Sierramaestra

#21 Sánchez Mato solo carga contra Montoro por estrategia política de su organización, para no reventar Ahora Madrid. Pero por supuesto que había alternativas y no estaba claro que el PP fuese a intervenir, al menos se le plantaría cara. En la propia lucha está la transformación social, la sociedad no se cambia con gestos y con palabras bonitas, a la gente lo que le dolerá va a ser no ver construido ese polideportivo prometido, que no mejora la limpieza de las calles, que no se mejoran los servicios públicos... Y eso será por haber apoyado los recortes sociales, eso encima con el coste que tendrá para la propia militancia de Ahora Madrid, que a ver con qué cara van a las juntas de distrito a defender el programa de Ahora Madrid sabiendo que Carmena es la primera que lo incumple.

D

#22 insisto, las alternativas nos podrían haber reventado al resto en la cara, es muy fácil cuando se juega uno el dinero de los demás. Te recomiendo que en tu vida personal no tenses tanto la cuerda hasta romperla.

D

#22 No sólo se han dado un tiro en él pie, han roto el equilibrio entre el "seguidismo" a la vieja política y el hacer una nueva, para lo que fueron votados.... que sigan así, que es lo que quiere el bipartidismo, en Génova y Ferraz están descorchando botellas.

Sierramaestra

#18 no, si los especialitos seremos quienes no nos gusta que sean los nuestros los que recorten en servicios públicos, por preferir que hagan aquello para lo que les votamos, y que si alguien recorta derechos sean los sátrapas contra los que luchamos. Esto es un tiro en el pie, es alimentar el discurso del "no se puede" y del "todos son iguales". Si tú crees que así se puede seguir manteniendo un ayuntamiento, contra los empleados públicos, contra las bases sociales que te apoyaron, contra los partidos de izquierda que están apoyando a Ahora Madrid en los barrios... pues estás muy pero que muy equivocado.

D

#20 discurso chorra. El propio Sanchez Mato en el artículo no para de mencionar que es una imposición de Hacienda, de una forma u otra se iba a recortar.

Que no te guste es un tema aparte, pero pretender que iba a ocurrir otra cosa porque se rebelaran unos concejales es negar la realidad y abogar a que la situación vaya a peor, no a mejor. Sólo un necio tensa la cuerda hasta romperla, y a mí no me parece que Carmena sea una necia.

Sierramaestra

#21 Sánchez Mato solo carga contra Montoro por estrategia política de su organización, para no reventar Ahora Madrid. Pero por supuesto que había alternativas y no estaba claro que el PP fuese a intervenir, al menos se le plantaría cara. En la propia lucha está la transformación social, la sociedad no se cambia con gestos y con palabras bonitas, a la gente lo que le dolerá va a ser no ver construido ese polideportivo prometido, que no mejora la limpieza de las calles, que no se mejoran los servicios públicos... Y eso será por haber apoyado los recortes sociales, eso encima con el coste que tendrá para la propia militancia de Ahora Madrid, que a ver con qué cara van a las juntas de distrito a defender el programa de Ahora Madrid sabiendo que Carmena es la primera que lo incumple.

D

#22 insisto, las alternativas nos podrían haber reventado al resto en la cara, es muy fácil cuando se juega uno el dinero de los demás. Te recomiendo que en tu vida personal no tenses tanto la cuerda hasta romperla.

D

#22 No sólo se han dado un tiro en él pie, han roto el equilibrio entre el "seguidismo" a la vieja política y el hacer una nueva, para lo que fueron votados.... que sigan así, que es lo que quiere el bipartidismo, en Génova y Ferraz están descorchando botellas.

Sierramaestra

#7 lo único que podría hacer el Gobierno de España es tomar el control directo de la economía de Madrid y aplicar los recortes directamente, saltándose la autonomía municipal. No, no habría consecuencias para la ciudadanía, al revés, las consecuencias serían para estos cargos públicos que podrían ser destituidos. Está muy feo poner en duda la honradez de concejales que, desde luego, vivirían mucho mejor siendo sumisos y acatando las imposiciones, lo que supondría incumplir el programa por el cual se presentaron a las elecciones, pero que les permitiría seguir cobrando día a día y mes a mes del erario público.

D

#12 ¿por qué dices que es lo único que podría hacer? Podría perfectamente sancionar al ayuntamiento por incumplir la normativa y la multa la pagariamos todos.

Además de que en el supuesto que mencionas, el que haría los presupuestos sería Montoro, el PP elegiría donde invertir y recortar. Prefiero que no sea así, llámame especialito.

Sierramaestra

#18 no, si los especialitos seremos quienes no nos gusta que sean los nuestros los que recorten en servicios públicos, por preferir que hagan aquello para lo que les votamos, y que si alguien recorta derechos sean los sátrapas contra los que luchamos. Esto es un tiro en el pie, es alimentar el discurso del "no se puede" y del "todos son iguales". Si tú crees que así se puede seguir manteniendo un ayuntamiento, contra los empleados públicos, contra las bases sociales que te apoyaron, contra los partidos de izquierda que están apoyando a Ahora Madrid en los barrios... pues estás muy pero que muy equivocado.

D

#20 discurso chorra. El propio Sanchez Mato en el artículo no para de mencionar que es una imposición de Hacienda, de una forma u otra se iba a recortar.

Que no te guste es un tema aparte, pero pretender que iba a ocurrir otra cosa porque se rebelaran unos concejales es negar la realidad y abogar a que la situación vaya a peor, no a mejor. Sólo un necio tensa la cuerda hasta romperla, y a mí no me parece que Carmena sea una necia.

Sierramaestra

#21 Sánchez Mato solo carga contra Montoro por estrategia política de su organización, para no reventar Ahora Madrid. Pero por supuesto que había alternativas y no estaba claro que el PP fuese a intervenir, al menos se le plantaría cara. En la propia lucha está la transformación social, la sociedad no se cambia con gestos y con palabras bonitas, a la gente lo que le dolerá va a ser no ver construido ese polideportivo prometido, que no mejora la limpieza de las calles, que no se mejoran los servicios públicos... Y eso será por haber apoyado los recortes sociales, eso encima con el coste que tendrá para la propia militancia de Ahora Madrid, que a ver con qué cara van a las juntas de distrito a defender el programa de Ahora Madrid sabiendo que Carmena es la primera que lo incumple.

D

#22 insisto, las alternativas nos podrían haber reventado al resto en la cara, es muy fácil cuando se juega uno el dinero de los demás. Te recomiendo que en tu vida personal no tenses tanto la cuerda hasta romperla.

D

#22 No sólo se han dado un tiro en él pie, han roto el equilibrio entre el "seguidismo" a la vieja política y el hacer una nueva, para lo que fueron votados.... que sigan así, que es lo que quiere el bipartidismo, en Génova y Ferraz están descorchando botellas.

Sierramaestra

#3 los recortes los aprueba parte de Ahora Madrid con los votos del PP, por imposición del Gobierno central, bajo amenaza de intervención. Si de algo peca la parte de Ahora Madrid que cedió al chantaje del PP es de falta de firmeza frente al Gobierno.

D

#4

Claro , claro ....
Y las ramas de los árboles se caían por culpa de Botella...
Sí en Madrid los tenemos calados

albertiño12

#6 Pues sí, los recortes de Botella tuvieron mucho que ver en la caída de las ramas:

La verdad de lo que sucede con los árboles de Madrid
La verdad de lo que sucede con los árboles de Madrid

Hace 9 años | Por --432295-- a blogs.publico.es


Los jardineros recuerdan que Ana Botella ‘cerró’ la empresa que se dedicaba a cuidar el arbolado urbano de Madrid
Los jardineros recuerdan que Ana Botella ‘cerró’ la empresa que se dedicaba a cuidar el arbolado urbano de Madrid
Hace 9 años | Por --72686-- a elboletin.com

D

#9 ¿Tú tomas trolls para desayunar?

D

#9

¿Entiendo entonces que desde que gobierna el municipio Carmena no se han caído ramas en Madrid?

albertiño12

#11 Como podrás imaginar, mejorar el estado de mantenimiento de los cientos de miles de árboles que han estado abandonados durante años no se hace en días. Pero a pesar de los obstáculos de Montoro, en esto como en la limpieza, las cifras van mejorando:

Un total de 2.006 ramas y 301 árboles se han caído en la capital hasta finales de septiembre, cifras inferiores a las registradas en 2016 (2.962 ramas y 413 árboles) y en 2015 (3.685 ramas y 487 árboles).
https://www.madridiario.es/448709/ramas-arboles-caidos

D

#16

¿No se hace en días? ¿ Pero tú sabes cuánto tiempo lleva Ahora Madrid en el ayuntamiento?

Tus comentarios no dejan de ser una burla a la inteligencia

albertiño12

#19 Como te he indicado con datos, la situación ha mejorado desde que Ahora Madrid está gobernando.

Lo que es un insulto a la inteligencia es decir que Botella no tenía ninguna culpa de que aumentara la caída de árboles de una forma alarmante para a continuación responsabilizar a Ahora Madrid.

Sierramaestra

#2 la única razón por la que se asocia republicanismo con izquierda es porque fue la izquierda la única que defendió la legalidad democrática frente a un golpe de estado. Que hoy en 2017 algunos sigáis coqueteando con la dictadura, como esa "broma" sobre el águila de la bandera franquista (habiendo aún miles de compatriotas en cunetas asesinados por un régimen bajo esa bandera), solo evidencia que la democracia no es parte de vuestra cultura política.

Y en Francia, la República se asocia a la Revolución francesa y eso no es ninguna razón para rechazarla. Ser republicano es revolucionario, cuando lo conservador es apoyar la corrupción de un régimen donde el Jefe de Estado fue puesto a dedo por un corrupto, quien a su vez fue puesto a dedo por un dictador. Ser republicano es hoy la única forma de ser demócrata en este país, la única forma de romper con este régimen putrefacto sostenido solo por la fuerza del Ejército y la Policía.

