Publicado hace 15 días por Hombre_de_Estado a legrandcontinent.eu

En India, «la base» lo agrega todo, lo registra todo, lo rastrea todo: «una vez que Aadhaar se haya convertido en una herramienta de identificación de uso general, la vida en la India será tan transparente para el Estado como una lente». Desde 2009, India registra rápidamente a su población de forma biométrica. El programa se puso en marcha ese año con la creación de la Unique ID Authority of India (UIDAI), autoridad administrativa dirigida por Nandan Nilekani, uno de los fundadores de Infosys, consultora informática india de ámbito mundial.

Comentarios

H

Más info (descubría aquí en Menéame el medio del envio, suele tener reportajes y análisis extensos, merece la pena echarle un ojo):
- Wiki: https://en.wikipedia.org/wiki/Aadhaar --> https://en.wikipedia.org/wiki/Aadhaar#Criticism_and_concerns
- Página oficial: https://uidai.gov.in/en/
- 4 envios anteriores (3 de 2018, 1 de 2013, pasaron sin pena ni gloria): https://www.meneame.net/search?q=aadhaar

RojoRiojano

#3 Que son 170M de personas, porcentualmente son pocos pero en números absolutos...

woody_alien

En China hace ya tiempo que tienen su sistema Skynet (sí, como Terminator). Todas las cámaras, sensores, semáforos, etc están conectados y analizados en tiempo real - https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Skynet

cosmonauta

#3 Quizás es gracias a ese sistema que están inscritas. A saber cuántas tenían antes.

El tema de la identidad es muy complejo. Sin identidad, no hay derechos. Lo que no quita que no debsmos protegernos de los abusos.

cosmonauta

Interesante. Por un lado, y sin animo de defenderles, es normal que países como la India busquen medio imaginativos porque tienen una inmensa cantidad de población no censada. Gente que, Implemente, no existe.

Por otro, el riesgo de los sistemas centralizados.

M

#2 Alrededor del 95% de los 1 530 millones de habitantes de la India en 2023, es decir, 1 360 millones de personas, estarían entonces inscritas en el sistema.