searcher

He publicado dos novelas históricas. En mi caso la clave de haberlo logrado está en haber leído muchas, muchísimas novelas históricas desde adolescente. A eso habría que sumar un cierto talento para la tarea y la imprescindible disciplina. ¡Ah! Y que los datos históricos se viertan a cuentagotas, que no se impongan a la historia que quieres contar. Es una novela, no un ensayo.

searcher

#106 ¿Conoces Seventh Wonder? Una banda sueca de metal progresivo. El cantante es muy bueno. De hecho reemplazó a Roy Khan cuando se fue de Kamelot. Otra pedazo de banda, por cierto.
Coincido en que Symphony X son muy buenos, aunque en sus últimos discos han dejado atrás la faceta progresiva de sus primeras obras.

fredpalas

#117 Y tanto que si, mis canciones favoritas Hide and Seek, Alley cat y Inner Enemy.

Coincido contigo Tommy Karevik es muy bueno en su rango, aunque ahora aprecio mucho más cantantes del palo como Rusell Allen o Jorn Lande, supongo que me identifico más ya que no tengo un rango tan alto.

searcher

#56 Sin ser exactamente progresivo, aunque en algunos temas se le acercan bastante, también me encanta uno de los grupos paralelos de Steven Wilson: Blackfield.
A Anathema los vi el 10 de Marzo del año pasado en Bilbao. Tres días antes de que nos confinaran y se fuera todo al carajo. Puede que fuera su último concierto...

searcher

#29 Muy, muy bueno. Incluso mejor que el Lotus, que ya era un discazo.

NubisMusic

#23 Al fin alguien que sabe valorar el último de Tool A mí me gustó bastante, por mucho que en Internet sólo le pongan pegas. Si da lo que promete, no sé. Toundra es de lo mejorcito que tenemos por el país. Imagino conoces su proyecto Exquirla. Me mola bastante ese disco.

#24 No sé, tengo la esperanza que la música de cualquier época se va a mantener. Siempre habrá alguien que vaya escarbando en las décadas gracias a Internet. Los buscadores se irán sofisticando más y las IAs entrarán en acción. Algo me dice que esta música no será olvidada.

#25 #41 De Motorpsycho he escuchado y suenan muy bien. Tengo que profundizar más en ellos. Y ahí está el tema, al final el concepto Rock Progresivo sirve más para clasificar que para definir. Gracias a esto se descubre una variedad enorme de música.

#26 #36 Pero tío, menuda gira permanente tenías, ¡qué grande! A Dream Theater los he visto un par de veces con Portnoy, y es algo que no olvidaré. A Transatlantic tengo que arreglar el ir a verlos, porque madre mía que enganchada tuve con esa banda (que por cierto acaban de sacar disco nuevo). Rush es esa espinita clavada que se nos va a quedar a los españoles porque nunca venían por aquí. El día que murió Peart sentí mucha pena, y un repaso a la discografía fue mi homenaje. Similar me sucedió con Dio, que ojalá haberlo escuchado en directo.

#27 Damnation es de lo mejor que se ha creado.

#28 ¿Cómo se me pudo olvidar nombrar a Riverside? Es de mis favoritas también junto a Anathema (supongo que los Porcupine ocupan demasiado hueco en mi cabeza, jaja). De Riverside también me gustan todos los discos, y qué mal lo de su guitarra. Joder, en el último disco se nota mucho el tributo en sí que le dedican, rompiéndote el alma en el tema "River Down Below".

#29 #30 A Soen los he escuchado poco, pero me encanta ese sonido Tool. Recuerdo sobre todo su disco "Cognitive".

#32 Totalmente. Muy tremenda esa banda con Sean Malone destacando.

#33 Joder, sí, Extremoduro siempre dejó claro sus influencias con eso de "Rock Transgresivo". Menos mal que hay gente que se da cuenta, tan mal acostumbrado que estoy de que normal la gente se quede con las letras y los temas más conocidos. Antes de meterme de lleno en el Rock Progresivo fue uno de los grupos que más escuchaba, y no veas el gustazo que me dio escuchar "La Ley Innata". Quizá el mejor disco que han compuesto y de los mejores del panorama del rock español.

#34 A Neal Morse se le pilla un cariño enorme. No soy creyente pero sus temas me hacen creer en lo que haga falta. Se le nota una gran persona.

