alpoza

#2 Me temo que sólo somos el meteorito, aunque arrasemos el planeta mucho antes de lo que nos imaginamos, aun nos inventaremos algo para seguir viviendo y poder joder lo poco que quede.

tusitala

#3 Con suerte vivirán unos pocos

elonmusk

#16 con suerte? no me gustaria estar en ese grupo... lo van a pasar teta, ellos y sus descendientes... no tenemos las aptitudes para sobrevivir en un mundo postapocaliptico, sobre todo cuando se acaben/pudran las latas de conserva... 
Lo que si que espero si nos extinguimos, es que no vuelva a haber un ser con una consciencia tan "avanzada" como la nuestra, porque al final lo destruimos todo... con lo bonito y apañado que estaba el planeta sin nosotros...

MalditoBendito

#21 Habrá una élite donde tendrán medios para subsistir cómodamente, luego estará el resto que o bien consigue subsistir debido a que vive en una zona benévola con su supervivencia o bien simplemente sobrevive en la medida que sus medios le permiten.

Pepeolobo

#2 El meteorito también se destruyó en el impacto.

MalditoBendito

#2 Dudo mucho que podamos revertir el estado del planeta a antes de la revolución industrial antes de dos o tres generaciones vista.

MaKaNaS

#9 Más aún viendo el palo que va toda la industria automotriz occidental, boicoteando activamente la transición a la movilidad eléctrica.

Llevan décadas de retraso por autocomplacencia y avaricia, ahora llegó el día del examen y "mi perro se comió los deberes" o "es que la profe me tiene manía"

Ahora ajo y agua por cegatos y carcas.

xabih

#5 yo llevo un año con fibra y 3 móviles y sin problemas

xabih

Debería primar, en mi opinión, todo lo que ayude a frenar a la crisis climática por encima de los veneficios de los fabricantes de coches Europeos. Deberíamos agradecer a los chinos que nos traigan coches eléctricos baratos y no ponerles travas, si no aquí la mayoría seguirá comprando combustion porque no le llega para un eléctrico.

MaKaNaS

#9 Más aún viendo el palo que va toda la industria automotriz occidental, boicoteando activamente la transición a la movilidad eléctrica.

Llevan décadas de retraso por autocomplacencia y avaricia, ahora llegó el día del examen y "mi perro se comió los deberes" o "es que la profe me tiene manía"

Ahora ajo y agua por cegatos y carcas.

P

La subida de aranceles es una orden directa del lobby de los fabricantes europeos para poder mantener los precios artificialmente altos de sus coches, y en otros casos tapar su incapacidad para competir. Una medida digna de Trump que nos perjudica a todos.

xabih

#3 Pues para mi es muy coherente lo que dice, mas que nada porque me doy cuenta de que me pasa a mi mismo: se me pasa el tiempo haciendo scroll pasando de una informacion a otra y nunca obtengo nada similar a la satisfacción que me puede dar un libro cuando estoy concentrado, me refiero a esta parte:
La interrupción cercena nuestra atención sostenida y borra parte de nuestra memoria de trabajo. Nuestra atención sostenida puede llevar a los llamados “estados de flujo”. Estos estados son los de atención más profunda, y están muy vinculados a la felicidad. Son aquellos estados en los que el objeto (el libro que leemos, por ejemplo) nos absorbe por completo.

HeilHynkel

#5

Y dentro de 20 años la cosa estará tan normalizada que saldrá otra cosa nueva. Ya tengo bastantes años y he visto cosas de estas a patadas.

RoterHahn

#6
Pues para mí tiene razón el del artículo, y #5 (te he votado porque lo has escrito gracioso).
Yo cuando más estoy con el mobil y me cortan, reaccionó un poco ansiosamente, y cuando estoy haciendo otra tarea y me cortan, no.

Homointerreticulatus

#1 en mi facultad los jefes de departamento se rifaban a las doctorandas,... conocí alguna que abandonó la tesis y se fue a trabajar a la empresa privada porque aquello era inaguantable, te hablo de hace unos 20 años

p

#3 En una facultad de diseño industrial donde estuve trabajando, habia una profesora famosa por poner siempre mas nota a los chicos, aceptar sus revisiones . las tias le tenian una tirria tremenda.
La gente con puestos de poder a veces se corrompe.

mecha

#21 eso pasaba en mi instituto, pero con una profesora. Ponía más nota a las tías siempre, como 2 puntos más les dolía poner en la nota.

Un día, cabreado se lo dije. No me dijo mucho, pero luego en el examen me puso un 0. Me mandó a recuperación, antes del examen le dije que pensaba solicitar revisión de mi examen, fuese la nota que fuese y me puso un 5, aunque hice un examen horrible.

