v

Es prácticamente el mismo experimento con cámara oculta de este otro vídeo de hace unos años, cambiando el coche por una bici en un parque:



En ambos casos, revelador e inquietante.

o

HAbeis visto el video que ha puesto #19, ahí no hay trampa ni cartón, como en el del titular, el mismo parque, el mismo poste, la misma bici y vestidos igual, todo el mundo pasa del blanco, el negro se mete en un montón de follones y a la rubia la ayudan a robar la bici, incluso sabiendo que la estaba robando, eso me ha dejado a cuadros

v

#66 No exactamente. Esa analogía sería aplicable si pretendiesen cobrar por aparecer en los resultados de búsqueda de los buscadores, algo que esta ley deja fuera expresamente. La motivación tras esta ley está más relacionada, creo yo, con estos dos escenarios posibles:

A) El usuario accede a Google News, echa un vistazo a los titulares del medio X y dedice que no hay nada de su interés, o que con el titular y el resumen/entradilla tiene suficiente.

B) El usuario accede a la web del medio X, echa un vistazo a los titulares y decide que no hay nada de su interés, o que con el titular y el resumen/entradilla tiene suficiente.

En el escenario A el medio X no recibe visita, y por tanto no rentabiliza a ese usuario al no poder mostrarle publicidad, pese a haber creado el contenido que muestra el agregador. Creo que eso les parece injusto, aunque el beneficio que les reporten las visitas desde los agregadores superen con creces las "pérdidas" por los usuarios del escenario A.

Rude

#112 Pero eso pasa en todas las empresas que se pagan para que les hagan publicidad. Un cartel en una marquesina de la parada del bus cuesta dinero a la empresa y la empresa no pretende que todo el que mire el cartel sea luego comprador/cliente.

v

#117 Eso sólo sucedería en un mercado de trabajo donde las empresas compitieran por conseguir a los trabajadores, y por tanto se vieran obligadas a ofrecer las mejores garantías, contraprestaciones y demás para atraer y retener a los obreros. Salvo en casos de profesiones muy especializadas y, por tanto y por definición, casos escasos, eso no sucede. Es por ello que el Estado debe regular e imponer las normas de seguridad, salario mínimo, etc., que de otra forma serían constantemente vulneradas; de hecho ya se vulneran aún siendo de obligado cumplimiento, así que imagínate si no...

v

#111 El debate sobre la contaminación es importante, pero no tiene nada que ver con el debate sobre fumar en espacios cerrados. Mezclar ambos temas en el mismo debate es lo demagogo y falaz, ya que pretende denunciar una supuesta incoherencia que no existe; existiría si se prohibiese fumar en la calle pero no se regulase de ninguna forma las emisiones de los vehículos. Ninguna de las dos cosas sucede.

v

#101 El día que alguien entre con un coche en un bar, o que se prohíba fumar en la calle, ese argumento será válido. Mientras tanto, es demagogo y falaz.

D

#104 Nadie dice que seas tu concretamente quien vota negativo, los coches no son estrictamente necesarios, hay alternativas, hace 40 años atrás no había tantos coches y las personas iban caminando, ahora tenemos trenes, autobuses y bicicletas, pero es más cómodo ir cada uno en su coche aunque sepamos que estamos matando gente, que es lo mismo de lo que se quejan los no-fumadores.
#106 Tu argumento si que es demagogo y falaz, no hace falta que un coche entre en el bar o en tu casa, simplemente con abrir la puerta o la ventana ya tienes la contaminación dentro.

v

#111 El debate sobre la contaminación es importante, pero no tiene nada que ver con el debate sobre fumar en espacios cerrados. Mezclar ambos temas en el mismo debate es lo demagogo y falaz, ya que pretende denunciar una supuesta incoherencia que no existe; existiría si se prohibiese fumar en la calle pero no se regulase de ninguna forma las emisiones de los vehículos. Ninguna de las dos cosas sucede.

v

#5 #28 ¿Los bares clandestinos que vendían alcohol metílico durante la Ley Seca en EEUU también eran, por tanto, adalides de la desobediencia civil? No prostituyamos el lenguaje reivindicativo. Desobediencia civil es la que ejercían los que se negaban a aceptar la segregación racial, o lo que hizo H.D. Thoureau negándose a pagar impuestos al apartarse de la sociedad para vivir de forma autosuficiente en la naturaleza. Negarse a acatar una norma sanitaria que beneficia a la totalidad de la sociedad, incluídos los propios fumadores, es simplemente egoísmo, estupidez, o ambas cosas.

c

#100 la desobediencia civil es lo que tú dices y lo que yo digo no? ¿quién te da la autoridad necesaria para decir lo que es y lo que no es desobediencia civil?

