o

No se yo pero no me acaba de cudrar un detalle, los impuestos de 13 millones de trabajadores en sector privado tienen que sufragar todo eso

m

#2 Tranquilo, son para carreteras y hospitales.

ccguy

#2 Claro, porque los funcionarios no pagan impuestos. Tooooodo sale del sector privado, el sector público no contribuye ni al PIB ni a los presupuestos.

Narmer

#6 Los gran mayoría de funcionarios dan servicio a la población, algo muy necesario y contra lo que no tengo ninguna objeción, pero no generan riqueza alguna al país. Si quieres tener funcionarios y buenas pensiones, has de tener un sector privado robusto, que es el sector que sí genera riqueza al país. Si lo desincentivas a base de impuestos, ¿quién paga los público?

Ya he puesto el ejemplo en otras ocasiones. Si a partir de 60.000€ de cada euro que gane el 45% va a Hacienda, prefiero quedarme en casa y no producir porque mi hora de trabajo se ve terriblemente devaluada. Esto es fácil de entender si eres autónomo y tienes control sobre tus horas de trabajo. Ello me ha llevado progresivamente a trabajar 3,5 días a la semana porque no me compensa echar más horas a menor precio. Y esto, cualquiera con un mínimo de cultura financiera lo entiende y reconoce que no es bueno para el país.

ccguy

#10 los funcionarios son parte de la economía igual que los que trabajan en la empresa privada. Consumen, producen riqueza con su trabajo, pagan impuestos, etc

La única diferencia es que cuando hacen un trabajo para ti, como recoger tu basura, no te pasan una factura en el momento porque para eso están los impuestos.

D

#14 VENEZUELA !!! BOLIVIA !!! CUBA !!! TORTUGAS NINJA !!!

Rubenix

#14 La mayoría de funcionarios no forman parte de la economía productiva. Un ejemplo, la mitad de las Diputaciones tienen un gasto de más de la mitad del presupuesto en personal.

Psignac

#10 Es de una simpleza sorprendente que sólo identifiques como "creadores de riqueza" a los que te pasan una factura por su trabajo. Lo mismo de necesarios son para la economía y producen riqueza igual que tú el ingeniero que diseña el asfalto por el que pasas con tu coche, o el técnico de Red Eléctrica que revisa la conexión de alta tensión de tu pueblo y gracias a la cual enchufas los aparatos. Si crees que ingresas X€ porque has creado riqueza, entonces sé justo y reconoce que en tu producto hay un pocentaje de transporte, energía eléctrica, etc que es trabajo de otros. Decir que los funcionarios no generan riqueza es como decir que el panadero es el exclusivo responsable de la riqueza generada por su pan, ignorando según tu criterio al agricultor, la empresa de harinas o la de logística que lo reparte...sólo porque el euro se lo pagas al panadero.

Rubenix

#35 El técnico de red eléctrica no es un funcionario, tampoco ese ingeniero.

P

#35 En bolsa Red eléctrica estaba el viernes a 16,25 euros .

TyrionGal

#10 Ídem. Yo siempre he defendido la importancia de pagar impuestos. Pero la verdad es que ahora mismo que me van bien las cosas lo que gano por encima de 60.000€ ya no me compensa. Literalmente la mitad de lo que gano a partir de ahí se lo llevan, cada euro se suda muchísimo más y no merece la pena. En un contexto de inflación habría que subir los tramos del IRPF. No es lo mismo ganar 60k € hoy que hace 20 años.

Lekuar

#36 Cierto, 60K € no son lo mismo hoy que hace 20 años, pero hoy en día ganar 60k € al año no supone un problema, en cambio los que ganan 20k € al año si que tienen bastantes problemas y es bastante lógico que sea ahí donde se ponga el foco de las soluciones.

HASMAD

#36 O sea, que antes defendías los impuestos y ahora que ganas más y tienes que pagar más, dices que hay que bajarlos. Maravilloso.

diophantus

#36 #10 Me parece perfecto, no echéis más horas para ganar más dinero por encima de 60k, así hace falta que lo haga otro trabajador que necesitará más el dinero.

c

#36 Vaya situación jodida la tuya, que ganas más de 60000 y pagas más que los qquebganan 20000. No me gustaría estar en tu pellejo. Ánimo que de todo se sale

angelitoMagno

#10 Claro, la educación (por poner el ejemplo más claro) no es una vía de generación de riqueza.

cosmonauta

#10 Policía, bombero, maestro o médico, por ejemplo. Son condición necesaria para que exista riqueza.

