto se hace en como mucho 3) tú mismo, pero tiene que haber de todo. Nosotros ofrecemos una presencia web básica, que va un poco más allá de montarte un blog gratis en wordpress o blogger (además, exige del mismo trabajo por parte del cliente, excepto el tema que apañamos un poco nosotros siempre desde uno existente).

Si tú por eso cobras 600€ y eres capaz de venderlo, ole tus güevos.

c

#66 #63 Totalmente de acuerdo.

#55 Tipo youTube = Sección de la Web donde el administrador y algunos usuarios puedan meter, y/o enlazar vídeos de las actividades de la Asociación.
Además pueden comentarlos y compartirlos mediante links...

Ya dije que tipo youtube pueden ser muchas cosas, pero que si un cliente te lo pide y le presupuestas lo que tu estas diciendo que consideras que es ese "tipo youtube..."(Portal que permite 100.000 reproducciones por video, "aproximadamente" Y con millones de visitas.) creo que te puedes considerar un mal empresario por no saber entender las necesidades de los clientes ni del mercado...

D

#68 Por cierto, eso que tu especificas, no es una web tipo youtube, es una web con videos multimedia con registro de usuarios que pueden acceder a subir sus propios vídeos y a compartirlos.

Una web "tipo" youtube. Requiere, servidores "especiales", trafico especial, una programacion a la medida de sus necesidades, una cantidad de personal para crearla y mantenerla "increíble" y otras muchas cosas que simplemente paso de detallar.

Es lo mismo que si me quieres decir, voy a comprarme un coche tipo "Ferrari" y finalmente te compras un Opel Astra. Total son deportivos.... Cuando existen diferencias muy sustanciales tanto en las características, como en precios, y otras muchas cosas.

Aparte un detalle, puede que yo no haya especificado "exactamente" las características técnicas de una web tipo youtube, pero es que yo, no estoy intentando hacer una oferta laboral engañosa a nadie. Por lo tanto nadie va a salir "demasiado" perjudicado de mi mala explicacion. No es ni mucho menos el caso del anuncio. Que es por lo que estamos discutiendo.

O sea tu ves normal, que un empresario, desconozca o no la labor que quiere que realices. 1º No conozca la labor que va a realizar. O por lo menos una de las fases, posiblemente fundamentales de su negocio.
2º Pretenda que lo haga gente no especializada. Con lo cual la calidad quedara visiblemente mermada.
3º Pretenda que nos creamos que hace eso, por que sabe que un informático sin experiencia demostrable, sabe hace su trabajo, igual que informáticos titulados, o con experiencia avalada, por su trabajo.

Yo no lo veo normal, y precisamente por eso discuto. Por que se que gracias a gente como el, el mercado laboral español, y no solo el de la creacion web, es una p*ta mierda.

c

#72 Evidentemente no hablamos desde el mismo punto de vista...

Opino que una web tipo youtube para la gran mayoría de los empresarios de este país se asemeja más a lo que yo comento que al verdadero youtube que ya sabemos todos lo que si vale, o al menos en lo que lo compró google... (unos 1300 millones de nada)

No se trata de hacer ofertas a nadie, y menos engañosas, lo que de verdad estoy convencido es que ningún empresario puede pretender hacer un clón de youtube por horas y usando flash y dreamweaver... más bien la oferta de la noticia creo que será un cúmulo de errores de alguien que no tiene ni idea de informática y mucho menos de desarrollo Web...

Ahora bien señor mio, este es el panorama que hay en España, empresarios incultos en cuanto a tecnología se refiere, muchas empresas que de ello se aprovechan cobrando en ocasiones cantidades desproporcionadas...., máxime cuando cualquier "aficionado" puede montar un CMS como el de la Casa Blanca o los muchos que ya hay funcionando en Webs corporativas...

Creo que el mercado ya no va por ahí y el servicio que debemos ofrecer a las empresas es un servicio con valor añadido para lograr la ventaja competitiva real.

D

#73 Precisamente en esa opinión creo que esta el error. Que no es lo mismo una web multimedia, con un simple registro que permita compartir vídeos, que un youtube.
Y las empresas "profesionales" del sector, deberían informar mejor a los clientes de lo que se ofrece y por que se ofrece

Lo mismo que no es lo mismo una cabaña en la montaña que un rascacielos.

Un Cms como el de la Casa Blanca, Si no me equivoco un Drupal. Tiene miles de voluntarios trabajando en el planteamiento básico del cms. Ademas de años de probada fiabilidad, Y millones de web instaladas. Después estoy casi seguro que en la Casa Blanca han contratado a personal especializado y con conocimientos sobre el mismo.

Igualito que la web de la presidencia Europea, otro Cms, si. Que se la metieron doblada la primera semana, con la famosa foto de Mr Bean. Cuando una auditoria de seguridad en condiciones no habria dejado pasar tal fallo.

Un Cms, básicamente puede instalarlo cualquiera... Otra cuestión es que lo instalen bien, con la seguridad necesaria o que puedan adaptarlo a las necesidades que se le piden en ciertas cuestiones.
Es mas suelo utilizar bastante Joomla, aparte de otros Cms, y a veces modificar ciertas cosas, requiere casi tanto tiempo como hacerlas directamente desde cero.

