vliron

#70 #69 No es cierto que ING no aporte nada. Paga las comisiones establecidas por el uso de la red de cajeros, igual que los demás bancos. Y de hecho al tener menos cajeros, probablemente estará pagando más que el resto (dependerá de las condiciones concretas del acuerdo de uso la red).

i

#209 ¿Y? ¿Pagar las comisiones establecidads por el uso de la red de cajeros (como tienen que pagar el resto de los bancos) le da derecho a "entrar" en esta alianza?Por la misma razón, BBVA debería poder entrar en esta "alianza" porque también paga las comisiones establecidas por el uso de la red de cajeros.

No mezclemos el que los clientes de ING puedan hacer uso de la red de cajeros con que los clientes de ING puedan hacer uso de la red de cajeros SIN COMISIONES.

Creo que el acuerdo es bastante claro:
- Ciertos bancos se unen para que sus clientes no paguen comisiones. Cada banco pone a disposición del resto sus propios cajeros. Lo cual significa un mayor coste de mantenimiento. Antes un usuario de Bankia que tuviera que sacar dinero en Málaga le daba igual pagar la comisión a Unicaja o al BBVA, ahora si en Unicaja es gratuito tenderá a hacer uso del de Unicaja.
- Si quieres entrar en la alianza solo tienes que poner tus cajeros a disposición de todos los clientes de los bancos de la alianza y asumir los costes de mantenimiento adicionales que se van a generar.
- ING llega y dice: Oye, que yo quiero que mis clientes tengan derecho a no pagar comisiones y yo claro que aporto. Mis 0 cajeros.

Homeee...si ING llega y dice: Yo no puedo aportar cajeros, pero aporto el coste de mantenimiento medio que os suponga a vosotros para que os lo repartáis y sufragar parte de los gastos...creo que otro gallo habría cantado. ¡Oye que me estáis vetando!. Venga majico circula, que yo no voy a sufragar encima el sobrecoste de tus usuarios usando mis cajeros por toda la jeta.

vliron

#68 Si se piensa un poco, no falla nada. Se hace overbooking por sistema, y este es el truco para no indemnizar demasiado si el tema se les va de madre. En lugar de rechazar a la gente en el embarque, se les retiene en facturación hasta que cierras el vuelo.

vliron

#63 Vas listo si crees que esto no nos afectará por Europa. Para empezar, las agencias de los gobiernos comparten información (para muchas de estas cosas los países europeos se consideran paises "amigos" de los EEUU). Además, en muchos de estos temas se imitan lo que hacen allí, o se cede mas o menos disimuladamente a las presiones ejercidas de distintos modos. Ningún gobierno europeo está verdaderamente comprometido con los temas de privacidad. Y para todos resulta siempre muy tentador aumentar las posibilidades de control sobre la ciudadanía. ¿Nadie recuerda cómo eran los controles en los aeropuertos allá por el año 2000 con respecto a cómo son ahora incluso en vuelos nacionales?

vliron

#79 Ya que no te importa que nadie lo vea... ¿nos dices tu nombre y apellidos, dni y número de cuenta bancaria?

vliron

#23 Ante semejante falta de empatía sólo queda desear que tengas un accidente laboral que te produzca secuelas crónicas incapacitantes. Parece que hay no es capaz de entender el sufrimiento ajeno.

Pakitopena

#59 tienes razon, si un dia me atracan o me caigo, me quedare tan traumatizado que me pasaré 40 años sin volver a trabajar.

vliron

#37 Seguramente las compañías de antivirus aceptarán sin mucho problema ignorar lo que los gobiernos les digan que deben ignorar a cambio de poder optar a contratos con la administración. Por supuesto, esto nunca lo reconocerán públicamente.

Aokromes

#42 Cuando hace unos meses hubo un leak de varios troyanos utilizados por las policias europeas todas las compañias antivirus corrieron a meterlos en sus bases de datos.

vliron

#4 Sí, cualquiera puede cambiar de opinión. Pero si además de opinar, has sido partícipe de un error tan grave y eres representante público, debes pedir perdón y hacer todo lo posible por corregir el desperfecto. Con el PSOE no he visto por ningún lado la autocrítica, las disculpas, ni la voluntad de reparación.

S

#66 bueno, yo sí he visto autocrítica respecto al 135 justo desde el día en que se aprobó. Es más, fue un tema de debate en las primarias de los candidatos a sustituir a rubalcaba, quien en sí mismo ya hizo una autocrítica muy dura con el 135 en la convención de Granada. Vamos, que hay qye llevar con los ojos cerrados desde 2011 para comentar lo que estás comentando al hilo de este tema.

Lo que no he visto es a Pablo Iglesias hacer autocrítica de sus relaciones políticas y económicas con el bolivarismo. Simplemente pone cara de pez y lo evade como si fuera algo que no tiene nada que ver con él.

M

#72 Ña ñaaa y tu más... sólo sabéis hacer eso. Estamos hablando de Pedro Sánchez y del PSOE, deja de desviar la atención.

S

#75 hay dos párrafos, quédate con el que más te guste

vliron

#47 Si la solución es usar "toda la fuerza posible", y pasar de los derechos humanos pues no quiero fronteras, y tampoco quiero un país así.
Por la misma.. ¿Por qué no llenar la valla de ametralladoras automáticas que eliminen a todo el que intente pasar? Técnicamente es posible. Cuando lo hacía la RDA no estaba bien visto, pero igual ahora...

vliron

Somos vasallos; cuando el señor feudal llama a las armas, hay que acudir. Es lo que implica estar en la OTAN.

vliron

#51 Me debes un millón de euros por haber escrito tu comentario. Págame. Luego ya discutimos si está justificado o no.

Ferran

#132 y si no lo donas a una ONG, eres ETA.

vliron

#15 Pues no. Lo normal es (debería ser) que el sistema público de salud proporcione directamente el tratamiento necesario y en tiempo. Lo verdaderamente aberrante es que la salud de un niño dependa de la capacidad adquisitiva de sus padres.

vliron

#11 Si en tu trabajo tienes miedo de ejercer tus derechos, entonces las condiciones no son dignas.

D

#46 como he dicho antes, tiene sus luces y sus sombras, en general está bien, pero en el momento que pronuncias "convenio" o "derechos" te arriesgas a que te saquen la roja directamente....

por contra el salario y ambiente están bien, y cuando he necesitado algo -salir por enfermedad o médico niños- no han puesto problema..

vliron

#19 No está fuera de lugar. Es un comportamiento muy criticable y para empezar es ilegal. Se anuncian como portales de empleo y lo que ofrecen no son ofertas de empleo. Como poco se trata de publicidad engañosa. Además hay una responsabilidad sobre el contenido de los anuncios que no se pueden quitar de encima con el argumento del mensajero. El que existan traficantes de drogas ilegales, no me legitima para montar un portal de anuncios de compraventa de drogas, digo yo. Son CóMPLICES.

vliron

#11 La mejor manera de evitar un descontrol de los datos, es impidiendo en primer lugar que se recopilen más datos de los necesarios. En este caso está claro que el uso de este dispositivo, permite recopilar bastante más información de la que sería necesaria para un simple seguimiento de la asistencia.

Esta chica se enfrenta a ello de forma abierta, sufriendo las consecuencias, originando polémica y permitiendo que se abra cierto debate sobre el uso razonable de la tecnología. Esto es bastante valiente y también más útil que símplemente usar un 'hackeo' discreto que a la larga siempre resulta temporal.