Características de la desobediencia civil según la Wikipedia

"Rasgo característico de la desobediencia civil es su ejecución de forma consciente, pública, pacífica y no violenta, manteniendo una actitud de protesta contra la autoridad con el fin de rectificar los errores que, a juicio de quienes protestan, hayan cometido".

Ajusticiator

#13 gracias por la información

v

#44 En Digg hace un tiempo realizaron un cambio total de la plataforma, y una de las cosas que decidieron fue eliminar el botón Bury (enterrar). El motivo fue precisamente el que expones, es decir, pretendían acabar con las "mafias" o grupos de presión que hundían noticias que no les gustaban o que no coincidían con su particular visión del mundo (sea la que fuere). Sin embargo, por presión popular decidieron reincorporar esa funcionalidad un tiempo después de eliminarla. También intentaron por otra parte acabar con una especie de oligopolio de facto que unos cuantos usuarios habían conseguido y que controlaban la casi totalidad de las noticias que llegaban a portada, gracias a la diferencia de la calidad de su voto (como el karma de Menéame) respecto al usuario medio que votaba otras noticias. También esto creó una revuelta bastante importante por parte de los usuarios más vocales del sitio.

Los grupos de presión parecen ser un mal endémico e inevitable de estas plataformas sociales que dependen de votaciones.

v

#35 no es dupe si no hay otra publicada o pendiente (es decir, las descartadas salen del cómputo).

Eso está claro, pero explícaselo a los que votan duplicada incluso después de quedar bien claro que no lo es, dado que todas las demás están autodescartadas. Creo que para anular ese tipo de prácticas sucias un admin debería poder eliminar esos votos negativos una vez demostrado que la supuesta duplicidad no es tal.

v

El artículo habla de los núcleos de este chip como si fueran equivalentes a los de los procesadores de propósito general de nuestros ordenadores; yo supongo sin embargo que ese chip FPGA debe ser más parecido a los chips gráficos actuales, con hasta 512 núcleos pero del tipo "muchas entradas de datos, mismo programa para todos los núcleos, ejecución en paralelo". Meter mil "pentiums" en un chip a día de hoy es ciencia-ficción.

v

Eso de que se traspasarían convenientemente las mejores cualidades entre sí me recuerda aquel diálogo (probablemente inventado) entre Einstein y Marilyn Monroe, donde ella le dijo "¡Deberíamos tener hijos! Imagínelos, tan inteligentes como usted y tan guapos como yo", a lo que él respondió "Mejor no, imagine que salen tan feos como yo y tan estúpidos como usted".

v

Descartar una noticia y luego votar las siguientes sobre el mismo concepto como duplicadas es la versión Menéame del deadlock http://en.wikipedia.org/wiki/Deadlock . Habría que buscar la forma de evitar este tipo de situaciones, sobre todo porque aunque generalmente sea casual, puede ser usado como método (sucio) para vetar noticias.

francisco

#15 El sentido común es el método de evitar ese problema.

Que gilipollas soy, de eso no tenemos existencias...

#5 A mi todo DDoS me parece lamentable, incluso los que asaltan forocoches o el blog de la Esteban.

#17 Hola

drogadisto

#19 Que gilipollas soy, de eso no tenemos existencias...

bueno, en parte estoy de acuerdo contigo

AitorD

#15 "...aunque generalmente sea casual, puede ser usado como método (sucio) para vetar noticias."

Dí más bien que, aunque a veces sea casual, generalmente suele ser usado como método sucio para vetar noticias.

