f

El soltero es soltero hasta que se casa.

Y el que no tiene hijos, un buen día los tiene.

f

#17 Mi mujer usa las mismas que yo para afeitarme, y de momento no ha fallecido desangrada...

Es más, me parece a mi que las mías afeitan mejor.

thingoldedoriath

#204 Seguro que cortan más... están pensadas para rasurar espacios de piel con más densidad de bello.
Si va con cuidado y no tiene varices no tiene por qué desangrarse, pero cortan más y están pensadas para usarse con espumas más densas que la que hace un gel de baño.

f

#95 La luz lleva un 21% de IVA y un 5% adicional de impuesto a la electricidad. Y hasta hace nada llevaba también un 7% de impuesto a la generación, pero ese no lo veías en tu factura ya que lo pagaban los productores de electricidad.

Por otra parte, no sé por qué es más esencial una compresa, que la electricidad, que unos pantalones o unos zapatos.

Bueno, sí lo sé... no hay ningún lobby fabricante de ropa presionando, o si lo hay no ha tenido tanto éxito como los otros.

f

#107 Creo que realmente el problema era que según las dimensiones que se estimaban, el viaje de Colón a las indias era imposible por su longitud.

De hecho, porque se encontró en medio un continente entero... si no dime tú cuándo hubiera llegado a China.

f

#297 Pues por zanjar ya la discusión, que me parece que está agotada... justo por ahí empezó, porque me alegro de que haya gobiernos que parece que están dando algún paso en esa dirección.

Nunca entenderé que obliguen a nadie a pagar lo que no quiere. Una cosa es solidaridad con el que no puede, y otra la obligación de pasar por el aro. Me pueden convencer de la necesidad de que aporte una cantidad para el que no pueda pagarse el colegio de sus hijos. Pero nunca entenderé que me obliguen a pagar por llevarles al colegio al que no quiero que vayan, para que les den clases profesores que no quiero que se les acerquen siquiera.

Te veo animadversión a los colegios de curas. Supongo que no entenderías jamás que te obligaran a llevar a tus hijos a un colegio de curas y tener que pagarlo. Pues lo mismo te digo yo de los centros de adoctrinamiento socialista en que han convertido la enseñanza pública.

f

#288 Resumiendo mi postura respecto a la educación pública:

La conozco, yo he ido a colegios públicos, institutos públicos, y universidad pública.

Seguí la misma senda con mis hijos, hasta que vi que la enseñanza pública actual tiene poco de enseñanza y mucho de adoctrinamiento en ideología. Ideologías socialistas, de género, huelgas, actos políticos tipo 8M, y de otras cuantas cosas para las que yo no llevo a mis hijos al colegio. Me encuentro muchísimos profesores, jefes de estudios, directores de públicas que están más pendientes de su política que de enseñar a leer y a sumar.

Después cambié a la concertada, y mi experiencia fue mucho mejor. Y finalmente a un privado, y también bien. No es sólo una cuestión de cuánto me cuesta, sino de qué me dan a cambio de mi dinero.

Entonces llega una noticia a meneame donde un nuevo gobierno de Andalucía quiere facilitar un poco que los padres puedan elegir llevar a sus hijos a la concertada. Y me encuentro a un señor profesor de la pública que ya deja entrever amenazas de huelga sólo por eso.

Y más tarde, resulta que da por hecho que tengo la obligación de pagarle el sueldo y la enseñanza pública, no sólo la mía, sino la de más gente. Que si además de eso me quiero largar, que lo haga, pero mi dinero se queda en la pública, que eso es lo importante.

Por supuesto, no se le olvida decirme que la concertada es una mierda y la pública buenísima, aunque yo haya vivido justo lo contrario y doy gracias a que, de momento, tengo escapatoria de ese infierno. Además tengo que explicar por qué no quiero disfrutar de esa maravilla educativa. Y si además hay mucha gente que hace lo mismo, es porque estamos todos equivocados, no porque lo hayamos preferido así.

Finalmente, parece ser que mis impuestos dan a duras penas para pagarme la enseñanza pública y la educación, cuando pago unas diez veces los impuestos del españolito medio. Y además me lo recrimina alguien que cobra un salario público, y que por tanto cobra de los impuestos, saca de la caja más de lo que pone.

Pero bueno, seguiré alegrándome de que no todo el mundo sea así, y parece que haya entrado en Andalucía un gobierno que sí quiere facilitarle un poco las cosas a los que se van a la concertada. Aunque enfrente tenga a un montón de funcionarios esperando a montar una huelga para reclamar que los demás sigamos pagando religiosamente su sueldo, no vayamos a escaparnos aunque sea un poquito.

paumania

#294 Pero cómo, ¿no sabes que los privados tienen ideología? Yo la dejo fuera de mis clases, pero me preguntan en las entrevistas si estoy casado, si creo en Jesucristo, si iría a Pastoral o si estaría dispuesto a ir a convivencias... y eso no tiene nada de ideología, ¡para nada!

