d

#40 pues precisamente esa web que has puesto ha sido un ejemplo de austeridad y pese ha ello ha costado cerca de 5 millones de libras...

500.000€ es muy poco para un gran proyecto tanto de empresa privada como Administración Pública. Yo he participado en bastante proyectos con mucho más presupuesto y no son precisamente algo extraño. Lo preocupantes es que sigamos pensando que internet se limita a personalizar Wordpress o hacerte una cuenta de Twitter. Hacer 20 proyectos baratos puede acabar siendo más caro que un proyecto como este, otra cosa es que sólo se puedan presentar a concursos así quien se puede presentar (precisamente empresas que ahorran en costes hasta el extremo porque de otros modos no les sale rentable) y luego el resultado vaya a ser el que va a ser...

Precisamente el problema es que seguramente 0,5 millones es muy poco para lo que quieren hacer.

D

#55 Bueno, yo no voy a defender presupuestos... pero me da la impresión que la web del Senado no abarca la misma funcionalidad que gov.uk.

La nueva gov.uk ha costado 5 veces menos que lo que había: http://www.computerworlduk.com/news/public-sector/3370913/govuk-costs-nearly-5-times-less-than-directgov/

Viendo la actual web del senado y su funcionalidad, pues qué quieres que te diga...

D

#61 Cuesta 5 veces menos que la anterior.

Lo que se habla no es del coste de una web, sino del coste de una funcionalidad. ¿Has visto la actual web del senado?

Lo dicho en #67

angelitoMagno

#70 ¿Has visto la actual web del senado?
Si. Normal que tengan que rehacerla prácticamente desde cero.

c

#55. Me da la risa el argumento de "yo he trabajado en Webs de tanto o más dinero y no es para tanto". Que expliquen donde se va esa pasta. Que en un sitio manguen no quiere decir que los demás deban hacerlo.

Por 500000 euros se desarrolla perfectamente **cualquier** aplicación web.

stylah

#90 si el pliego está bien o mal escrito, es harina de otro costal.
#97 pues el dinero se va en la intermediación, como en todos los sectores. Te pondré un ejemplo muy sencillo... una empresa de consultoría cobra por cada hora de un programador junior, unos 34€/h. Si hacemos un cálculo rápido, si ese junior trabaja durante 5 meses las 8 hora que teóricamente curramos todos como máximo (JAAAAAAA), nos sale que la empresa cobra al cliente 27.200€. Esa misma empresa, al currito le pagará entre 12 y 18.000€ AL AÑO (depende mucho esto... usureros los hay a miles). Todo el excedente que hay ahí, es ingreso (que no beneficio) al que luego tendrán que restarle los gastos que genera ese empleado, si es que los hubiera.

Luego ya tendríamos que ver las ofertas que han enviado, pero como norma general, los equipos suelen tener un jefe de proyecto, jefe de equipo, arquitectos, analistas, picatas y la de san dios bendito, que si vas sumando, al final salen en una pasta.

La única forma de hacer proyectos baratos, sería contratando directamente al personal que la va a ejecutar, pero luego entras en la dinámica del riesgo que supone contratar a un equipo de 10 autónomos, que alguno se ponga enfermo, que otro no sea el profesional que dice ser, blah blah blah.

Sobre el coste y el valor que se le da a la parte económica, también se puede ver el reparto del peso económico (un mínimo legal de un 40%) frente el peso que se le otorga a la propuesta técnica. Si no recuerdo mal, en este pliego era un 50% pero hablo de memoria. Eso se puede ver en el PCAP. Y aquí es donde entramos en la situación que definen arriba, de las empresas tirando los precios. Obviamente, eso no significa que la empresa vaya a ganar menos, sino que enviará a gente más junior a hacer el curro que debería hacer un senior, obligándole a hacer overtime y demás prácticas que hacen las delicias del@empresaurioTIC.

d

Ahora va a ser que todos los contratos como los del AVE son 100% gracias a los viajecitos del SM el Rey y no a lo poco que se invierte en tecnología en este país.... No debemos tener comerciales o ingenieros suficientes para que todo lo que se vende sea gracias a ese seño...

d

De lo evidente diría que son cuentas de la Policía más que otra cosa...

perroloco

#26 Mira...me cuadra mas tu teoria que la que yo mismo expongo en #23. Es que cuesta creer que se hayan juntado varios imbeciles profundos para lo mismo en twitter...

D

#26 Yo he pensado lo mismo...

d

Están los que miran el dedo, y están los que miran a dónde apunta ese mismo dedo. Están los que valoran las cosas por su estética más evidente, y están los que gracias a la prosa y creación de este señor imaginaron historias a las que ningún premio Nóbel se podrá acercar jamás.

d

#51 entre dependencia de tipos de dos faroles como tu o independencia, yo tambien me quedo con la segunda. Además, seguro que les ayuda más a salir de la crisis que el Plan E.

#52 Lo que no me parece democrático es dar mi voto a un partido "socialista" y que este acabe, porque otros lo deciden así, en un partido de la derecha más marchita. No sé si esa es tu idea de democracia..

