s

He votado negativo a la noticia, y no comulgo precisamente ni con el Opus ni con el PP. Pero, al margen de todo, la noticia no es noticia (¿quién no sabe a estas alturas que destacados dirigentes del PP son del Opus o de los Legionarios de Cristo?) y está redactada con un tono sensacionalista que tira para atrás, mezclando la guerra de Irak, el Yak-42, el caso Rumasa o Forum Filatélico, todo en el mismo texto.

Que me corrijan si me equivoco, pero creo que lo que se vota en Menéame no es un slogan, sino el documento meneado... y en este caso ese documento es una chapuza sensacionalista.

s

Se está creando con esto un monstruo editorial que competirá con el otro monstruo editorial español (Planeta). El catálogo de este nuevo sello Mondadori-Alfaguara va a ser brutal...

s

La mejor frase del comunicado de Iain Banks: "I’ve asked my partner Adele if she will do me the honour of becoming my widow" (le he preguntado a mi compañera Adele si me concede el honor de ser mi viuda). Con sentido del humor incluso ante la peor de las noticias...

s

#4 Por ahora "tiene"... Acabo de comprarme "Pensad en Flebas" en eBook; me cuesta imaginar al autor de "La fábrica de avispas" escribiendo una "space opera"...

D

#6 Pues cuando la leas no lo podras imaginar escribiendo otra cosa, te lo aseguro. Ademas cada una de las novelas de La Cultura pertenece a un subgenero distinto. En mi opinión Pensad en Flebas probablemente es la mas sencilla y la mejor para empezar y engancharse con la saga.

D

#6 y #7 pensad en flebas es la mejor de todas las de la cultura en cuanto a profundiad y como te sorprende .. el jugador .. una eclosion de imaginacion dificil de igualar ... el uso de las armas .. brutal por la originalidad, las nuevas de la cultura no son tan buenas, pero esas tres, junto con la tetratologia de tschai de jack vance, el ultimo castillo de niven y el jardin de las delicias de watson, mis novelas preferidas de scifi

D

#8 Te recomiendo que le dediques una lectura a China Meville...

D

#10 recomiendame esto es de wikipedia:

Bas-Lag series

Perdido Street Station (2000)
The Scar (2002)
Iron Council (2004)

Standalone works



King Rat (1998)
The Tain (2002)
Un Lun Dun (2007)
The City & the City (2009)
Kraken (2010)
Embassytown (2011)
Railsea (2012)[22]

Collections

Looking for Jake (collection, 2005)


Short fiction

"Highway Sixty One Revisited" (in Young Words, 1986)
"Looking for Jake" (in Neonlit Vol. 1, edited by Nicholas Royle, 1999)
"Different Skies" (in Brit-pulp!, edited by Tony White, 1999)
"An End to Hunger" (in Book of Internet Stories, edited by Maxim Jakubowski, 2000)
"Details" (in The Children of Cthulhu, edited by John Pelan and Benjamin Adams, 2002)
"Familiar" (in Conjunctions: 39, The New Wave Fabulists, edited by Peter Straub, 2002)
"Buscard's Murrain" (in The Thackery T. Lambshead Pocket Guide to Eccentric & Discredited Diseases, edited by Jeff VanderMeer and Mark Roberts, 2003)
"Reports of Certain Events in London" (in McSweeney's Enchanted Chamber of Astonishing Stories, edited by Michael Chabon, 2004)
"'Tis the Season" (in Socialist Review, December 2004)
"A Room of One's Own" (in Mike Mignola's Hellboy: Oddest Jobs, edited by Christopher Golden, 2008)
"Jack" (in The New Weird, 2008)
"The Rope is the World" (on iconeye.com, February 2010)
"Covehithe" (on guardian.co.uk, 22 April 2011)

D

#12 Depende de si lees ingles o solo castellano. Editado en castellano La ciudad y la ciudad y La ciudad de la calle perdido (por ubicarnos un poco: mas o menos scifinoir y steampunk-distopia respectivamente) Aunque no se parecen nada por el tono el primero podria ser La fiebre del heno y el segundo Antihielo.

Si lees ingles Embassytown es increiblemente original y probablemente lo mejor del autor.

o

#13 Yo también recomiendo Embassytown, que me parece de las mejores novelas de ciencia ficción de los últimos años (mi reseña: http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es/2012/02/embassytown-de-china-mieville.html ). De momento sólo está en inglés, pero en junio saldrá en castellano inaugurando la colección Fantascy http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es/2013/03/fantascy-nueva-coleccion-de-random.html

D

#18 No habia caido, eres el Odo de Senseofwonder. Enhorabuena, sigo tu blog hace muchos meses y es una magnifica referencia...