Pero no te confundas, yo quiero que dejes de pagar. Te estoy animando a luchar por ello, te estoy diciendo que exijas que tu parte de educación se elimine de lo que pagues de impuestos y pierdas el derecho a cualquier forma de ayuda del Estado a la educación de tus hijos. A estas alturas, es que apoyo tu iniciativa, me parece estupendo que el que quiera otra educación se la pague de su bolsillo.

Tú lo que conoces es la parte bonita de la educación privada, en la que se selecciona al alumnado para eliminar a los que no gustan (cuotas 'voluntarias' o bilingüismo forzado) y se exige a los profesores que hinchen notas para tener padres contentos. Luego pasa lo que pasa, que me llegan los de concertada a Bachillerato y me dicen que 'es que vengo de las monjitas', y eso sirve como excusa para que no sepan hacer el cálculo de un porcentaje o extraer una idea de un texto de cuatro líneas. Te estoy relatando hechos REALES.

Yo te estoy contando la parte que no te cuentan, la del trabajador, la que yo y mis compañeros de profesión hemos vivido y la razón por la que estamos deseando dar el salto a la pública, donde nadie nos obliga a ir a misa, ni a convivencias para rezar, ni nos obligan a dar una visión sesgada de la realidad, ni a hinchar notas, ni a pasar la mano, ni a limpiar la clase a final del curso, ni que te quiten parte del salario para pagar gastos de gestión, ni quedarte horas de más que no te pagan 'por amor a la empresa', ni a soportar comentarios tipo 'aprueba al chaval y no te busques un problema' con la amenaza de echarte del centro. Esa, te guste o no, es la experiencia REAL de un trabajador de la concertada, la que no te van a contar, que nadie venga a decirme lo maravillosa que es, porque la he vivido de primera mano.

Yo no te digo que la educación pública sea maravillosa, te digo que llevan años hundiéndola con reducciones de presupuesto y empeoramiento de condiciones, y que eso no va a mejorar haciendo más recortes. España gasta entre un 25% y 40% menos en educación que Finlandia o Dinamarca, y queremos hacer milagros, pero no va a suceder. Siendo de los países de la OCDE que menos invierte en educación, JAMÁS vamos a tener una educación de calidad, y mucho menos regalándosela a empresas privadas más preocupadas de gastar menos de lo que ingresas para sacar beneficios.

Y por supuesto, que haré huelga. Hasta ahí podíamos llegar. Ejerceré mi derecho constitucional a ponerme en huelga para defender la dignidad de mi profesión, unas condiciones laborales dignas y una educación pública de CALIDAD. Y ni tú ni nadie me va a negar ese derecho.

Porque una cosa sí te digo, una vez que he pasado por ambas, es que es en la pública, a pesar de la masificación de las aulas y los problemas de recursos (hacemos verdaderos milagros con unas condiciones de infraestructuras y tecnológicas lamentables) donde soy muchísimo mejor profesor de lo que era en la concertada, y la prueba son los reconocimientos que recibo cada año, ya no sólo de instituciones, que me importan bien poco aunque me den visibilidad y trabajo pase lo que pase, sino también de mis propios alumnos y sus familias. Porque para mí lo mejor del mundo es que los padres me digan que los niños no paran de hablar de economía en casa o que esos mismos niños me digan que es lo más útil que les han enseñado, y quiero seguir consiguiendo eso cada nuevo curso.

Tú lo has vivido como padre y como alumno, y lo respeto, pero yo como profesor te estoy dando los motivos de tu experiencia en ambos casos y lo que hay detrás de ella. Respeta tú que yo quiera la mejor educación posible para tus hijos y los hijos de todos (incluso los que no puedan permitirse ser 'seleccionados' por la concertada).

paumania

#294 Te recomiendo que luches para que las cuotas que pagas por la concertada o la privada se desgraven en la renta hasta el límite del coste de la pública. Yo firmaré encantado que así sea. Tú dejarías de pagar educación y tus hijos no tendrían que renunciar a un derecho fundamental.

f

#297 Pues por zanjar ya la discusión, que me parece que está agotada... justo por ahí empezó, porque me alegro de que haya gobiernos que parece que están dando algún paso en esa dirección.

Nunca entenderé que obliguen a nadie a pagar lo que no quiere. Una cosa es solidaridad con el que no puede, y otra la obligación de pasar por el aro. Me pueden convencer de la necesidad de que aporte una cantidad para el que no pueda pagarse el colegio de sus hijos. Pero nunca entenderé que me obliguen a pagar por llevarles al colegio al que no quiero que vayan, para que les den clases profesores que no quiero que se les acerquen siquiera.