#35 #42 Es lo que suele pasar con estos estilos, que se confunde virtuosismo con composición. Por eso considero que las mejores bandas son las que equilibran ambos apartados. Muy difícil de lograr, pero el resultado es toda una gozada, que te voy a contar.

#38 Ahí, ahí, jeje. Pues oye, buen vídeo, sonido, técnica y buen todo. Me mola. Si venís por la zona de Alicante avisad La producción algo me dice que no ha sido por estos lares, ¿puede ser? Porque suena muy bien para haber sido grabado por aquí (estoy malacostumbrado a cómo suena el grupo Rock/Metal español medio, jaja).

#39 Ayreon es bastante único, el tito Arjen es único en su especie la verdad, y siempre le agradeceré que me descubra a otras bandas. Lo más parecido es eso, Avantasia, pero tira por otros lares de composición. Ya me dices qué te parecen las otras bandas que cito

#40 Prueba con los Haken a ver qué te parecen:


El amigo Wilson está haciendo un Bowie y cada disco es un mundo. Desde que se casó se le hasta sonriendo, jaja, y se nota en la música que compone, que se aleja de lo anterior y muestra otras inquietudes. A mí el último me ha gustado, pero es verdad que no es para nada el "The Raven that Refused to Sing" ni lo que hizo con los Porcupine Tree.

#43 Can es otro mundo, muy recomendables, al igual que Faust o Focus (estos holandeses). Por Alemania se creó otro tipo de Rock Progresivo con toques incluso de electrónica (esos Kraftwerk por ahí influenciando, ea).

searcher

#56 Sin ser exactamente progresivo, aunque en algunos temas se le acercan bastante, también me encanta uno de los grupos paralelos de Steven Wilson: Blackfield.
A Anathema los vi el 10 de Marzo del año pasado en Bilbao. Tres días antes de que nos confinaran y se fuera todo al carajo. Puede que fuera su último concierto...

Mrs.Burroughs

#56 Haken me gustaban mucho, y los vi en un Be Prog pero con los dos últimos que han sacado, se me ha desinflado.

c

#56 A DT los vi en directo como una docena de veces, la primera en el 98 con Sherinian y con Rudess/Morgenstein Band de teloneros, solo teclado y batería (tremendo disco que sacaron). Cuando se piró Portnoy se me cayó el alma a los pies...

Neal Morse es un puto genio, pero está tarao, que le vamos a hacer. Tengo un blu ray de uno de los últimos Morsefest y parece una misa de una secta.

Por cierto, menciono a Primus porque patatas, y a Magellan porque se me olvidó antes. Trent Gardner era otro genio. Échales una escuchada si no los conoces y los proyectos Explorer's Club y Leonardo. Crema, crema.

makinolo

#119 Menos mal, pensaba que nadie iba a nombrar a el dios loco de Neal Morse

senador

#56 ¿Y qué opinas de Ash Ra Temple? ¿Lo incluirías en este grupo? (A veces la frontera entre sinfónico/progresivo/electrónico/psicodélico/experimental no siempre está clara... c/c #43).

dick_laurence

#56 (...) Por Alemania se creó otro tipo de Rock Progresivo con toques incluso de electrónica (esos Kraftwerk por ahí influenciando, ea).

El "Krautrock", vaya mundo...

dick_laurence

#56 Los Motorpsycho tienen una discografía larga, algunos discos son muy buenos y otros más reguleros. Si al final te da por escucharlos, yo empezaría por el "Behind the Sun" o "The Tower", para no pillar de primeras uno regulero...

searcher

Una de mis bandas favoritas del género es sin duda Riverside. Tiene algunos temas que son magia pura. Os pongo el enlace de uno:

NubisMusic

#23 Al fin alguien que sabe valorar el último de Tool A mí me gustó bastante, por mucho que en Internet sólo le pongan pegas. Si da lo que promete, no sé. Toundra es de lo mejorcito que tenemos por el país. Imagino conoces su proyecto Exquirla. Me mola bastante ese disco.

#24 No sé, tengo la esperanza que la música de cualquier época se va a mantener. Siempre habrá alguien que vaya escarbando en las décadas gracias a Internet. Los buscadores se irán sofisticando más y las IAs entrarán en acción. Algo me dice que esta música no será olvidada.

