sumiciu

Tiene narices que mencione la centralidad cuando en España el estado de alarma provocó que asumiera las competencias un mando único. Cada uno con su agenda....

sumiciu

Un titular y una reacciones muy ejemplificantes de lo que pasa en España con Cataluña. Resulta que se aparta por el puesto en la lista y después hace el comentario sobre el independentismo, pero el titular da a entender que esa es la razón y aquí nadie ha ido más allá del titular.

sumiciu

#1 La presidencia de Hunosa es un cargo "de confianza". Vamos, político, cambia con cada gobierno. cc/ #10

Es muy irónico esto de ver al PP asturiano ahora liarse a palos por Hunosa mientras la FSA no puede decir ni mu por si acaso "le cae algo".

Sacamos las palomitas para la guerra en la derecha: Casado quiere acercarse a Foro porque tienen buena relación con Cascos al contrario que la mayoría del aparato del partido en Asturias. Cascos ya cogió el guante para irse queriendo un poco.

Y es que recordemos que a priori en Asturias la derecha ya contaba con FAC, Cs y PP. Ahora parece que les ha salido un nuevo compañero pueden hacer 4 partidos en la derecha. Eso sumado a los 3 de la izquierda (IX y Ps no van a ir juntos en Asturias por motivos obvios) va a dejar un parlamento que va a parecer un puzzle.

D

#52 Menos mal que hay alguien que percibe los detalles

sumiciu

Entiendo y comparto el fondo del argumento del artículo, pero creo que no está basado en la realidad viendo lo que vende ese colegio: www.colegiorosales.es.

Aparece como bilingüe y con un gran peso de las TIC, ¿por qué asume el autor que es precisamente lo contrario?

sumiciu

#40 El pago del TFM, la matrícula vaya, hay que hacerlo antes de poder presentarlo. Que haya un segundo pago de esa matrícula después de aprobado no sería coherente. El problema está ahí.

Las tasas del título son lo de menos.

sumiciu

No sé si me llama más la atención que use el mail de la asamblea de Madrid para documentos personales o que lo use cuando es delegada de gobierno y no está en la asamblea

rutas

#137 Bueno ojo. +10

Es curioso que nadie lo haya comentado antes.

sumiciu

#51 En Asturias ECV tiene de libertario lo que yo, vamos, sólo les molestan los estados con gobiernos de izquierdas (no hay más que ver en sus cuentas a donde van sus críticas en exclusiva). Además de que prácticamente en Asturias trabajan con fijación monotemática y un nacionalismo que huele a leguas. Pero vamos, que las caras reconocibles de ambos coincidan da que pensar ¿eh?

sumiciu

#58 Y lo que pones son más mentiras básicamente. La noticia que pones se refiere a como cubrir plazas de una opción voluntaria, una imposición flagrante, ya ves. Y copio y pego de la propia noticia que pusiste:

"De hecho, el plazo de alegaciones acaba de concluir. Su idea es incrustar esta materia dentro del área de Lenguajes: Comunicación y Representación, que sea de carácter voluntario y con una carga horaria de una lección semanal"

Segunda mentira, afirmas que el presidente de la Academia de la Llingua "no va a suponer ningún gasto". Aquí da unas cifras:

http://www.elmundo.es/espana/2018/01/18/5a60df44e2704ed2418b45cb.html


Sobre la obligatoriedad para los ciudadanos, básicamente es hablar por hablar ya que no se ha explicitado ningún modelo, pero vamos no está ni en las cabezas de los más extremistas llevarlas por ese lado. Para las alministraciones en principio sería obligatorio cumplir la ley, ya ves tú. Pero teniendo en cuenta que es algo que no se está haciendo a día de hoy en materia lingüística, igual ni eso...

sumiciu

#45 La linea editorial de ese medio es muy pecular. De derechas pero nunca contra los gobiernos, algo que en Asturias es normal ya que la derecha lleva un tiempo viviendo tán cómoda con los sucesivos gobiernos socialistas que ni se molesta en hacer oposión real. Aunque en este caso hay algo de nadar y guardar la ropa. Además está militantemente contra el asturiano aunque publique páginas en esa lengua de vez en cuando y cobre subvenciones por la normalización del idioma (hasta hace no mucho Prensa Ibérica eran los principales receptores mientras calificaban de pesebreros al resto...), eso a pesar de castellanizar los nombres de los pueblos y no usar sus nombres oficiales.