Feindesland

#37 El águila de la bandera no es franquista, hombre, sino muy anterior. Lo demás es muy original. Es la primera vez que lo leo, creo

ana_peinado

#42 Exacto. Escudo de los Reyes Católicos, siglo XV. El "aguilucho" es el águila que se le asigna a San Juan y los Reyes Católicos lo implantan en su escudo por devoción.

SpanishPrime

#42 Ya, y la esvástica es un símbolo hindú.

Solo que no, ahora tiene otro significado muy distinto. La historia es lo que tiene.

No nos tomes por idiotas, por favor.

Feindesland

#95 Me quedo con el lauburu

lol lol

https://es.wikipedia.org/wiki/Lauburu

SpanishPrime

#97 Mira, cuando los Reyes Católicos recibieron a una comitiva de monjes tibetanos. lol

Feindesland

#98 Muy buena esa.

lol lol

Sierramaestra

#2 es curioso que este señor venga a España ahora que la oposición ha perdido las últimas elecciones a gobernadores. Después del batacazo se va voluntariamente del país pero dice que es un "exiliado". A ver si va a ser que este señor y los de su banda no tienen el apoyo social necesario para gobernar, y que han intentando tomar el poder por la fuerza, en movilizaciones donde asesinaron a decenas de personas, incluidos policías, diputados chavistas y ciudadanos que estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Viene a España a intoxicar más a la población pública contra su propio país, pero no viene como cualquier inmigrante que llega saltando las concertinas y no tiene ayuda de nadie. Este tendrá todos los gastos pagados y vida a todo lujo, mucho mejor que cualquier trabajador o inmigrante en España.

Sierramaestra

#1 claro que sí, para qué vamos a hablar de la carencia histórica de industria propia en Venezuela, de la dependencia del extranjero o depender excesivamente del petróleo (que ha sufrido una caída de precios brutal), cuando podemos repetir como papagayos que "la culpa es de Maduro". Claro, porque antes de la Revolución bolivariana en Venezuela no había una inmensa mayoría de la población en la pobreza extrema, sin escuelas ni hospitales en muchas zonas, todos nadaban en la abundancia.

pablicius

#2 carencia histórica de industria propia en Venezuela Venezuela tiene una de las mayores siderurgias del mundo (Sidor), que en 2002 estaba en cifras récord de producción y exportación. Luego llegó Chávez, la expropió, y se puso a gestionarla. Hoy en día trabaja al 7% de su capacidad. Pero la culpa fue del cha cha cha.

D

#5 primero, chaves llego al poder el 99 el record de producción se produjo con chavez en el gobierno. recuerda eso.
segundo, chavez nacionaliza la empresa despues de 15 meses de protestas de los trabajadores.

http://web.archive.org/web/20090405153644/http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=128187&lee=18

Sobre este punto, agregó que “esa gente todavía le estaba pagando a los jubilados de Sidor por debajo del salario mínimo', violando (de esta forma) la Constitución. 'Eso no se puede, no podemos permitirlo, pero no es sólo eso, sino que el hierro había que vendérselos por debajo del precio, porque así se estableció el convenio”.

Chávez explicó que con la privatización de Sidor en 1997, parte de la acuerdo era que “la energía eléctrica, que es nuestra, producida por Edelca (Electrificación del Caroní), en el Guri, teníamos que vendérsela por debajo del precio; subsidiando a la empresa transnacional.

"Además de eso se llevan el acero venezolano al exterior y luego viene el acero para acá convertido en tubos, productos y bien caros”, señaló.


es cierto que ahora esta con muy baja produccion, pero mira las causas "Por causa de la crisis energética la producción estuvo totalmente paralizada por varios meses"
https://es.wikipedia.org/wiki/Siderúrgica_del_Orinoco

me vas a decir que esto es una prueba de que el chavismo es malo?

que se supone que debían hacer? dejar a la empresa privada producir a destajo (con materias primas por debajo de su valor de mercado) vender al exterior su produccion y luego recomprarla a precio de oro?? es eso bueno para los venezolanos??? DE NINGUNA DE LAS MENERAS, ademas viendo como esa empresa no respeta ni la constitucion venezolana ni las leyes, pagando por debajo de los debido y hasta sin dar pensiones.

en fin, tenéis tal dicótoma que veis bueno algo que es malo para el pueblo venezolano.

D

#6 Vaya repaso lol

j

#6 Venezuela era el ensamblador para centro América, el caribe y el norte de suramercia (Colombia, Ecuador, Peru y la misma Venezuela) de Ford, Mazda, GM y otras grandes empresas automivilisticas, era fuerte en la petroquimicia y siderúrgica.
Además fue historicamente uno de los mayores productores de arroz, azúcar, carne, leche y lácteos de suramerica, en fin, antes del Chavismo en lo que se consideraba básico para el consumo interno por lo menos producía entre el 50 y el 60% de lo que demandaba, hoy día debe importar entre el 80 y el 90% de arroz, azúcar, carne, leche y lácteos, todo derivado de la crisis del "expropiese", hoy día viven unos cuantos miles de chavistas en las fincas donde se producía los alimentos para millones de Venezolanos y en el mejor de los casos pasaron a ser una pequeña parcela donde tienen un huerta y hoy día son los menos afectados por el hambre, pero la realidad es que la mayoría se dedicaron a vivir de subsidios y ni se preocuparon en mantener una huerta propia.
Respecto a la crisis energética también se deriva del mismo populismo Chavista, se volvieron en fortines para mantener un cautivo a votantes, se nombraron zapateros como tutores de medicina en universidades, se nombraron a jardineros como ingenieros eléctricos, los primeros en salir de Venezuela fueron su personal formado, porque fueron desplazados con personal no cualificado pero fuertemente comprometidos con la robolución, eso por revolucionarios de escritorio fue aplaudido con las orejas, lo llamaron la lucha del pueblo, años después Venezuela está sin electricidad en verano, el petroleo que siempre ha extraído, siempre le ha producido ganancia y que la hacia uno de los países con más ingresos de la región hoy día gente como tu nos cuentan que es que es ya es muy dificil de extraer y es muy caro, como si antes no hubiera existido ese problema, también nos pretendes contar que el problema de la siderúrgica es algo aparte (como falsamente pretendes contar y #11 te aplaude con las orejas).

Por cierto, todos los records de producción de Sidor son de antes de ser expropiada, lo que vino despues fue una caida en pique como todo lo que expropiaron.

Por si eso es poco, estas semanas se acaba de firma la mayor bajada de pantalones en toda la historia petrolera de Venezuela, nunca en la vida ha estado en tan grabe peligro y tan fácil de perder el control el estado de Venezuela de su propiedad en PDVSA como con la re financiación de la deuda firmada con Rusia y China... Pero dale, sigan aplaudiendo con las orejas cosas que no están dispuestos a vivir en carne propia... Todo desde España con la seguridad que dicen no tener es más fácil que con lo que alaban en Venezuela

D

#12 Mucha palabreria pero pocos datos de empresas cifras y fechas, o apends a argumentar corctamente o no te comeras un colín.

j

#13 Aja, claro, puedes por lo menos te recomiendo que leas lo que supuestamente crees que es la prueba del "repaso", ve y mira aunque sea que dicen en el enlace de la wikipedia, te dejo un pequeño dato:
Reestructuración Financiera:

2000: Luego de un año de negociaciones, Sidor firma el acuerdo de reestructuración financiera de su deuda con los bancos acreedores y el Estado venezolano.

2001: Se inauguran tres nuevos hornos en la Acería de Planchones y se concluye el proyecto de automatización del Laminador en Caliente con una inversión de más de 123 millones de dólares.

2002: Récord de producción en plantas de Reducción Directa, Acería de Planchones, Tren de Alambrón y distintas instalaciones de Productos Planos, entre ellas, el Laminador en Caliente, que superó la capacidad de diseño después de 27 años. Asimismo, la Siderúrgica estableció nuevas marcas en producción facturable total de Alambrón y Laminados en Caliente.

2002: Récord histórico de exportaciones: 2,3 millones de toneladas; y récord mensual de exportaciones: más de 200.000 toneladas.

2003: Se cumplen cinco años de gestión privada de Sidor. Se firma el segundo acuerdo de reestructuración financiera, con lo cual la deuda de Sidor se reduce de US$ 1.563 millones a US$ 791 millones. Este acuerdo incluye un aporte de capital privado de US$ 133.5 millones e inversiones por más de US$ 300 millones en los próximos cinco años, así como un aumento en la participación accionaria estatal de 30% a 40,3%.

2007: Se cumplen nueve años de gestión privada de Sidor. Récord histórico de Producción de Acero Líquido: 4,3 Millones de toneladas.

Estatización
La producción de acero de Sidor de 2007 a 2016. Los datos provienen de las Memorias 2011 y 2015 del Ministerio del Poder Popular para Industrias de Venezuela. Los datos para 2016 del Correo del Caroní (22. Jan. 2017).

2008: El 9 de abril el Presidente Hugo Chávez decidió estatizar Sidor debido al largo conflicto sindical que paralizaba la empresa, desde hacía 15 meses.3

El gobierno Nacional nombra al Dr. Rodolfo Sanz, Ministro de Empresas Básicas, como Presidente del Consejo Directivo y al Dr. Miguel Antonio Álvarez Cádiz como presidente Ejecutivo de la Empresa.

2009: Tras la estatización de la compañía, se logró reactivarla, pero al 36% de su capacidad (unas 137 mil toneladas de acero),4 dejándose de abastecer al mercado en insumos básicos como varillas de hierro para la construcción de viviendas.5 Se estima que el resultado del ejercicio arrojará pérdidas por el orden de unos 410 millones de dólares.4

2010: Este año la producción de acero líquido se redujo 41.4%, produciendo 1.8 millones de toneladas, siendo este el nivel más bajo desde 1978.6 Una de las principales causas de esta caída fue la crisis energética que Venezuela experimentó ese año.