#25 #41 De Motorpsycho he escuchado y suenan muy bien. Tengo que profundizar más en ellos. Y ahí está el tema, al final el concepto Rock Progresivo sirve más para clasificar que para definir. Gracias a esto se descubre una variedad enorme de música.

#26 #36 Pero tío, menuda gira permanente tenías, ¡qué grande! A Dream Theater los he visto un par de veces con Portnoy, y es algo que no olvidaré. A Transatlantic tengo que arreglar el ir a verlos, porque madre mía que enganchada tuve con esa banda (que por cierto acaban de sacar disco nuevo). Rush es esa espinita clavada que se nos va a quedar a los españoles porque nunca venían por aquí. El día que murió Peart sentí mucha pena, y un repaso a la discografía fue mi homenaje. Similar me sucedió con Dio, que ojalá haberlo escuchado en directo.

#27 Damnation es de lo mejor que se ha creado.

#28 ¿Cómo se me pudo olvidar nombrar a Riverside? Es de mis favoritas también junto a Anathema (supongo que los Porcupine ocupan demasiado hueco en mi cabeza, jaja). De Riverside también me gustan todos los discos, y qué mal lo de su guitarra. Joder, en el último disco se nota mucho el tributo en sí que le dedican, rompiéndote el alma en el tema "River Down Below".

#29 #30 A Soen los he escuchado poco, pero me encanta ese sonido Tool. Recuerdo sobre todo su disco "Cognitive".

#32 Totalmente. Muy tremenda esa banda con Sean Malone destacando.

#33 Joder, sí, Extremoduro siempre dejó claro sus influencias con eso de "Rock Transgresivo". Menos mal que hay gente que se da cuenta, tan mal acostumbrado que estoy de que normal la gente se quede con las letras y los temas más conocidos. Antes de meterme de lleno en el Rock Progresivo fue uno de los grupos que más escuchaba, y no veas el gustazo que me dio escuchar "La Ley Innata". Quizá el mejor disco que han compuesto y de los mejores del panorama del rock español.

#34 A Neal Morse se le pilla un cariño enorme. No soy creyente pero sus temas me hacen creer en lo que haga falta. Se le nota una gran persona.

#35 #42 Es lo que suele pasar con estos estilos, que se confunde virtuosismo con composición. Por eso considero que las mejores bandas son las que equilibran ambos apartados. Muy difícil de lograr, pero el resultado es toda una gozada, que te voy a contar.

#38 Ahí, ahí, jeje. Pues oye, buen vídeo, sonido, técnica y buen todo. Me mola. Si venís por la zona de Alicante avisad La producción algo me dice que no ha sido por estos lares, ¿puede ser? Porque suena muy bien para haber sido grabado por aquí (estoy malacostumbrado a cómo suena el grupo Rock/Metal español medio, jaja).

#39 Ayreon es bastante único, el tito Arjen es único en su especie la verdad, y siempre le agradeceré que me descubra a otras bandas. Lo más parecido es eso, Avantasia, pero tira por otros lares de composición. Ya me dices qué te parecen las otras bandas que cito

#40 Prueba con los Haken a ver qué te parecen:


El amigo Wilson está haciendo un Bowie y cada disco es un mundo. Desde que se casó se le hasta sonriendo, jaja, y se nota en la música que compone, que se aleja de lo anterior y muestra otras inquietudes. A mí el último me ha gustado, pero es verdad que no es para nada el "The Raven that Refused to Sing" ni lo que hizo con los Porcupine Tree.

#43 Can es otro mundo, muy recomendables, al igual que Faust o Focus (estos holandeses). Por Alemania se creó otro tipo de Rock Progresivo con toques incluso de electrónica (esos Kraftwerk por ahí influenciando, ea).

searcher

#56 Sin ser exactamente progresivo, aunque en algunos temas se le acercan bastante, también me encanta uno de los grupos paralelos de Steven Wilson: Blackfield.
A Anathema los vi el 10 de Marzo del año pasado en Bilbao. Tres días antes de que nos confinaran y se fuera todo al carajo. Puede que fuera su último concierto...

Mrs.Burroughs

#56 Haken me gustaban mucho, y los vi en un Be Prog pero con los dos últimos que han sacado, se me ha desinflado.

c

#56 A DT los vi en directo como una docena de veces, la primera en el 98 con Sherinian y con Rudess/Morgenstein Band de teloneros, solo teclado y batería (tremendo disco que sacaron). Cuando se piró Portnoy se me cayó el alma a los pies...

