e

El Día Sin Coches, como todos los días "sin" se deberían usar para concienciar a las personas, pero es que el Ayuntamiento de Valladolid ni conciencia ni "ná de ná". Al margen de las perlas de nuestro alcalde, lo cierto es que la Semana de la Movilidad (en la que se enmarca el Día Sin Coche) es como las compresas, ni se nota, ni se mueve, ni traspasa. El Ayuntamiento dejo de participar activamente en esta semana y no hace absolutamente nada para mejorar la movilidad en Valladolid.

Próximamente viajaré a Amsterdam y, como no me va a quedar otra que ir en coche, me he informado de como funciona el tema. La ORA en Amsterdam cuesta 5,5 euros cada hora en el centro de la ciudad, 2,20 en el extrarradio. Pero, ¿qué alternativas hay si no tienes más remedio que ir en coche para no dejarte el sueldo en aparcar?. Pues los aparcamientos disuasorios, situados cerca de las estaciones de transporte, cuestan seis euros al día y, además te dan dos billetes de transporte público y en algunos te prestan bici gratis.

Eso es movilidad. No pido tanto, pero por favor... tampoco tan poco.

L

#24 uso el coche para ir a trabajar (90% de los kilometros que le hago )y no tengo alternativa de transporte público (lo prometo, tardaría mas de dos horas en hacer 40 km). Soy feliz cuando puedo dejar el coche en casa.

Me molesta que a los usuarios forzosos del coche nos hagan cargar los inconvenientes del día sin coche cuando realmente es (como bien dice #23 ) el día sin alternativas. Un gesto muy "cool" para los políticos pero sin respaldo real alguno.

Aprovecho para decir que el señor presidente del gobierno, con su propuesta de subir los impuestos a los carburantes, me está subiendo los impuestos que ya pago por trabajar. Asi es como lo percibo yo, aunque no le guste a los fan boys del PSOE.

b

#30 demagogia pura, si no subieran los impuestos también podrías decir que ya estás pagando impuestos por ir a trabajar, ya que los carburantes siempre tienen. Vivir lejos del lugar de trabajo tiene que compensarte de alguna forma, si no no trabajarais en tu actual puesto de trabajo.

Seguro que respiras aire más puro en tu pueblo y no tienes que respirar contaminación, ¿te quejas de los impuestos que pagas que costean el tratamiento de salud de las personas afectadas de enfermedades respiratorias?

L

#31 tienes un ataque de "suponitis".
No trabajo en mi pueblo porque no hay trabajo para mi. La culpa es mía por haber estudiado, porque trabajo de peón de obra si que podría encontrar.
En cuanto a contaminación, los niveles son similares donde vivo (Castro Urdiales ,Cantabria) que donde curro (Derio, Bizkaia).

Lo que si es cierto que Castro es una población de 40.000 habitantes que esta a 30 kilometros de Bilbao y no tenemos ni un puto medio de transporte colectivo que no sea por carretera. Cuando el alcalde de mi pueblo solicita a la comunidad autonoma que estudie la posiblidad de reabrir el servicio de tren con Bilbao, en Cantabria (PRC y PSOE) se descojonan de él (puedes consultar hemerotecas), poque no hay ningún tipo de interés político en mejorar el transporte entre mi pueblo y el Pais vasco. Y todo por sus putos tejemanejes políticos y rivalidades entre CCAA, les da igual que la A8 se pete diariamente y la reduccion de CO2 que supondria el establecer un servicio de cercanias.

Conclusion , que se metan el dia sin coches por donde les quepa.

b

#35 yo no supongo nada, pero la falacia de "con mis impuestos se estan haciendo cosas que no me gustan y ya por eso está mal" ya me la conozco de sobra.

L

#46 te cito #31 "Seguro que respiras aire más puro en tu pueblo y no tienes que respirar contaminación..."

efectivamente, no supones nada...

D

#30: Podríamos bajar los impuestos y privatizar algunas autovías si tienen una carretera alternativa. ¿Te parecería bien tener que pagar un peaje?

jubileta

#30 El transporte de las ciudades no es competencia del gobierno (ni tampoco de la comunidad), sino del ayuntamiento de cada uno. No soy fanboy del psoe, pero tampoco hay que hacer campaña porque aqui nadie ha hablado de un partido u otro, sólo que no se dan alternativas.

Ay amigo... qué me vas a contar a mi... 4 paradas hay desde mi casa al trabajo y no puedo ir en transporte público porque no hay aceras para llegar

L

#41 goto #35
No tengo ningún problema con el transporte urbano de mi pueblo, pero sí con el interurbano.

jubileta

#42 Jjeje, no te preocupes, eso pasa hasta en las mejores familias... si supieses cómo está una calle que yo me conozco porque no se sabe si es de un municipio u otro (los une) y aunqeu ha habido muertos y muertos (todos los años 2 o 3) no se arregla... asi que entre comunidades ya tiene q ser brutal.
Aún así, no dejamos de ser números y dinero. Si no es rentable reabrir el tren, te dará igual quien gobierne. El dinero es así, que manda. Es un asco.

e

Por meter una compañía más... a mí en pepephone me ha llegado dos veces el mensajito de marras. Nada que, de momento, no se arregle con borrarlo.

e

Para aclarar un poco el tema del "encuentro". Fue totalmente fortuito. Es más, se preguntó a un municipal si se podía seguir por allí (el carril de servicios del Pº Zorrilla estaba cortado para la procesión) o si la ciclonudista se desviaba por otro lado. El municipal dijo que no pasaba nada, que adelante.

e

Evidentemente, todo el mundo tiene que creer en algo. Yo creo que me voy a tomar una cerveza

e
e

El titular original es "Policía Científica de Finlandia viaja para tratar de exclarecer el accidente de Málaga"

e

Editada, disculpad pues los errores de un novato en meneame

e

En su día tampoco se lo permitieron celebrar a la Unión Soviética