Narmer

#60 No lo he negado en ningún momento. Pero sus sueldos salen de los presupuestos del Estado, es decir, de los impuestos. Si a ellos les suben el sueldo debido a la inflación, ¿no sería lógico ajustar los tramos de IRPF proporcionalmente? Creo que no estoy diciendo ningún disparate ni pidiendo que se destruya el estado de bienestar.

Lekuar

#10 Los trabajadores de AENA generan riqueza para el pais, por poner un solo ejemplo.

f

#10 #12 Un médico en el sector privado genera riqueza. Sin embargo, el mismo en la sanidad pública es una rémora para el país.

Supongo que por eso quieren destrozar la sanidad pública.

D

#71 ¿Eso crees? ¿Que un médico en la pública es una rémora? Pues chico, tu mismo, yo para mi son unos profesionales excelentes q deben de estar.

S

#10 yo también soy de los que prefiero que las subidas de sueldo me las den en días libres que están libres de impuestos pero no cuela cry

Sendas_de_Vida

#10 de funcionarios hay más bien pocos. Lo que hay son trabajadores públicos, es decir, trabajadores que sacan la gestión que es necesario para que el Estado funcione. Para que las leyes se apliquen. Y muchos de ellos son subcontratas.

D

#6 La Ley de la termodinámica no sustenta tu argumentación. El funcionario que recibe dinero del estado es pq el estado antes se lo ha quitado a quien genera riqueza, no pq el funcionario haya generado algun tipo de valor añadido para la sociedad o el mercado.

ccguy

#12 ¿no? ¿Un profesor de la educación pública no genera valor pero uno de la privada sí? ¿O un médico?

D

#13 que no generen valor no significa q no sean utiles o no tengan q estar. Pero q el argumento sea "los funcionarios tb pagan impuestos" va encontra de las leyes de la termodinámica.
Sin la generación de riqueza, esos funcionariso no tendrian sueldo, pq en un mundo donde todos sean funcionarios, no se yo donde se va a sacar el dinero para pagarles.
Pq yo nose la utilidad del funcionario que está en la entrada del ayuntamiento para mirarte mientras habla con su compañera y q no hace absoltamente nada.

Acercate a cualquier ayuntamiento y lo verás.

Jack_Sparrow

#6 Los funcionarios tienen una contribución neta negativa en cuanto a dinero que hay en las arcas del Estado. Lo que aportan los funcionarios es su trabajo, pero no aportan dinero al Estado, más bien lo contrario.

ccguy

#78 anda coño, como cualquier trabajador. Aporta trabajo a cambio de dinero.

Jack_Sparrow

#93 Estamos hablando de aportar dinero al Estado, que es de lo que habla la noticia ("El gobierno sube las rentas a 17 millones de personas"). Y esas rentas no han salido del dinero de los funcionarios, eso seguro.

Overmind

#78 Eso mismo ocurre en muchas empresas.
Por ejemplo, un trabajador de Iberdrola normalmente tiene una contribución negativa en cuanto al dinero que hay en la empresa aunque tenga la electricidad contratada con esa misma empresa.
Sin embargo, esa empresa se sostiene porque hay otros clientes a los que da servicio.

Jack_Sparrow

#140 Por ejemplo, un trabajador de Iberdrola normalmente tiene una contribución negativa en cuanto al dinero que hay en la empresa aunque tenga la electricidad contratada con esa misma empresa.

Si no digo lo contrario, si a los de Iberdrola les suben el sueldo no es debido al dinero que ellos pagan de su factura de la luz. Es debido al resto que tienen contratado Iberdrola y no trabajan ahí. Y con los funcionarios lo mismo. Ellos no aportan dinero al Estado.

D

#2 No, la subida del SMI no lo pagan los trabajadores del sector privado.

Lo pagarán empresarios, que probablemente repercutirá en los precios de los servicios que provean y por tanto a todos aquellos usuarios de tales servicios independientemente de si se trabaja en el sector privado, público o se sea pensionista.

Si este equilibrio del incremento del SMI es correcto, seguramente no haya mayor impacto.

