martime

#4 en efecto, estamos en plena migración. Ya no creo que falte mucho.

martime

Gracias por el envío, a pesar de ser un "apestado" por lo del filtro AEDE, se agradecen estos gestos.

martime

#4 Muchas gracias trollazo. Tengo la suerte de que El Comercio me ceda un hueco para mi blog en su dominio, y eso al parecer me convierte en un defensor de la tasa Google (cosa que me espanta), pero qué se le va a hacer!!! Gracias por intentarlo a pesar del bloqueo.

dreierfahrer

#7 Yo he votado negativa la noticia basicamente por el comentario #4.

Me parecia extraño que tu blog fuera de 'elcomercio' pero bueno, veo a un tio que se pone a insultar por aqui a los que no queremos que los pobres medios AEDE sufran la tirania de meneame y votamos negativo a las noticias que les llevan usuarios a sus web y no he podido menos que loguearme y votar negativo la noticia y a el.

martime

Ey, gracias por el meneo Minipunk. Y feliz 2014 a todos

martime

#5 pues nada, la primera no llegó a portada por estar en inglés. La segunda no llegó por ser duplicada de la inglesa. ¿Qué se gana? Un bonito tema descartado por un viejo problema de Menéame tal y como indiqué en #4. Pero vamos, que como me van a llamar llorón porque soy el autor de la versión en español, le pido al #0 que la descarte por duplicada y santas pascuas. Agur.

sergiobe

#6 Ondo izan.

martime

#3 veo que ciertas cosas por aquí no cambian.

¿Es Menéame demasiado anglófila?

Hace 17 años | Por --2173-- a barrapunto.com


Ahora ya podéis llamar a la buambulancia.

sergiobe

#4 Es una noticia duplicada, lo mires por donde lo mires.
No entiendo a qué viene lo de la buambulancia, pero si es una falta de respeto, te la puedes ahorrar. Gracias.

martime

#5 pues nada, la primera no llegó a portada por estar en inglés. La segunda no llegó por ser duplicada de la inglesa. ¿Qué se gana? Un bonito tema descartado por un viejo problema de Menéame tal y como indiqué en #4. Pero vamos, que como me van a llamar llorón porque soy el autor de la versión en español, le pido al #0 que la descarte por duplicada y santas pascuas. Agur.

sergiobe

#6 Ondo izan.

martime

#6 te sorprenderían los milagros de San Google

martime

Soy el responsable del Maikelnai's blog y también se viajar en el tiempo #4 http://barrapunto.com/articles/06/06/02/195258.shtml?tid=54

Stash

#5 Pues ya podrías escribir un artículo de como se hace eso de viajar en el tiempo, que tengo un par de cosas que resolver en mi pasado....

martime

#6 te sorprenderían los milagros de San Google

martime

Perdona pero yo soy el autor de la traducción de Astroseti de la cual copió ese tal Javier #2

Natum

#3 lo he puesto por que la de javier es del 2006 y la que han colgado aqui es del 2012. El tal javier debe de saber viajar en el tiempo

martime

Soy el responsable del Maikelnai's blog y también se viajar en el tiempo #4 http://barrapunto.com/articles/06/06/02/195258.shtml?tid=54

Stash

#5 Pues ya podrías escribir un artículo de como se hace eso de viajar en el tiempo, que tengo un par de cosas que resolver en mi pasado....

martime

#6 te sorprenderían los milagros de San Google

AaLiYaH

#4 lee la entradilla hombre, digo yo que el meneante no mentirá...todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario

D

#3
Yo creo que sigue siendo plagio, de ti mismo, además tu blog esta muerto últimamente, no se, publicas un refrito y tu colega lo manda al meneame...2500 clics... también creo que es spam, no? cry