2011: Este año la producción de acero líquido aumento 36% en comparación con el año previo, alcanzando 2.46 millones de toneladas, pero estando aun por debajo de los 4.3 millones de toneladas que se produjeron en el 2007 bajo la administración privada.

2012: La producción de acero disminuyó, alcanzando 1.72 millones de toneladas, 63,7% de su meta de producción anual modificada de 2,7 millones de toneladas. Esto representa una producción del 34% de la capacidad de la factoría, y continuando por debajo de los 4.3 millones de toneladas que se produjeron bajo la administración privada en el 2007.

2013: La producción de acero disminuyó, alcanzando 1.5 millones de toneladas, que representan un 31% de su capacidad de producción.7

2014: En noviembre de 2014 se esperaba que la producción de acero podría disminuir 13,3% respecto del año anterior, alcanzando 1.3 millones de toneladas producidas, que representarían un 28% de su capacidad de producción. José Luis Hernández, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) denunció que la situación se debe a desvíos de fondos, falta de auditorías y seguimiento y falta de repuestos y materias primas.7 De hecho solo se alcanzaran 1.04 milliones de toneladas.8 Esta caída representa el sexto descenso en los niveles de producción desde 2007.

2015: La producción de acero aumentó levemente, alcanzando 1.07 millones de toneladas, que representan un 23% de su capacidad de producción.8

2016: La producción de acero disminuyó 71% respecto del año anterior, alcanzando 0.31 millones de toneladas, que representan menos que 7% de su capacidad de producción. Por causa de la crisis energética la producción estuvo totalmente paralizada por varios meses, pero hasta la producción mensual máxima estuvo debajo de la producción promedia del año anterior.8




Y esa es la situación de todo lo nacionalizado en Venezuela, si quieres, puedes buscar yo de mi parte no lo haré, porque se a que me a tengo, desde hace varios meses se que este tema es más de fanatismo, y como hizo #6 sólo se suele tomar el pequeño fragmento que interesa mostrar, o sea, puedes ver toda la caída de producción desde el 2007 que fue nacionalizada la empresa, pero el muy habilmente nos dice, "es que cuando Sidor alcanzó record Chavez ya estaba en el poder", si, pero aún era empresa privada y no dependía de la administración Chavista, "es que hubo una crisis electrica y por eso el problema de producción", aja, eso es del 2016, pero desde el 2008 sólo dos años han dejado de caer la producción... EN fin señor repasos, por lo menos lean las pruebas con las que dan

D

#14 pon la fuente por lo menos, que todos sabemos leer la wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Sider%C3%BArgica_del_Orinoco

y lo dicho, yo veo correcto la nacionalización, a ti te parece mal, por que claro, es mejor venderles por debajo del precio del mercado y comprar en el extranjero el acero trabajo en venezuela, ademas de no pagar la pensión mínima a los jubilados y tener a los trabajadores 15 meses sin cobrar.

donde va a pasar!!! pero oye, que ha bajado la produccion he? maldito chavismo, se necesitan mas empresarios exploradores y saqueadores de recursos para que venezuela vuelva a su explendor... no?

en fin. no sabes ni lo que estas criticando, mucha palabrería pero en el fondo lo que dices es que sidor deberia estar haciendo lo que le venia en gana como antes de que maduro le pusiera freno. una bajada de producción (deberias ver las cifras en otros paises para que veas que la crisis afecto a todos los paises de manera similar) para ti ya justifica que la empresa pueda hacer lo que le de la gana, incluso no pagar a sus trabajadores. Joder estos chavistas revolucionarios mira que querer que los trabajadores cobren... asi va el mundo!! jajjjajaja

j

#15 "y lo dicho, yo veo correcto la nacionalización, a ti te parece mal, por que claro, es mejor venderles por debajo del precio del mercado y comprar en el extranjero el acero trabajo en venezuela, ademas de no pagar la pensión mínima a los jubilados y tener a los trabajadores 15 meses sin cobrar."

En serio estás lleno de muñecos de paja y es la única forma que tienes para argumentar, tan sólo en ese parrafo ya hay varios y apenas arrancas con tu estilo de desviar las cosas.

Realidad, Sidor desde que el Chavismo lo controla lo máximo que ha producido en un año es entre el 30 y 40% de lo producido en 2007 y guste o no, si Sidor deja de producir no hay con que pagar a los empleados, bueno sólo imprimiendo billetes se puede pagar (que de hecho es lo que hizo maduro y por eso la hiperinflación), yo se que aplaudes eso y eres tan fanático (y en mis comentarios cuando hablo de fanáticos palmeros en meneame tu eres uno de los 3 o 4 a los que me refiero), otros acá hacen de idiotas útiles por lo asqueados que están del PP en España y son muy receptivos a creer que lo de Venezuela es sólo para desviar lo que pasa allá, pero tu sabes que ha pasado en Venezuela y aún así lo aplaudes, lo justificas, eres un panfletario de tiempo completo, sabes que en las protestas se dieron más de 120 muertes y prefieres tratar de creer que es culpa de la oposición y de todos esos estupidos que se metieron en frente de las balas de los pobres colectivos que sólo querían ahcer un tiro perdido como todo buen ciudadano puede hacer... en fin.

D

#14 #15 La pasta manda y chavez tenia rabo y cuernos y como la producción baja... los mercados ya no tienen sus dividendos....

D

#12 te lo estan diciendo todos, mucha palabreria poco contenido y cero datos mas que tu bilis.

mira las cifras del país antes de chavez y después del chavismo, y ten los cojones como para venir a decir que venezuela estaba mejor antes. es para flipar lo tuyo.

D

#2 Claro, hombre, y la culpa de lo que pasa en España no es de Rajoy ... ah, no, de ese sí.

Cada vez sois más de risa.

Sierramaestra

#1 con Catalunya el gobierno ha aprendido que puede utilizar todos los recursos del Estado contra todo el que no comulgue con el PP, sea fiscalía, tribunales donde las injerencias políticas son totales, policía... Y que mucha parte de la población no sólo se callará, sino que mucha otra lo aplaudirá bajo la premisa de que debían "cumplir la ley". Cuando se hacen leyes que dan un poder arbitrario a una élite, para destruir todo lo que hagan en las diferentes instancias del país solo si están bajo un gobierno diferente al PP, el resultado se parece más a una dictadura que a una democracia. Ayuntamientos o comunidades autónomas ya no tienen ningún poder frente al Gobierno central, que lo acapara todo. Cualquier parecido con una democracia es pura coincidencia.

Sierramaestra

#61 más bien algunos apoyáis a partidos que son cómplices del status quo corrupto que tenemos, y si algún día veis que hay oportunidad de arañar votos en un movimiento democrático os sumaréis por puro oportunismo. La República no vendrá sola, vendrá con la gente que la reivindica.

S

#69 Bueno, tú puedes pensar que agitando una bandera en la puerta del sol y votando engendros como Podemos se consigue otra república. Otros pensamos que no es ésa la manera de generar un consenso social suficiente.

Y, por cierto, yo voté a un partido que fue el único que llevó a votación una ponencia sobre república/monarquía para la constitución del 78. El partido de donde proviene el que habla aquí, Pablo Iglesias, votó en contra.

ewok

#70 Entiendo que cuando votaste a Llamazares estaba en el PSOE o la UCD, no en "el partido de donde proviene la persona de la que me habla".
quien-cree-ha-ganado-debate-cinco/c029#c-29

Hace 12 años | Por --150494-- a politica.elpais.com

#69

Sierramaestra

#25 el PCE luchaba por lo mismo que estos y contra los mismos que estos, defendía las libertades democráticas, la libertad de los presos políticos, la soberanía popular y derecho de autodeterminación de los pueblos, frente a un régimen que prohibía las urnas, anulaba el autogobierno de los pueblos de España, demonizaba las huelgas, utilizaba el NO-DO para manipular a la opinión pública y perseguía a gente por sus ideas.

Por supuesto que por el momento el contexto de entonces era muy diferente al actual, hoy todavía no hemos llegado a tener muertos como en aquellos tiempos, aunque por la vía que va el Estado Español con una ultraderecha creciente que pide fusilamientos y prisión para todo el mundo, no veo muy lejos ese escenario. Hace unos meses muchos tampoco imaginábamos a parte del Govern en la cárcel y otra parte en el exilio, ni que se pusiese a dedo a un virrey del PP a gobernar Catalunya o se metiese a decenas de miles de policías a dar hostias a ciudadanos pacíficos.

dark_soul

#32 Lo siento. Pero parece que te has fumado algo que hizo flipar.

D

#39 Menudo nivelazo gastas, a ver si resulta que el que va demasiado fumado y no se entera de nada, vas a ser tu.

kurtz_B

#39 A mi no me lo parece. Y no he fumado en un lustro por lo menos. Qué hacemos ahora? Y es más, pienso que lleva bastante razón. Esta situación hace seis meses era inimaginable. Veamos como acaba, que lo mismo necesitas echarte tu a la droja dura para soportarlo.

D

#32 Ejem

https://politica.elpais.com/politica/2017/09/28/ratio/1506601198_808440.html

"Es mayor entre catalanes con padres y abuelos catalanes y con rentas altas. Entre las personas con «muchas dificultades con sus ingresos» el apoyo solo es del 29%, pero alcanza el 50% entre los que «viven cómodamente».
"

kurtz_B

#62 la gente que recibe una buena educación sabe lo que quiere, y ?

D

#123 Ah nada nada, que nos gobiernen las elites pues, que "saben mejor lo que quieren".

Por cierto, tener mas apellidos catalanes tambien te hace "saber mejor lo que quieres" al parecer.

D

#128 no os enteráis. Muchos de los independentistas que conozco no tienen ni UN solo apellido catalán. Pero vosotros seguid informandoos con la prensa española y sin entender lo que está pasando.

