knauj

#10 Cierto es que Córdoba es feudo de Izquierda Unida, pero en las elecciones municipales (y la cosa está ahí ahí con el PP ahora mismo). En el resto de convocatorias PSOE y PP son primera y segunda fuerza política. Ahora bien, si comparas el porcentaje de voto a IU de la provincia de Córdoba con el resto de provincias andaluzas, verás que suele ser dos o tres puntos superior. En las elecciones de 2004 creo que les faltaron cosa de 500 o 600 votos para conseguir el escaño.

D

Deberíais dejar de menospreciar a los votantes del PP, como si su opinión fuera menos válida, fueran ignorantes o malas personas por no votar a los hipócritas incompetentes del PSOE, si la tendencia azul es mayoritaria y es lo que quiere la gente, a callar y a aguantarse.

#15 Por cierto, en Sevilla ganó el PP las últimas elecciones, pero el PSOE acabó en el ayuntamiento por las típicas triquiñuelas electorales.

xaman

#16 Que venga un votante del PP y me diga porqué lo vota. Y entonces, respetaré su opinión.

Llevo toda mi vida esperando a una respuesta. Y desde el 2006 en menéame. Hasta ahora, nadie me ha contestado (sólo uno me dijo que aceleraron la economía y pudimos meternos en el euro, y ni siquiera era votante del PP).

D

#18 Yo quiero saber que es lo que lleva a alguien a votar al PSOE. Porque habría que ser rematadamente idiota para votar al PSOE en las próximas elecciones (me refiero a ciudadanos normales, no los propios políticos y sus círculos), pero seguro que alguno todavía le vota. Los dos veces que gobernaron, en ambas dejaron el país en la ruina y las arcas del Estado llenas de telarañas.

Cuando se le pregunta a algún votante, la excusa es la misma: para que no gane la derechona, es que los otros son unos fachas, es que los otros son peor... Siempre con el cuento de que viene la derechona, como si el PP fuera el coco, así sin más, como los críos pequeños.

xaman

#21 Yo sé los motivos por los que alguien vota al PSOE, y son:

-Porque piensan que verdaderamente es un partido de izquierdas (o lo intenta).
-Voto útil o "mal menor" (la que citas al final del comentario).

Son decisiones que aunque no comparto del todo, las entiendo. No necesito que me las expliquen. Sé lo que quiere decir "para que no venga la derechona". Ahora bien, no sé qué significa "que se vayan los rojos".

#25 No digo que sea democrático pedir una respuesta a mis preguntas, pero sí lo veo lógico y razonable.

xaman

#42 ¿Cómo eres capaz de decirme que no tengo que pedir una explicación de la gente que vota al PP y acto seguido me sueltas esa frase sin ningún tipo de refuerzo argumentativo?

De todas formas creo que la solución no está en la izquierda, que viene a ser todo lo mismo y ya se ha demostrado en repetidas ocasiones que las medidas de izquierdas acaban siempre generando ruina y miseria para todos excepto para los dirigentes.

Con todas mis fuerzas intento respetar a los votantes del PP (en parte porque muchos de familiares lo son), pero con frases como esta y no seguir contestándome a #33, sumado a la de #50, esque me cuesta muchísimo.

D

#51 Oye tranqui, que yo soy anarquista. En mi comentario estaba intentando meterme en la cabeza del votante medio castellanomanchego. Lo último que pienso es que el PP represente sobriedad. Además, que en CLM la extirpe de bono ya es toda una institución aparte, por eso me he ahorrado los calificativos y he dicho sociatas. Es graciosísimo que me "respetes como votante del pp".

rojo_separatista

#21, tienes razón, la gente debería votar como mínimo a IU, no al PSOE.

D

#38 IU es prácticamente lo mismo que el PSOE, en cuando pueden sacar tajada acaban pactando con el PSOE. Esto se puede ver en algún que otro parlamento autonómico.

De todas formas creo que la solución no está en la izquierda, que viene a ser todo lo mismo y ya se ha demostrado en repetidas ocasiones que las medidas de izquierdas acaban siempre generando ruina y miseria para todos excepto para los dirigentes.

rojo_separatista

#42, de hecho, no hay ningún país en el mundo, que tomando políticas de izquierda verdadera no haya conseguido reducir los niveles de miseria.