Si no es correcto, es probable que esta subida de precios no sea suficiente para paliar el incremento de gasto, según la demanda de tales servicios, y finalmente repercuta en la creación de empleo.

Como ocurrió en 2019

angelitoMagno

#2 Si no sabes que los funcionarios también pagan impuestos y que las empresas también pagas impuestos y que el SMI no se paga vía dinero público, pues normal que no te salgan las cuentas.

ezbirro

#2 ¿Los sanitarios no crean riqueza? ¿Las fuerzas de seguridad del estado no protegen la riqueza? ¿El conocimiento no es riqueza?

o

#56 #29 #9 Si y no, si yo me pongo a revisar el estado de una carretera y solo cuento los baches provocados por accidentes de trafico resultará que la carretera esta en estupendas condiciones y eso no es real, hay otras mil causas por las que la carretera estará llena de baches

No tengo datos ni tiempo de ponerme a revisar los casos uno por uno pero a la hora de la verdad no importa la forma si no el resultado, ya sea a traves de revisiones, apelaciones o alegaciones o por el motivo que sea hay un montón de agresores que han conseguido suavizar sus penas gracias a esta ley, que hay casos aún estuvieran no resueltos con lo que no sabemos como hubieran acabado, te lo compro pero no que se cuente solo lo que me interesa.

Lo que hay que hacer es asumir el error y cambiar la ley de una ve para evitar que casos futuros se aprovechen de ella

oceanon3d

#79 ¿Te das cuanta que cualquier modificación del código penal para separar y especificar delitos es imposible sin rebajas de algunas penas? ¿Qué sin ese daño colateral las leyes no se podrían modificar para mejorarlas desde 1977 en la que se influyo la famosa clausula de la pena menor de benéfico para el reo?.

Esto ya ha pasado mas veces, la diferencia es que los medios de comunicación están de campaña y sembrando alarma social.

La ley es muy buena; la mas avanzada para las mujeres .... la mejor de toda Europa. Eso no lo piden en duda nadie.

g

#99 es ironía o dices esto en serio?

No se pueden cambiar leyes sin rebajar algunas penas?

Madre mía

D

#104 Lo dice en serio, pero no te esfuerces, es posiblemente uno de los más fanatizados que hay por aquí, que ya es decir.

oceanon3d

#104 Aqui se han separado dos delitos y se ha detallado su forma de aplicación. Explícame como lo haces. Veo que eres de letra gorda pero no tienes ni idea de que va todo este asunto mas allá de meter tus cuñas partidistas para sacar tajada para el PP.

Puño_mentón

#99 Yo sí lo pongo en duda, por lo que ese "nadie" es falso. Por cierto, reportado por bulo, lo que dices es plenamente mentira, y lo sabes.

oceanon3d

#134 No, yo de leyes justo: por eso buscó información en pluralidad para hacerme una idea general del asunto. En este caso un articulo del que dejo el enlace con la opinión de varios juristas de reconocido prestigio. ¿Tu haces eso o solo comentas la letra gorda de los medios que te cuentan lo que deseas oir ?.... me refiero a esto #68

No se ni para que pregunto.

Pablosky

#79 ¿Eres consciente de que revisarlo no va a servir para nada para las revisiones de condena, no? Siempre se acogerán a la ley más beneficiosa para el reo sin importar si está en vigor o no.

Otra cosa es que se arreglen otros fallos que tiene, ese es otro tema.

o

No soy socio de OCU y no acabo de pillarlo bien, la OCu ya cobra a sus socios una cuota que entiendo debería revertirse en sufragar este tipo de actuaciones, entre otras cosas, dejando esto a un lado no veo del todo mal que se lleve una comisión por sus resvicios, ahora bien, lo que debería investigarse es si el contrato con Repsol y la decisión de no realizar mas subastas se debe a que sus clientes siguen obteniendo el mejor precio posible o a la suculenta comisión que recibe

linspire

#3 Y encima que en el acuerdo entre repsol y la ocu, esa comisión fuese confidencial.

ojovirtual

#3 Yo no soy socio de la OCU y me acogí a esta subasta (no era necesario serlo). La tarifa era (es, algunos la siguen disfrutando hasta mediados de febrero) muy buena, yo mismo "arrastré" a compañeros de trabajo y familiares.
El hecho de no hacer más subastas es, en teoría, porque parece que las grandes comercializadores no están por la labor, ya que el mercado está muy complicado.