Te veo animadversión a los colegios de curas. Supongo que no entenderías jamás que te obligaran a llevar a tus hijos a un colegio de curas y tener que pagarlo. Pues lo mismo te digo yo de los centros de adoctrinamiento socialista en que han convertido la enseñanza pública.

f

#281 Por unos 1000 € anuales dices...

Yo pago más de 20.000 € al año sólo de IRPF, no digamos si sumo IVA y todo lo demás.

Con mis impuestos pago de sobra mi sanidad pública y la de mi familia y su educación pública. Y encima, aparte, me pago mi privada.

Lo que realmente quiero es dejar de pagar la tuya.

paumania

#285 Suponiendo que sea cierto, estás pagan 3.000 euros máximo de educación, y eso contando el IVA y otros impuestos muy por arriba, el 10%. Sigue estando por debajo de lo que pagarías en la privada, unos 4.000 euros el curso (siempre que no quieras que estudien en la Universidad). La duda que tengo es, con un salario que, según los datos de IRPF que das, es de 65.000 a 70.000 euros brutos anuales, dependiendo si has incluido cuotas de la Seguridad Social, ¿qué necesidad tienes de que el resto te paguemos la educación privada de tus hijos? Has ido a dar con un profesor de Economía, ya sabes.

Por mí no te preocupes, ofertas en la privada me sobran gracias a mi currículo. De una forma o de otra, me acabarías pagando por educar a tus hijos (con suerte, todavía puede tocarte el yerno del director). Dado que no has rebatido ni uno de los hechos que he constatado sobre la educación concertada, en la que he estado antes de la pública y en la que tengo amigos y amigas trabajando, lo que te estoy preguntando es si prefieres que le dedique el 100% de mi tiempo o si quieres que le dé una mierda de educación. ¿Acaso das por sabidos los problemas de la educación privada y no te importa en absoluto la calidad de la educación que reciben tus hijos?

Es una pregunta seria, me gustaría saber qué te lleva a querer que la gente que enseña a tus hijos tenga unas condiciones de mierda.

f

#288 Resumiendo mi postura respecto a la educación pública:

La conozco, yo he ido a colegios públicos, institutos públicos, y universidad pública.

Seguí la misma senda con mis hijos, hasta que vi que la enseñanza pública actual tiene poco de enseñanza y mucho de adoctrinamiento en ideología. Ideologías socialistas, de género, huelgas, actos políticos tipo 8M, y de otras cuantas cosas para las que yo no llevo a mis hijos al colegio. Me encuentro muchísimos profesores, jefes de estudios, directores de públicas que están más pendientes de su política que de enseñar a leer y a sumar.

Después cambié a la concertada, y mi experiencia fue mucho mejor. Y finalmente a un privado, y también bien. No es sólo una cuestión de cuánto me cuesta, sino de qué me dan a cambio de mi dinero.

Entonces llega una noticia a meneame donde un nuevo gobierno de Andalucía quiere facilitar un poco que los padres puedan elegir llevar a sus hijos a la concertada. Y me encuentro a un señor profesor de la pública que ya deja entrever amenazas de huelga sólo por eso.

Y más tarde, resulta que da por hecho que tengo la obligación de pagarle el sueldo y la enseñanza pública, no sólo la mía, sino la de más gente. Que si además de eso me quiero largar, que lo haga, pero mi dinero se queda en la pública, que eso es lo importante.

Por supuesto, no se le olvida decirme que la concertada es una mierda y la pública buenísima, aunque yo haya vivido justo lo contrario y doy gracias a que, de momento, tengo escapatoria de ese infierno. Además tengo que explicar por qué no quiero disfrutar de esa maravilla educativa. Y si además hay mucha gente que hace lo mismo, es porque estamos todos equivocados, no porque lo hayamos preferido así.

Finalmente, parece ser que mis impuestos dan a duras penas para pagarme la enseñanza pública y la educación, cuando pago unas diez veces los impuestos del españolito medio. Y además me lo recrimina alguien que cobra un salario público, y que por tanto cobra de los impuestos, saca de la caja más de lo que pone.

Pero bueno, seguiré alegrándome de que no todo el mundo sea así, y parece que haya entrado en Andalucía un gobierno que sí quiere facilitarle un poco las cosas a los que se van a la concertada. Aunque enfrente tenga a un montón de funcionarios esperando a montar una huelga para reclamar que los demás sigamos pagando religiosamente su sueldo, no vayamos a escaparnos aunque sea un poquito.

paumania

#294 Pero cómo, ¿no sabes que los privados tienen ideología? Yo la dejo fuera de mis clases, pero me preguntan en las entrevistas si estoy casado, si creo en Jesucristo, si iría a Pastoral o si estaría dispuesto a ir a convivencias... y eso no tiene nada de ideología, ¡para nada!