El mercado no se por donde ira, pero los posibles clientes, o empresarios si no cambian la mentalidad de que para realizar un trabajo bien, hay que ofrecer garantías, y calidad.
Seguiremos teniendo las chapuzas que tenemos.
Ojo, que siempre he reconocido que posiblemente una persona autodidacta, o sin titulación también sea capaz de hacer muchas de las funciones de un webmaster. Pero eso no quita que no deba cobrar una remuneración justa por su trabajo. Si realmente es capaz de hacerlo.

d

#63 No claro, pero es que lo que acabas de describir casi no es ni una web básica. Es algo que, si te pones en plan rápido, te lo puede hasta instalar el fantastico del cpanel y puedes cambiar el logo en 2 minutos.
De todas formas mi intención no era meterte baza. Lo que yo quiero decir es que hay que dar un valor real a las cosas que vendes, pero claro que además tienes que aportar ese valor. Quizás me equivoco completamente y con eso que dais los clientes ya van sobrados, pero es que últimamente me encontrado con dos casos (un familiar y un colega) que están haciendo webs por 250€, y para mi eso es una tirada de precios, sobretodo porque ellos no hacen una web tan limitada, ellos hacen una web completa, básica pero con todos las secciones normales en estos casos (quienes somos, donde estamos, contacto, noticias, etc..), presupuestan bajísimo porque creen que sino no les van a contratar y luego se pasan dos semanas retocando y cambiando cosas porque el cliente cuando pidió la web no sabía ni lo que quería, y al final se han pasado del presupuesto al 3er día y empieza a ser curro por la cara. Como no os deseo que os pase eso creo, sinceramente, que deberíais pedir más pasta y dar más valor añadido al servicio, hacer una web completa y funcional, enseñando al cliente a como manejarla, dando un servicio lo suficientemente bueno como para que quiera volver a contrataros porque les habeis asesorado, indicado el camino y porque su web funciona. Si le enseñais la realidad y le explicais porqué son las cosas como son en el mundo de internet os lo agradecerá siempre.

d

Si fuese por mi David Bravo a todas horas y en todos los canales. Primero porque difunde muy bien y al final algo tiene que calar en una sociedad en la que, de momento, los internautas aún no tenemos suficiente peso.
Segundo porque, visto lo visto en este hilo, está molestando tanto a los proSGAE que ya intentan tumbar hasta las noticias donde sólo se anuncia una comparecencia de David en un programa de televisión. Eso sí que es ser cansino, quizás algún día se darán cuenta de que provocan el efecto rebote, en fin, allá ellos.

d

Estoy con #43
La solución para las pensiones no es que trabajemos todos 2 años más, sino que el dinero se organice bien. Si no hubiese otro remedio pues sería una posible solución, pero es que antes se pueden hacer muchas cosas.
¿Sabeis cuánto pagamos cada currante o cada autónomo al gobierno? Una pasta, una cantidad ingente de pasta cada año, eso sólo por trabajar (los que curran por cuenta ajena no lo ven porque ya se lo han descontado previamente a la empresa y a la nómina), luego aparte están los impuestos, IVA's y canones.

El gobierno ya recibe mucho dinero pero lo gasta con el culo. El sistema ha creado parásitos dentro de los parásitos, la cantidad de administraciones donde cargos puestos a dedo se encargan de gastar dinero en chorradas increibles (lo sé porque algunas me las piden a mi, y es para flipar). En cada administración hay una parte que curra, se podrá discutir si más o menos pero curra, que son los funcionarios. Estos hacen el curro real, no tienen poder de decisión y son los que mueven la maquinaria. Encima de ellos están los chupópteros, los que deciden según su punto de vista político o personal, los que gastan miles de euros en acondicionar su despacho o en encargar estudios sobre margaritas, los que encargan páginas webs que valen millones de euros (yo supongo que deben incluir la construcción de un bunker donde alojar los servidores), son los derrochadores de nuestro sistema, que no repercuten en el pueblo lo que reciben de él. Además, siguiendo la costumbre política española, no tienen ninguna responsabilidad. Si no les pillan en robo flagrante su responsabilidad es cero aunque estén gastando el dinero en comprar churros con chocolate.

Así que el sistema es ése y es igual para los de izquierdas que para los de derechas, es un sistema catastrófico para la sociedad y que sólo se aguanta con el esfuerzo y el trabajo del pueblo. El día en que las prioridades de esos chupópteros se giren hacia el propio pueblo y dejen de malgastar, vereis como sobra pasta en cantidades increibles.

R

#76 En la vieja Atenas la usura estaba prohibida bajo pena. Hoy en día al chupóptero se le corona con laurel y se le invita a caviar, putas y coca en las 'partys'.

Es increíble como manipulan a la gente y encima como se les convence para que paguen sus platos rotos, efectivamente como #76 dice es el puto sistema que es un asco, hace aguas, es insostenible, no sirve, es obsoleto. Hay que cambiarlo entero, de arriba a abajo limpieza desinfectante de parásitos, hasta que eso no ocurra olvidaos de la prosperidad.

Lo repito, el sistema "democrático" actual es una basura, una mierda. Es la única respuesta a las medidas antisociales que se llevan tomando los últimos tiempos.

d

#10 Yo te he entendido, pero la gente no lo ha cogido ni por asomo lol.
#8 Intentar hacer avanzar a la sociedad mediante leyes que castigan a parte de la sociedad es como multar por no hablar un idioma que quieres promocionar. Provoca el efecto contrario. Si quieres que algo mejore debes promocionarlo, premiarlo y ayudar a la gente a conseguirlo, no castigar (es de primero de adolescencia).

d

#6 Es lo que tiene que aquí ni los sueldos ni el prestigio estén a la altura. Los investigadores se cansan y se van a sitios donde poder seguir investigando. Aparte de eso, es muy buena noticia, a ver si acaba siendo eficaz y extendiéndose.

d

Grande Krahe! Fuí a verlo en directo y es de esas experiencias que te dejan buen sabor de boca durante unos días. Ains, voy Spotify voy, que ya me han entrado ganas de volver a escucharlo