Hace 11 años | Por --309403-- a salaimartin.com
Publicado hace 11 años por --309403-- a salaimartin.com

El profesor Sala-i-Martín contesta a algunas falacias económicas que inundan los medios acerca de la inviabilidad económica de una hipotética Cataluña independiente.

Comentarios

D

#2 pues muy bien, este es el cerebro económico de Laporta. Sí, el que dejó 70 millones de euretes de boquete en las arcas del club oficial del régimen. De nada.

http://www.respublicalyd.com/?p=1721

Robus

#6 Falacia ad hominem de libro!

Discute los argumentos, no quien los dice... roll

D

#8, No por ello es menos cierto que el presunto señor Sala i Martín es un charlatán, y que está claro que ayudar al robo institucional es una de sus virtudes. Luego puedes decir que es un ad hominem y que la luna se volverá queso y los unicornios rosa entrarán con esteladas en la plaza de cataluña.

D

#6 macarty es curioso: votas cansina y luego te dedicas a 'argumentar' en contra del artículo y el que lo ha escrito.

Me encanta la gente usando las herramientas de menéame de forma ideológica. Si no te gusta no votes positivo, pero si la noticia no es incorrecta no votes negativo y luego encima se coherente. Si te cansa el tema no te pongas ahora a meter baza.

Bueno en realidad sí quiero que se anime el debate y que opines, pero quiero apuntar esta incoherencia


#9 Pues el charlatán tendrá su ideología, pero es un experto en economía y sabe de lo que habla.

Tú no atacas los argumentos, le atacas a él.

Un saludo

D

#10, Esas cosas pasan. Es muy cansino, de verdad, leer el Ara, el avui y el punt, ver 8tv, o TV3. Y encima escuchar a ese charlatán soltar las mismas mentiras una y otra vez. Eso me pasa por borrar intereconomía y TVE de la tele, ahora solo me llega un tipo de propaganda. Y sí, es experto, no puede negarse que el boquete que dejó en las arcas del FC Barcelona estuvo bien hecho: no hubo manera de juzgar a Laporta (aunque solo porque está aforado).

Robus

#11 ad hominem... roll

oso_69

#5 Creo que esa explicación viene porque algunos independentistas dicen que si se van, no tendrán que pagar la deuda.

#12 Supongo que esos activos serían pagados sobre todo en forma de inmuebles, que serían tremendamente difíclles de trasladar a España, y de infraestructuras ya existentes. En lo que sí tienes toda la razón es en lo del oro. Les correspondería la parte proporcional de las reservas estatales.

Robus

#4 Si todos los españoles fueran como tu, seguramente no existiría el movimiento independentista.

j

#4 Estoy de acuerdo contigo y yo también intentaría irme... pero el problema de los catalanes es que no sé quién es peor... Creo que el enemigo lo tienen en casa.

D

#13 la pena es que a día de hoy todavía quede gente capaz de movilizarse, manifestarse e incluso pegarse con otros por un trapo de un color diferente...así nos va...

D

#13 He ido a Cataluña muchas veces y tengo amigos catalanes pero claro, no estoy dentro, no puede juzgar con criterio a la gente de allí.

Dicho ésto, creo que el enemigo lo tienen en casa y son sus propios políticos. Tienen un recurso muy jugoso y sencillo a mano que es el tema del nacionalismo. Por tanto, lo utilizan.

Todo político se agarra a un clavo ardiendo con tal de sacar réditos personales. En mi opinión pensar que un político (al menos de primera línea) trabaja para el pueblo es totalmente ilusorio e inocente.

Trabajan para ellos. Es su profesión. Tener un arma arrojadiza de este calibre, una forma de presión al gobierno central para destacarse frente a otras comunidades y una forma de invocar sentimientos en sus votantes es sencillamente demasiado goloso para dejarlo escapar.

Ésto 'mancha' la imagen de los nacionalistas frente al resto de España y da un arma de manipulación al estado para poner al resto en su contra.

Sin embargo, respeto 100% a la gente que no quiere formar parte de España mientras sean mayoría en su región. Pura coacción y control del gobierno. A los gobiernos centrales les interesa tener muchas regiones bajo su control porque implica poder.

Si de verdad se respeta la libertad se permitirá que decidan y se respetará la decisión, no la campaña mediática que tenemos en contra.

Un saludo

D

#4 Os juro que no entiendo a la gente que trata de hundir noticias ... No intento hundir nada, he votado "irrelevante" porque es lo que me parecen las opiniones (sobre este tema) de este señor.

Estamos totalmente inundados estos días de manipulación contra los catalanes ... No sé dónde vivirás tú, pero yo vivo en Barcelona y te aseguro que de lo que estamos "totalmente inundados estos días" es de manipulación nacionalista antiespañola, que en algunos casos roza la xenofóbia.