Pero no te confundas, yo quiero que dejes de pagar. Te estoy animando a luchar por ello, te estoy diciendo que exijas que tu parte de educación se elimine de lo que pagues de impuestos y pierdas el derecho a cualquier forma de ayuda del Estado a la educación de tus hijos. A estas alturas, es que apoyo tu iniciativa, me parece estupendo que el que quiera otra educación se la pague de su bolsillo.

Tú lo que conoces es la parte bonita de la educación privada, en la que se selecciona al alumnado para eliminar a los que no gustan (cuotas 'voluntarias' o bilingüismo forzado) y se exige a los profesores que hinchen notas para tener padres contentos. Luego pasa lo que pasa, que me llegan los de concertada a Bachillerato y me dicen que 'es que vengo de las monjitas', y eso sirve como excusa para que no sepan hacer el cálculo de un porcentaje o extraer una idea de un texto de cuatro líneas. Te estoy relatando hechos REALES.

Yo te estoy contando la parte que no te cuentan, la del trabajador, la que yo y mis compañeros de profesión hemos vivido y la razón por la que estamos deseando dar el salto a la pública, donde nadie nos obliga a ir a misa, ni a convivencias para rezar, ni nos obligan a dar una visión sesgada de la realidad, ni a hinchar notas, ni a pasar la mano, ni a limpiar la clase a final del curso, ni que te quiten parte del salario para pagar gastos de gestión, ni quedarte horas de más que no te pagan 'por amor a la empresa', ni a soportar comentarios tipo 'aprueba al chaval y no te busques un problema' con la amenaza de echarte del centro. Esa, te guste o no, es la experiencia REAL de un trabajador de la concertada, la que no te van a contar, que nadie venga a decirme lo maravillosa que es, porque la he vivido de primera mano.

Yo no te digo que la educación pública sea maravillosa, te digo que llevan años hundiéndola con reducciones de presupuesto y empeoramiento de condiciones, y que eso no va a mejorar haciendo más recortes. España gasta entre un 25% y 40% menos en educación que Finlandia o Dinamarca, y queremos hacer milagros, pero no va a suceder. Siendo de los países de la OCDE que menos invierte en educación, JAMÁS vamos a tener una educación de calidad, y mucho menos regalándosela a empresas privadas más preocupadas de gastar menos de lo que ingresas para sacar beneficios.

Y por supuesto, que haré huelga. Hasta ahí podíamos llegar. Ejerceré mi derecho constitucional a ponerme en huelga para defender la dignidad de mi profesión, unas condiciones laborales dignas y una educación pública de CALIDAD. Y ni tú ni nadie me va a negar ese derecho.

Porque una cosa sí te digo, una vez que he pasado por ambas, es que es en la pública, a pesar de la masificación de las aulas y los problemas de recursos (hacemos verdaderos milagros con unas condiciones de infraestructuras y tecnológicas lamentables) donde soy muchísimo mejor profesor de lo que era en la concertada, y la prueba son los reconocimientos que recibo cada año, ya no sólo de instituciones, que me importan bien poco aunque me den visibilidad y trabajo pase lo que pase, sino también de mis propios alumnos y sus familias. Porque para mí lo mejor del mundo es que los padres me digan que los niños no paran de hablar de economía en casa o que esos mismos niños me digan que es lo más útil que les han enseñado, y quiero seguir consiguiendo eso cada nuevo curso.

Tú lo has vivido como padre y como alumno, y lo respeto, pero yo como profesor te estoy dando los motivos de tu experiencia en ambos casos y lo que hay detrás de ella. Respeta tú que yo quiera la mejor educación posible para tus hijos y los hijos de todos (incluso los que no puedan permitirse ser 'seleccionados' por la concertada).

paumania

#294 Te recomiendo que luches para que las cuotas que pagas por la concertada o la privada se desgraven en la renta hasta el límite del coste de la pública. Yo firmaré encantado que así sea. Tú dejarías de pagar educación y tus hijos no tendrían que renunciar a un derecho fundamental.

f

#297 Pues por zanjar ya la discusión, que me parece que está agotada... justo por ahí empezó, porque me alegro de que haya gobiernos que parece que están dando algún paso en esa dirección.

Nunca entenderé que obliguen a nadie a pagar lo que no quiere. Una cosa es solidaridad con el que no puede, y otra la obligación de pasar por el aro. Me pueden convencer de la necesidad de que aporte una cantidad para el que no pueda pagarse el colegio de sus hijos. Pero nunca entenderé que me obliguen a pagar por llevarles al colegio al que no quiero que vayan, para que les den clases profesores que no quiero que se les acerquen siquiera.

