j

Imagino que esa donación tendrá que declararla y Hacienda se quedará aproximadamente con el 50%.
El otro 50% podrá ir a indemnizar a las hijas ...

j

#28 Si ganas unos 1000€ al mes límpios (una vez descontadas las retenciones) no me extrañaría que estés pagando unos 900€ de impuestos (teniendo en cuenta las cuotas patronales, lo que paga por ti tu empresa a la seguridad social sin que aparezca en tu nómina).

j

#1 Si no me equivoco creo que el Rey Juan Carlos I también lo hacía con sus hijos ...

j

#3 Franco era gallego y Juan Carlos I nacido en Italia pero de origen francés. En cuanto a Primo de Rivera ¿a quien te refieres, al padre o al hijo?

De todas formas, ninguno es de mi pueblo, así que ninguno es un digno representante de mi lengua.

garnok

#6 que mal leemos algunos, si ya te ha dicho que se refiere al primo

j

La propuesta del "helicóptero del dinero" de Brenanke es establecer una renta básica ¿no?

j

#12 Sí, tenemos un sesgo cuando pensamos en cómo vivirían las romanos, siempre pensamos en cómo viviría un rico y nadie se plantea cómo viviría la mayoría de la gente.

g

#14 totalmente de acuerdo. Pero gracias a algunas pintadas de los antisistema de la época podemos imaginarlo.

D

#14 en la serie "Roma" representan cómo vivían. Esa serie molaba porque no sólo mostraba la vida de palacio sinó de la gente de la calle.

Maseo

#14 Incluso si lo comparamos con los ricos de entonces, si miramos el nivel y la calidad de vida de una época u otra, cualquiera de nosotros en la actualidad vive mejor que cualquier emperador romano. Por poner un ejemplo, solamente en la sanidad que tenemos la diferencia es enorme.

D

#14 En la Suburra, el barrio bajo de Roma, normalmente vivían en insulae, esos edificios de varios pisos, en una habitación que tendría unos 80-90 m² para toda la familia (eran espaciosos, eso sí), pero tenían que compartir un meadero para toda la planta. Cocinar se cocinaba en la planta baja para todos los habitantes del edificio. Dabas una parte de grano o lo que fuera y tenías derecho a la comida comunal. Las calles debían estar muy sucias y llenas de basura, ya que muchas veces cuando no empleaban los meaderos y cagaderos comunales hacían sus necesidades en un cuenco y luego lo arrojaban por la ventana. Eso sí, solían tener una fuente de agua en la calle. Esta gente trabajaría sobre todo en pequeñas industrias artesanales. Eran los proletarios de roma. Muchos también estaban parados y simplemente sobrevivían con el grano que les daba el estado. O vagabuendeaban, o se unían a las mafias locales. Muchas prostitutas de la ciudad vivían también en la suburra. En el campo las cosas debían ser bastante distintas ya que trabajarían en cuestiones agrícolas principalmente. Como braceros o labradores asalariados. Otros serían pequeños propietarios.

j

#5 Desde el punto de vista de muchos puedo ser un masoca, pero a mi me gusta leer en mi móvil, y me refiero a libros, no a estar curioseando por la red. De hecho ahora leo mucho mas que antes, el móvil lo llevo siempre en el bolsillo y aprovecho cualquier momento para leer un poco.

manuelpepito

#57 Yo he usado mucho el aldiko

j

#58 El mismo que uso yo

j

#3 Yo dejé de ir a la biblioteca cuando descubrí que todo está en internet.

j
j

¿Qué es eso de "La Nucia (Benidom)"? La Nucia es un pueblo independiente y Benidorm orto.

j

#42 Yo creo que habría que seguir la misma estrategia que se sigue en el caso del agua: almacenar cuando sobra para luego usarla cuando falta.

Ya sé que el almacenaje de la energía eléctrica es cara y poco ecológica: hoy en día la única forma que se usa a gran escala es mediante el bombeo de agua, pero hay otras tecnologías prometedoras. Todo se andará.

j

#13 con lo de "energía estelar" englobas a la nuclear y gran parte de la geotérmica, no la parte debida al calor residual de cuando se formó la tierra.

En cuanto a la Mareomotriz, la Luna seguiría dando vueltas a la tierra independientemente de que esté el sol o no.

omegapoint

#14 sin sol no hay formación de la tierra, sin tierra no hay luna y sin luna no hay maremotriz.

Nuestra estrella es el inicio y continuidad de todo lo demás.

j

#11 En la Mareomotriz influye más la gravedad de la Luna que la del Sol.
En el caso de la Nuclear, como bien dices, el uranio se formó en otras estrellas, no en el sol.

omegapoint

#12 la que influye es la gravedad solar que mantiene el sistema en movimiento.

