l

La educación de 0 a 3 años no es obligatoria. Si el Gobierno quiere que lo sea, que cambie la ley, ponga pasta y será gratuita en todas partes. Actualmente no es gratuita en ninguna ciudad de España ni para la gran mayoría de familias.

Si tienen que pagar 45€, lo más probable es que uno de los dos no tenga trabajo (estarían por debajo del SMI entonces). Pues que cuide de sus hijos. Encima tendremos que pagar entre todos una plaza de guardería para el que no lo necesita.

Y por último... 45€ por una plaza de guardería es una auténtica miseria. ¿Sabeis lo que se paga en otras CCAA como Cataluña o Euskadi?

l

El anillo es un gran invento, y no, no molesta al hacerlo. Aún así, como puede estar 3 horas fuera sin que pase nada, se puede sacar para esos momentos íntimos y luego volverlo a meter.

Pero hay mujeres que no pueden usarlo porque la hormona que segrega es un derivado del estradiol.

Por si alguna de las lectoras (o la pareja de alguno de los lectores) se encuentra en esa situación, existe un método bastante reciente que combina el DIU con las hormonas, osea, un DIU hormonal. Los ginecólogos dicen que es aún más seguro que el anillo o las pastillas, le dan la efectividad casi de una ligadura de trompas...

El DIU hormonal se parece físicamente a un DIU de toda la vida (de cobre) pero su efecto no es de barrera, sino hormonal. Una vez colocado en el útero segrega una pequeña cantidad de una hormona llamada levonorgestrel, que al no ser un derivado del estradiol no tiene los efectos de éste. Osea que una mujer a la que las pastillas de toda la vida o el anillo le produzca efectos secundarios, es posible que con el DIU hormonal se encuentre bien... aunque claro, también cabe la posibilidad de que tampoco tolere bien el levonorgestrel... eso ya lo tiene que considerar el ginecólogo...

Dura 5 años, 5 años en los que no hay que acordarse de nada, ni de poner ni quitar nada, ni de tomar nada, ni de tener cuidado con los medicamentos que se toman (porque imagino que ya sabeis que la mayor parte de los antibióticos interfieren con los anticonceptivos que usan estradiol, osea, las pastillas, el anillo...), se tienen menos reglas (unas 3 o 4 al año, luego tb es recomendable para las mujeres con dismenorreas...). Lo malo es que el DIU lo tiene que poner y quitar un ginecólogo, eso si.

Curiosamente, pese a todos los beneficios que tiene, un ginecólogo me contaba que está costando mucho su expansión por nuestro país por su nombre. Dice que muchas mujeres, en cuanto leen la palabra DIU ya no se fian y no lo quieren, porque años atrás, los DIU de cobre, los de toda la vida, fallaban bastante.

l

#1, 23.000 anuales, suponiendo 14 pagas, con retención máxima y sin hijos, son 1291, usease casi 1300. Y es el peor de los escenarios. Creo que eso ya es dejar de ser mileurista. Vamos que muucha gente querría cobrar eso. Aún así, 1300€ para lo que valen los pisos y la vida en general, es una basura... vamos que este estudio ha sido casi casi decirnos... "enhorabuena, cobrais una basura"

l

Podemos seguir con el coñazo del SO de moda... si si Ubuntu

l

#6 efectivamente no dejas de pagar toda la retención, por eso he dicho que se reduciría en parte. Lo de los medios de los hospitales públicos o privados es discutible. Aunque es probable que dependa, como he dicho, de la comunidad autónoma. Los médicos que trabajan en la SS son tb los mismos que luego tienen sus consultas particulares y que también trabajan en hospitales privados.

Tienes razón cuando dices que hay sitios en los que los hospitales privados tienen unos medios reducidos e inferiores a los de la SS, Cantabria por ejemplo creo que tiene unos medios en la sanidad privados bastante pobres... mientras que Euskadi o Navarra tiene hospitales privados con un equipamiento impresionante, al nivel e incluso más modernos que la sanidad pública.

De todas formas, si otros países funcionan sólo con sanidad privada y funciona bien, ya me entiendes, vamos que las personas no tienen que mendigar por una atención médica y encima su sistema sanitario es bueno, me da la sensación de que entonces ese modelo no es aplicable en nuestro país por otro tipo de problemas, estructurales, legislativos... no porque no sea mucho más eficiente.