Te veo animadversión a los colegios de curas. Supongo que no entenderías jamás que te obligaran a llevar a tus hijos a un colegio de curas y tener que pagarlo. Pues lo mismo te digo yo de los centros de adoctrinamiento socialista en que han convertido la enseñanza pública.

paumania

#285 Por cierto, en mi casa pagamos cantidades similares de impuestos, pero no tenemos hijos aún. Resulta que el que estaría pagándole la concertada a tu hijo... ¡sería yo! Prefiero que dejes de pagar y dejar de financiar los estudios de tus hijos, salgo ganando

f

#279 Ya lo hago. Y con mis impuestos, la de mucha más gente... hablas como si el Estado me regalara algo.

paumania

#284 Pensiones, educación, sanidad, seguridad, carreteras... las pagamos entre todos, las usemos o no. Es el Estado del Bienestar en el que vivimos.

Antes de meterme en la enseñanza estaba en la empresa privada, e incluso llegué a tener una pequeña empresa. Y nunca dudé de la necesidad de pagar impuestos para tener servicios públicos de calidad. Más aún después de pasar por los servicios concertados...

f

#274 Ok, me lo pago yo, pero dejo de pagar la pública que dejo de usar.

paumania

#276 Perfecto. Págate tu sanidad.

f

#279 Ya lo hago. Y con mis impuestos, la de mucha más gente... hablas como si el Estado me regalara algo.

paumania

#284 Pensiones, educación, sanidad, seguridad, carreteras... las pagamos entre todos, las usemos o no. Es el Estado del Bienestar en el que vivimos.

Antes de meterme en la enseñanza estaba en la empresa privada, e incluso llegué a tener una pequeña empresa. Y nunca dudé de la necesidad de pagar impuestos para tener servicios públicos de calidad. Más aún después de pasar por los servicios concertados...

paumania

#276 Que conste que me parece perfecto. Tú te ahorras un 10% de impuestos y a cambio tus hijos pierden el derecho a enseñanza pública en Primaria, Secundaria y becas de estudios de cualquier clase. Por unos 500-1.000 euros anuales que te ahorras, condenas a tus hijos a pagar de 4.000 a 10.000 euros anuales por su educación (dependerá de si quieres que tengan Primaria o si quieres que lleguen a estudiar en alguna universidad privada). Negocio redondo.

f

#281 Por unos 1000 € anuales dices...

Yo pago más de 20.000 € al año sólo de IRPF, no digamos si sumo IVA y todo lo demás.

Con mis impuestos pago de sobra mi sanidad pública y la de mi familia y su educación pública. Y encima, aparte, me pago mi privada.

Lo que realmente quiero es dejar de pagar la tuya.

paumania

#285 Suponiendo que sea cierto, estás pagan 3.000 euros máximo de educación, y eso contando el IVA y otros impuestos muy por arriba, el 10%. Sigue estando por debajo de lo que pagarías en la privada, unos 4.000 euros el curso (siempre que no quieras que estudien en la Universidad). La duda que tengo es, con un salario que, según los datos de IRPF que das, es de 65.000 a 70.000 euros brutos anuales, dependiendo si has incluido cuotas de la Seguridad Social, ¿qué necesidad tienes de que el resto te paguemos la educación privada de tus hijos? Has ido a dar con un profesor de Economía, ya sabes.

Por mí no te preocupes, ofertas en la privada me sobran gracias a mi currículo. De una forma o de otra, me acabarías pagando por educar a tus hijos (con suerte, todavía puede tocarte el yerno del director). Dado que no has rebatido ni uno de los hechos que he constatado sobre la educación concertada, en la que he estado antes de la pública y en la que tengo amigos y amigas trabajando, lo que te estoy preguntando es si prefieres que le dedique el 100% de mi tiempo o si quieres que le dé una mierda de educación. ¿Acaso das por sabidos los problemas de la educación privada y no te importa en absoluto la calidad de la educación que reciben tus hijos?

Es una pregunta seria, me gustaría saber qué te lleva a querer que la gente que enseña a tus hijos tenga unas condiciones de mierda.

f

#288 Resumiendo mi postura respecto a la educación pública:

La conozco, yo he ido a colegios públicos, institutos públicos, y universidad pública.

Seguí la misma senda con mis hijos, hasta que vi que la enseñanza pública actual tiene poco de enseñanza y mucho de adoctrinamiento en ideología. Ideologías socialistas, de género, huelgas, actos políticos tipo 8M, y de otras cuantas cosas para las que yo no llevo a mis hijos al colegio. Me encuentro muchísimos profesores, jefes de estudios, directores de públicas que están más pendientes de su política que de enseñar a leer y a sumar.

