lovelyrita

Nos jugamos que nos cierren la lista desde Valencia. No podríamos justificar ese gasto. Si de repente sacamos una tirada de 10.000 folletos y no tenemos justificación sin tener una entrada justificada, nos pueden cerrar las listas de UPyD y nos quedamos fuera. (…) Nosotros, como jugamos limpio, no tenemos presupuestos ni mariconadas.

PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS Madre mía, cuándo??!!

lovelyrita

#55 Ya vamos entendiendo la trampa que le tendieron a UPyD. Les han jodido un ato pero yo creo que, a la larga, es de agradecer que no se juntaran. El tiempo pone a cada uno en su lugar. Siendo honesto lo mismo hasta se puede hacer algo en España.

pinkix

#68 El ascenso de C's es algo sospechoso, desde el mismo momento que cuenta con medios, dinero, y bastante cobertura para hacer campaña en casi toda España. Me recuerda mucho a aquella operación a mediados de los años 80, con el partido reformista democrático, que también salió de Cataluña y no terminó cuajando. Supongo que se trata de canalizar el descontento popular hacia una opción política manejable desde el poder económico. Una especie de recambio para el PP. El tiempo irá dejando ver quien está detrás de todo esto aunque no es tan complicado suponerlo.

lovelyrita

A la gente que dice que si el tratado en inglés basta: Una cosa es saber inglés y otra hacer un negocio con alguien en su lengua materna y no en la tuya, puede haber problemas de interpretación y justamente por eso, el PE, en este caso Maite Pagaza, está exigiendo que el tratado se traduzca a otros idiomas oficiales en Europa, para estar en igualdad de condiciones. No es decabellado y la CE tiene que hacer caso a esta petición del PE, por el interés de los ciudadanos a los que representan y que les pusimos ahí para eso.

lovelyrita

#15 A todo el mundo le interesa el oscurantismo del TTIP hasta que es UPyD el que exige transparencia. Entonce no mola.

lovelyrita

#0 #2 No tiene gracia porque lo ha hecho UPyD, que no te enteras. Claro que otros no lo harían así, porque tienen muchos más medios y tiran millones de euros en campaña. Y, por supuesto, son más guays.

lovelyrita

Lo hace para joder. Pues muy bien

pitercio

#3 Lo hace para que tengan que despedirle y por tanto liquidarle la indemnización de improcedencia.

cyrus

#14 En caso de despido justificado, no se paga indemnizacion.

pitercio

#16 Le expulsaron del partido, le vaciaron el despacho, le formatearon el ordenador , dijeron públicamente que le habían echado e imdemnizado, le dieron de baja en la SS... yo diría que hay N causas de nulidad de el despido si es que realmente le despidieron

Por cierto, el pibe va diciendo por ahí que el hacía lo que le decía su empresa lol

lovelyrita

El PP experiencia fuera de la política, ¿para qué?

lovelyrita

#2 Me hace gracia ese modo de reflexionar, quizás es al revés, quizás está en UPyD porque ha intentado denunciar los abusos. Ese Jorge Alexander es uno de los abogados en el caso Bankia y en otras querellas que tienen interpuestas. Supongo que es normal que le joda que siempre la Fiscalía defienda al Gobierno, ¿no?

A los demás, na, nos hace gracia. Es que es UPyD. Pues vale.

lovelyrita

#1 Por supuesto. La primera víctima ante un juez, quieren decir aquí. UPyD ha denunciado la caja B y ha pedido la dimisión de Rajoy. Pero a los que sientan e un banquillo es a ellos.

lovelyrita

Es gratificante cuando uno lee estos titulares saber que ninguno de ellos está en el partido al que votaste, os lo recomiendo

lovelyrita

#16 Ojalá todos generan titulares haciendo algo útil... Y no bailando o buscándole cosas al adversario

ReySombra

#15 Por ejemplo, pero reconocerás que estos casos son la excepción a la regla. En general veo muy poco espíritu colaborativo entre las actuales fuerzas políticas.
Además yo no me refiero solamente a pactos puntuales sino a plataformas de acción permanente que aúnen esfuerzos de manera prolongada... Piensa en lo que ha conseguido la PAH, comenzando de cero, sin ayudas externas (al revés, siendo criminalizados y torpedeados desde fuera) y ahora imagina lo que podría conseguir, por ejemplo, una plataforma STOP CORRUPCIÓN, apoyada por distintos partidos políticos (Podemos, IU, UPyD, C's, Compromís, Equo etc) junto con movimientos ciudadanos y organizaciones sociales. Imagina la exposición mediática que podrían obtener, los recursos que podrían conseguir (campañas de crowdfunding, donaciones etc.) Sé que esto no parece fácil pero en esencia lo es: hay que dejarse de intereses partidistas y fomentar la voluntad colaborativa. Y si lo piensas bien esto es en definitiva a lo que deberían dedicarse las personas con vocación política: unir, consensuar, colaborar en pos del bien común, no enfrentar, dividir, confundir... que es lo que, en general, hacen ahora.

ReySombra

#13 Ya, pero siempre son iniciativas aisladas que o bien no tienen mucha repercusión mediática o bien son tildadas de oportunistas o electoralistas y no son secundadas por la mayoría. Lo que yo propongo son plataformas de confluencia entre fuerzas políticas y movimientos sociales para objetivos concretos. Esto supondría un cambio en el paradigma político actual ya que la acción se tendría que enfocar en la consecución de objetivos en pos del bien común y no en los intereses de un partido político concreto.

lovelyrita
ReySombra

#15 Por ejemplo, pero reconocerás que estos casos son la excepción a la regla. En general veo muy poco espíritu colaborativo entre las actuales fuerzas políticas.
Además yo no me refiero solamente a pactos puntuales sino a plataformas de acción permanente que aúnen esfuerzos de manera prolongada... Piensa en lo que ha conseguido la PAH, comenzando de cero, sin ayudas externas (al revés, siendo criminalizados y torpedeados desde fuera) y ahora imagina lo que podría conseguir, por ejemplo, una plataforma STOP CORRUPCIÓN, apoyada por distintos partidos políticos (Podemos, IU, UPyD, C's, Compromís, Equo etc) junto con movimientos ciudadanos y organizaciones sociales. Imagina la exposición mediática que podrían obtener, los recursos que podrían conseguir (campañas de crowdfunding, donaciones etc.) Sé que esto no parece fácil pero en esencia lo es: hay que dejarse de intereses partidistas y fomentar la voluntad colaborativa. Y si lo piensas bien esto es en definitiva a lo que deberían dedicarse las personas con vocación política: unir, consensuar, colaborar en pos del bien común, no enfrentar, dividir, confundir... que es lo que, en general, hacen ahora.