D

#3
Aunque peor fue cuando el post aquel de que habías ido con un coche estupendo y tal, y luego era un anuncio lol lol lol

martime

#20 solo añadir que me parece alucinante que se compare un premio otorgado a un post con un premio a un blog, donde no hace falta leerse todos las entradas sino que se vota la percepción general y el nivel medio (como pasa con los Bitácoras). Obviamente cuando lo que concursan son textos, la organización debe leer todos los que participen, de ahí la delimitación que tanto parece extrañarte. Pero bueno, el caso es criticar...

martime

#7 Hay una única categoría: mejor post del año. Aunque sospecho que tu ya te has decidido una posición al respecto y que de ahí va a resultar imposible sacarte. Así pues no perderé más el tiempo.

angelitoMagno

#5 Critico la iniciativa por endogámica, no porque sea "un proyecto español"

#9 Pues que hagan un premio "Al mejor colaborador de Amazings". Me parecería correcto y no partiría la caja con el mismo

Pero llamar "Premios Nikola Tesla de Divulgación Científica" y calificar de "nueva iniciativa destinada a potenciar el interés por las ciencias a través de la divulgación" a que los lectores voten el mejor artículo del blog me resulta ridículo y narcisista.

martime

#3 ¿la parte de que puede participar cualquiera a través de la figura del colaborador invitado no te ha dado tiempo a leerla?

D

#4 Como es un proyecto español, hay que hundirlo y defenestrarlo hasta la muerte, y luego pisotear y mearse en la tumba. Si esto lo hubieran hecho cualquier red de blogs americana (por decir), estarán dando palmas con las orejas.

angelitoMagno

#5 Critico la iniciativa por endogámica, no porque sea "un proyecto español"

#9 Pues que hagan un premio "Al mejor colaborador de Amazings". Me parecería correcto y no partiría la caja con el mismo

Pero llamar "Premios Nikola Tesla de Divulgación Científica" y calificar de "nueva iniciativa destinada a potenciar el interés por las ciencias a través de la divulgación" a que los lectores voten el mejor artículo del blog me resulta ridículo y narcisista.

D

Uhm, no creo que haya que criticar la noticia, pero sinceramente, puesto que es un premio para los colaboradores (ya sean invitados o no) de ese blog y nada más, creo que no es relevante como para salir aquí en portada. Está bien sobre todo para todos los que seguimos el blog, pero para el que no lo siga pues no, porque está claro que la divulgación científica en la blogosfera española no se limita a amazings ni mucho menos.

#4, sigue siendo un colaborador del blog.

#5, amazings no es una red de blogs, es un blog con varios colaboradores es distinto.

angelitoMagno

#4 Ya, ya, hay dos categorías:

- Para el que publica en Amazings con regularidad.
- Para el resto. Para participar, primero tienes que publicar en Amazings.

Esto dejaría fuera del premio a, por ejemplo, La Pizarra de Yuri.

Venga ya, hombre lol

martime

#7 Hay una única categoría: mejor post del año. Aunque sospecho que tu ya te has decidido una posición al respecto y que de ahí va a resultar imposible sacarte. Así pues no perderé más el tiempo.

Irreductible

#12angelitomagnoangelitomagno vamos a ver si puedo explicarte en qué consisten y como funcionan porque creo que tus descalificativos hacia esta idea (ombligismo acojonante, que te provoca risa, pretenciosos, endogámicos, y demás lindezas) parten de mucha ignorancia, desconocimiento de lo que hablas, y malinterpretar lo que has leido. (no voy a decir mala intención, pero al menos malinterpretación)

Voy a intentar explicarte cosas que NO sabes para que reflexiones (por si quieres cambiar tus críticas o mantenerte en ellas, como quieras) y voy a intentar hacerlo sin acritud.

1. No te he atacado. Tu mismo te contradices diciendo que estoy de defensa (el señor irreductible está a la defensiva). Si miras mis comentarios, como bien enlazas, no surgen de la nada para atacarte (no tengo ninguna razón o interés en ello). En realidad, son respuestas a críticas tuyas.