B

#8 ¿El último castillo no es también de Vance? :-m

mbpoblet

#6 El tenía es porque ya no volverá a firmar nada ni con M ni sin M...

s

Yo leí hace ya bastantes años su primera novela, "La fábrica de avispas", que no es de ciencia ficción sino de ficción a secas. Es una novela brutal, en todos los sentidos: sorprentente, inquietante, llena de violencia y locura... Merece mucho la pena, aunque no es para todos los estómagos...

mbpoblet

#3 Tiene (tenía..? cry ) dos facetas: si firma Iain M. Banks es ciencia ficción (no necesariamente de La Cultura), si firma Iain Banks es ficción "a secas".

s

#4 Por ahora "tiene"... Acabo de comprarme "Pensad en Flebas" en eBook; me cuesta imaginar al autor de "La fábrica de avispas" escribiendo una "space opera"...

D

#6 Pues cuando la leas no lo podras imaginar escribiendo otra cosa, te lo aseguro. Ademas cada una de las novelas de La Cultura pertenece a un subgenero distinto. En mi opinión Pensad en Flebas probablemente es la mas sencilla y la mejor para empezar y engancharse con la saga.

D

#6 y #7 pensad en flebas es la mejor de todas las de la cultura en cuanto a profundiad y como te sorprende .. el jugador .. una eclosion de imaginacion dificil de igualar ... el uso de las armas .. brutal por la originalidad, las nuevas de la cultura no son tan buenas, pero esas tres, junto con la tetratologia de tschai de jack vance, el ultimo castillo de niven y el jardin de las delicias de watson, mis novelas preferidas de scifi

D

#8 Te recomiendo que le dediques una lectura a China Meville...

D

#10 recomiendame esto es de wikipedia:

Bas-Lag series

Perdido Street Station (2000)
The Scar (2002)
Iron Council (2004)

Standalone works



King Rat (1998)
The Tain (2002)
Un Lun Dun (2007)
The City & the City (2009)
Kraken (2010)
Embassytown (2011)
Railsea (2012)[22]

Collections

Looking for Jake (collection, 2005)


Short fiction

"Highway Sixty One Revisited" (in Young Words, 1986)
"Looking for Jake" (in Neonlit Vol. 1, edited by Nicholas Royle, 1999)
"Different Skies" (in Brit-pulp!, edited by Tony White, 1999)
"An End to Hunger" (in Book of Internet Stories, edited by Maxim Jakubowski, 2000)
"Details" (in The Children of Cthulhu, edited by John Pelan and Benjamin Adams, 2002)
"Familiar" (in Conjunctions: 39, The New Wave Fabulists, edited by Peter Straub, 2002)
"Buscard's Murrain" (in The Thackery T. Lambshead Pocket Guide to Eccentric & Discredited Diseases, edited by Jeff VanderMeer and Mark Roberts, 2003)
"Reports of Certain Events in London" (in McSweeney's Enchanted Chamber of Astonishing Stories, edited by Michael Chabon, 2004)
"'Tis the Season" (in Socialist Review, December 2004)
"A Room of One's Own" (in Mike Mignola's Hellboy: Oddest Jobs, edited by Christopher Golden, 2008)
"Jack" (in The New Weird, 2008)
"The Rope is the World" (on iconeye.com, February 2010)
"Covehithe" (on guardian.co.uk, 22 April 2011)

D

#12 Depende de si lees ingles o solo castellano. Editado en castellano La ciudad y la ciudad y La ciudad de la calle perdido (por ubicarnos un poco: mas o menos scifinoir y steampunk-distopia respectivamente) Aunque no se parecen nada por el tono el primero podria ser La fiebre del heno y el segundo Antihielo.

Si lees ingles Embassytown es increiblemente original y probablemente lo mejor del autor.

B

#8 ¿El último castillo no es también de Vance? :-m

mbpoblet

#6 El tenía es porque ya no volverá a firmar nada ni con M ni sin M...

D

#3 totalmente de acuerdo contigo. fue la primera novela que se publicó en españa.

s

Aunque la noticia ha llegado a portada, la he votado como irrelevante. Está claro que revela que los políticos no se escuchan unos a otros, sino que cada uno solo repite como un loro las consignas de su partido; pero no dice ninguna burrada, no revela ningún secreto, no dice nada sorprendente...