Y es común hablar de otras estrellas como otros "soles"

Pero vamos, si quieres corrijo a "energía estelar" pero creo que me has entendido a la primera.

j

#13 con lo de "energía estelar" englobas a la nuclear y gran parte de la geotérmica, no la parte debida al calor residual de cuando se formó la tierra.

En cuanto a la Mareomotriz, la Luna seguiría dando vueltas a la tierra independientemente de que esté el sol o no.

omegapoint

#14 sin sol no hay formación de la tierra, sin tierra no hay luna y sin luna no hay maremotriz.

Nuestra estrella es el inicio y continuidad de todo lo demás.

omegapoint

#10 todas esas vienen de la solar...

Mareomotriz no existiría sin la gravedad solar.

Nuclear, los elementos pesados como el uranio o el plutonio se formaron en los nucleos de estrellas supermasivas y supernovas.

Etc etc... todo es polvo de estrellas al final.

j

#11 En la Mareomotriz influye más la gravedad de la Luna que la del Sol.
En el caso de la Nuclear, como bien dices, el uranio se formó en otras estrellas, no en el sol.

omegapoint

#12 la que influye es la gravedad solar que mantiene el sistema en movimiento.

Y es común hablar de otras estrellas como otros "soles"

Pero vamos, si quieres corrijo a "energía estelar" pero creo que me has entendido a la primera.

j

#13 con lo de "energía estelar" englobas a la nuclear y gran parte de la geotérmica, no la parte debida al calor residual de cuando se formó la tierra.

En cuanto a la Mareomotriz, la Luna seguiría dando vueltas a la tierra independientemente de que esté el sol o no.

omegapoint

#14 sin sol no hay formación de la tierra, sin tierra no hay luna y sin luna no hay maremotriz.

Nuestra estrella es el inicio y continuidad de todo lo demás.

j

#1 Pues para que no te suspendan en ninguna de esas convocatorias, recuerda que los nombres de los meses se escriben con minúsculas ...

u_1cualquiera

#14 licencia artística para resaltar JASP, si hubieras ide a clase en vez de a los billares...

D

#14 Es que chilla en la primera letra

Wheresthebunny

#14 Hola, me llamo julio abril.

j

En este vídeo:

se puede ver cómo explotan las alas de los mosquitos.

Robus

#6 Mola!

DogSide

#6 Pena que no se pongan a desarrollar esto. El vídeo es del 2010

Paracelso

#6 A mí eso me vendría genial para mis hormigas y tortugas. Con lo fácil que es criar mosquitos pero luego que las hormigas los cacen es más difícil, sin embargo con algo así sería super útil para hormigas y tortugas.

D

#33 Prueba con arañas, yo tengo como una docena en la ventana y hacen verdaderas masacres.

Paracelso

#90 No pero si yo no tengo problemas de mosquitos pero sí sería útil czarlos para que me sirvan de alimentos a mis tortugas y mis hormigas.

D

#91 Pues pon unas cuantas arañas en tu vida y cada mañana pasas a cosechar. Si la instalas en una lampara que este encendida por la noche tus hormigas y tortugas no volveran a pasar hambre.

D

#33 Desde que mi vecino soltó unos gecos, no he vuelto a ver ni cucarachas, ni mosquitos. Eso si que son maquinas de matar bichos.

t

#33 Con lo fácil que es criar mosquitos

Maldito desalmado

D

#18, en el video de #6 el sistema puede detectar incluso si es otro insecto o si es majo o hembra (los machos no pican).

D

#36, majo o macho, que me la ha jugado el corrector del móvil lol

m

#36 #51 nada, majo o hembra es correcto

Mimaus

#36 "majo", por eso de que no pican, ¿no?

Picatoste_de_ajo

#36 será un experimento interesante, como en China.

D

#6 Parece que funciona

Varlak_

#6 se sale

j

#31 Yo creía que era: hecho aquí, en la Tierra.

j

#27 Bueno, Job fue torturado por un "angel caido", eso sí con autorización de Dios.

j

Lo que tienen que hacer es dejarse de tonterías y liberalizar (¿globalizar?) de un vez el mercado de las telecomunicaciones (y de las eléctricas, y el bancario, y ...) para que podamos contratar con cualquier compañía de de unión...

Azucena1980

#11 Reproducción por mitosis

D

#12 ¿mitosis? Yo creia que los de la Harri zulatzaileak estaban buscado algo ahí dentro.