2. El concurso o premios está abierto a TODO EL MUNDO que quiera participar. Es decir, no hay ninguna distinción de categorías como dices en #3 (comentario, este #3 que me parece una estupidez). Puede participar quien quiera: Está abierto a tooooodo el mundo que quiera participar con un artículo que crea que puede ser interesante.

¿Por qué dices que hay 2 categorías?... donde (y por qué te inventas eso??)

3. La mecánica del concurso es bien sencilla: Si quieres participar con un artículo de divulgación (sobre el tema que quieras) lo envias y participas. Seas tú, la pizarra de yuri, o pepito el de los palotes.

4. Hablando de la pizarra de Yuri (y porque me gustaría zanjar de una vez por todas este tema en el que tanto insistes) te voy a explicar algo que desconoces (pero que no te impide hablar y hablar): Nos encanta el blog de la pizarra de Yuri y cuando comenzamos a invitar a divulgadores, le enviamos no 1, ni 2, sino hasta 3 mails invitándolo. Después de esos tres emails, yo mismo estuve buscando una manera de contactar directamente con él y finalmente pude hablar por teléfono con Toni... NO quiso participar en amazings. (Así que basta ya de esas tontas insinuaciones como si no quisieramos que participara o lo hubieramos dejado arrinconado, fue el propio Yuri quien declinó nuestra invitación).
Nos encanta su blog y lo invitamos varias veces, pero él no quiso y rechazó nuestro ofrecimiento... Ya está bien de llorar porque no lo dejamos participar en nuestras iniciativas o insinuar que hacemos algo, como estos premios, para que yuri no participe... ah, y lo importante: No hables si no sabes... pregunta primero y no digas tonterías como estas: #7 "Esto dejaría fuera del premio a, por ejemplo, La Pizarra de Yuri... vaya hombre"

5. Después de explicarte que todo el mundo que QUIERA puede participar tan solo enviando el artículo original e inédito (como en cualquier otro concurso) sueltas otra barbaridad: Somos endogámicos porque no te basta que TODO EL QUE QUIERA pueda participar, quieres que participe hasta el que NO quiera... Es decir, cualquier persona puede participar, pero tu quieres que participen todos los divulgadores de todos los medios y blogs de todo internet???...

6. En cualquier concurso (ya sea literario de relatos, de ciencia ficción o de cualquier tipo) envias tus relatos, o tus cuentos a la organización de ese premio para participar. Aquí es igual: No hay categorias, ni amazings, ni nada: si quieres participar envia tu artículo (está abierto a todos, no lo repito más)... Pero tu quieres que participen TODOS los artículos científicos, de todos los blogs, de todo internet, de aquí a septiembre... ¿Y quién se va a leer todos esos artículos?... ¿Quién se va a leer internet entero?.

No sé si te has dado cuenta de esa barbaridad: En cualquier concurso envias tus relatos o tus cuentos o lo que sea al organismo o empresa que organiza esos premios, pero no vas diciendo por ahí: sois endogámicos y me dáis risa porque no tenéis en cuenta toooodos los relatos que existen en todo el mundo en castellano (WTF???)

Si quieren participar (el que sea, quien sea y de donde sea) que participe, pero yo no pienso buscar y leerme todos los artículos científicos de todos los blogs, de todos los medios, de todo el mundo escritos en castellano porque es materialmente imposible... Joder, a mi me suena mucho más pretencioso ser juez y premiar a todo internet. El que quiera participar, tiene la puerta abierta: que participe...

angelitoMagno

#19 4. Hablando de la pizarra de Yuri .. Nos encanta el blog de la pizarra de Yuri y cuando comenzamos a invitar a divulgadores, le enviamos no 1, ni 2, sino hasta 3 mails invitándolo. Después de esos tres emails, yo mismo estuve buscando una manera de contactar directamente con él y finalmente pude hablar por teléfono con Toni... NO quiso participar en amazings.