D

#45 Joder y no hay ningún pueblo que siguiendo las verdaderas enseñanzas de Jesús no haya alcanzado el bienestar absoluto, en ambos casos con "ningún país" el resto sobraba, aparte no estoy para nada de acuerdo con #42 Suecia,Noruega, Francia, Noruega han hecho grandes avances de todo tipo gracias a gobiernos de Izquierdas.

s

#18 Eso es peligroso, así podemos empezar a decir, que hasta que no me venga un homosexual, católico, negro, rojo, de derechas, (vale cualquiera distinto a mi) y me diga porque hace lo que hace empezaré a respetarle.
La gente vota lo que le da la gana y eso es democracia y no es muy demócrata faltar el respeto a tantos millones de persona en España (no soy votante del PP ni voy a votarles en las próximas).

D

#25 A ver, si da igual que se respete o no la opinión de los votantes del PP. El voto vale lo mismo seas quien seas lol (sin meternos en debates sobre la ley electoral, claro)

Seta_roja

#16 ¿Y porque la gente debe dejar de menosporeciar o valorar a quien le plazca?

Tu mismo menosprecias a los "hipócritas incompetentes del PSOE" y dices que en Sevilla ganó el PP pero que ahora "el PSOE acabó en el ayuntamiento por las típicas triquiñuelas electorales." OSea, los votantes del PP unos santos inmaculados y los miembros del PSOE de "vagos y maleantes" para arriba...

Aplícate el cuento y deja de dar lecciones a los demás, SANTURRÓN!

D

#22 Tienes razón, todo es relativo al observador. Pero objetivamente el cáncer del "buen rollito" "progre" afecta mucho más al PSOE, ojalá no fuera así, tal vez incluso les votaría si fuesen gente sería y no se andarán con rollitos de joven@s y miembr@s, memorias históricas y bajadas de pantalones varias,,, aunque en realidad el problema es histórico, la idiotez y la mediocridad están firmemente asentadas en nuestra sociedad, así, es obvio cómo serán nuestros políticos.

Seta_roja

#24 Lo que está asentada en la sociedad española es la corrupción. Tenemos demasiados lazarillos de Tormes gobernando en todo lo largo y ancho de España y de todos los colores políticos. Además ellos se rodean de otros lazarillos que tienen empresas o tapaderas y al final pagamos el pato los demás.

Cada uno viene con una historia o con mensajes de un color pero al final todo se reduce a lo mismo: Sacar pasta de los contribuyentes.

No te equivoques y pienses que es culpa del PSOE (o del PP). Es culpa de que nos tienen cogidos por las pelotas. Algunos nos damos cuenta y otros no, aunque Igual es porque les da gustito...

D

#27 Ya sé porqué me repatea tanto el PSOE, (o de la política moderna en general), no es tanto por la doctrina del buen rollo, ni por la demagogia, la palabra clave es BUROCRACIA, si, la burocracia como estandarte, quieren llevar la burocracia a todos los niveles, hasta tu alma si es necesario. Aquí en Andalucía llevamos sufriéndola bastante tiempo ya.

Seta_roja

#29 Pues lo mismo en Galicia con el PP

D

#27 Yo lo que no entiendo es lo que la gente tiene contra el pobre lazarillo. El lazarillo era un pícaro y un ladrón porque no tenía más remedio. El ciego lo mataba de hambre, el clérigo más y lo mismo el hidalgo. Si no habría el arcón y cogía el pan, se moría. No creo que la comparación de los políticos con él sea correcta.

Seta_roja

#39 Si lo digo por la picaresca no por el lazarillo en sí... Aunque ahora que lo dices, tienes razón...
Tanto el lazarillo como Pablos de "El buscón" de Quevedo son personajes castigados. Unos malditos que no consiguen salir del agujero y lo único que pretenden es subsistir... En el caso de los poíticos lo que pretenden es otra cosa...

¿Prefieres que compare a los políticos con el Clérigo del Lazarillo?

e

#16 Las triquiñuelas del PP en la comunidad de Madrid (2003) también fueron antológicas. Son la misma mierda

jozegarcia

#16 con las triquiñuelas electorales te refieres a pactos con otras fuerzas ¿no? hombre recuerda que el sistema electoral es parlamentario, no gobierna el partido con más votos sino el que es capáz de alcanzar una mayoría de gobierno aunque sea con otras fuerzas. De triquiñuela nada.

rojo_separatista

#16, que el PSOE, sea un partido hipócrita e incompetente no puede servir para justificar que alguien vote al PP.