Dicho esto, con profesores he vivido cosas parecidas más veces, de ponerle más nota las niñas o tratarlas bastante mejor. Siempre me ha parecido que todos sabían lo que hacían, el profesor estaba contento y las niñas sacaban más nota con menos esfuerzo. Lo que ocurre es que es el profesor el que está abusando de posición dominante.

b

#32 Tuve un profesor que a todos nos ponía 8 (sin mirar nuestros trabajos) menos a una chica, a la que siempre le ponía un 7.

Es más. Al ver que ni miraba lo que entregábamos (dicho por él), en el último trimestre simplemente hice un trabajo de una página, la copie en 15 páginas más y se lo entregué. Otro ocho que tuve.

M

#32 lo de ir una chavala a llorar a la profesora, porque había sacado un notable, y que tenía que sacar sobresaliente, lo vi un par de veces en el instituto. Y que un par de profesoras (solo un par) pusiesen más nota por sistema a las algunas chicas también. Y lo de que un profesor baboso, que iba de guay, estuviese siempre atendiendo más a las consultas de las chicas que a la de los chicos y les pusiese más nota también. Por cierto, con ese mismo profesor: dos compañeros (amigos míos) se copiaron el examen el uno al otro y lo tenían igual. Uno era mulato, el otro blanco. Al mulato (con muchos seguidores) le puso más nota. Este mismo chico suspendió una asignatura por los pelos. Los seguidores fueron en grupo al profesor a decirle que "lo había suspendido porque era negro" . Automáticamente la aprobaron.

¿Qué ocasionan estas cosas del "buenismo" "compensatorio"? que otras personas vean injusticias en ello y acaben pensando ... como piensan mucho, o acaben pidiendo más nota a mujeres para un puesto de trabajo por si las llevaban infladas (igual que hacen otros con los alumnos que vienen de colegios privados)

De esto hace 30 años. Quiero pensar que las cosas estén mejor y que los profesores sean rigurosos y no inflen las notas según criterios subjetivos y no relacionados con la educación.

noexisto

#41 lo de dos chavalas llorándole al profe lo he visto en derecho. Lo más curioso es que lo consiguieron
Eran de cero a la izquierda o parecido, supongo que se dedicarán ahora a la política o qué sé yo (he tenido amigas muy inteligentes* o el departamento de internacional público o la cátedra de procesal “dominados” por chicas por sus webs, su conocimiento y su enorme trabajo dedicado al derecho: me quito el sombrero con ellas

*envidia (muy SANA) a esas amigas. Una pena que una de ellas acabara muy mal por las drogas

M

#47 en general la gente que vale sale perjudicada por culpa de la que no vale, cuando a estos les regalan las cosas...

Que pena lo de tu amiga. Las drogas no distinguen, y aunque por distintos motivos, hasta la gente inteligente puede caer

noexisto

#61 Es un toque que me dio la vida para no probar nada as fuerte que un batido de chocolate:
Me dije a mi mismo.. “si Fulanita no ha podido con lo inteligente que es, la fuerza de voluntad que tiene en todo lo que hace, la capacidad de trabajo, de… y yo que no pueden ni dejar de fumar… ni probarlo”

g

#41 En mi clase un chaval copio integro el examen de otro compañero, pero a pesar de no verle al otro le pusieron un notable y a él un cero. Creo que fue por una pregunta que el primero no sabia y puso "no lo se" y él puso "yo tampoco" lol

T

#32 Demuestra que en el funcionariado hay mucha mediocridad.

I

#42 La misma que en el sector privado.

T

#43 totalmente de acuerdo. Pero en un sitio es más difícil de gestionar que en otro

I

#48 ah sí? Cuéntame más...

p

#43 pero a unos les paga la empresa (cada uno que haga con su dinero lo que quiera) y a otros los pagamos entre todos

I

#67 Ya, esa teoría está muy bien. Luego te vas a grandes empresas (equivalentes a la administración) y te encuentras auténticos zotes que vas a pagar, sí o sí, porque por muy privadas que sean, esas empresas son oligopolios y casi te da igual cambiar a otra porque son todas iguales. Eso sí, esos zotes no han pasado ninguna oposición.

xabih

Lo malo es que esas industrias electro-intensivas son también "agua-intensivas" como los centro de datos, y de eso no vamos tan sobrados.

Atusateelpelo

#1 Porque España es un pais sin costas de donde sacar agua. roll

powernergia

#2 Si, en España sobra agua porque en el mar hay mucha.

