e

#52 El Pilar y todo el casco antiguo están en la margen derecha; la margen izquierda siempre fue zona de huerta, muy fértil al ser zona inundable; incluso hay una parte, hoy urbanizada, que se llama Balsas de Ebro Viejo; ya te haces una idea. Para que toda esa zona inundable se pudiese urbanizar, el río ha quedado encajonado a su paso por Zaragoza, por eso la última avenida, a pesar de llegar con menos caudal que la anterior, llegó a cotas más altas.
Lo que ocurrió ayer, en realidad no es tan sorprendente: el trazado de la Z-30, la Ronda Hispanidad, en contra de criterios técnicos, se hizo en un barranco, el Barranco de la Muerte, que, casualidá, es donde los vídeos se filmaron.
La Almozara que te mencionan está en la margen derecha, pero tampoco se urbanizó antiguamente, es una zona más baja.

adot

#52 #69 Todo el casco antiguo está elevado artificialmente 3-4 metros sobre su cota original a base de carretadas de gravilla que echaron los romanos (o sus esclavos mejor dicho). Precisamente lo hicieron para evitar inundaciones.

yonky_numerotrece

#72 Siendo yo un niño, estas cosas se veían cuando caían cien litros por metro cuadrado en cuanto, cinco horas, aquí en Galicia; con el paso de los años, los políticos encargados del urbanismo han ido haciendo trampas del tipo:"se debería poner un tubo de X centímetros de diámetro pero con todo esto del cambio climático, casi no llueve y con uno de Y centímetros nos ha de llegar".
Pasamos por la vida y dejamos en la línea de el tiempo, una huella minúscula... los cambios climáticos no se deben medir con medias menores a quinientos años pues cien siguen siendo muy pocos.
Todo lo construido en zonas inundables, en cauces de ríos (por muy secos que estén), en barrancos o en cualquier sitio por el que dicen que bajaba el agua, no es más que la evidencia de un trabajo mal hecho, por falta de capacidad o por falta de respeto hacia el ciudadano.

e

#3 #4 #5 En Firefox tienes el modo lectura, que te permite leer cualquier artículo con apariencia única de... artículo En el cuadro de dirección, a la derecha, un icono de una hoja de papel. Estoy seguro de que otros navegadores tienen alguna función similar.

DocendoDiscimus

#6 ¡Gracias!

w

#6 El modo lectura ese es capaz de quitar los sesgos que le impiden a la gente ver la realidad?

e

#23 basta evidencia científica
Vasta.
Cambia considerablemente el significado.

h

#31 uy

tollendo

#6 Cambiado.

e

#3 Quedan, artesanos, dos en España: en Morón de la Frontera y en Tramacastilla, y se hacen llamar yeseros, yesaires se hacen llamar los aplicadores.

Inviegno

#8 Pues mira, tienes razón.

e

En las fotos se ve que el vaso está embaldosado; se pintaban cuando no estaban embaldosados, algo que está obseleto hace décadas. Pintar un vaso embaldosado es categoría superior de ineptitud.

e

#17 En otro foro muy de izquierda y muy feminista y en el que se considera esta ilustración un acierto, obra de la ilustradora Eva Cortés «activista con las gafas moradas incrustadas en la cabeza» (

, se ha enlazado el artículo Por qué hay tanta gente orinando en la historia del arte (https://culturacolectiva.com/arte/pinturas-sobre-orina-en-la-historia-del-arte/), en el que se lee: «la mayoría de quienes aparecen en estas escenas son hombres casi siempre de pie, mientras las mujeres lo hacen en cuclillas, lo que puede representar el predominio de lo masculino sobre lo femenino».
Pero todos defendiéndolo porque Vox y porque Ixo Rai. Y yo, que me he atrevido a decir que me parecía de muy mal gusto, convencido de que si hubiesen publicado algo así los otros en vez de los nuestros, o si fuese un ilustrador sin gafas de colores, habrían esgrimido justamente esos argumentos. Porque si miras con desapasionamiento, acabas viendo el mismo patrón en los dos lados. Una lástima.

e

#6 Ni los puntos suspensivos ni la mayúscula de inicio de frase

javierchiclana

#1 Efectivamente, esto es un fraude. La forma en la que engañaban a nuestros antepasados.

e

#24
clown, lunch, christmas, hobby, sheriff en cursiva, porque son voces inglesas, te lo dice el DLE.

El resto, ten en cuenta que no es solo la RAE quien decide incluirlas, sino la Asociación de Academias de la Lengua Española, por eso el diccionario es DLE, no DRAE. Es decir, que voces que aquí nos suenan raras, pueden ser corrientes en Hispanoamérica, y las academias recogen el uso del idioma, no lo inventan.

e

#8 Se puede usar desde USB, puedes prescindir de la SD.

r

#33 ahora he visto que el collabora ha mejorado bastante. Onlyoffice de puede integrar también con nextcloud y funciona muy bien, pero el tema de no poder abrir ficheros desde el móvil es un handicap. No se en collabora si se puede.

Ka1900

#17 ¿Los que van a desaparecer? ¿Los que disolvió el anterior ayuntamiento y el actual ha dejado languidecer pese ha decir todo lo contrario?