Se me ocurre por ejemplo, que si tienes que confiar la salud de la población de tu país a hospitales privados, la legislación en cuanto a equipamiento, medidas de seguridad, personal y demás serían mucho más restrictivas que ahora...

Y lo de la familía real o un famoso... pues... depende Muchos acaban en Houston si es a lo que te refieres.

l

Hay más países en el mundo que no tienen sanidad pública y la gente no se está muriendo en la puerta de los hospitales... ¿Noruega? ¿Finlandia? No recuerdo bien.

Es obligatorio que tengas contratado un seguro médico privado, y si no puedes pagarlo hay seguros subvencionados. Con esto se consigue que todos los hospitales del país atiendan a cualquier persona, de forma que la masificación de pacientes es mucho menor que aquí, en donde sólo hay 1 o 2 hospitales públicos por provincia. La comunidad de Madrid tiene más, pero como también hay 6 millones de habitantes pues...

Un modelo así aplicado en nuestro país serviría, además de para mejorar el problema ya comentado de la masificación y las listas de espera, para que al final de mes se viera reducida en gran parte la cotización de la seguridad social en tu nómina, que puede ser bastante elevada según lo que cobres... En concreto con lo que me retienen a mi podría pagar un seguro médico privado para mi y otro para mi pareja... Ahora pago la cotización mas mi seguro, y ella su cotización mas su seguro. Si un día nos casamos y hacemos un seguro familiar nos saldrá más barato todavía por los dos... pero las cotizaciones seguirán siendo las mismas... o mayores.

Pero claro, que partido político tiene huevos de plantear un modelo así?? Se le echarían encima con argumentos como que si quiere eliminar la sanidad para todos, que si la sanidad pasaría a ser un bien de lujo en vez de un bien de 1ª necesidad... sin haber siquiera estudiado un modelo diferente.

Además tenemos el problema de que la sanidad privada, por ejemplo en Madrid, tampoco debe de ser la panacea... afortunadamente no vivo en Madrid y donde vivo funciona, digamos que bien. Por lo menos es mucho mejor que la sanidad pública... y no te dan citas de ginecología para el año que viene y esas cosas lol

l

Juro por odin que he visto aplicaciones en producción con esas mismas trazas... con un par pensé la primera vez que lo vi. La segunda ya no me llamó tanto la atención.

Evidentemente, estas aplicaciones no son un SO, pero queda muy curioso. Suele ser porque el equipo de desarrollo decide que va a colocar unas trazas para cuando la aplicación casque... y ponen que por defecto todas las líneas empiecen por "ERROR:".

Pero claro, llega el jefe de proyecto, avispado él lol, y dice... ¿Y por qué no usamos esas mismas trazas para ir detectando diferentes estados o situaciones en la aplicación?

Y ya está el lio armado... lol lol
Error: El usuario se ha logeado correctamente.
Error: Operación de conexión realizada con éxito.
Error: Fila xx encontrada en tabla yy
....

l

#0 ¿Desde cuando optimizar el rendimiento de un sistema es una tarea de hacking? Más bien sería de tuning...¿no? o directamente como pone en el enlace "a collection of settings", pero hacking...

A mi me sigue gustando más Fedora, por el tema de que ando con servidores Red Hat y me es familiar, y también OpenSuse... será cuestión de gustos. Aún no le he cogido el gustillo ese que ahora parece tener todo el mundo por el SO de moda... pero tengo claro que antes que Ubuntu preferiría usar Debian.

l

Me da que todos los SW de chat adolecen de las mismas flaquezas...

#1 yo tb me quedo de toda la lista con MSN Chat Monitor & Sniffer. Aunque el que te cifra las comunicaciones tampoco está mal. En su página web tienen también versiones para las comunicaciones en redes de yahoo y de jabber/google.

l

Pues espero que en USA las parejas se puedan casar antes que en nuestro país, porque si no... lo va a pasar fatal con sus hormonas.

Igual la chiquilla llega virgen al matrimonio, pero del onanismo creo que no han dicho nada... vamos que cuando sea un poco mas mayorcita y no aguante la presion de sus hormonas lo mismo se deja el clitoris un poco irritado...

l

#5 Eso no es así. Por eso esa cifra me parece rara. Si estuviéramos hablando de otro tipo de servicios puede, pero no para un servidor Web. Como ya ha dicho alguien por aquí, las empresas medianamente grandes usan servidores unix para todo excepto para el dominio, que suele seguir siendo con windows y Active Directory...