Después cambié a la concertada, y mi experiencia fue mucho mejor. Y finalmente a un privado, y también bien. No es sólo una cuestión de cuánto me cuesta, sino de qué me dan a cambio de mi dinero.

Entonces llega una noticia a meneame donde un nuevo gobierno de Andalucía quiere facilitar un poco que los padres puedan elegir llevar a sus hijos a la concertada. Y me encuentro a un señor profesor de la pública que ya deja entrever amenazas de huelga sólo por eso.

Y más tarde, resulta que da por hecho que tengo la obligación de pagarle el sueldo y la enseñanza pública, no sólo la mía, sino la de más gente. Que si además de eso me quiero largar, que lo haga, pero mi dinero se queda en la pública, que eso es lo importante.

Por supuesto, no se le olvida decirme que la concertada es una mierda y la pública buenísima, aunque yo haya vivido justo lo contrario y doy gracias a que, de momento, tengo escapatoria de ese infierno. Además tengo que explicar por qué no quiero disfrutar de esa maravilla educativa. Y si además hay mucha gente que hace lo mismo, es porque estamos todos equivocados, no porque lo hayamos preferido así.

Finalmente, parece ser que mis impuestos dan a duras penas para pagarme la enseñanza pública y la educación, cuando pago unas diez veces los impuestos del españolito medio. Y además me lo recrimina alguien que cobra un salario público, y que por tanto cobra de los impuestos, saca de la caja más de lo que pone.

Pero bueno, seguiré alegrándome de que no todo el mundo sea así, y parece que haya entrado en Andalucía un gobierno que sí quiere facilitarle un poco las cosas a los que se van a la concertada. Aunque enfrente tenga a un montón de funcionarios esperando a montar una huelga para reclamar que los demás sigamos pagando religiosamente su sueldo, no vayamos a escaparnos aunque sea un poquito.

paumania

#294 Pero cómo, ¿no sabes que los privados tienen ideología? Yo la dejo fuera de mis clases, pero me preguntan en las entrevistas si estoy casado, si creo en Jesucristo, si iría a Pastoral o si estaría dispuesto a ir a convivencias... y eso no tiene nada de ideología, ¡para nada!

Pero no te confundas, yo quiero que dejes de pagar. Te estoy animando a luchar por ello, te estoy diciendo que exijas que tu parte de educación se elimine de lo que pagues de impuestos y pierdas el derecho a cualquier forma de ayuda del Estado a la educación de tus hijos. A estas alturas, es que apoyo tu iniciativa, me parece estupendo que el que quiera otra educación se la pague de su bolsillo.

Tú lo que conoces es la parte bonita de la educación privada, en la que se selecciona al alumnado para eliminar a los que no gustan (cuotas 'voluntarias' o bilingüismo forzado) y se exige a los profesores que hinchen notas para tener padres contentos. Luego pasa lo que pasa, que me llegan los de concertada a Bachillerato y me dicen que 'es que vengo de las monjitas', y eso sirve como excusa para que no sepan hacer el cálculo de un porcentaje o extraer una idea de un texto de cuatro líneas. Te estoy relatando hechos REALES.

Yo te estoy contando la parte que no te cuentan, la del trabajador, la que yo y mis compañeros de profesión hemos vivido y la razón por la que estamos deseando dar el salto a la pública, donde nadie nos obliga a ir a misa, ni a convivencias para rezar, ni nos obligan a dar una visión sesgada de la realidad, ni a hinchar notas, ni a pasar la mano, ni a limpiar la clase a final del curso, ni que te quiten parte del salario para pagar gastos de gestión, ni quedarte horas de más que no te pagan 'por amor a la empresa', ni a soportar comentarios tipo 'aprueba al chaval y no te busques un problema' con la amenaza de echarte del centro. Esa, te guste o no, es la experiencia REAL de un trabajador de la concertada, la que no te van a contar, que nadie venga a decirme lo maravillosa que es, porque la he vivido de primera mano.

Yo no te digo que la educación pública sea maravillosa, te digo que llevan años hundiéndola con reducciones de presupuesto y empeoramiento de condiciones, y que eso no va a mejorar haciendo más recortes. España gasta entre un 25% y 40% menos en educación que Finlandia o Dinamarca, y queremos hacer milagros, pero no va a suceder. Siendo de los países de la OCDE que menos invierte en educación, JAMÁS vamos a tener una educación de calidad, y mucho menos regalándosela a empresas privadas más preocupadas de gastar menos de lo que ingresas para sacar beneficios.