D

#164 Te has fijado un poco en el enlace??

"Según datos del CEO —el centro de estudios de opinión de la Generalitat" con enlace y todo.

Tu y tus colegas no sois estadistica, una estadistica bien realizada es estadistica.

D

#179 el comentario al que respondo no tiene ningún enlace

lafuente

#123 ¿Insinuas que la gente con rentas altas tiene mejor educación que la de rentas bajas?? Vaya, y yo pensaba que la educación era universal,
A ver si va a estar mas relacionado a que vivir entre algodones es lo que hace que puedan estar todo el día preocupandose de tonterías en vez de los problemas reales que es lo que preocupa a las rentas bajas

Sierramaestra

#2 #4 el PCE participaba en las elecciones sindicales del Franquismo pese a que las consideraban ilegítimas. Eso quiere decir que participan de un modo instrumental, para demostrar que los convocantes lo hacen sin tener la legitimidad social, y que quien realmente tiene el apoyo social son los que defienden un nuevo orden democrático. Si en Catalunya el 21D ganan por mayoría absoluta las fuerzas que consideran ilegítimas esas elecciones, el mazazo al régimen del 78 será letal.

#5 si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la República Catalana, el Estado Español se verá obligado a tener que reconocer el proceso soberanista y buscarle una solución dialogada. Podrás no estar de acuerdo con eso, pero es una estrategia totalmente legítima y coherente.

D

#6 y para demostrar también que no tienen el control de la república que proclamaron y defienden. El PCE no vivía en las nubes y no se consideraba soberano.

D

#6 Yo creo más bien que lo que cuesta es dejar un carguito bien pagado: sensación de poder, fama, paga y privilegios y no hacer ni el huevo.

Es algo que solo un idiota (o un tipo con verdaderos principios) querría dejar atrás. Y yo a estos no los veo rebosantes de coherencia. De jeta más bien.

MJDeLarra

#12 ¿Fama? ¿A cuántos conoces de las CUP?

D

#12 Las CUP no permiten repetir cargo en el caso de los diputados, y los concejales están limitados a dos mandatos.

Creo que no puedes mear más fuera de tiesto, diría que te estás dando en la cara de lo torcido que vas.

p

#12 si, pero y lo bien que queda decir que en realidad participas de manera instrumental? Supongo que dados los ultimos acontecimientos podriamos decir que lo hacen de manera simbolica, que perder paguitas y subvenciones del estado no les gusta ni a los dioses del olimpo del nou poble.

Pepepaco

#12 En el caso de la CUP lo del carguito no funciona. Se han presentadoa 2 elecciones autonómicas y en cada una de ellas han renovado totalmente la candidatura. Supongo que esta vez harán lo mismo (o no porque consideran que estas elecciones son simplemente para renovar el mandato según han dicho)
En los municipios, nacieron precisamente para funcionar a nivel municipal, se renuevan totalmente las candidaturas cada elecciones. Es una norma, no escrita, que tienen.
A estos precisamente no se les puede acusar de agarrarse al sillon.

D

#12 si, pero para que tu tesis se sustentase la CUP debería de presentarse por decisión de sus dirigentes, de esos que dices que viven de puta madre y sin embargo se aprueba por asamblea y votación popular de sus bases, por lo que yo argumentación resulta ridícula

Ciri4n

#12 Cuñado detected. Nivel Cárdenas!
En las CUP nadie repite legislatura, despedid a la Gabriel...

porcorosso

#12 David Fernàndez ya lo dejó y no creo que sea idiota.
El diputado recuerda que se trata "una decisión colectiva tomada en 2012" para "una sola legislatura" y que seguirá en la primera línea política: la calle
http://www.lavanguardia.com/politica/20141022/54418152952/david-fernandez-confirma-no-volvera-ser-cabeza-lista-cup.html

falcoblau

#12 Ni siquiera conoces el sistema limitado de sueldos de la CUP pero te permites opinar....

e

#12 los cupaires se han comprometido a "materializar" la República y poner en marcha un proceso constituyente. "Sabemos que el proceso constituyente no es posible sin una ruptura con el Estado español, y también sabemos que sólo romperemos con el Estado español si hacemos un proceso constituyente".
Estos ya han resuelto lo del huevo y la gallina, pero no nos lo quieren decir. Por eso, ahora marean con el proceso constituyente y la ruptura con el Estado español.

Pandacolorido

#12 Ahí ahí, exaltando la ignorancia. Si señor.

D

#12
Comentario cuñado con 309 de karma
VIVA MENÉAME lol lol lol lol lol lol

m

#6 El 21D son elecciones autonómicas, no plebiscitarias.

kurtz_B

#14 sobre el papel son autonómicas, pero la realidad es que son plebiscitarias de facto. O es que no escuchas al Rajoy, Sanchez y al Rajoy naranja desgañitarse por el bando constitucionalista para olvidar a los independentistas? pues anda que no nos van a dar la matraca hasta el 21D.

Pepepaco

#14 Es díselo a PP, C'S y PSC. Ellos lo plantean cómo un plebiscita de apoyo a la intervención del Estado. De hecho C's se ha desgañitado pidiendo una candidatura única "constitucionalista", ahora está pidiendo un compromiso para votar a Arrimadas si es la más votada entre ellos. Tanto el PP como el PSC parece que oyen llover por cierto
C.C. #19 #18

cosmonauta

#14 Díselo a los del frente españolista, PP, Falangitos y PSC. Por que todos y cada uno de los mitings (ilegales) que están dando se refieren al mismo tema.

gale

#6 No tiene sentido que te presentes a unas elecciones autonómicas que no consideras legítimas. Eso es de cajón. ¿Por qué hacer caso a un gobierno que consideras ilegítimo y no hacerlo al que consideras legítimo?

D

#16 Bueno, pero se está vendiendo que la mayoría silenciosa saldrá en tromba y barrera a las hordas independentistas. Así que si se presentan y ganan, se pueden echar unas risas.

N

#16 si que tiene sentido si consideras que es la unica forma de boicotear esas elecciones.

c

#16 Supongo que la alternativa es la guerra, no?

porcorosso

#16 ¿Por qué hacer caso a un gobierno que consideras ilegítimo?
Coacción.

D

#16
Porque el Gobierno de España tiene el monopolio de la violencia política y policial. Por eso.
Y que participando en su juego demuestran también a sus contrincantes el apoyo que tienen.

t

#6 complicado tenía el PCE presentarse a elecciones sindicales en el franquismo,cuando el PCE fue ilegal y perseguido en España hasta después de la muerte del dictador.

D

#17 Que te expliquen los CCOO leoneses qué es el entrismo.

shem

#6 "Si en Catalunya el 21D ganan por mayoría absoluta las fuerzas que consideran ilegítimas esas elecciones, el mazazo al régimen del 78 será letal" Ya tenemos otra vez a los iluminados planteando unas elecciones en las que las que las propuestas brillan por su ausencia y los debates se centran en hablar de dictadores muertos, sentimientos etéreos y trapos de colores...

kurtz_B

#19 y 155, perdida de la autonomía. Para mi totalmente coherente que se presenten. Respetarán todos cualquier resultado?

m

#19 No les entra en la cabeza que, si es por voto popular, posiblemente la nueva constitución sea centralista en plan francés. Regular privilegios especiales a cada región ha sido un gran fracaso. O se iguala en horizontal, o no tiene solución.

D

#19 Pero vamos a ver, ¿no habían proclamado la República de Cataluña? ¿Que hacen presentándose a unas autonómicas españolas?

dark_soul

#6 No me compares la lucha del PCE con esos chorras.

Sierramaestra

#25 el PCE luchaba por lo mismo que estos y contra los mismos que estos, defendía las libertades democráticas, la libertad de los presos políticos, la soberanía popular y derecho de autodeterminación de los pueblos, frente a un régimen que prohibía las urnas, anulaba el autogobierno de los pueblos de España, demonizaba las huelgas, utilizaba el NO-DO para manipular a la opinión pública y perseguía a gente por sus ideas.

Por supuesto que por el momento el contexto de entonces era muy diferente al actual, hoy todavía no hemos llegado a tener muertos como en aquellos tiempos, aunque por la vía que va el Estado Español con una ultraderecha creciente que pide fusilamientos y prisión para todo el mundo, no veo muy lejos ese escenario. Hace unos meses muchos tampoco imaginábamos a parte del Govern en la cárcel y otra parte en el exilio, ni que se pusiese a dedo a un virrey del PP a gobernar Catalunya o se metiese a decenas de miles de policías a dar hostias a ciudadanos pacíficos.

s

#6 Si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la República Catalana, el Estado Español no se verá obligado a nada.

Si no, por esa regla de tres, si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la unidad de España, entonces los independentistas se verían obligados a dejar la independencia de lado y eso no va a pasar jamás.

D

#6 El PCE no participaba en ninguna elección sindical franquista puesto que era un partido ilegal hasta el año 1977, así que el resto de tu comentario es bonito sin fundamento alguno.

Pepepaco

#66 Tu no has oído hablar de CC.OO. ¿No?
"Teniendo como referente inmediato el sindicato clandestino Oposición Sindical Obrera las primeras comisiones obreras fueron organizadas durante los años 1960 en Asturias, Cataluña, Madrid y las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya como movimiento surgido de conflictos laborales para su dirección al margen del sistema franquista. Se trataba de órganos de representación de los trabajadores elegidos en asamblea. Fueron impulsadas por el Partido Comunista de España (PCE), movimientos cristianos obreros (JOC y HOAC) y otros colectivos opuestos al régimen franquista, lo que hizo pasar de las comisiones momentáneas surgidas de los conflictos a un movimiento estable y organizado.7
https://es.wikipedia.org/wiki/Comisiones_Obreras#Nacimiento_y_papel_durante_la_dictadura

D

#6 #5 nos hemos quedado sin paella insumisa

parabola

#6 Si se presentan BIEN.