D

#37 Es que como solo hay dos.. roll

knauj

#36 sí, disculpa, me equivoqué al enlazar.

knauj

#8 Es que una cosa es ser conservador (PNV -> conservador , CiU -> Conservador) y otra es ser negacionista de la realidad plurilingüe del estado, y este negacionismo recuerda más a otros tiempos de soles y pollos.

eboke

#33, supongo que va por bazofio, ¿no? (No, no es un insulto al usuario, es el nick de #32.)

#32, bueno, con que te leas el comentario #33 ya tendrás suficiente.

Bazofio

#33 #36 Claro que sí, como no dicen lo que os gusta son unos fascistas. Me encanta. Seguro que como yo tampoco lo digo, también lo soy, ¿no?
#21 Cómprate unos pañuelitos de papel, que son muy baratos, y lloras todo cuanto quieras. Los nacionalistas sois acojonantes, explícame, por favor, por qué tenéis, si sois tan independientes, que rendir cuentas ante el gobierno central. Yo estoy completamente a favor de que se independicen Cataluña y el País Vasco, pero sin tonterías, si sois independientes, lo sois, y de un día para otro deberíais romper con todas las relaciones con el estado español. Lo que no se puede hacer es jugar con las relgas del juego de España y luego quejarse porque no os gustan. ¿Ley Orgánica? Se puede recurrir. ¿No os gusta la sentencia? A llorar.

K

#47 esto... todavía no lo has entendido, o no quieres entenderlo. Si es lo primero, vuelve a leer el comentario #33. Si es lo segundo, no tiene sentido que pidas más explicaciones, ¿no te parece?

El resto de tonterías que escribes las ignoro, de momento, porque no tengo muy claro si tiene sentido debatir con alguien que manda "A llorar" como respuesta.

#51 si esas "regiones y nacionalidades históricas" forman parte de un conjunto que es España, entonces España es plurilingüe. Un helado de vainilla y chocolate es de dos sabores, aunque su distribución no sea homogénea. Claro que podrías comprarte un helado de vainilla sóla, y lo mismo con uno de chocolate, pero si los juntas para tener un helado más grande, entonces tendrás un helado de dos sabores. ¿Es tan difícil de entender?

#53 para que luego se queje de que no le damos ejemplos de diferentes temáticas lol.

eboke

#47, es que lo que dice el del PP es mentira. Luego lo que tú dices también. Y sí, lo del PP huele a comentario de alguien que lleva la banderita del pollo. Ahora léete #53 y #54 que te lo explican perfectamente.

#53, no te olvides de Valencia!

trigonauta

#55 Dame una colleja

llorencs

#55 #58 Baleares también lo es Se os olvida a todos, aunque en parte mejor, menos ataques recibimos por practicar la misma política de immersión que en Cataluña

#60 España es un país plurilingüe, y no reconocerlo es como mínimo un error, y como dicen muchos, si no lo reconoces como tal, consideras que las regiones donde se hablan otras lenguas no son de España.

Además, no solo en esas regiones hay otras lenguas, en Asturias también, en Extremadura también,... muchas regiones de España tiene diferentes lenguas, así que reconocerlo como plurilingüe sería un buen inicio.

trigonauta

#63 Toda la razón, empanada la mía, o mejor dicho, que no tenía muy claro si era oficial o no (ignorancia). Pero vamos, lo de que sea oficial o no es secundario, es evidente que hay muchas zonas donde se hablan tradicionalmente más de un idioma. Lo que dice el político este es simplemente una gilipollez, aparte de fanáticos, no tiene discusión para nadie.
#76 No, no es un error. Consigue canicas y razona viéndolas delante, es como mejor se entienden las cosas.

D

#78 es evidente que hay muchas zonas donde se hablan tradicionalmente más de un idioma

Pues yo no conozco ninguna de esas zonas. Será por mi incultura. Ilumíname.

trigonauta

#80 Coche, autobús, avión, etc. Son muchas las formas de salir de tu pueblo o ciudad.

K

#60 insiste todo lo que quieras, pero harías bien en leer los ejemplos que te ponemos en #53 y #54, antes de seguir insistiendo en tu error. De verdad que no son nada complicados.

D

Por cierto siguiendo razonamientos como #54 y más pueriles como las canicas de #51 propongo lo siguiente: en España hay 100.000 personas con un patrimonio superior a 6 millones de euros. España es un país de ricos.

Coño, y yo sin enterarme.

K

#68 no te preocupes, tienes un problema con la definición de plurilingüe, pero como puedes comprobar, estamos dispuestos a ayudarte. Vuelve a leerte mi ejemplo del helado de dos sabores que te puse en #54 y me señalas lo que no entiendas. El de las canicas está en #53, así que si has intentado entenderlo con lo que decías tú mismo en #51 comprendo que te haya sido complicado.