DaniTC

#8 echa un vistazo a #10

Priorat

#3 Para empezar si cobras 15€ por cada cliente ya no van a ofertar todas las comercializadoras. Ofertarán solo las que estén dispuestas a pagar eso. E igual no son las más baratas.

Por otro lado hay que entender, ¿fueron 15 € desde el principio? ¿O también se oferta en función de lo que están dispuestos a pagar por cliente? ¿La subasta es por el precio o por lo que la comercializadora va a pagar a la OCU?

o

#16 Me ilustras por favor? he revisado varios convenios y no veo nada al respecto

jobar

#17 El primero que he abierto: Convenio de hostelería de Andalucía, mira el artículo 21.

Y me atrevería a decir que el del resto de comunidades autónoma con turismo veraniego también tienen artículos similares.

o

#5 #10 Hay un detalle que no se ha comentado y es el hecho de que la empresa te tenga que llamar a ti durante tu periodo de inactividad no siempre es tan bonito para el trabajador.

La empresa no puede llamara nadie sin contar contigo, cierto, si ese perido de subida de carga de trabajo es de pongamos una seman o 10 dias, estupendo pero se da el caso muchas veces es por un solo dia, en el pasado la empresa buscaba en su bolsa de trabajo y contrataba a aquellos que querían, ahora ha de contratar a sus fijos discontinuos por narices y estos no pueden negarse.

Visto así es estupendo pero ahora vaya mos al lado burocrático

Ese fijo discontinuo estaba cobrando el paro y este se ve interrumpido por un dia de trabajo, haciendole volver a solicitarlo, hemos de sumar ademas que no siempre conseguiran tener cita enseguida, no hay problema pueden solicitarlo mas tarde y alg´ñun dia cobraran lo que les toca, solo que con un mes o dos de retraso, lo que implica que por un dia de trabajo lo mismo a final de mes no cobrará su paro, teniendo que sobsistir con el sueldo de un dia hasta el siguiente cobro.

Muchos preferirian cobrar menos todos los meses a ganar algo mas pero acabar cobrando cada dos meses

jobar

#14 Por eso los convenios te establecen esos condiciones mínimas entre llamamientos. En los turísticos suele ser así.

o

#16 Me ilustras por favor? he revisado varios convenios y no veo nada al respecto

jobar

#17 El primero que he abierto: Convenio de hostelería de Andalucía, mira el artículo 21.

Y me atrevería a decir que el del resto de comunidades autónoma con turismo veraniego también tienen artículos similares.

o

Hace tiempo estuve viendo un video de un americano que odiaba el sistema imperial, lo veia absurdo y complicado comparandolo al sistema metrico y ademas de contar la misma historia narraba como intentó pasarse al sistema metrico ya que en su trabajo le resultaba mas sencillo, lecostó muchísimo, tanto que incluso en su cabeza media en yardas y galones y le era muy complicado, incluso trató que su hijo, aún muy pequeño lo usara y con este le resultó incluso mas complicado, hacerle entender que había otras formas mas sencillas para medir distancias, capacidades y demas

Aokromes

#12 pues, fuera de eeuu aun hay paises donde usamos parte del sistema imperial lol

D

#13 En España aún medimos las Teles y las llantas de coche en pulgadas.

Aokromes

#33 por eso mismo lo digo, y los aviones la altitud en pies.

A

#33 Para mí tiene sentido. Si apoyo el pulgar izquierdo sin apretar mucho me da 2,5 y algo. El derecho no, se sale. Pero eso no pasa de curiosidad. Lo que sí tiene peligro es mezclar el SI con el CGS. Por ejemplo es muy común hablar de teslas y gauss a la vez, o weber y maxwell en artículos de divulgación sobre electromagnetismo.

rafaLin

#13 Sí, es curioso, unas cosas sí y otras no. En arquería es todo así, los pesos de las puntas y de las flechas se miden en grains (granos de trigo), la fuerza en libras y los tamaños en pulgadas. Tradición.