Y en cuanto a la relación de los políticos con los periodistas, hace ya tiempo que esto es así: los políticos dan sus discursos masticados, sin derecho a preguntas, como píldoras del tamaño perfecto para entrar en el telediario. Tampoco en este sentido este vídeo revela nada extraordinario...

s

Precisamente acabo de leer "Máscaras", del también cubano Leonardo Padura, y ahí aparece como referencia el propio Virgilio Piñera. La novela trata muy directamente el tema de la represión de los homosexuales y de los intelectuales "disidentes" en la Cuba de los años 70; no deja de sorprender que un escritor como Padura, que vive en Cuba, pueda hoy permitirse esas críticas que hace treinta años habrían resultado impensables...

s

Solo con el tiempo sabremos si es verdad que ya no va a escribir más, o si es una forma de conseguir publicidad gratuita. Por cierto que "Némesis" no es precisamente su mejor novela, podía haber escrito una mejor para dejarnos con buen sabor de boca...

s

Yo lo que entiendo es que la UE va a permitir a Amazon poner libros (casi) libremente, algo a lo que se oponían anteriormente Apple y los editores. Por lo tanto, Amazon se sale con la suya...

s

#2 Pues yo no voy a rendir De hecho, voy a menear más noticias de cultura y literatura, aunque se me hunda el karma. ¡Gracias por el apoyo!

s

Me resulta sorprendente, y sinceramente también un poco ofensiva, la facilidad con la que se vota "irrelevante" en noticias sobre literatura. Aquí no estamos hablando de un premio concedido por el Ayuntamiento de Mataporquera del Archiduque, sino de uno de los premios más importantes de novela en castellano. Que el premio puede tener un trasfondo comercial, porque lo concede una editorial, puede ser; pero aun así la calidad de muchas de las obras premiadas es indiscutible.

El hecho de que todos los grandes medios se hagan eco de la noticia también debería hacer pensar que tan irrelevante no debe ser... https://www.google.es/search?hl=es&gl=es&tbm=nws&q=herralde&oq=herralde

m

#1 Cosas de Menéame. Sínceramente, los criterios del lugar y la posición de ciertas "aristocracias participativas" hacen que muchas noticias muy interesantes pasen de largo por no gustarse a gente que acaba llevando la "línea editorial" y cuyos criterios son muchas veces cuestionables.

Pero no solo son los votos negativos sino las dos lecturas que tiene el artículo lo cual me hace pensar que realmente la literatura no es interesante en el sitio, así que para qué esforzarse.

s

#2 Pues yo no voy a rendir De hecho, voy a menear más noticias de cultura y literatura, aunque se me hunda el karma. ¡Gracias por el apoyo!

s

En fin, no voy a salir ahora aquí como una fiera a defender una noticia solo porque la haya enviado yo, pero no entiendo los votos de spam (¿Spam? ¿Piensan que yo trabajo en Alfaguara, o que escribo para Letralia?) e irrelevante (¿Se publica la novela póstuma de uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX y no es relevante?). No digo que la noticia tenga que llegar a portada, pero votar negativo, también me parece excesivo... Y en cuanto a #1, sencillamente no entiendo el comentario...

s

Pues aunque esté en minoría y la noticia ya esté en portada, he votado "errónea" por lo mismo que dice #51: ¿de dónde saca que el community manager se ha quedado las entradas? El concurso es una chapuza, pero eso no significa que sea un tongo.

Es verdad que es mucha casualidad que los ganadores sean todos de la misma empresa, pero también puede haber una explicación lógica: imaginaos una oficina de gente que, por su trabajo, pasa mucho tiempo en internet y probablemente en páginas de promoción de empresas; alguien encuentra este concurso, le gusta, participa y se lo cuenta a sus tres colegas, que también participan. No es ni mucho menos imposible.

En fin, que este community manager en concreto la ha cagado, porque ha conseguido precisamente lo contrario a lo que es su misión; pero eso no quiere decir que sea un chorizo.

kaoD

#61 pero tú te has leído el artículo?

Bojan

#101 Yo sí, y todos los comentarios. ¿Puedes decirme donde está el error que me hace merecedor de tu negativo? Curiosidad... porque lo he entendido así tal y como lo he explicado.

kaoD

#107 se me fue el dedo, lo siento. Te compenso en otro comment.