El ejemplo de los ricos que pones está mal planteado, a no ser que quieras mostrar dónde está tu error. ¿Es eso? ¿Ese ejemplo, que demuestra que estás equivocado, es tu manera de reconocerlo?

K

#341 Primero quería decirte que en el último párrafo estás respondiendo a algo que nadie está pidiendo. Nadie ha propuesto obligarte a que aprendas euskera.

Ahora vayamos a tu razonamiento, que ya se ha demostrado erróneo en #342. No sé si te das cuenta de que estás diciendo que su razonamiento es erróneo porque el tuyo también. Eso nos llevaría a que fuera erróneo tanto decir que España es plurilingüe como decir que no lo es. Así que me temo que con esto no sacaremos nada en claro, ya que una de las dos ha de ser cierta. Te recomiendo que eches un vistazo a los ejemplos en #53 y #54. Son ejemplos sencillos. Mira te escribo aquí otra variante con los helados:
Imagina que tienes una bola de helado de vainilla. Ahora a esa bola le echas por encima virutas de chocolate. Al conjunto lo llamaríamos "helado de vainilla con virutas de chocolate", a pesar de que puedas encontrar regiones en el helado donde no hayan virutas de chocolate, ¿verdad?. Tendrías que quitar toda la capa de helado que está en contacto con las virutas (a no ser que quieras ir quitando las virutas una a una lol) para volver a tener helado que sea sólo de vainilla. En cambio, si mezclases bien el helado con las virutas, de manera que te quede una mezcla más o menos homogénea, seguirías teniendo un helado de vainilla con virutas de chocolate. Pues eso es lo mismo que se está discutiendo aquí. Si tienes una España donde sólo se habla castellano (bola de helado de vainilla), entonces sí es correcto decir que es monolingüe. Pero si le añades regiones donde hay más de un idioma oficial (virutas de chocolate por encima) entonces ya no puedes decir que el conjunto es monolingüe (no sería correcto decir que es un simple helado de vainilla) aunque sigan existiendo regiones en España que si lo sean (las virutas no estarían repartidas homogéneamente por todo el helado).

diminuta

#342 el bable ni es lengua ni es cooficial... es un dialecto y apenas nadie lo habla, y, antes de que saltes, yo fui de pequeña a clases para aprenderlo, porque me interesa, nadie me obligó, pero de ahí a que sea algo que se utiliza... no se habla ni en los pueblos... hay gente que usa más o menos palabras de bable, pero excepto los que lo pretenden imponer (y que hablan algo extraño que no es bable, sino una adaptación del castellano y en ocasiones tan forzada que resulta ridícula) nadie lo habla... (y no, decir de vez en cuando cosas como "que guapu ye eso" no es hablar bable) yo uso de vez en cuando palabras o expresiones y no por ello estoy hablando bable.

#343 es que la realidad es que ciertas comunidades de España son plurilingües, pero España en su totalidad no lo es... Yo no he dicho que España sea monolingüe...

u

#344 Desconozco el tema del bable, pero si consultas por la web pone lengua de Asturias, será una lengua historica, no lo se, no resido alli para saber si es usada o no.

Por otro lado si dices que España en su totalidad no es plurilingue, por logica es monolingue, entonces yo me pregunto donde quedan las comunidades donde se hablan otros idiomas¿? ya que si la totalidad de España no lo es, estas no pertenecen a España,¿entiendes?

Pero esto no dejan de ser conjuntos, tienes el conjunto España que engloba a (subconjuntos) comunidades monolingues y (subconjunto) comunidades plurilingues, si España engloba estos dos subconjuntos, por logica no puede ser monolingue, ya que quedaria excluido el subconjunto plurilingue.

K

#344 no tiene sentido que digas que no es plurilingüe y que también digas que no es monolingüe.

diminuta

#346 yo soy asturiana y sé de lo que hablo...

#347 tiene sentido en tanto en cuanto no se puede aplicar al conjunto de España ni lo uno ni lo otro...

Lo que yo opino es que me parece perfecto que en las comunidades donde haya lenguas que realmente se usen, como Galicia, donde vivo ahora y es evidente que se usa tanto o más que el castellano, sea cooficial y cualquiera pueda expresarse y presentar cualquier tipo de instancia en gallego, pero lo que no me parece bien, es que pase a ser cooficial en todo el estado de manera que aumentasen exponencialmente los gastos de traducciones, etc, etc... desde el momento en que sabes hablar castellano, no tienes necesidad de presentar un papel en Madrid, por ejemplo, en gallego.