Si no se hubiesen presentado, BlEN TAMBIÉN.

D

#6 menudas pajas mentales os montais. Buscaros un Hobby!

xiobit

#6 No, si ganan los independentistas tendran que hablar sobre el Estatut. Y si quieres, que se equipare más al de Navarra, pero nada más allá.

D

#93 Y una leche, en todo caso habrá que ver como desmontamos el chiringuito de Navarra y País Vasco.

z

#6 Lo del mazazo... no creo.
La DUI ya era el mazazo y ha sido agua de borrajas.
El gobierno ya no tiene miedo al 155. Si la generalitat se echa al monte otra vez, ya sabe lo que hay.

Estado Español se verá obligado a tener que reconocer el proceso soberanista y buscarle una solución dialogada
Esto como ficcion pasa, pero no tiene ningun viso de realidad.

D

#6 "si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la República Catalana, el Estado Español se verá obligado a tener que reconocer el proceso soberanista"

De eso nada, cuando en Cataluña no había un gobierno independentista (no hace tanto)... ¿se olvidaron de la indepencia los independentistas?

Battlestar

#6 si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la República Catalana, el Estado Español se verá obligado a tener que reconocer el proceso soberanista y buscarle una solución dialogada.

No veo porqué, aún con una mayoría independentista seguirían bloqueados por la Constitución y su interprete máximo que es el Tribunal Constitucional. El que una mayoría sea elegida no significa que su ideología o programa tenga que llegar a buen puerto, lo intentarán, por su puesto y si lo hacen dentro de las leyes ese intento será 100% legitimo, pero también es posible que esa ideología o programa no consiga reunir los apoyos suficientes a nivel estatal.

Vamos, que por mucho que ganen los independentistas mientras estos no consigan apoyos de partidos en el Congreso y el Senado que les permita modificar la constitución y montar un referéndum están en la misma.

#6 ese mismo argumento se podría aplicar al 1O a la inversa. La diferencia está en que en aquella ocasión quienes consideraron la consulta ilegítima no votaron (lo cual es muy coherente), y ahora los que consideran el 21D ilegítimo también si lo hacen. Pantomima...

HaCHa

#6 Si en Catalunya el 21D ganan por mayoría absoluta las fuerzas que consideran ilegítimas esas elecciones, el mazazo al régimen del 78 será letal.

A ver, iluminao. ¿Por qué?

¿Qué pasará cuando volváis a ganar? ¿Morirán todos los castuzos de un infarto repentino como si alguien hubiera apuntado sus nombres en una Death Note? ¿Se convertirán en calabazas? ¿Llegará Dios montado en una grúa y les tirará las casas abajo? ¿Bajará un platillo volador y les obligará a abandonar Catalonia por orden del Emperador Krull del Consejo Intergaláctico de Giliplutón?

Tío, cuando los indepes arrasen el 21D pues... a Madrid le sudará la polla y a Europa más. Joder, que ya os lo han dejado bastante claro: podéis ser una autonomía de chichinabo como hasta ahora o dejarle la Gene a Soraya de todas-todas y pasar a ser un pueblo intervenido y ocupado pero de verdad. Vosotros mismos. Parece mentira que sigáis creyendo cuentos de hadas (como que España es un estado democrático). A nadie le importa si queréis ser un estado, a nadie le conviene, a nadie le interesa. Ni a vosotros. Y hasta que eso no cambie, lentejas. Y a ejercer el derecho al pataleo. Y como os pongáis muy pesaditos a base de manis y huelgas generales, pues nada, el stablishment os desmonta el tejido económico e industrial y que Extremadura os adelante por la derecha. Todos al campo a plantar patatas, igual entonces, cuando a nadie le importéis un carajo, os dejan en paz y os amurallan la república con unas aduanas de bloqueo.

Tiene cojones, lo vuestro, querer ser un miembro de pleno derecho de la comunidad internacional y no tener la menor puta idea de cómo funciona.

p

#6 ...si el 21D ganan por mayoría fuerzas que defienden la República Catalana, el Estado Español se verá obligado a tener que reconocer el proceso soberanista...

Me parece que el estado no va a reconocer nada que no sea el respeto a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de Cataluña.

air

#6 tin tin tin!!! Ya tenemos el nuevo argumentario! No te falta de nada, "participaciòn de modo instrumental", "nuevo orden democratico" "regimen del 78", "Estado Español", "soluciòn dialogada".... todo muy bonito. Si participan instrumentalmente,entonces tomaran el acta de diputados?

blueboy

#6 El pueblo español no va a permitir tal cosa en ninguno de los dos casos, estamos muy cansados. El movimiento que se ha generado en contra del secesionismo, es de tal magnitud que el problema de los españoles renegados es mucho mas grande que el PP y los partidos políticos, el pueblo está muy saturado y las generales votará centralización

D

#6 Me temo que no. La Constitución no permite nada de eso. Si quieren seguir por el mismo camino ya saben dónde termina.

Un abrazo.

D

#6 La solución no va a ser la independencia...eso tenlo claro.

D

#214 La solución sería dar a cada español un cerebro nuevo por eso de que comprendais de que va la democracia, aunque me temo que va a estar dificil.

u

#6 ¿Qué debería hacer en tu opinión un parlamento en el que un tercio quiere dejar una ley igual, un tercio quiere endurecer la pena de esa ley y un tercio quiere rebajar la pena de esa ley?

Con este ejemplo supongo (porqué te considero racional) que aceptarás que el tener una mayoría simple (en ese ejemplo anterior era de dos tercios, pero se pueden cambiar los números para que sea del 99%) para cambiar una ley no legitima a cambiarla.

Lo que sí legitimaría sería tener una mayoría cualificada sobre el cómo se quiere cambiar una ley. En otras palabras, a ver si PDeCAT-ERC-CUP nos empiezan a contar ya de una vez a los votantes de Catalunya qué país quieren construir (muchos somos los que dudamos que consigan ponerse de acuerdo el PDeCAT y la CUP). Por el momento, si esos tres partidos (PDeCAT-ERC-CUP) no se presentan con el mismo programa al 21D lo racional seguirá siendo pensar que aunque los tres quieren una república catalana no parece que quieran la misma república. Por supuesto, lo mismo se aplica al otro bando (es decir, será racional creerse lo de cambiar la constitución el día que PP-PSOE-etc. se pongan de acuerdo, pero a día de hoy también suena a ciencia ficción).

f

#6 mi pregunta es... ¿Los diputados de la Cup jurarán cumplir la Constitución y el Estatuto de Autonomía?

Vería coherente (con dudas) presentarse a las elecciones y no recoger el acta, como hacía HB. Pero jurar cumplir algo sin tener intención de hacerlo... No me parece correcto.

D

#6 Tu argumentación me ha hecho cmabiar de idea (no es coña).

TonyStark

#6 te pueden las ganas... El 21D son autonómicas, por otro lado ese mazazo que tu crees que ocurrirá creo que lo ves en tus sueños húmedos. Si ganan los independentistas lo único que supondrá es que estos ya saben lo que ocurre cuando te pasas por el forro la constitución, el estatuto y el constitucional, así que su estratégia seguro seguro seguro que irá por una senda diametralmente opuesta a la que pelomocho abanderó.

Sierramaestra

#8 el relato de los hechos que haces es correcto, pero si Podemos se equivoca no es por eso sino por algo mucho más duro. Tú mismo lo estás reconociendo, a Podemos le están cayendo hostias por los dos lados precisamente por no haberse movido de sus posiciones, y eso le pasará factura. Cuando ocurren hechos a tu alrededor, permanecer inmóvil en tu posición, repitiendo el mismo mantra inservible una y otra vez, una propuesta que está cada día más lejos (el referéndum pactado), no solo no soluciona los problemas sino que permite que estos sigan ocurriendo y sean cada vez más graves.

No hablamos de un mundo ideal donde todo es perfecto, las dos partes quieren resolver el conflicto y se sientan a dialogar para pactar un referéndum. Estamos hablando de un país en el que una parte está pidiendo pacíficamente poder votar y otra parte no solo se lo niega, sino que está dispuesto a meter a mucha gente en prisión para evitar que voten, a disolver parlamentos, a utilizar la la fiscalía y tribunales políticos contra sus adversarios, que ha utilizado la violencia policial contra población civil, que oculta las agresiones neonazis contra catalanes y que está dispuesto a meter al Ejército en Catalunya y a que haya muertos, antes de que en Catalunya pueda votarse nada. El contexto para un referéndum pactado está hoy más lejos que nunca, tenemos un PP y C's fortalecidos, incluso apuntalados por la derecha por Vox, Falange y grupos neonazis que piden fusilamientos e ir muchísimo más lejos. Y por la izquierda un Podemos e IU debilitados por su falta de valentía política.

Podemos e IU no deberían estar en discusiones intelectuales y filosóficas estériles, deberían tomar partido en los hechos crudos y reales que están ocurriendo en Catalunya y España. Intervenir en el movimiento democrático de Catalunya que hoy existe, que solo pide urnas y el fin de la represión, como aliados de las posiciones soberanistas y democráticas, pero imprimiéndoles posiciones federalistas, sería mucho más útil para su posición política, que permanecer inmóviles en posiciones estériles. Eso sí, exigiría una valentía en el resto de España que no están dispuestos a asumir, les viene muy mal el problema catalán en Ceuta, Valladolid, Sevilla o Madrid, porque exige una mayor apuesta por la ruptura del régimen del 78 y definir muy bien su propuesta constitucional, cosa que nunca han querido abordar con detalle por ser fuente de divisiones y de conflicto interno y externo.

r

#9 Por esa misma razón ,la visión de un mundo ideal que no es posible, Podemos debe mantenerse. Voy a darle la vuelta al argumento del mundo ideal y aplicarselo a los dos bandos mayoritarios y en disputa.