Neal Morse es un puto genio, pero está tarao, que le vamos a hacer. Tengo un blu ray de uno de los últimos Morsefest y parece una misa de una secta.

Por cierto, menciono a Primus porque patatas, y a Magellan porque se me olvidó antes. Trent Gardner era otro genio. Échales una escuchada si no los conoces y los proyectos Explorer's Club y Leonardo. Crema, crema.

makinolo

#119 Menos mal, pensaba que nadie iba a nombrar a el dios loco de Neal Morse

senador

#56 ¿Y qué opinas de Ash Ra Temple? ¿Lo incluirías en este grupo? (A veces la frontera entre sinfónico/progresivo/electrónico/psicodélico/experimental no siempre está clara... c/c #43).

dick_laurence

#56 (...) Por Alemania se creó otro tipo de Rock Progresivo con toques incluso de electrónica (esos Kraftwerk por ahí influenciando, ea).

El "Krautrock", vaya mundo...

dick_laurence

#56 Los Motorpsycho tienen una discografía larga, algunos discos son muy buenos y otros más reguleros. Si al final te da por escucharlos, yo empezaría por el "Behind the Sun" o "The Tower", para no pillar de primeras uno regulero...

searcher

¿Qué querían? Era un dispositivo. Que lo hubieran llamado un disnegativo.

D

#33 Cierra la puerta por fuera por favor.

searcher

@Aitor @macfly @Vilkarmer

Está quedando de lo más variada.

searcher

@Aitor @Vilkarmer

Yo ya he contribuido

searcher

@DrToxic @Vilkarmer

Buff, Slayer... Creo que me he dejado la mayoría de mis cervicales en cada una de las veces que los he visto en directo.

Con esta, en concreto, es imposible que no mueva la cabeza:




Y ya de paso, pues os pongo una de Arch Enemy:

searcher

@Vilkarmer

De nada. Sí la verdad es que Lizzy Hale tiene un vozarrón. Te adjunto un directo de la banda en el programa de Jimmy Fallon hace unos cuantos años. Es una pasada.

searcher

@Vilkarmer

"I am the fire" de Halestorm. En realidad hay muchas de esa banda que, para mí, tienen ese efecto que comentas. Pero por decir alguna...

searcher

@tnt80 @DrToxic @Tumbadito

Me alegro de que te haya gustado. Te adjunto otro par. La primera es muy conocida, así que es probable que ya la hayas escuchado en alguna ocasión.



searcher

@tnt80 Respecto al euskera, te recomiendo que escuches esta.

searcher

#2 Ley Mar-Sopa en este caso.

searcher

Yo estuve un par de días con muy mal cuerpo después de ver la de Martyrs. Es brutal.

searcher

Próximo título de peli porno: ¿Qué hago yo con este trabuco si no soy Josu Ternera?

ikipol

#11 Mejor: "Te voy a dar con mi Kaleborroka en toda tu boca"

searcher

Porque es mejor follar con humanos que con palomas.

searcher

¡Manda huevos! Y sitios como Chillida-Leku han tenido que cerrar. Qué tristeza más grande.

D

#3 frigodedos y frigopies...


y pirulos y calipos? lol

searcher

¡¡Fascinante el tema de los vikingos!!
Precisamente ayer escuché un podcast del maravilloso Juan Antonio Cebrián sobre la historia de los vikingos. Y entre muchas cosas que desconocía de ellos, me enteré de que llegaron a Sevilla remontando el Guadalquivir y la saquearon hasta que las tropas de Abderramán II llegaron desde Córdoba y lograron expulsarlos. Y que también llegaron hasta la mismísima Constantinopla. Debía de helar la sangre ver la silueta de un drakkar aproximándose a la costa.

l

#2 Parecido a los albano kosobares que asaltan empresas en pabellones industriales limpiando las cajas de caudales.

j

#2 Y no llegaron a Roma, por que no sabian donde estaba, lol. No es broma, llegaron a Luna, creo q se llamaba, por que la confundieron con Roma, y se llevaron la cabeza del obispo pensando que era la del Papa

searcher

"¿Qué importa que les pegue cuatro hostias?" Ciudadano de Écija cabreado.