¿Realmente no os parecería ridículo un debate en el senado entre un gallego y un vasco en el que tengan que usar traductores cuando los dos entienden perfectamente el castellano?

Luego la gente critica a los políticos españoles porque no saben inglés cuando "van a Europa" porque necesitan traductores y ahora ¿resulta que los vamos a necesitar aquí también para que en el senado se pueda hablar la lengua de las comunidades donde sea cooficial? No sé, me resulta bastante ridículo...

K

#348 ¿de verdad no has entendido el ejemplo de los helados ni el de las canicas? A un helado de vainilla con virutas de chocolate, o se le llama helado de vainilla (ocultando parte de la realidad) o se le llama helado de vainilla con virutas de chocolate, pero no tiene sentido decir que no es ni una cosa ni la otra. ¿Prefieres el de las canicas? Si juntas unas canicas monocromáticas con otras policromáticas, consigues un conjunto de canicas policromático. Que el conjunto sea policromático no significa que ahora todas las canicas sean policromáticas. No tiene sentido decir que el conjunto no es ni monocromático ni policromático, porque tiene que ser una de los dos, ya que por juntarse no han perdido sus colores.

Resumiendo, decir que España es un estado plurilingüe no significa que en todo el terreno español la gente hable varios idiomas. Decir que España es un estado plurilingüe es reconocer que en España existen varias lenguas, y el cómo estén repartidas no hace que deje de ser plurilingüe.

D

#348 lo que no me parece bien, es que pase a ser cooficial en todo el estado de manera que aumentasen exponencialmente los gastos de traducciones, etc, etc.

Es perfectamente compatible ser práctico con respetar los derechos de todo el mundo por igual.

Si el gallego fuera oficial en todas partes, eso no significa que todo el mundo deba saber gallego solo por si un día te presentas tu, pero hay cosas que sí que deberían suceder:

- Todas las leyes se publicarán en gallego.
- Podrás hacer cualquier documento oficial o contrato en gallego, incluso en Madrid, a condición de que encuentres con quién, pero será legal.
- Si le hablas en gallego a un policia, puede que no te entienda, pero no te podrá detener por eso (ahora sí, y sucede)
- Nadie te va a venir a tu casa a decirte cuando puedes usar el gallego o no. Podrás siempre y punto.

Algunas traducciones serán necesarias en algunos casos raros, pero eso no es un coste a considerar frente a respetar los derechos de la gente. Es un coste que vale la pena.

¿Realmente no os parecería ridículo un debate en el senado entre un gallego y un vasco en el que tengan que usar traductores cuando los dos entienden perfectamente el castellano?

En un caso formal, no. Es bueno que eso suceda.

Luego la gente critica a los políticos españoles porque no saben inglés cuando "van a Europa"

Y con razón.

porque necesitan traductores

No, no, no. Eso es lo de menos.

D

#343 Eso nos llevaría a que fuera erróneo tanto decir que España es plurilingüe como decir que no lo es. ... ya que una de las dos ha de ser cierta.

http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_plurivalente

K

#359 necesitaría que te explicases un poco, porque si no, me parece que tampoco has entendido el ejemplo de los helados o el de las canicas.

K

#371 pues eso mismo es lo que te explico en #358 o en el #343, y en alguno más pero con esos yo creo que es suficiente. Dime qué es lo que no entiendes de los ejemplos y yo te lo intento explicar de otra manera.

K

#371 esto... ya veo que no has entendido los ejemplos. Vuelve a leerlos en #358 o en #343. Verás que en #343 menciono que no es necesario que las virutas estén repartidas homogéneamente para que al conjunto se le llame "helado de vainilla con virutas de chocolate". Igualmente menciono en #358 que el conjunto que se obtiene juntando las canicas monocrómaticas con las canicas policromáticas es un conjunto policromático. No es necesario que la distribución sea homogénea. ¿Ahora quedó más claro?

e

#373 Los ejemplos están claros, en esos casos del helado o de las canicas los veo acertados pero en el caso del idioma no lo veo así.

Sin una distribución de los idiomas por todo el país aunque solo lo hable el 10% de la población o en proporciones similares (¿40-60%?) aunque sea en zonas diferenciadas, ahora mismo que porcentaje del total de España es bilingüe? un 20%? creo que no se puede hablar de plurilingüismo en todo el país.