Tantos los unionistas como los independentistas son los que tienen esa visión de un mundo ideal. Los unionistas estan convencidos en que su victoria aunque sea por un 1% hará que en catalunya retorne todo a la normalidad ,sin hacer cambios(algo imposible)aunque supongo que si ganan en esa posición de superioridad moral, solo en votos, cederán competencias o le darán mas dinero a Catalunya , más que nada para enfriar los animos, o eso espero, si ganan ,algo muy inesperado. Pero el independentismo seguira ahí.

Por el lado del independentismo lo contrario, si ganan aunque sea por un 1% querrán la independencia ,pero seguramente le volverán a pedir al Estado un Referéndum legal y bajo sus condiciones.Pero los unionistas seguiran ahí. Yo creo que gane quien gane las elecciones no solucionara nada.
El problema seguira siendo el mismo y en la misma canntidad.

Ahi entra Podemos, puede ser la fuerza que al no haber pactado ni haberse puesto a favor de nadie pueda reclamar tanto a unos como a otros condiciones para darles el gobierno con una mayoría amplia.

Si, el PP se ha pasado tres pueblos con catalunya , lleva años asi, en toda España, y por desgracia lo vamos a tener que seguir aguantando gracias a las muletas ,especialmente gracias al PSOE partido que deseo que se hunda por su total falsedad.

¿Pero que puede hacer realmente podemos? Practicamente nada, salvo mantenerse en lo único que realmente puede solucionar la crisis y puede, en un futuro, servir para que se pueda decidir la forma de España como estado, mandando a los borbones a su casa, abriendo la posibilidad de una Republica en toda España.
No tiene mayoría parlamentaria y el PSOE es esencial, por ahora, para que Podemos pueda hacer algo práctico, además de denunciar los atropellos del Estado.

Voy a darle la vuelta al argumento del apoyo de podemos a partidos ciertamente democratas y pisoteados como son los partidos Catalanes, aunque si comparas el estado central actual ,apoyado por las muletas, hasta una piedra me parece más democratica.
¿No podrían los partidos que abogan por una republica independiente , primero , intentar ayudar con sus votos y apoyos a Podemos para crear una republica en toda España, implantando la idea , y si no les gusta, o no lo consiguen, probar la República por su cuenta?

Tienes mucha razón en lo que escribes, no se si la esperanza que tengo con Podemos se cumplirá, de lo que estoy seguro es que con los otros partidos Estatales nunca se cumplirá.

Sierramaestra

#59 hemos llegado hasta aquí porque el Gobierno de España NO quiere ningún referéndum, ni unilateral, ni pactado, ni siquiera un estatuto de autonomía más amplio para Catalunya. Y frente a esa cerrazón y sinrazón, el gobierno catalán ha optado por la vía unilateral, dado que no había absolutamente ninguna intención de hacer nada desde el Estado Español, mas que ser conniventes con boicots a productos catalanes, soltar amenazas continuas de recentralización del Estado y todo tipo de insultos y difamaciones.

De verdad, no busques excusas. El gobierno catalán no tendría ninguna razón para no hacer un referéndum pactado. ¿Acaso lo ha propuesto alguna vez el gobierno? ¿Lo ha propuesto el PP o el PSOE y se han opuesto las fuerzas catalanes? ¡¡Pero si llevan pidiéndolo desde hace años!! No han propuesto nada desde los partidos del régimen del 78, en absoluto, es ridículo que digas que el gobierno catalán no quiere un referéndum, es querer negar la evidencia, demuestra que no entiendes nada en absoluto.

#60 no puedes decir a esas fuerzas políticas que están engañando a la gente, cuando realmente estas fuerzas confiaban y aún confían en esas instituciones políticas para que ayuden a resolver este problema. Se podrán equivocar, pero no están engañando a nadie y en todo caso será la gente la que se está autoengañando creyendo que alguien ahí fuera hará algo por sus derechos. Aún así, aunque la ONU y la UE no sean perfectas es posible que llegado el caso puedan intervenir de alguna forma, no creo que tú ni yo sepamos al 100% lo que ocurrirá y lo que harán desde tales instancias, si el conflicto se recrudece.

ur_quan_master

#61 ¿ Queríais conocer la opinión de la comunidad internacional?
Pues ahora ya la sabéis.

Sierramaestra

#57 es falso que los independentistas se opongan a cualquier reforma en España. Lo que le pasa a los independentistas, y por eso hoy son más que nunca, es que no confían en que en España vaya a haber ninguna reforma positiva, porque han pasado años y años con movilizaciones en Catalunya sin que desde España se haya dado otra cosa más que palos y ninguna propuesta en positivo. Y los hechos no han hecho más que darles totalmente la razón, por eso cada día hay más independentistas.

Y aunque hoy día los independentistas se opusieran a una reforma (que no es verdad), el Gobierno de España podría seguir adelante igualmente, contando por supuesto con la opinión de los catalanes para buscar un nuevo modelo territorial en España en el que Catalunya encaje mejor. Es decir, no podemos buscar excusas, llevamos más de una década de movilizaciones independentistas cada vez más numerosas, y aquí no ha habido ni siquiera un intento de reformar nada, y hoy día sigue sin haber nada encima de la mesa que sea tangible y pueda convencer a nadie.

Antes de acusar a los independentistas de nada, lo que hay que hacer es sumarse a la petición al Gobierno de España para que se siente a dialogar, que se ponga a trabajar en una solución democrática que convenza a Catalunya y al resto de España. Si en vez de eso lo que se aplica es el 155, se disuelve el autogobierno y se mete en prisión a gente por sus ideas, vemos claramente cuáles son las intenciones de reforma que hay desde los poderes fácticos en España, absolutamente ninguna.

D

#58 los independentistas se oponen a que los españoles voten sobre el referendun pactado y sobre todo sobre la autodeterminacion catalana, si no fuera asi no habriamos llegado a esto.

Sierramaestra

#59 hemos llegado hasta aquí porque el Gobierno de España NO quiere ningún referéndum, ni unilateral, ni pactado, ni siquiera un estatuto de autonomía más amplio para Catalunya. Y frente a esa cerrazón y sinrazón, el gobierno catalán ha optado por la vía unilateral, dado que no había absolutamente ninguna intención de hacer nada desde el Estado Español, mas que ser conniventes con boicots a productos catalanes, soltar amenazas continuas de recentralización del Estado y todo tipo de insultos y difamaciones.

De verdad, no busques excusas. El gobierno catalán no tendría ninguna razón para no hacer un referéndum pactado. ¿Acaso lo ha propuesto alguna vez el gobierno? ¿Lo ha propuesto el PP o el PSOE y se han opuesto las fuerzas catalanes? ¡¡Pero si llevan pidiéndolo desde hace años!! No han propuesto nada desde los partidos del régimen del 78, en absoluto, es ridículo que digas que el gobierno catalán no quiere un referéndum, es querer negar la evidencia, demuestra que no entiendes nada en absoluto.

#60 no puedes decir a esas fuerzas políticas que están engañando a la gente, cuando realmente estas fuerzas confiaban y aún confían en esas instituciones políticas para que ayuden a resolver este problema. Se podrán equivocar, pero no están engañando a nadie y en todo caso será la gente la que se está autoengañando creyendo que alguien ahí fuera hará algo por sus derechos. Aún así, aunque la ONU y la UE no sean perfectas es posible que llegado el caso puedan intervenir de alguna forma, no creo que tú ni yo sepamos al 100% lo que ocurrirá y lo que harán desde tales instancias, si el conflicto se recrudece.

ur_quan_master

#61 ¿ Queríais conocer la opinión de la comunidad internacional?
Pues ahora ya la sabéis.

Sierramaestra

#74 precisamente como esta persona representa a mucha gente, una denuncia a ella para intentar acallarla es una denuncia para intentar acallar a todos los que la han votado. Eso no se llama "justicia", se llama utilizar las instituciones judiciales para intentar callar a una parte de la población, para evitar que se critique a las autoridades del Estado cuando hacen algo cuestionable.

TonyStark

#77 es justo al revés.

Sierramaestra

#34 la ONU no es franquista pero es una organización donde las grandes potencias tienen derecho de veto y por tanto una organización que tampoco es democrática ni representa a los intereses populares. Y por supuesto la UE es todo lo contrario a la democracia, una institución supranacional que antepone los intereses de los lobbies a los de los pueblos de Europa.

Antes de que la ONU o la UE hablasen de autodeterminación, ya había gente e instituciones que hablaban sobre ello en el siglo XIX y principios del XX, y hay mucha gente hoy que sigue haciéndolo, sin reducirse a los conceptos legales que maneje una institución u otra. ¿A qué concepción del derecho de autodeterminación se acogieron en Lituania? ¿Y en Quebec? ¿Y en Escocia? A ninguna concepción legal, pero se ejerció porque la autodeterminación es algo muchísimo más amplio que lo que reconozca una institución.

ur_quan_master

#54 Eso de que la ONU y al UE son organizaciones antidemocráticas deberían decirlo alto y claro en los mítines independentistas, en lugar de andar engañando a la gente con quimeras de permanencia en la UE .

Pero es mejor engañar al electorado.

Sierramaestra

#59 hemos llegado hasta aquí porque el Gobierno de España NO quiere ningún referéndum, ni unilateral, ni pactado, ni siquiera un estatuto de autonomía más amplio para Catalunya. Y frente a esa cerrazón y sinrazón, el gobierno catalán ha optado por la vía unilateral, dado que no había absolutamente ninguna intención de hacer nada desde el Estado Español, mas que ser conniventes con boicots a productos catalanes, soltar amenazas continuas de recentralización del Estado y todo tipo de insultos y difamaciones.