Y por supuesto, que haré huelga. Hasta ahí podíamos llegar. Ejerceré mi derecho constitucional a ponerme en huelga para defender la dignidad de mi profesión, unas condiciones laborales dignas y una educación pública de CALIDAD. Y ni tú ni nadie me va a negar ese derecho.

Porque una cosa sí te digo, una vez que he pasado por ambas, es que es en la pública, a pesar de la masificación de las aulas y los problemas de recursos (hacemos verdaderos milagros con unas condiciones de infraestructuras y tecnológicas lamentables) donde soy muchísimo mejor profesor de lo que era en la concertada, y la prueba son los reconocimientos que recibo cada año, ya no sólo de instituciones, que me importan bien poco aunque me den visibilidad y trabajo pase lo que pase, sino también de mis propios alumnos y sus familias. Porque para mí lo mejor del mundo es que los padres me digan que los niños no paran de hablar de economía en casa o que esos mismos niños me digan que es lo más útil que les han enseñado, y quiero seguir consiguiendo eso cada nuevo curso.

Tú lo has vivido como padre y como alumno, y lo respeto, pero yo como profesor te estoy dando los motivos de tu experiencia en ambos casos y lo que hay detrás de ella. Respeta tú que yo quiera la mejor educación posible para tus hijos y los hijos de todos (incluso los que no puedan permitirse ser 'seleccionados' por la concertada).

paumania

#294 Te recomiendo que luches para que las cuotas que pagas por la concertada o la privada se desgraven en la renta hasta el límite del coste de la pública. Yo firmaré encantado que así sea. Tú dejarías de pagar educación y tus hijos no tendrían que renunciar a un derecho fundamental.

f

#297 Pues por zanjar ya la discusión, que me parece que está agotada... justo por ahí empezó, porque me alegro de que haya gobiernos que parece que están dando algún paso en esa dirección.

Nunca entenderé que obliguen a nadie a pagar lo que no quiere. Una cosa es solidaridad con el que no puede, y otra la obligación de pasar por el aro. Me pueden convencer de la necesidad de que aporte una cantidad para el que no pueda pagarse el colegio de sus hijos. Pero nunca entenderé que me obliguen a pagar por llevarles al colegio al que no quiero que vayan, para que les den clases profesores que no quiero que se les acerquen siquiera.

Te veo animadversión a los colegios de curas. Supongo que no entenderías jamás que te obligaran a llevar a tus hijos a un colegio de curas y tener que pagarlo. Pues lo mismo te digo yo de los centros de adoctrinamiento socialista en que han convertido la enseñanza pública.

paumania

#285 Por cierto, en mi casa pagamos cantidades similares de impuestos, pero no tenemos hijos aún. Resulta que el que estaría pagándole la concertada a tu hijo... ¡sería yo! Prefiero que dejes de pagar y dejar de financiar los estudios de tus hijos, salgo ganando

f

#270 Tu derecho a unas condiciones laborales dignas, a una educación pública de calidad, y a la huelga.

¿En algún momento has pensado en mi derecho a elegir la educación de mis hijos? ¿En que lo que tú llamas calidad, para mí no lo es? ¿En que tu sueldo sale de mis impuestos? ¿En que tu huelga me perjudica a mí si con ello impides que yo pueda llevar a mis hijos a donde realmente quiero?

paumania

#272 Puedes llevar a tu hijo donde quieras, nadie te obliga a ir al público, pero te lo pagas tú. Y un detallito, con mis impuestos también pago tu seguridad, tu sanidad, tus carreteras, etc. Pero no esperes que te pague el caviar, que ser solidario no es ser tonto.

Yo no considero calidad, ni de lejos, trabajar en las condiciones que te he descrito antes. Menos aún que en una entrevista te pregunten qué opinas del mensaje de Jesucristo, como me preguntaron a mí. Menudo criterio de selección para la calidad de la educación de tus hijos...

f

#274 Ok, me lo pago yo, pero dejo de pagar la pública que dejo de usar.

paumania

#276 Perfecto. Págate tu sanidad.

f

#279 Ya lo hago. Y con mis impuestos, la de mucha más gente... hablas como si el Estado me regalara algo.

paumania

#284 Pensiones, educación, sanidad, seguridad, carreteras... las pagamos entre todos, las usemos o no. Es el Estado del Bienestar en el que vivimos.

Antes de meterme en la enseñanza estaba en la empresa privada, e incluso llegué a tener una pequeña empresa. Y nunca dudé de la necesidad de pagar impuestos para tener servicios públicos de calidad. Más aún después de pasar por los servicios concertados...

paumania

#276 Que conste que me parece perfecto. Tú te ahorras un 10% de impuestos y a cambio tus hijos pierden el derecho a enseñanza pública en Primaria, Secundaria y becas de estudios de cualquier clase. Por unos 500-1.000 euros anuales que te ahorras, condenas a tus hijos a pagar de 4.000 a 10.000 euros anuales por su educación (dependerá de si quieres que tengan Primaria o si quieres que lleguen a estudiar en alguna universidad privada). Negocio redondo.

f

#281 Por unos 1000 € anuales dices...