D

#53 Mi idea de democracia es que se imponga la voluntad mayoritaria. Si es posible, la voluntad de la mayoría absoluta de una institución y si no, la de una mayoria simple. Sigo sin entender por qué ha de ser alcalde alguien que tiene apoyo de menos concejales que otro solo porque estaba en la lista más votada. Esto solo promueve el bipartidismo y la concentración de candidaturas. ¿Y a quién coño le importa cuál fue la lista más votada? La lista más votada no obtuvo ni el 25% de los votos. El PPSOE obtuvo el 41,92%. Estoy a favor de que tenga poder gente verdaderamente de izquierda (aunque sean independentistas) pero esto es totalmente antidemocrático e injustificable. No te digo que si las leyes fueran como deben ser, Bildu no hubiera obtenido el apoyo del PNV pero ¿dónde están todos los que se quejan de lo mucho que perjudica la ley electoral a IU y tal y cual?

b

#55 No es por nada, pero no veo a un votante del PSOE felicísimo de la vida porque su voto sirve para que salga de alcalde uno del PP.

D

#58 Eso no lo sé pero en el caso de los fascistas que votan al PP, que son casi todos, tienen clarísimo que prefieren un alcalde del PSOE a uno vasquista. Por eso en el País Vasco el PP apoya sistemáticamente a los candidatos del PSOE a cambio de nada. Por eso es lehendakari un tipo al que hoy apoyarían cuatro gatos.

d

En ese "sistema que no les representa y que exigen cambiar" tambien metería a Enrique Dans, así que...

d

Por cierto, es mucho más fácil forzar la cerradura de una casa y llevarse vuestro ftp ultra seguro entero, que conocer a alguien que trabaje en Dropbox para intentar sobornarle de que os pase unos archivos...

d

Panda de frikis, pero quién cojones os creéis que va a querer leer vuestras crónicas de avistamiento de ovnis?

d

Si esa es la experiencia de un superdotado con el sistema educativo español, creo que el 90% de la población pertenece entonces a ese colectivo. Eso sí, en lo de ser superpedante si que tiene un don difícil de alcanzar. Que mejoren todo el sistema y dejen de apoyar a grupos muy concretos. Que visto lo visto, vamos a estar jodidos si dependemos de gente tan inteligente que no saben ni cómo ser mínimamente felices con una vida.

d

No veo ningún dato sobre el uso de las redes sociales en este caso más que una frase que parece que está más por adornar que otra cosa. Además el uso de redes sociales en Japón es bastante marginal como para ser noticia..

d

Este tipo de distinciones así generalizando me parecen un poco del siglo pasado. Claro que hay hombres que pasan de ascensos por su vida no profesional, ya sea por familia, aficiones o mil cosas. No es cosas de tener pene o vagina. Denunciaría esté tipo de noticias, porque este tipo de "feminismo" me parece retrógrado tanto para el hombre como para la mujer y por sensacionalistas.

d

Igual es por ser domingo, pero me parece que no está demasiado bien redactada...

d

No veo la manipulación en ninguna parte. De hecho, me parece una fotografía muy buena.

d

Una cosa es "según un sondeo publicado por Le Monde" y otra cosa es "según Le Monde", lo que me extrañaba de sobremanera así de buenas a primeras..

d

Blablabla, yo tengo amigos koreanos y que queréis que os diga... Si quitamos los dos años de servicio militar que tienen se nota que son mucho más educados que nosotros y que trabajan y tienen menos vacaciones que nosotros, pero eso de que son más infelices.. Vamos, yo he salido con ellos de fiesta y riete tu de nosotros...y de lo que bebemos y demás. De hecho, una estudiaba en Cambridge y sale bastante más de fiesta de lo que salí yo en su día (y estudié Periodismo...). Así que podemos seguir engañándonos y dando pena...

d

Pues yo he estado en Korea este verano y nos hartamos a decir cuatro (principalmente para mandar a la gente beber soju). Y eramos un grupo de 15 jóvenes con 2 occidentales, 3 japonesas y 8 koreanos y a nadie parecía importarle un pimiento...

D

#23 No me salen las cuentas... lol

No sabia que en Japón también usaban zapatillas para ir al baño!! Sabía que en Korea es muy habitual, pero no sabía que en Japón también se daba, que curioso!

v

#28 Es aquí que somos los raros. Ves a áfrica del este, por ejemplo, y te encontrarás lo mismo. Unas zapatillas para el baño. Puede que cutres de plástico, pero las tradicionales son altas, de madera, y se sujetan con el pulgar e indice de cada pie.

v

#28 Por cierto, las sandálias que te decía de la costa swahili son estas: http://www.metmuseum.org/toah/works-of-art/1999.47.110

d

¿9 años de media es poco? Dios mio, así nos va con gente que se sienta todos los días en una silla, no se recicla ni tiene ningún interés o curiosidad sobre su profesión...

Gazza

#17, los que tienen interés, curiosidad y se reciclan duran menos. Son peligrosos para los mediocres que ocupan los puestos intermedios.

d

Sí, precisamente Tuenti es el ejemplo de empresa con directivos que no se van de putas, ni queman su dinero en fiestas y son por norma general super profesionales. Er, no.

d

La historia de todos los años...

d

¿Enrique Dans es una voz autorizada para hablar de 4chan? ¿Por qué? Si precisamente es un movimiento cuya filosofía de la Red es completamente contraria a la de gente que se cree gurú y encima dudo que haya entrado alguna vez a usar de verdad 4chan. Que hable del PP vale, pero de 4chan? ekisde.

d

Es es el fin de la industrial cultural de este país y no la piratería.

d

Aunque no venga nunca mal recordarlo, esta campaña está más vista que la tos. Es un ejemplo bastante utilizado desde hace ya casi dos años.