De verdad, no busques excusas. El gobierno catalán no tendría ninguna razón para no hacer un referéndum pactado. ¿Acaso lo ha propuesto alguna vez el gobierno? ¿Lo ha propuesto el PP o el PSOE y se han opuesto las fuerzas catalanes? ¡¡Pero si llevan pidiéndolo desde hace años!! No han propuesto nada desde los partidos del régimen del 78, en absoluto, es ridículo que digas que el gobierno catalán no quiere un referéndum, es querer negar la evidencia, demuestra que no entiendes nada en absoluto.

#60 no puedes decir a esas fuerzas políticas que están engañando a la gente, cuando realmente estas fuerzas confiaban y aún confían en esas instituciones políticas para que ayuden a resolver este problema. Se podrán equivocar, pero no están engañando a nadie y en todo caso será la gente la que se está autoengañando creyendo que alguien ahí fuera hará algo por sus derechos. Aún así, aunque la ONU y la UE no sean perfectas es posible que llegado el caso puedan intervenir de alguna forma, no creo que tú ni yo sepamos al 100% lo que ocurrirá y lo que harán desde tales instancias, si el conflicto se recrudece.

ur_quan_master

#61 ¿ Queríais conocer la opinión de la comunidad internacional?
Pues ahora ya la sabéis.

Sierramaestra

#1 realmente deberías saber que Ada Colau no facilitó las instalaciones municipales para la celebración del referédum, y por ello fue objeto de fuertes críticas por parte del independentismo. Las entidades soberanistas utilizaron instalaciones de la Generalitat en Barcelona y no instalaciones municipales, lo único que pactó Ada Colau con los soberanistas fue no utilizar a la Guardia Urbana para disolver el referéndum, es decir, tener una actitud únicamente de salvaguardar el orden sin inmiscuirse en su celebración, ya que Ada Colau consideraba el 1-O como una movilización más y no como un referéndum.

http://www.elperiodico.com/es/politica/20170914/colau-puigdemont-llegan-pacto-para-referendum-6286231

#12 Ada Colau no defendió el 1-O como referéndum sino como movilización, precisamente porque no se había alcanzado un pacto con el Estado. Ese referéndum hay muchos constitucionalistas que opinan que sería legal, pero llegado el caso podría reformarse la Constitución previo referéndum en España, tal y como señalas. Pero no te equivoques, en Catalunya hay mucha gente pidiendo un referéndum pactado, incluso desde el independentismo, el único que no te deja votar es el Gobierno de España, pues ni la Generalitat de Catalunya ni el Govern tienen competencias ni capacidad para organizar ningún referéndum en toda España. Ese referéndum pactado nunca se permitirá, como no se permite el de Catalunya, y la responsabilidad es única y exclusivamente del bloque monárquico (PP, PSOE y C's).

#17 es la contradicción que tenéis algunos, no dejáis votar al pueblo catalán porque no queréis que se independicen (aunque lo más seguro sería que no lo hicieran, al menos antes del 1-O la mayoría no era independentista), pero no solo defendéis la prohibición del voto sino que bromeáis con expulsarles de España, mostrando desprecio a lo que decís es una parte de nuestro país. Realmente no queréis a Catalunya. Y luego estamos otros que queremos que voten y queremos convencerles de que voten continuar con el resto de España, porque les queremos en nuestro país. Quien quiere a su país no quiere prohibir el voto, no quiere que estén en nuestro país por la fuerza, quiere convencerles para que sigan con nosotros y que puedan votar quedarse.

24 en tu comentario sí que hay una incoherencia. Dices que Podemos defendía un referéndum pactado pero luego acusas a Ada Colau de engañar a su electorado, cuando siempre defendió y sigue defendiendo lo mismo: pactar un referéndum. Por eso su apoyo al 1-O fue como movilización, ya que no consideraban que fuese un referéndum con garantías. Esa es precisamente su discrepancia con el independentismo.

#26 no comparto tu tono para dirigirte a Ada Colau y a otros, aunque tengas razón. Los comuns tienen una posición hasta cierto punto coherente, pero muy poco valiente y nada clara. No se puede defender la desobediencia para reclamar derechos pero luego rechazarlo con la autodeterminación, si no es por cuestiones estratégicas de cara al resto de España (lo que en último término afectaría también a Catalunya ya que alejaría la posibilidad de un pacto con un Gobierno más aperturista). Quizás si argumentasen bien esas razones la cosa sería diferente, pero no han sabido hacerlo. En mi opinión no han estado a la altura. Decir la verdad muchas veces es lo más difícil, y no lo digo solo por los dirigentes, también por la ciudadanía que quizás no está preparada para escuchar la dureza de las consecuencias de abordar determinadas líneas políticas como es la ruptura con un Estado o una legalidad. cc/ #25

D

#53 de eso nada, los independentistas no quieren ni oír hablar de un referéndum que vaya más allá de preguntar solo a los catalanes. Esto ya se ha hablado hasta la extenuación

Sierramaestra

#57 es falso que los independentistas se opongan a cualquier reforma en España. Lo que le pasa a los independentistas, y por eso hoy son más que nunca, es que no confían en que en España vaya a haber ninguna reforma positiva, porque han pasado años y años con movilizaciones en Catalunya sin que desde España se haya dado otra cosa más que palos y ninguna propuesta en positivo. Y los hechos no han hecho más que darles totalmente la razón, por eso cada día hay más independentistas.

Y aunque hoy día los independentistas se opusieran a una reforma (que no es verdad), el Gobierno de España podría seguir adelante igualmente, contando por supuesto con la opinión de los catalanes para buscar un nuevo modelo territorial en España en el que Catalunya encaje mejor. Es decir, no podemos buscar excusas, llevamos más de una década de movilizaciones independentistas cada vez más numerosas, y aquí no ha habido ni siquiera un intento de reformar nada, y hoy día sigue sin haber nada encima de la mesa que sea tangible y pueda convencer a nadie.

Antes de acusar a los independentistas de nada, lo que hay que hacer es sumarse a la petición al Gobierno de España para que se siente a dialogar, que se ponga a trabajar en una solución democrática que convenza a Catalunya y al resto de España. Si en vez de eso lo que se aplica es el 155, se disuelve el autogobierno y se mete en prisión a gente por sus ideas, vemos claramente cuáles son las intenciones de reforma que hay desde los poderes fácticos en España, absolutamente ninguna.

D

#58 los independentistas se oponen a que los españoles voten sobre el referendun pactado y sobre todo sobre la autodeterminacion catalana, si no fuera asi no habriamos llegado a esto.

Sierramaestra

#59 hemos llegado hasta aquí porque el Gobierno de España NO quiere ningún referéndum, ni unilateral, ni pactado, ni siquiera un estatuto de autonomía más amplio para Catalunya. Y frente a esa cerrazón y sinrazón, el gobierno catalán ha optado por la vía unilateral, dado que no había absolutamente ninguna intención de hacer nada desde el Estado Español, mas que ser conniventes con boicots a productos catalanes, soltar amenazas continuas de recentralización del Estado y todo tipo de insultos y difamaciones.

De verdad, no busques excusas. El gobierno catalán no tendría ninguna razón para no hacer un referéndum pactado. ¿Acaso lo ha propuesto alguna vez el gobierno? ¿Lo ha propuesto el PP o el PSOE y se han opuesto las fuerzas catalanes? ¡¡Pero si llevan pidiéndolo desde hace años!! No han propuesto nada desde los partidos del régimen del 78, en absoluto, es ridículo que digas que el gobierno catalán no quiere un referéndum, es querer negar la evidencia, demuestra que no entiendes nada en absoluto.

#60 no puedes decir a esas fuerzas políticas que están engañando a la gente, cuando realmente estas fuerzas confiaban y aún confían en esas instituciones políticas para que ayuden a resolver este problema. Se podrán equivocar, pero no están engañando a nadie y en todo caso será la gente la que se está autoengañando creyendo que alguien ahí fuera hará algo por sus derechos. Aún así, aunque la ONU y la UE no sean perfectas es posible que llegado el caso puedan intervenir de alguna forma, no creo que tú ni yo sepamos al 100% lo que ocurrirá y lo que harán desde tales instancias, si el conflicto se recrudece.

ur_quan_master

#61 ¿ Queríais conocer la opinión de la comunidad internacional?
Pues ahora ya la sabéis.

Sierramaestra

#39 a por ti no irán ahora porque no eres independentista, pero cuando han abierto la veda mañana irán a por ti por cualquier otra razón ideológica. Obviamente van a por la gente que les resulta incómoda, si eres una persona sumisa y obediente ante los poderosos ahora mismo no eres su objetivo, pero mañana podrías llegar a serlo. La historia está ahí para aprender de ella.

#44 gran error por tu parte comparar una crítica a una institución, concretamente una autoridad, y criticar a cualquier persona. La crítica a la persona podría ser más difícil de gestionar, especialmente si tu afirmación es una injuria clara como llamarles "pederastas" (algo sin ningún razonamiento lógico), pero la crítica a la institución es totalmente legítima y necesaria, no se critica a la persona sino la labor de una autoridad y en Democracia eso debe ser posible, de lo contrario se están cercenando derechos democráticos. Y aunque un juzgado luego dé la razón a la persona denunciada y le absuelva de sus cargos, lo importante aquí es la intención de amedrentar y acallar las voces discordantes, para que no critiquen a las autoridades por miedo a represalias (multas, declaraciones judiciales, costes en pagarse un abogado, estigmatización social, etc).

#55 efectivamente, y ese modelo de España lo irán adecuando a lo que les interese a los poderosos de este país en cada momento, para cargarse a la gente incómoda. Hoy son los independentistas y cualquiera que no sea inmobilista respecto al modelo territorial de España (por ejemplo los federalistas), pero mañana irán a por los autonomistas que no se dobleguen ante el poder central, el que cuestione la monarquía, el que no acate algún dictado del Gobierno de España, etc.

Rasban

#71 Eso es muy opinable. Que a por mí no van es un hecho.