K

#375 ok, entonces nos quedamos con que para mí decir "España es un estado plurilingüe" es diferente que decir "Todas las regiones de España son plurilingües", del mismo modo que para mí decir "el conjunto de canicas es policromático" es diferente que decir "todas y cada una de las canicas del conjunto es policromática".
En cambio para ti, en el caso de los idiomas te suenan igual las dos frases pero en el caso de las canicas sí que reconoces que son diferentes. ¿Es así? No comparto ni entiendo tu opinión, para mí las dos situaciones son completamente análogas, pero la respeto y no continúo con el debate porque me temo que seguiré sin entenderlo lol. Igualmente gracias por la paciencia.

e

#376 Tal vez sea por la extensión de los helados y el nº de canicas pero es como lo veo. Si tuviera 45millones de canicas de los que 5 millones fueran policromáticas y 40 monocromáticas tampoco diría que tengo 45millones policromáticas.

Y la verdad es que tienes razón, esto no es un debate, tu tienes tu visión y yo la mia, así de simple.

D

#47 Flipadete, tu también eres nacionalista aunque no lo sepas, y encima un nacionalismo inventado a lo largo de la historia nunca se a hablado de España como nación y te lo dice alguien de un pueblecito de castilla, España no es solo plurilingue y sino que existen varias naciones y esto no es tan raro. El viejo binomio estado-nación que intentaron imponer los reyes absolutistas hace tiempo que paso en Europa donde existen varios países como Reino Unido Alemania Rusia etc que son federalistas.

Pero no aquí pretendeis imponer una única cultura, anular las demás, y encima aguantar toda clase de insultos, desde niño jamás he entendido el odio que existe a los catalanes y vascos por los pueblos de Castilla. Mi consejo a todos los catalanes y vascos: luchar por la independencia porque no tenéis porque aguantar vivir en un país donde se os desprecia.

Bazofio

#138 Como comprenderás no voy a tolerar que me digas que soy nacionalista y menos flipadete, que aquí hay mucho pringao suelto como tú que se piensa que solo hay blanco o negro. Pues no soy nacionalista, y no tengo nada en contra de los catalanes ni de los vascos, de hecho habrás visto cómo he escrito que estoy a favor de su indepencia, pero decir que España es un estado plurilingüista es mentir, en tanto las lenguas cooficiales solo lo son en sus respectivas CCAA. Así que si crees que soy pepero o sociata te estás equivocando, a mi la derecha no me va, pero soportar estas gilipolleces y leer a todos los catalanes y vascos que se sienten oprimidos por un sentimiento nacionalista que les llena de orgullo (cuando he dicho mil veces que no entiendo cómo se puede estar orgulloso de algo que no se ha elegido) Si tan independientes son, no entiendo por qué siguen hablando con el gobierno y no declaran la independencia unilateralmente.

D

#199 no entiendo por qué siguen hablando con el gobierno y no declaran la independencia unilateralmente.

Por lo del miedo a morir.

knauj

#36 sí, disculpa, me equivoqué al enlazar.

knauj

¡ Que viva el pulpo !

knauj

«Los escritores viven de la infelicidad del mundo.
En un mundo feliz, no sería escritor».

¡Cuánto le vamos a echar de menos!

Descanse en paz.

knauj

#11 Es que para eso se supone que las cortes son BIcamerales, para una representación del pueblo (Congreso) y de los territorios (Senado). Teruel tiene 4 senadores, al igual que Madrid. Sin embargo, ya que tenemos una cámara (que se puede discutir mucho sobre su funcionamiento, competencias, reglamento etc, pero no es el tema q nos abarca) de representación de los territorios, pues es lógico que la cámara de diputados sea de representación ciudadana con la lógica idea de 1ciudadano=1voto.
No tengo nada en contra de los señores de Segovia, Ávila y demás circunscripciones pequeñas, pero en el caso de las dos provincias que he mentado el voto de un ciudadano vale el doble que el de un andaluz, por poner.
Y yo creo que el problema D'hont sí que constituye un cierto problema, pues a mayor distancia en el porcentaje de votos entre unos partidos y otros más se premia a los ganadores en escaños y más se penaliza a los menos votados. Es por ello que Felipe Gonzalez tuvo mayorías absolutas con menos % de voto que Zapatero.
Para guardar un compromiso entre terrorialidad y representatividad yo propondría circunscripciones autonómicas y cálculo de diputados mediante el Método Hare , que atiende mucho más a la proporcionalidad del resultado que a la diferencia entre unas listas y otras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_Hare