RamonMercader

#12 normal, el sistema métrico esta diseñado, favorece los cálculos científicos, pero el imperial ha surgido de forma orgánica en un proceso histórico que llega hasta hoy. Ha ido pasando de generación en generación y evolucionando hasta ser un sistema que una vez interiorizado permite cálculos rápidos.

o

#14 No amigo, no, lo que hay que hacer es promover y potenciar la inmigración legal desde los paises de origen, facilitar visados a aquel que quiera venir a España, por supuesto con control y cuotas, ,de forma que ese dinero que ya no tiene que pagar a la mafia que lo mete en una patera a arriesgar su vida lo pueda usar para iniciar su nueva vida aqui y a todo aquel que entra o ha entrado de forma ilegal se le debe mandar de vuelta a su pais, simplemente para demostrar que la patera no es el camino.

D

#30 cuotas no gracias, los inmigrantes no son animales.

Gotsel

#33 qué bella frase, digna del Nobel de la Paz y la concordia entre los pueblos del mundo, pues todos somos humanos, todos somos hermanos.

D

#30 promover? Lo que hay que hacer es limitar, como hace Australia.

D

#30 No hay que promover nada. Tenemos casi un 15% de paro. NO necesitamos inmigración.

o

#8 Cierto, pero si que hacían que esos productos se hicieran mas populares hablando de ellos aumentando sus ventas

D

#10 La cultura cuesta tiempo crearla, y los creadores, es lógico, gustan de comer y tener dónde vivir. Es normal pretender cobrar. Yo estoy con #15, una cosa es "pretender cobrar" para ganarse (bien o muy bien) la vida. Otra es que te estafen.

Hay muchos casos de éxito ofreciendo el producto gratis y obteniendo ingresos en los bolos o en merchandising. Y como señala #9, la piratería muchas veces hace el producto más popular, haciendo, de rebote, que incrementen sus ventas donde antes quizá no habrían incrementado.

A nadie le gusta pagar y luego descubrir que lo que ha comprado le parece una mierda. Y aún y así se corre el riesgo en cosas no pirateables como el teatro.

Las plataformas de streaming ofrecían mucho contenido por una suscripción barata: hacen accesible ese contenido, y si no te gusta lo que ves, pasas a otra cosa. Y si no hay nada que te guste, te das de baja y dejas de pagar. Y si no juegan bien sus cartas, si se dejan llevar por ambiciones desmedidas, la piratería volverá a crecer.

I

#19 Pagar a un autor por su obra es lo correcto y no creo que haya nadie que no esté de acuerdo. El problema es más complejo que eso, sobre todo cuando se meten por medio empresas y se mezcla 'lo comercial' con 'lo cultural'. Date cuenta que ninguna obra cultural creada durante tu vida la vas a poder disfrutar de forma libre y gratuita ¿te parece normal? Hay enormes empresas dedicadas única y exclusivamente a secuestrar producción cultural y no permitir ningún uso libre.

D

#30 A eso me refería. Si el acceso a esa cultura se hace a un coste bajo, entonces, la gente abandona la piratería.

La piratería es una forma de acceder a la cultura vetada. Es el mismo problema que la propiedad privada y los recursos naturales...

I

#31 Con la diferencia que en la 'producción cultural' la escasez o restricción es totalmente artificial, no como con los 'recursos físicos' que sí que son limitados.

D

#42 La producción cultural depende de la posibilidad de tener gente dedicada a ella en lugar de dedicada a su propia supervivencia. La escasez puede ser real. Los pueblos que no son capaces de generar suficiente excedente como para tener gente ociosa, no tienen prácticamente producción cultural.

El acceso a los recursos es fundamental para cualquier cosa que haga la sociedad. La propiedad privada limita el acceso a los recursos (y a la producción cultural), indiferentemente de lo limitados que estos sean, porque arroga el derecho a su acceso al propietario de los mismos (sean derechos de producción, sean tierras de cultivo, sean fábricas). Este es el hecho en sí.

I

#49 Hombre, el 'hecho en sí' es que si yo estoy utilizando un terreno de cultivo o una fábrica, no lo puede usar otro a la vez. Si yo estoy 'usando' una canción, no hay problema en que otro pueda estar usándola también. Si yo estoy 'usando' a Mickey Mouse para decorar mi casa, no hay ningún impedimento en que tú uses a Mickey Mouse para decorar tu casa. El único impedimento es que llegue Disney y te exija que lo borres 'porque es suyo'.

Dalit

#19 ¿volverán a atracar barcos?