Vamos que eso de que los servidores son Windows porque se adaptan mejor con explorer y nosequé es mucha película ¿Que tiene que ver una cosa con otra en el mundo Web?... Mis multiples navegadores, IE incluido, se adaptan perfectamente a cualquier servidor Web. Y hace no mucho leí justo lo contrario, que en Internet casi todos los servidores son unix...

l

"When a script is dynamically loaded and calls a function to remove itself twice, IE crashes"

Joer... y para qué quieres hacer esto??

l

Ya quisiera tener MS el 75% de los servidores... Este dato no me lo creo mucho.

Por otro lado, a ver si la UE le obliga a abrir su código por lo menos aquí en Europa...

l

#3 Muchas veces yo creo que es sólo por el tema de "a ver quien la tiene más larga"... Que la empresa vecina se ha puesto un SAP que vale 600.000€... ¡¡pues nosotros más!! ¡¡Y además contratamos a un ejercito de consultores!!

Yo lo que he visto de SAP me ha parecido un infierno, pero no tengo los conocimientos suficientes para opinar ni dar argumentos, sólo es una sensación, una primera impresión, vamos que seguramente alguien que trabaje habitualmente con este sistema podría abrirme los ojos...

l

Pues yo acabo de entrar y veo claramente que el usuario y el password es el que he usado siempre, simplemente lo han cambiado un poquito y ya está. Lo que si tiene es algún problema al navegar, algún enlace que no tira bien... pero bueno, si lo han cambiado esta mañana me imagino que tardará unas horas en andar fino...

Lo que si he notado y me parece un acierto es que cuando vas a acceder a la parte de banca online directamente entras con ssl, porque antes tenías que ser tu el que le diera al botoncito...

l

#2 Pelín no, es totalmente amarillista . Más que nada porque en el artículo habla de una moratoria... que no es lo mismo que una prohibición. Vamos que no se si votarla erronea o amarillista.

Es más, tal y como dice #2 es el protocolo estandar en muchísimas empresas, no sólo para productos MS sino para cualquier sw. Vamos que, porque Oracle, por ejemplo, saque una nueva versión no migramos corriendo todas las bases de datos, y con los servidores Red Hat sastamente igual...

l

Efectivamente hacía falta un nombre para este trastorno... yo conozco varias permaréxicas... Estan toda su vida de régimen y no adelgazan 1g...

Yo ya no se si es para decir que se cuidan y bla bla bla o si realmente su dieta les permite comer una ensalada y meterse un bollo de nata a las 5 de la tarde lol ...

l

Mejor del perro de la vecina que abusando de la vecina...

l

#4 #5 En firefox si que va. Me imagino que será porque os bloquea las páginas emergentes...

De todas formas estoy con #8... ¿Qué tiene de raro que una empresa privada promocione su SW diciendo que es mejor que el de la competencia ? ¿Cual hace lo contrario?

Os imaginais a Oracle diciendo "NO compreis Oracle, comprad DB2 de IBM..." lol lol

l

Bueno, Si los ex-dueños de Tellme Networks se han llevado una suma de dinero como para jubilarles de por vida y sirve para que en los productos de MS empiece a funcionar el tema de los comandos por voz... porque lo que tienen ahora no deja de ser una primera aproximación que funciona de vez en cuando...

l
l

Vista, en principio, es más seguro que XP ya que el usuario tiene que confirmar cada acción que modifica alguna parte importante del sistema operativo y no corre como administrador de la máquina. Vamos, lo mismo que en otros SOs...

Pero esto, la verdad sea dicha, es un coñazo tremendo, y la mayor parte de los usuarios (yo el primero) lo desactivaremos... ¿Que tenemos entonces? Un Xp más bonito... y punto.

Bueno si, el control parental integrado en el SO, que si funciona bien, me parece un gran acierto.

Yo creo que lo adecuado es como se hace en el resto de sistemas operativos, osea, que no pregunte nada y simplemente te diga que para hacer una acción determinada necesitas logearte con una cuenta con privilegios suficientes. Mas que nada, porque así, al final el usuario acabará dándole que si a todo por inercia... y ya la hemos vuelto a liar.