jfz

A todas estas, #8 , ¿que es un keli?

jfz

Con el hoyga quisiste hacer alguna acotación respecto a la ortografía?

Esto es ironía?

(Es mejor preguntar...)

jfz

#5 Insisto... un carro "descapotable" (como le dicen ustedes en España) no se puede comprar en América (ni en México, ni en Venezuela, ni en Colombia, ni en Chile, ni en... ). Tienes que comprar un convertible.

Lo siento. La globalización es así.

(Creo más bien que yo estoy en el lugar equivocado. Muchos en Menéame parecen ser un poco intolerante con este tipo de posibilidades del lenguaje)

jfz

#3 - Por no mencionar lo pésimamente redactada que está la noticia!!! En ese punto, "mea culpa". El titular era curioso, no más. El próximo que publique será sobre nanotecnología-termonuclear o un tema por el estilo... jeje

jfz

Que cosa tan divertida! Precisamente en otro post que acabo de menear ha sucedido lo mismo: el idioma!

Mujer da un Convertible por Perro Perdido

Hace 16 años | Por jfz a wfmz.com


Y eso que hablamos el mismo!

jfz

Del RAE -
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=convertible

convertible.
(Del lat. convertibĭlis).
1. adj. Que puede convertirse.
2. adj. Am. descapotable. U. m. c. s. m.

Esta es una figura del lenguaje perfectamente válida. Ustedes no son los únicos que hablan castellano en el mundo, saben?

Y sobre la noticia irrelevante... tienen razón... pero me pareció divertida. Por eso es una curiosidad, no una "noticia de último momento".

jfz

#1 Parquear es la forma como le decimos en Colombia al acto de aparcar... de hecho, cuando escuchamos a alguien decir "aparcar", nos causa risa.

jfz

Reconozco que está un poquito viejita la noticia, pero cuando la volví a ver en mis favoritos, no me pude resistir!

jfz

Uff.. lo siento mucho... que debo hacer para quitar la noticia?

jfz

[borrada]

jfz

Lo siento.. soy nuevo en esto.. que quiere decir ese comentario?

jfz
jfz

Lamentablemente, Ricardo, no soy el interlocutor ideal para esta conversación contigo.

Primero. No tengo muchos datos, o por lo menos los que tengo no son de tu confianza; mi negocio es otro, y (muy a mi pesar) no tengo el tiempo suficiente para dedicarme a refutar y contra-argumentar en una discusión con suficiente altura, como la que demandas en este momento.

Pero quiero llamar tu atención frente a algo: el pueblo colombiano (y aquí puedo hablar por todos) estamos cansados de la violencia. Y el actor principal en esta espiral ha sido la guerrilla.

Los militar posiblemente han cometido atrocidades, no lo voy a negar. Pero la tragedia es muy grande y severa como para deslegitimar al estado sólamente por hacer lo que hemos pedido en las urnas (la abstención, aunque es alta, no es la más grande de latinoamérica, como podrás averiguar con tus fuentes) y a viva voz con marchas multitudinarias de más 10 millones de almas implorando por el regreso de los secuestrados.

Los secuestrados no los tiene el gobierno. No los tiene Uribe. Y cada vez que les damos algo (como hicimos hace 8 años con la Zona de Despeje en el mandato anterior), la guerrilla secuestra más gente.

Eso es puro sentimiento. Y eso es lo que puedo aportar a la discusión. Por lo demás, hay personas con mucho más calibre político que pueden darte datos actualizados, cuadros concisos y estadísticas. Y estoy convencido que las ONGs o son las mejores fuentes. Acuérdate que una ONG es la que mandó a la holandesa ("la pobre holandesa despistada que venía a luchar por la justicia", le dicen los medios aquí), y otra parecida fué la que mandó miles de dólares para financiar "la guerra contra el estado terrorista".

jfz

En Colombia llamamos una "pastoral" a una carta inmensa... ¿será que me estás preparando una?

jfz

Por favor, Ricardo!!! Llevo 5 minutos dándole F5 a este computador y nada que contestas!

Jaja.. esta cosa se puede volver adictiva, no?

jfz

El Ministerio del Amor en Colombia acabó con la UP.
El Ministerio de la verdad nos tiene a todos engañados.

Ricardo... Orwell (que sé que has leído con mucha fruición) nos muestra que un solo lado de la verdad es un contrasentido en su forma más profunda. Y sólamente estás viendo un lado.

El asesinato puro y duro no sólamente lo vivieron los de la UP (y también lo lamento, francamente, Jaime Pardo Leal era un hombre de gran calibre).

Y el 62% es de las últimas elecciones. Averigua de las anteriores, y averigua el estado actual de su apoyo por parte del pueblo.

La verdad, es interesante discutir con alguien informado, pero sería más interesante que estuvieras más abierto a entender que la realidad "subjetiva" es vivencial, no factual. Y posiblemente, como le pasó al señor Smith, que su realidad objetiva terminó siendo la que le clavó en el inconsciente O'Brien y la policía del pensamiento, y que es la que vives ahora.

jfz

Efectivamente, has demostrado un conocimiento completo y muy bien documentado de la realidad política de mi país. A propósito... voy a suspender acá un momento para conocer más de Colombia a partir de las Agencias gringas, que al parecer son la unica fuente confiable. Como al parecer aquí en Colombia no hay prensa respetable, ni objetiva... y toda está al servicio del terrorismo del estado!