knauj

Este tio tiene la cara más dura que el titanio.
Osease, que el Gobierno nos recorta las infraestructuras, nos sube el impuesto a consumo, nos recorta las ayudas a familias (dependencia, cheque bebé) y salarios, y ahora viene el tipejo este a seguir con el ejemplo.
Pues mira, podrían seguir el ejemplo de otras empresas en las que una parte de los beneficios repercute directamente sobre los trabajadores, ya sea mediante formación o mediante incremento del salario. Está demostrado que el clima de trabajo y el trato con el superior son muuucho mejores además de un incremento de la productividad del trabajador y por tanto de las ganancias netas de la empresa a medio plazo.
También sería de muy buen ejemplo que los malos ejemplos de empresarios (véase presidente CEOE) no representaran a los empresarios. Por lo menos, ya que proponen estas imbecelidades, que lo haga alguien cuyo curriculum empresarial sea implacable, y no una mierda como el de este.

D

Hijo de puta ladron, devuelve lo que debes Ferran. A la puta carcel tenias que ir.

#28 Es lo que se llama el bonus: Segun haya ido la empresa y como valoren tus superiores el trabajo tuyo te dan un plus anual, es decir, que una parte de los beneficios se reparte entre los trabajadores. Lo que pasa que es mejor, quedarselo todo, claro, y pedir despido libre.

#19 Pues entonces en España ya no quedarian patrones

knauj

Oin oin oin , desde luego cómo soys!, que no querís darle la medalla a la duquesa de alba, ain q ver, ehn, ¡¿No habís visto la serie 'La Duquesa'?! ¡Con lo campechana y cercana q es Cayetana!

knauj

#2 No adelantemos acontecimientos, solamente se admite a trámite un recurso, pero a saber si no hay "personas amigas del alma" entre el Supremo. Yo ya no me creo nada.

knauj

"El Consejo de Estado pide más transparencia a las entidades de gestión"

Pues anda que como le hagan el mismo caso que con la modificación de la Ley Electoral vamos listos.

knauj

Creo que es la 3ª o 4ª vez que veo una noticia sobre Sevici en portada, lo que indica que el programa, con sus más y sus menos, es uno de los más 'influyentes' , por así decirlo, de los que se han puesto en marcha en las ciudades españolas.

Es cierto que hay tramos de carril malos, pero comparado con otras ciudades que, o bien el carril bici son las baldosas de la acera pero pintadas de rojo, o bien el carril es de varios metros, en Sevilla disponemos de 100km de carriles bicis asfaltados y mantenidos de forma correcta.

Y sí que se ha notado el incremento de los usuarios... ¡en los domingos soleados hay verdaderos 'atascos' en el carril bici de Av. Torneo!

knauj

#10 La pena es que sus hijos saldrán igual de Imb***les que él.

knauj

De aquí a que los 27 lleguen a un acuerdo respecto a esto hay un trecho. Y si finalmente se llegara a reconocer un Estado Palestino por parte de Europa, no se haría con la contundencia y consenso suficiente como para que repercutiera sobre la situación inicial.
A Israel solo le amedrentaría (y muy poco) un reconocimiento contundente por parte de la UE y EEUU. Además, debería empujar el reconocimiento del estado judío por parte de la mayoría de los países islámicos.
Y en caso de una virtual Palestina reconocida por parte de la mayoría de los países del mundo ( http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Israel-Palestine_Diplomacy.svg el mapita debería ser de color morado en su gran mayoría), recordemos que los territorios palestinos están ahora mismo divididos y controlados por distintas facciones. No existe un interlocutor claro, e Israel ello lo aprovecha para evadirse del asunto y evadir la ley internacional.
En resumen, que por muy 'bien' que lo hiciera la UE, Israel se va a mear de risa (como cuando intentamos juzgar a unos militares suyos y al final somos nosotros los que nos quedamos sin jurisdicción universal).

knauj

Obviando el " " " lapsus " " " matemático, el nuevo programa posee un formato muy parecido al 'Hora 25' de la noche de la ser: Análisis de la actualidad de la jornada, tertulia, entrevista, información internacional.. un tipo de tele que se ajusta más a lo que Gabilondo ha hecho siempre, con una duración bastante digna (2h) como para entrar en debates serios sobre las cosas.
La verdad es que para las típicas noches en las que no hay nada que ver en la tele, esta podría ser una opción bastante competente.

knauj

El centro de transfusión sanguínea de Sevilla y Huelva viene 3 veces al año a mi facultad, y hay que ir realmente temprano porque no veais las colas que se forman, han tenido que aumentar el número de camillas y el número de días que vienen.
No sé si será por el bocata(s)/dulce(s)/zumo(s) que te dan, sinceramente no creo q alguien esté 1 hora de cola para q comer ese día gratis.
A ver si poco a poco aumenta tambie´n el número de donantes de órganos!

knauj

Así como las ecuaciones representan el discernimiento de verdades eternas y universales, su expresión escrita es estrictamente humana y provinciana. Por eso es por lo que se parecen a poemas, intentos maravillosamente ingeniosos de hacer comprensibles a los seres finitos las realidades infinitas.