Pues eso, como no quiso publicar en vuestro blog, pues ya no puede recibir vuestro premio de divulgación científica.

Lo que yo digo, que es un premio endogámico y cerrado. Si queréis elegir los mejores artículos de Amazings, pues me parece muy bien, pero no vendáis como una iniciativa tan genial y maravillosa a lo que es una simple votación entres vuestros lectores para elegir un artículo entre los de vuestro blog.

6. Pero tu quieres que participen TODOS los artículos científicos, de todos los blogs, de todo internet, de aquí a septiembre... ¿Y quién se va a leer todos esos artículos?... ¿Quién se va a leer internet entero?.

De las bases del Premio Bitácoras:
Participan: Cualquier blog, bitácora o diario personal en Internet escrito en lengua española. No se requiere inscripción, siendo sólo necesario recibir al menos 1 voto para optar a los Premios.

En los premios bitácoras puede participar cualquier blog en español, aunque no esté inscrito en Bitácoras. Así que no será tan difícil eso que comentas, cuando otros ya lo han hecho.

Irreductible

#20 Eres una pared.

"Pues eso, como no quiso publicar en vuestro blog, pues ya no puede recibir vuestro premio de divulgación científica"---> lol a ver si ahora en español lo entiendes: Todo el que quiera participar solo tiene que participar enviandonos un artículo. (sea yuri o pepito). Si yuri quiere participar con el artículo que quiera (original e inédito, como en cualquier otro concurso) puede participar... (te has empeñado en que quiere y te falta ponerle una pistola para obligarlo).

¿Por qué no puede participar? El concurso está abierto a todo el mundo (creo que es la décima vez que lo escribo, pero no quieres leerlo)

¿Tú quieres participar en un concurso de cuentos? Envias tu cuento al concurso... ¿donde está el problema tan dificil?... Si yuri o tu o el que quiera, QUIERE participar en un premio de artículos que envie un artículo, lo publicamos y participa...

Sigue con la misma canción: Es endogámico porque TODO EL MUNDO PUEDE PARTICIPAR... lol

Como comprenderás bitácoras es una cosa y esto es otra. Físicamente no estamos en disposición de poder analizar y leer todos los artículos de todos los blogs, si ellos pueden enhorabuena, nosotros no tenemos la capacidad de leer, juzgar y analizar todos los artículos científicos de internet durante todo un año... Incluso durante un solo día seguro que habría blogs desconocidos que se nos escaparían.

La manera de participar es participando... igual que en cualquier otro concurso. Envias tu relato o tu escrito o tu idea al concurso, pero no pides que la organización se busque la vida y encuentre todos los relatos que existen en internet.

Los premios bitácoras son una cosa (a la que seguro también has criticado) y esto es otra... que también criticas. Tampoco entiendo a que viene poner las bases de otro concurso (?¿?¿?). Pon las bases de los premios Goya y quéjate de que yuri tampoco puede participar lol

Ráscate el bolsillo, saca tu propio dinero y regálalo (como nosotros) y crea tú el premio perfecto... qué veras como algún angelitomagno le pone pegas...

martime

#20 solo añadir que me parece alucinante que se compare un premio otorgado a un post con un premio a un blog, donde no hace falta leerse todos las entradas sino que se vota la percepción general y el nivel medio (como pasa con los Bitácoras). Obviamente cuando lo que concursan son textos, la organización debe leer todos los que participen, de ahí la delimitación que tanto parece extrañarte. Pero bueno, el caso es criticar...

angelitoMagno

#12 El señor irreductible ya está a la defensiva otra vez. Macho, llevas tres comentarios desde que te volviste a dar de alta y los tres son para atacarme:
irreductibleirreductible

¿Qué pasa? ¿Algún problema conmigo? ¿No puedo criticar esta iniciativa de Amazings? ¿Te molestan las críticas?