Ragnarok

He entrado esta mañana, y ahora veo la noticia. No os engañéis, 4chan es inmortal, renace como el fenix, y si le cortan la cabeza le crecerán dos, como a la hidra.

#15 puede ser usado y se usa, solución: no es dupe si no hay otra publicada o pendiente (es decir, las descartadas salen del cómputo).

v

#35 no es dupe si no hay otra publicada o pendiente (es decir, las descartadas salen del cómputo).

Eso está claro, pero explícaselo a los que votan duplicada incluso después de quedar bien claro que no lo es, dado que todas las demás están autodescartadas. Creo que para anular ese tipo de prácticas sucias un admin debería poder eliminar esos votos negativos una vez demostrado que la supuesta duplicidad no es tal.

Ragnarok

#35 ¿qué más da? Si no votan duplicada porque realmente esté duplicada, sino porque no les interesa la noticia, como las que son contrarias a su color atunil y votan irrelevantes, spam, microblogging o cualquier cosa... pasa todos los días y es un problema de mucho más calado que simplemente estas falsas duplicadas, de hecho, lo único que solucionaría esto es hundir una misma noticia de maneras más diversas en lugar de tener ya carta blanca, pero sigue siendo lo mismo.

v

#44 En Digg hace un tiempo realizaron un cambio total de la plataforma, y una de las cosas que decidieron fue eliminar el botón Bury (enterrar). El motivo fue precisamente el que expones, es decir, pretendían acabar con las "mafias" o grupos de presión que hundían noticias que no les gustaban o que no coincidían con su particular visión del mundo (sea la que fuere). Sin embargo, por presión popular decidieron reincorporar esa funcionalidad un tiempo después de eliminarla. También intentaron por otra parte acabar con una especie de oligopolio de facto que unos cuantos usuarios habían conseguido y que controlaban la casi totalidad de las noticias que llegaban a portada, gracias a la diferencia de la calidad de su voto (como el karma de Menéame) respecto al usuario medio que votaba otras noticias. También esto creó una revuelta bastante importante por parte de los usuarios más vocales del sitio.

Los grupos de presión parecen ser un mal endémico e inevitable de estas plataformas sociales que dependen de votaciones.

D

#15 Tienes toda la razón. A mi siempre me han olido mal estas cosas y otras como estas: http://memeneopensandoenti.files.wordpress.com/2010/11/portada.png

v

#15 Hablas del experimento de Alan Sokal, que cita también #7, y que dio pie a su libro "Imposturas intelectuales", donde critica a los filósofos posmodernos y su lenguaje pseudocientífico e incomprensible pero según él vacío de todo significado. Quien haya intentado leer por ejemplo "Cultura y simulacro" de Jean Baudrillard sabe cómo es este lenguaje (no muy diferente al del post de este meneo, por cierto ).

v

#34 Sobre lo de los ingresos de Spotify, en este enlace http://tcrn.ch/ayOMAu puedes ver una presentación que hizo el fundador de la ahora difunta empresa imeem donde explica las dificultades que deben pasar los que pretendan crear empresas de distribución de música. Ahí explica que una de las razones principales por las que estas empresas lo tienen tan difícil, por no decir prácticamente imposible, es porque las discográficas les exigen una cuota fija (él habla de 5 millones de dólares), independiente de cuánto consigan vender, para licenciarles su catálogo. Por otra parte el porcentaje que estas empresas sacan se queda en el 20%, con lo que, como él dice, "tienes que vender 25 millones en Justin Bieber sólo para cubrir la cuota fija". Los que pretenden financiarse con publicidad también lo tienen realmente mal al tener que enfrentarse a pagos cuatrimestrales fijos a las discográficas, con mínimos independientes de cuánto consigas ingresar.

En resumen, son las propias discográficas las que estrangulan toda iniciativa en este sector, y por tanto sólo las grandes empresas como Apple pueden permitirse jugar en ese terreno y sobrevivir; Spotify no tiene el futuro asegurado.

v

#10 Dudo mucho que el tio del armatoste esté dispuesto a conducir 15 kilómetros como parachoques humano...

v

#9 Pretender establecer diferencias entre un enlace y un enlace a un enlace lleva a razonamientos absurdos. Google enlaza a una web que contiene enlaces P2P. Según la doctrina que dice que un enlace equivale a una publicación (que enlace y obra son la misma cosa), Google estaría incurriendo en el mismo delito que la web que contiene enlaces P2P al apuntar a ésta. Defender que lo que hace la web de enlaces es ilegal pero que lo que hace Google no lo es sería por tanto arbitrario e injusto.