Atusateelpelo

#8 A diferencia de los humanos y los animales las maquinas no necesitan agua potable.

Noeschachi

#9 Te presento a mi amiga la corrosión salina

Atusateelpelo

#10 #11 Supongo que sabeis lo que es una desaladora (si, las mismas que funcionan con energia barata de esa de la que va este post).

Y España tiene casi 8.000kms de costa donde instalar industrias sin que sea en Madrid o 300 kms tierra adentro.

powernergia

#12 No me lo digas, usar el sol "que es gratis" y así disponer de toda el agua que necesitemos, y dónde queramos.

¿Acierto?

Noeschachi

#12 Te presento a mi amiga la salmuera

p

#10 el problema del agua de mar en refrigeración no es la corrosión, es lo que pueden llegar a atascar los seres vivos marinos en los lugares donde la temperatura no sea tan alta.
Por raro que pueda parecer el agua potable, el agua dulce no potable y el agua salada en costa no tienen tanta diferencia de precio salvo consumos realmente enormes, a lo mejor para que compense usar agua de mar en el intercambiador lo que necesites es hacer un circuito de refrigeración a toda la ciudad y usar intercambiadores del tamaño de un polideportivo.

powernergia

#9 Sin entrar en los problemas del agua salada, de la costa a 0 metros a un punto a 300 kms y 500 m de altura hay mucha energía de por medio.

A

#1 Una opcion seria instalar mas placas fotovoltaicas y reducir la demanda de la hidroelectrica. En el norte si se podria fomentar esas industrias.

perrico

#1 ¿Los centros de datos necesitan agua? Se pueden hacer perfectamente circuitos cerrados de refrigeración por agua y si hay energía barata incluso refrigerar por bomba de calor sin ningún problema.

p

#5 sí, aún es más caro que hacerlo con sistemas evaporativos. La bomba de calor necesita un foco "frío", si usas un condensador solo a aire, el tamaño y la energía consumos aumentan en varios órdenes de magnitud.
Otra cosa es que se puede usar agua no potable y como agua caliente por distrito, prácticamente inexistente en España.

z

#1 de acuerdo, pero eso hay que cuantificarlo porque también hay muchas explotaciones agrícolas "agua-intensivas", como tú dices y el agua la tienen prácticamente gratis gracias a inversiones con dinero publico.
Así que estamos en el punto de valorar cuanto empleo producen una y otra (que uno produce empleo de calidad y otro no es obvio), cuánta agua necesitan y el retorno que tienen a la sociedad a través de impuestos y creación de infraestructuras en lugares remotos.
A mí lo de subvencionar agua gratis para que a los agricultores se lleven una porquería y los distribuidores se forren especulando con los alimentos no me parece un camino adecuado y más si esos alimentos acaban dura de España.

xabih
anv

#4 Los Tesla siempre han funcionado con Linux.

G

#11 Y simplemente hay que decir que, en muchos aspectos, es el mejor software que haya podido tener un vehículo en la historia de la automoción.

Productos elaborados por empresas de evidente de mayor nivel "reputacional" que Tesla, como Porsche, Audi o BMW, no le llegan a la suela de los zapatos de lo que Tesla proporciona en relación al software y funcionalidad del mismo con el vehículo.


Y este detalle sin duda, es algo que estas marcas (y la industria de la automoción en general) deberían estar bien advertidas, si no quieren que se les cuestione o que incluso pierdan mercado.

frankiegth

#2 #1 #4. Nunca he dejado de usar Firefox, nunca.

txirrindulari

#1 el problema es que ahora son ellos los que bloquean a Firefox

tul

#1 otro? que otro hay que no se base en el cromo?

alpoza

#14 para mac puedes usar safari, que no usa chromium.

V

#14 Opera me parece que no esta basado en el cromo

#17 Opera lleva más de 10 años usando el motor de renderizado de Chromium

D

#1 Sin duda, y la mayoría de gente, como el que oye llover...

Tyler.Durden

#7 el problema es que no oyen llover.

D

#15 Peor, creen que el agua nace en el súper, como el pollo

#15 Mis dies

caramelosanto

#1 dentro de poco nos parecerá poco…

J

#1 Yo tengo que decir algo chulo ara ganar karma.
Que se jodan los de Vox?

Votarme positivo porque necesito ganar karma por favor,’

Como el #1

Verdaderofalso

#45 el karma solo me sirve para pedir la vajilla

Jaeshi

#1 Menos mal que la mayoría de hindúes no tienen aire acondicionado y coches que al final subirían más el calor.

xabih

#8 Se reían de Tesla cuando empezó, 10 años después es el coche más vendido del mundo, así de equivocados están.