Cuando desde Amazings hacéis cosas interesantes no tengo problemas en reconocerlo. Tenéis uno de los mejores blogs divulgativos que hay actualmente (sobre todo desde que Yuri está de descanso), grandes colaboradores, la publicación en papel que hicisteis me pareció una excelente iniciativa (la tengo en mi mesita de noche, de hecho) y el congreso que organizasteis en Bilbao me pareció genial y espero poder ir un año de estos.

Y dicho esto, pues estos "Premios Nikola Tesla de Divulgación Científica" me parecen pretenciosos y endogámicos.

¿Quieres ver como cambio de opinión? Dad un accésit o reconocimiento a divulgadores científicos en castellano aunque no hayan publicado en Amazings y me parecerá una gran idea.

Pero tal y como lo tenéis planteado, me parece de un ombliguismo acojonante, lo siento si no aplaudo con las orejas todo lo que viene de Amazings. Lo bueno, sí lo aplaudo, lo que me provoca risa, pues no puedo aplaudirlo.

cc #4, que veo que es otro de los amazings

martime

#6 correcto, ya lo corregí gracias.

#7, te digo lo mismo que a #3, no leo esa revista. Este es el tercer vídeo que enlazo del mismo canal de Vimeo. Los dos anteriores son:

http://maikelnai.elcomercio.es/2011/07/11/aprender-y-comprender-no-son-sinonimos/
http://amazings.es/2011/07/07/ese-que-esta-junto-a-pitagoras-es-el-pato-donald/

Ambos anteriores a esa revista que decís. Por otro lado si lo hubiera hecho no tendría inconveniente alguno en citarla como fuente, por supuesto.

martime

#3 no leo esa revista. Llegué a este vídeo revisando la galería én Vimeo de Angel, ya que había usado otro video sobre un juguete chino en mi blog. También leí esto antes de escribir el post: http://escuela72seac.blogspot.com/2009/06/la-cuerda-egipcia-de-12-nudos-el-angulo.html

Luther_Harkon

#5 ¡Perfecto! Simplemente me ha llamado la atención ya que mi padre la compra habitualmente y lo leí allí hace poco. Para próximos posts te recomiendo que cites tus fuentes, sean cuales sean. Ya no sólo por respeto a los autores que has leído, sino también por el "bien divulgativo" (por decirlo de algún modo) de tus publicaciones.

martime

#6 correcto, ya lo corregí gracias.

#7, te digo lo mismo que a #3, no leo esa revista. Este es el tercer vídeo que enlazo del mismo canal de Vimeo. Los dos anteriores son:

http://maikelnai.elcomercio.es/2011/07/11/aprender-y-comprender-no-son-sinonimos/
http://amazings.es/2011/07/07/ese-que-esta-junto-a-pitagoras-es-el-pato-donald/

Ambos anteriores a esa revista que decís. Por otro lado si lo hubiera hecho no tendría inconveniente alguno en citarla como fuente, por supuesto.

martime

#1 Daba por supuesto que todo el mundo entendía que se estiraba hasta formar un triángulo (para lo cual hay que cogerlo por el punto intermedio del extremo sobrante (osea el cuarto nudo) pero por si acaso no queda claro lo corrijo como sugieres.

w

#2 El cuarto nudo no es el punto intermedio de la cuerda que sobra y si se estira por cualquiera de los nudos se forma un triángulo, pero sólo es rectángulo si se tira por el cuarto (o el quinto, que es el cuarto por el otro lado).

martime

#6 correcto, ya lo corregí gracias.

#7, te digo lo mismo que a #3, no leo esa revista. Este es el tercer vídeo que enlazo del mismo canal de Vimeo. Los dos anteriores son:

http://maikelnai.elcomercio.es/2011/07/11/aprender-y-comprender-no-son-sinonimos/
http://amazings.es/2011/07/07/ese-que-esta-junto-a-pitagoras-es-el-pato-donald/

Ambos anteriores a esa revista que decís. Por otro lado si lo hubiera hecho no tendría inconveniente alguno en citarla como fuente, por supuesto.