D

#79 No sé si te refieres a atracar de fondear o a atracar de asaltar pero creo que la respuesta a ambos es SÍ. Yo creoque sí, tanto más se encarezca el acceso a la cultura, más se volverá a la piratería.

Dalit

#83 Sí, eso es obvio, me r efería a la palabra ·piratería", yo lo llamo compartir. Lo que no quite que crea que los autores debería remunerarse su trabajo y eso hago caundo merece la pena. La putada es que estamos en crisis, pagas a intermediarios y no a los artistas, no tenemos un puto duro...

Compartir es la clave, el problema es la monetización.

Puño_mentón

#9 Yo mismo me he descargado varios juegos que luego si me han gustado los recomiendo para comprar, o incluso me los he comprado cuándo tenía pasta.

o

Ya podia haber caido en China, sin matar ni herir a nadie, por supuesto pero que hubiera causado consecuencias economicas importantes para el pais, a lo mejor así con el próximo cohete se lo replantean un poco

bikooo2

#7 Cuando tiren los rusos y los americanos de los suyos ¿tambien dirás eso?

o

No acabo de entender la jugada, subvencionno cursos de ocupación a la vez que creo una brigada antiocupación? Es para igualar fuerzas y que la pelea sea mas interesante?

o

Hay un componente del que no se habla en el articulo y a mi me parece un error, el daño que está haciendo el brexit en la economía de reino unido no es baladí, en esas circunstancias muy pocos alicientes habrá a la inversión en una empresa que ya está planteandose largarse o reducir sus inversiones. no digo que pudieran haber sido buenas medidas si el brexit no existiera pero achacar el fracaxo solo a esa politica...

Que ese tipo de política ha sido un fracaso está claro, la pregunta es si otro tipo de politica mas progresista hubiera tenido mejor futuro

o
pip

#3 sinceramente, no creo que se tomen la molestia de contar los votos.

themarquesito

#5 ¿Para qué los van a contar si desde el Kremlin ya les dijeron anteayer los resultados?

J

#13 Como te gustaría que fuera así.

Jerson. El segundo día del referéndum.
Es curioso cómo los medios occidentales hacen todo lo posible para evitar mostrar y mencionar a estas masas, decenas de miles de personas, que van a votar.
https://t.me/Irinamar_Z/8843

o

#18 Un profesor nuestro en la escuela tenia un opel corsa, pues bien, en el aparcamiento había dos arboles que estaban alejados justo unos centimetros mas que el largo del coche, la broma de fin de curso era aparcarle el coche entre los arboles, ni idea de como hacia el despues para sacarlo pero durante 3 o 4 años le dejamamos ahí el coche

Sacronte

#21 Un antiguo compañero de trabajo dejo un citroen saxo aparcado a lo largo en la puerta de el taller de al lado y se fue a un trabajo fuera, cuando volvio le habian puesto el citroen como en bateria porque les habia hecho falta entrar, tampoco pesaria mucho lol

o

#9 con pedir por fasciculos se refiere a: "me traes una coca cola" va el camarero y vuleve con la coca cola, "me traes una botella de agua" va y vuelve "ahora unas patatas" va y vuelve " una cerveza" ....

Dividir una cuenta cuando son dos o tres partes no es problema, cuando son 10 personas.... mas aun cuando cada uno quiere pagar solo lo que ha tomado, no son dos minutos, puede ser muchisimo mas que eso

Con respecto a lo ultimo, te puedo asegurar que ocurre, no una si no mil ocasiones en que hay 10 o 12 mesas limpias y a punto para el cliente y este elije la unica que esta sucia, sin que este tenga nada de especial con respecto a las otras. ni mejor vista, ni mejor situación, ni mas privacidad, simplemnte está ahi, en medio del restaurante, no solo eso, si no que directamente se sienta en ella mientras el camarero ha de esquivarlo misntras limpia y prepara la mesa

o

en muchos casos estaremos de acuerdo pero en otros casos, no, en vuelos interislas por ejemplo, en los que si no hay vuelo las opciones se reducen a nada como alquel que dice

D

#3 No hay barcos?

Enésimo_strike

#3 o con la península. No creo que sea mucho más eficiente un barco de 8h que un vuelo de 30 minutos.

aquilifer

#7 ¿Como que no? No entiendo qué es lo que entiendes por eficiente.