d

#50 de acuerdo en todo. Para mi es muy soso, muy patriotero, pero también da voz a las pequeñeces regionales de uno y otro lado y en eso puede estar su supervivencia, el provincialismo tranquilo. No se moja por ejemplo en política a nivel nacional, y mucha gente esto lo agradece, leer el periódico como actividad informativa o lúdica y no activista. Antes había más medios así, pero hoy en día leer un periódico de tirada nacional es tener que estar esquivando un bombardeo constante de desinformación.

sumiciu

#41 #40 Y tras tomar la sede del diario socialista Avance. La cabecera original era con el yugo y las flechas.

sumiciu

#24 Yo apuntaría más a intereses políticos donde usan a estos grupúsculos para desestabilizar. Pero a estas alturas no descarto nada ya...

sumiciu

#18 Tienen el monopolio de la información local fuera de lo que es Gijón o Avilés, así que...

sumiciu

#16 Lo sé perfectamente, pero sigue siendo el periódico que te encuentras en los bares y que más lee la gente en Asturias...

D

#17 era el que yo leía junto con El Comercio , no se si por costumbre o porque te informaban sobre toda la actualidad regional , La Voz de Asturias apenas lo encontraba y era más comarcal , el problema es que la gente lo lee y no distingue q

sumiciu

#18 Tienen el monopolio de la información local fuera de lo que es Gijón o Avilés, así que...

sumiciu

La troleada es grandiosa, pero acojona como expone hasta que punto están llegando los medios, a nivel de desinformación y la calidad del periodismo que estamos viviendo. A esta gente que se le han metido hasta atrás, El Club del viernes, tiene púlpito habitual en los medios escritos asturianos (La Nueva España y El Comercio), nadie se explica cómo un grupúsculo extremista tan minoritario tiene tal capacidad de convocatoria.

Pero es que hay más, esta gente es la única que sale opinando en los medios representando en la ciudadanía: en El Diario es a la única organización a la que se da voz en esta noticia por ejemplo ( http://www.eldiario.es/politica/oficialidad-asturiano-resurge-politico-Asturias_0_710079778.html ), nótese que no hay ninguna organización de las que están a favor dando su opinión. Pero es que otra vez, esta vez en Antena 3 casualmente aparece el mismo personaje troleado como persona anónima de la calle (es el que afirma que nadie la habla) ¿es que está en todas partes? ( http://www.antena3.com/noticias/espana/la-cooficialidad-del-bable-y-su-coste-a-debate-entre-los-politicos-asturianos_201801155a5cc6fe0cf211aa0d5653c1.html ).

D

#12 por qué crees que se llama La Nueva España ? Sabes quién y cuando fundaron ese periódico ?

sumiciu

#16 Lo sé perfectamente, pero sigue siendo el periódico que te encuentras en los bares y que más lee la gente en Asturias...

D

#17 era el que yo leía junto con El Comercio , no se si por costumbre o porque te informaban sobre toda la actualidad regional , La Voz de Asturias apenas lo encontraba y era más comarcal , el problema es que la gente lo lee y no distingue q

sumiciu

#18 Tienen el monopolio de la información local fuera de lo que es Gijón o Avilés, así que...

simiocesar

#16 ¿Puedes ilustrarme? Lo desconozco. Estoy de finde en Asturias y ciertamente veo muchos

D

#40 se fundó en 1936 , en esa época Oviedo apoyaba el golpe de estado y el resto de la región era leal a la republica por lo que la ciudad estaba sitiada . Lo fundaron miembros de Falange como medio de elevar la moral y propagandistico

d

#41 ... y luego se privatizó en 1984 y de aquello queda nada, que hay que contar la historia completa. Que si no hunosa es franquista, arcerlor es franquista, ...

D

#43 de aquellos polvos estos lodos , si comparabas el comercio y la nueva veías para donde tiraba la línea editorial

d

#44 la linea editorial no tiene nada que ver con que hubiera sido un periódico falangista, y aunque no lo creas editorial prensa ibérica es próxima a felipe gonzalez, quién lógicamente tuvo mucho que decir en 1984 a quién se vendían las empresas públicas.

sumiciu

#41 #40 Y tras tomar la sede del diario socialista Avance. La cabecera original era con el yugo y las flechas.

empe

#41 En ese Oviedo que "apoyaba el golpe de estado", había ocurrido ésto 2 años antes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Revolución_de_Asturias_de_1934

D

#12 “nadie se explica cómo un grupúsculo extremista tan minoritario tiene tal capacidad de convocatoria.”

Venga! me la juego y digo que todos pertenecen a alguna de las múltiples sectas católicas de este país... roll

(¿He acertado?)

sumiciu

#24 Yo apuntaría más a intereses políticos donde usan a estos grupúsculos para desestabilizar. Pero a estas alturas no descarto nada ya...