D

#23

No es cosa tuya pero el hecho de que exista un irrelevante y se use da lugar a que se hunda la noticia a negativos. Lo lógico es que si algo es irrelevante no lo promocionas, pero tampoco lo hundes.

Jaja, sí, supongo que el poder en cada sitio hace de las suyas con la manipulación.

Hay que aprender a ignorarlos, pensar por nosotros mismos y tolerarnos.

Un saludo

D

#24 Hay que aprender a ignorarlos, pensar por nosotros mismos y tolerarnos. No puedo estar más de acuerdo.

Roper74

Demoledores argumentos sobretodo el punto tres: supongo que la misma ley imaginaria que dice que Catalunya debe hacerse responsable de su cuota de deuda también dirá que tiene derecho a su cuota de los activos! Entre esos activos, por ejemplo, hay empresas públicas como AENA o Loterías del Estado o propiedades como el hipódromo de la Zarzuela, el museo del Prado o el Coto de Doñana. Lógicamente también están los bienes públicos que el Estado tiene en Catalunya. Finalmente, están los fondos de la Seguridad Social, el oro que reside en las arcas del Banco de España, el Fondo Monetario Internacional o las acciones que España tiene en el Banco Central Europeo (por cierto, si Catalunya es propietaria del 20% de las acciones españolas del BCE, Catalunya automáticamente forma parte del sistema del BCE que incluye el Euro). Si España le pasa el 20% de la deuda a Catalunya (y, por cierto, la proporción de población catalana sobre la española no es del 20% sino del 16%... lo digo con todo el cariño), también le debería pasar el 20% de todos esos activos con lo que Catalunya podría venderlos inmediatamente y recuperar una parte del dinero para reducir todavía más su deuda.

pacuga

#12 ¿El punto 3? Lo del oro y tal medio que si, pero ¿Doñana? ¿Cortamos y pegamos en la costa brava? ¿O la valoramos económicamente? Para mi vale 1000 millones, jajaja. ¿Se la compra el estado español a Cataluña? ¿La Zarzuela? Ya se podrían llevar a los inquilinos. Todo este debate es bastante ridículo.
Al final acuerdan: (España) os quitamos los hospitales construidos con dinero español, las farolas y os devolvemos last tapas de las alcantarillas de toda Castilla la Mancha, es vuestra parte. Yo no entiendo nada...

D

#12 ¿Y qué pasaría con las posesiones catalanas?¿se las quedarían al 100% o darían un 80% a España?

¿Y cómo es eso de repartir por igual la deuda por habitante sin tener en cuenta la renta?

¿Y qué pasa con la deuda externa? Que es mayor del 160%

Me parece un análisis muy simplista, incompleto en su propia simplicidad y con datos falsos o al menos sesgados. Y que conste yo no soy alguien que haga análisis mejores para dar ejemplo.

Victor_Martinez

Sala Martí el claro exponente del tipo de gente que sería más beneficiada de la independencia catalana.

Me encanta recordar que la PRIMERA cosa por la cúal los políticos catalanes empezaron a aunar esfuerzos fué para ir juntos a Madrid a presionar (finales del s XIX) para que NO se aboliera la esclavitud en Cuba

D

No interesa esto señores, a censurar!

Robus

Ya queda menos para que estos debates terminen para siempre!

RaffMingui

Si Cataluña no fuera parte de España tampoco lo sería del Euro y por tanto la deuda de 141.000 millones de euros, que hay que pagar en euros, habría que calcularla en base a la nueva moneda catalana. Suponiendo un escenario medio bueno en el que la moneda catalana se deprecie un poco con respecto al €, pues ya tenemos el lío montado.

Políticos, políticos everywhere.

D

#27 La libertad no suele salir gratis.

Los 'shocks' en economía son frecuentes y se pueden dar por muchas causas.

Pero si un pueblo lo vale y lo trabaja bien, como es el caso, se remonta en menos que canta un gallo. Es el largo plazo el que manda.

Compara con 5 años de crisis donde aún ni se han depurado responsabilidades ni arreglado nada sistémico ni tiene nada visos de mejorar en muucho tiempo.

Un saludo

Catacroc

El argumento DEFINITIVO contra la independencia es que tendran que cambiar las matriculas de los vehiculos y eso es un coste inasumible en tiempos de crisis. Hala, se que no gusta pero ya esta dicho.

Maki_

#16 Yo que pensaba que el autentico DEFINITIVO lo dijo ayer Gallardón, que si nos independizabamos, perderíamos los festivos nacionales, como el de la Constitución.
Porque por supuesto, Catalunya, como nuevo país, no podría crear nuevos días festivos. De hecho, crearíamos 2: El dia de la Independencia i el dia de la Constitució Catalana.

Si estos son los impedimentos, es que vamos muy, muy bien.

D

bla bla bla.