¡¿¡¿Este nunca ha estudiado Mecánica de Fluidos, verdad ?!?!

knauj

#7 Totalmente de acuerdo contigo en que la legislatura está siendo NEFASTA, tanto por el Gobierno por las razones que has expuesto, como otras como
Plan Bolonia,
nombramientos de amiguitos como ministros (véase Pepe Blanco, Trini , Miguel Sebastián )
o amiguitos de amiguitos (Sinde)
y una sensación generalizada de incompetencia en casi todo increíble.

Ahora bien, a Rajoy ya lo tenemos más que conocido gobernando creo yo:
Ministro de Administraciones Públicas (1996 - 1999)
Ministro de Educación (1999 - 2000)
Vicepresidente Primero del gobierno (2000 - 2003)
- Ministro de la Presidencia (2000 - 2001)
- Ministro del Interior (2001 - 2002)
- Portavoz del Gobierno y Ministro de la Presidencia (2002 - 2003)

Y sus propuestas de oposición, tanto en la legislatura anterior (que yo la calificaría de 'buena' para el Gobierno) como en esta, se pueden resumir en:
" NO, NO y NO "
(No apoyo nada que venga del Gobierno)
(No negocio nada con el Gobierno)
(No planto cara a la corrupción de mi partido)
(etc...)

Así que no sé quién me da más miedo.

D

#7 ¿Hay que verle gobernar?
Bueno, por esa regla de tres, dejemos que lo haga Cayo Lara. ¿Por qué no vimos gobernar a Anguita?

No te jode. Si aplicamos esa regla de tres...

Y eso de "Pólitica exterior lamentable" no sé por qué lo dices. ¿Qué pasa? ¿Es que tenemos que estar lamiendo el culo a EEUU y UK toda la vida?

#33 ¿Plan Bolonia? Creo que aquí hay alguien que no sabe cuando se firmó: 1999. ¿Sabes quienes lo firmaron? Los ministros de educación. ¡Ahí va! ¡Pero si lo firmó Rajoy!

knauj

Exactamente lo mismo ocurre en Canal Sur TV: "Andalucía ==== Sevilla "

Cualquier chorrada, con perdón, que pase en Sevilla se pone en portada y sin embargo para que haya una noticia de Jaén o Almería (que no sean visitas de Griñán) o Huelva, por poner, hay que vérselas y deseárselas.

knauj

He ahí el porqué nunca en la vida (y seguirá siendo así en mucho tiempo) ganará el PP en Andalucía.
Y eso que si tú hablas con la gente de muchos pueblos, verás que son de mentalidad conservadora católica, pero en todos los pueblos había un señorito que decía a dedo quién trabajaba y quién no, quién comía ese día y quién no, quién le daban trabajo en tal sitio y a quién no.

Y tantos lustros así hacen arraigo pa' rato.

knauj

Oeoeoeoeoeoe!!!

Ya era hora! Se acabó el pestazo de la ropa al día siguiente, el pelo oliendo a mierda, el humo del de la mesa de al lao que te llega justo a ti, y el panzón de fumar que te das en un pub un sábado porque sí.

Se aplaude la medida, pero la podrían haber hecho de primeras y no obligar a los comerciantes a dividir sus locales.

knauj

Está bien la idea de las concentraciones, pero ya sabéis que es difícil extrapolar la presión que la protesta en red ha ejercido a la calle, y quizás pierda un poco de fuelle.

A mí me gusta más la idea de que visitemos todos la web del ministerio de cultura a una determinada hora, para echarle un vistazo y tal... y ver qué es lo que se deja caer por allí ^^

knauj

Osease, que una institución política puede cerrar a su libre albedrío medios de comunicación (que en el fondo es lo que son las páginas web) siempre que dicha institución política entienda que se perjudican los intereses económicos (que diga, derechos) de los personajes (que diga, personas "expertas" e " " " " independientes " " " " ) que componen dicha institución política.

¡Cómo se las gasta la Sinde!

¡¡¡Movilización ya!!!