#10 No sólo deberían eliminar esos enlaces, sino además seguir todo enlace que se publicase por si en algún nivel de la cadena de indirecciones apareciese algún enlace a alguna obra protegida o a algún contenido ilegal. Recordemos: enlace equivaldría a publicación, y por tanto todo enlace que llevase a contenido ilegal, aunque fuese después de varios saltos, sería equivalente a ese contenido ilegal. Obviamente ese planteamiento es demencial y absurdo; un enlace nunca puede ser considerado igual y equivalente al contenido que apunta.

r

#17 100% de acuerdo, espero que nunca lleguemos a tal grado de demencia

v

Usar un RFID pasivo como identificador personal es muy mala idea, y llevarlo además implantado en el propio cuerpo es aún peor. Las posibilidades de invasión de privacidad, vigilancia y robo de identidad son casi ilimitadas, no sólo por potenciales criminales, sino también por el Estado, empresas, hackers sociales...

#33 El ladrón simplemente tiene que seguirte sin que te des cuenta y ya sabe dónde vives De hecho lo más idóneo sería hacerlo al revés, elegir primero la casa que desvalijar, y luego esperar tranquilamente con tu lector de RFID a que el dueño apareciese por allí.

D

#35 También es mala idea implantarlo en los pasaportes. Sin saberlo, sus portadores pasarían a ser objetivos selectivos. Pero aún así tiene fácil solución: tirarlo cuando te veas en peligro. Pero el que lo lleve insertado en la manita...se va a ver inmerso en una película de saw sin quererlo.

v

... con el fin de averiguar si en el mundo actual es mejor ser “gilipollas integral” o medianamente sensato. Los resultados son abrumadores: es mucho más conveniente ser lo primero.


Y sin embargo el 100% de la gente que lea este artículo se verá a sí mismo como parte de los "medianamente sensatos"

v

Curioso que alguien que se considera a sí mismo progresista, solidario y todo lo demás piense que una máquina de crear tomates gratis es una mala idea; igual de curioso que todos estos artistas de izquierdas millonarios defiendan a capa y espada la equiparación de la "propiedad" intelectual a la propiedad privada física, algo tan de derechas, insolidario y capitalista.

Por otra parte, lamentable la campaña de acoso y derribo propagandístico de El País de estos días.

v

#38 Si es una web de enlaces, el que gane esa cantidad o cualquier otra es irrelevante. Otra cuestión sería si alojase en la misma web los archivos y los usuarios se los descargasen de allí, incurriendo en comunicación pública y por tanto sí sería ilegal.

Te puede parecer más o menos ético que alguien gane dinero con páginas de enlaces a obras con derechos de autor, pero salvo que criminalicemos la propia estructura de la web equiparando enlaces con las obras que apuntan, es y será una forma perfectamente legal de "lucrarse".

v

#3 "640 KB deberían ser más que suficientes para cualquiera" -Bill Gates.

v

Según Eskup:

Congreso. IMPORTANTE. A la salida de la Comisión, Sánchez Llibre ha dicho que inclina votar en contra de la Disposición Adicional de la ley Sinde, No es definitivo, pero en principio CiU dice NO. Habrá que esperar a la votación.

Veremos...

Shiverson

CIU ha ganado las autonómicas pero si se vende igual se lamenta en las municipales. Los internautas o mejor dicho la población (pues cuantos no son internautas?) lo recordaremos y nos encargaremos de recordar como se vendieron a cambio de los derechos ciudadanos.

Edito: Iba a poner lo mismo que tu #24 lol

v

#2 Los votantes catalanes deberán tomar nota entonces para las elecciones municipales que se avecinan, si ese acuerdo con CiU se materializa finalmente y la disposición final pasa la votación gracias a ellos.

v

Estamos en la lista negra porque la propia industria española nos denunció.