Yo pago más de 20.000 € al año sólo de IRPF, no digamos si sumo IVA y todo lo demás.

Con mis impuestos pago de sobra mi sanidad pública y la de mi familia y su educación pública. Y encima, aparte, me pago mi privada.

Lo que realmente quiero es dejar de pagar la tuya.

paumania

#285 Suponiendo que sea cierto, estás pagan 3.000 euros máximo de educación, y eso contando el IVA y otros impuestos muy por arriba, el 10%. Sigue estando por debajo de lo que pagarías en la privada, unos 4.000 euros el curso (siempre que no quieras que estudien en la Universidad). La duda que tengo es, con un salario que, según los datos de IRPF que das, es de 65.000 a 70.000 euros brutos anuales, dependiendo si has incluido cuotas de la Seguridad Social, ¿qué necesidad tienes de que el resto te paguemos la educación privada de tus hijos? Has ido a dar con un profesor de Economía, ya sabes.

Por mí no te preocupes, ofertas en la privada me sobran gracias a mi currículo. De una forma o de otra, me acabarías pagando por educar a tus hijos (con suerte, todavía puede tocarte el yerno del director). Dado que no has rebatido ni uno de los hechos que he constatado sobre la educación concertada, en la que he estado antes de la pública y en la que tengo amigos y amigas trabajando, lo que te estoy preguntando es si prefieres que le dedique el 100% de mi tiempo o si quieres que le dé una mierda de educación. ¿Acaso das por sabidos los problemas de la educación privada y no te importa en absoluto la calidad de la educación que reciben tus hijos?

Es una pregunta seria, me gustaría saber qué te lleva a querer que la gente que enseña a tus hijos tenga unas condiciones de mierda.

f

#288 Resumiendo mi postura respecto a la educación pública:

La conozco, yo he ido a colegios públicos, institutos públicos, y universidad pública.

Seguí la misma senda con mis hijos, hasta que vi que la enseñanza pública actual tiene poco de enseñanza y mucho de adoctrinamiento en ideología. Ideologías socialistas, de género, huelgas, actos políticos tipo 8M, y de otras cuantas cosas para las que yo no llevo a mis hijos al colegio. Me encuentro muchísimos profesores, jefes de estudios, directores de públicas que están más pendientes de su política que de enseñar a leer y a sumar.

Después cambié a la concertada, y mi experiencia fue mucho mejor. Y finalmente a un privado, y también bien. No es sólo una cuestión de cuánto me cuesta, sino de qué me dan a cambio de mi dinero.

Entonces llega una noticia a meneame donde un nuevo gobierno de Andalucía quiere facilitar un poco que los padres puedan elegir llevar a sus hijos a la concertada. Y me encuentro a un señor profesor de la pública que ya deja entrever amenazas de huelga sólo por eso.

Y más tarde, resulta que da por hecho que tengo la obligación de pagarle el sueldo y la enseñanza pública, no sólo la mía, sino la de más gente. Que si además de eso me quiero largar, que lo haga, pero mi dinero se queda en la pública, que eso es lo importante.

Por supuesto, no se le olvida decirme que la concertada es una mierda y la pública buenísima, aunque yo haya vivido justo lo contrario y doy gracias a que, de momento, tengo escapatoria de ese infierno. Además tengo que explicar por qué no quiero disfrutar de esa maravilla educativa. Y si además hay mucha gente que hace lo mismo, es porque estamos todos equivocados, no porque lo hayamos preferido así.

Finalmente, parece ser que mis impuestos dan a duras penas para pagarme la enseñanza pública y la educación, cuando pago unas diez veces los impuestos del españolito medio. Y además me lo recrimina alguien que cobra un salario público, y que por tanto cobra de los impuestos, saca de la caja más de lo que pone.

Pero bueno, seguiré alegrándome de que no todo el mundo sea así, y parece que haya entrado en Andalucía un gobierno que sí quiere facilitarle un poco las cosas a los que se van a la concertada. Aunque enfrente tenga a un montón de funcionarios esperando a montar una huelga para reclamar que los demás sigamos pagando religiosamente su sueldo, no vayamos a escaparnos aunque sea un poquito.

paumania

#285 Por cierto, en mi casa pagamos cantidades similares de impuestos, pero no tenemos hijos aún. Resulta que el que estaría pagándole la concertada a tu hijo... ¡sería yo! Prefiero que dejes de pagar y dejar de financiar los estudios de tus hijos, salgo ganando