Sierramaestra

#3 ¿y realmente interpretas que Podemos estatal ha hecho lo mejor para un "cambio práctico"? Romper la unidad de acción de la izquierda catalana llamando a filas a sus militantes, asumir parte del discurso del régimen del 78 respecto a la unidad de España, ¿es eso lo más práctico? A mí me parece que Podemos está recibiendo críticas ahora tanto del unionismo como del independentismo, y muy pocos apoyos en la gestión de esta crisis, y que eso es señal de que no lo han hecho bien. No hay ningún futuro dentro del bloque monárquico de PP, PSOE y C's, mientras Podemos espere algo de ellos estarán perdiendo el tiempo.

r

#6 A lo mejor con tanta propaganda por las dos parte se olvida lo que ha echo Podemos. Primero intento que tanto el PP como Junts pel si se sentaran y negociaran un referendum, sus iniciativas fueron ridiculizadas por los nacionalistas y la prensa vendida de este país, sin razón, pero apoyadas por los partidos Catalanes. No tuvieron ningun exito en abrir unas negociaciones debido a un estado central autista respecto a catalunya.

En ese momento apoyaba la tesis de junts pel si de un referendum pactado. El 1-O lo consideraron un movimiento legitimo pero no vinculante ni legal en sus consecuencias. Las dos declaraciones de independencia no tenían para Podemos legitimidad y criticaron el 155 de tan duramente como los que más.

Podemos es criticado por los unionistas y toda la prensa por no haberse adherido al nefasto bloque unionista, y es criticado por los independentistas por no unirse a ellos basandose en las violaciones de derechos por parte del estado hacia Catalunya pero en ese legitimo" pack" viene reconocer la declaración unilateral de independencia que Podemos nunca reconoció.

Podemos es criticado por estar en el centro de dos posturar radicales, una postura radical del estado central, y muletas, desde un principio y otra postura que ante las negativas del estado central se ha ido radicalizando, la del independentismo catalan, despues de declarar unilateralmente la independencia.

Si Podemos se respeta a si mismo tiene que actuar como lo esta haciendo, en esta crisis los únicos que por ahora no han variado su postura inicial es Podemos.

Sierramaestra

#8 el relato de los hechos que haces es correcto, pero si Podemos se equivoca no es por eso sino por algo mucho más duro. Tú mismo lo estás reconociendo, a Podemos le están cayendo hostias por los dos lados precisamente por no haberse movido de sus posiciones, y eso le pasará factura. Cuando ocurren hechos a tu alrededor, permanecer inmóvil en tu posición, repitiendo el mismo mantra inservible una y otra vez, una propuesta que está cada día más lejos (el referéndum pactado), no solo no soluciona los problemas sino que permite que estos sigan ocurriendo y sean cada vez más graves.

No hablamos de un mundo ideal donde todo es perfecto, las dos partes quieren resolver el conflicto y se sientan a dialogar para pactar un referéndum. Estamos hablando de un país en el que una parte está pidiendo pacíficamente poder votar y otra parte no solo se lo niega, sino que está dispuesto a meter a mucha gente en prisión para evitar que voten, a disolver parlamentos, a utilizar la la fiscalía y tribunales políticos contra sus adversarios, que ha utilizado la violencia policial contra población civil, que oculta las agresiones neonazis contra catalanes y que está dispuesto a meter al Ejército en Catalunya y a que haya muertos, antes de que en Catalunya pueda votarse nada. El contexto para un referéndum pactado está hoy más lejos que nunca, tenemos un PP y C's fortalecidos, incluso apuntalados por la derecha por Vox, Falange y grupos neonazis que piden fusilamientos e ir muchísimo más lejos. Y por la izquierda un Podemos e IU debilitados por su falta de valentía política.

Podemos e IU no deberían estar en discusiones intelectuales y filosóficas estériles, deberían tomar partido en los hechos crudos y reales que están ocurriendo en Catalunya y España. Intervenir en el movimiento democrático de Catalunya que hoy existe, que solo pide urnas y el fin de la represión, como aliados de las posiciones soberanistas y democráticas, pero imprimiéndoles posiciones federalistas, sería mucho más útil para su posición política, que permanecer inmóviles en posiciones estériles. Eso sí, exigiría una valentía en el resto de España que no están dispuestos a asumir, les viene muy mal el problema catalán en Ceuta, Valladolid, Sevilla o Madrid, porque exige una mayor apuesta por la ruptura del régimen del 78 y definir muy bien su propuesta constitucional, cosa que nunca han querido abordar con detalle por ser fuente de divisiones y de conflicto interno y externo.

r

#9 Por esa misma razón ,la visión de un mundo ideal que no es posible, Podemos debe mantenerse. Voy a darle la vuelta al argumento del mundo ideal y aplicarselo a los dos bandos mayoritarios y en disputa.

Tantos los unionistas como los independentistas son los que tienen esa visión de un mundo ideal. Los unionistas estan convencidos en que su victoria aunque sea por un 1% hará que en catalunya retorne todo a la normalidad ,sin hacer cambios(algo imposible)aunque supongo que si ganan en esa posición de superioridad moral, solo en votos, cederán competencias o le darán mas dinero a Catalunya , más que nada para enfriar los animos, o eso espero, si ganan ,algo muy inesperado. Pero el independentismo seguira ahí.

Por el lado del independentismo lo contrario, si ganan aunque sea por un 1% querrán la independencia ,pero seguramente le volverán a pedir al Estado un Referéndum legal y bajo sus condiciones.Pero los unionistas seguiran ahí. Yo creo que gane quien gane las elecciones no solucionara nada.
El problema seguira siendo el mismo y en la misma canntidad.

Ahi entra Podemos, puede ser la fuerza que al no haber pactado ni haberse puesto a favor de nadie pueda reclamar tanto a unos como a otros condiciones para darles el gobierno con una mayoría amplia.

Si, el PP se ha pasado tres pueblos con catalunya , lleva años asi, en toda España, y por desgracia lo vamos a tener que seguir aguantando gracias a las muletas ,especialmente gracias al PSOE partido que deseo que se hunda por su total falsedad.

¿Pero que puede hacer realmente podemos? Practicamente nada, salvo mantenerse en lo único que realmente puede solucionar la crisis y puede, en un futuro, servir para que se pueda decidir la forma de España como estado, mandando a los borbones a su casa, abriendo la posibilidad de una Republica en toda España.
No tiene mayoría parlamentaria y el PSOE es esencial, por ahora, para que Podemos pueda hacer algo práctico, además de denunciar los atropellos del Estado.

Voy a darle la vuelta al argumento del apoyo de podemos a partidos ciertamente democratas y pisoteados como son los partidos Catalanes, aunque si comparas el estado central actual ,apoyado por las muletas, hasta una piedra me parece más democratica.
¿No podrían los partidos que abogan por una republica independiente , primero , intentar ayudar con sus votos y apoyos a Podemos para crear una republica en toda España, implantando la idea , y si no les gusta, o no lo consiguen, probar la República por su cuenta?

Tienes mucha razón en lo que escribes, no se si la esperanza que tengo con Podemos se cumplirá, de lo que estoy seguro es que con los otros partidos Estatales nunca se cumplirá.

Sierramaestra

#2 ¿según tú querer una España federal es querer España en "tropecientos cachos"? De verdad que es triste la ignorancia política de tanta gente en este país, que todo lo ven blanco o negro. Para tí todo el mundo son o constitucionalistas o separatistas, y quien discrepa de algo es un talibán. Es curioso pero los más talibanes me parecen a mí quienes piden encarcelar y hasta fusilar a cargos electos, y todos ellos están en el centralismo español, no en el federalismo o el independentismo.

#4 no le echaron las bases, dimitió él mismo por la desautorización que hizo la dirección estatal. Y con él se fueron varios círculos y muchos militantes en toda Catalunya. Ah, y ser de origen argentino debe ser un pecado para ti, pero si eres peruano y te llamas Vargas Llosa puedes apoyar al PP y C's y eso es muy válido. Te ha salido el racismo a relucir. A lo mejor si consiguieses argumentar algo no tendrías que recurrir al origen de nacimiento de una persona para poder criticarle.

D

#5 Las bases votaron echarlo. No cuentes pamplinas.

Sierramaestra

Esta "noticia" sobre refugiados en Suecia, que está en portada, parece ser tan falsa como la noticia que dio Trump sobre ese país: Suecia expulsa a cinco refugiados por la violación en grupo de un niño [ENG]

Publicado hace 7 años por Meneador_Compulsivo
a famagusta-gazette.com

Cinco refugiados condenados por violar a un niño en Suecia serán deportados, ha fallado el tribunal [...]



Ha habido dos usuarios que han buscado fuentes alternativas y no las han encontrado, lo mismo hice yo y no hay manera. Sorprende sobre todo porque es una noticia sobre Suecia y el único medio que da la supuesta información es un medio de Chipre. Más allá de eso no hay absolutamente ninguna fuente que respalde la noticia.

Me sorprende mucho que la mayoría de usuarios no hayan buscado información y se crean a pies juntillas lo que diga un medio aislado, de un país diferente al país en que supuestamente ocurrieron los hechos. No sé si@admin tendría que hacer algo, por eso de salvaguardar las normas, la calidad de la información aportada en esta web y lo de regalar visitas a medios que difunden bulos.

Sierramaestra

En mi opinión estos comentarios violan las normas de Menéame (y probablemente alguna ley), dado que vinculan a personas por su situación de refugiadas (como lo han sido muchos españoles incluso en el siglo pasado) con la delincuencia:

Hija de alto cargo europeo, voluntaria de centro de refugiados, violada y asesinada por refugiado afgano/c8#c-8
Hija de alto cargo europeo, voluntaria de centro de refugiados, violada y asesinada por refugiado afgano/c20#c-20
Hija de alto cargo europeo, voluntaria de centro de refugiados, violada y asesinada por refugiado afgano/c22#c-22

Sierramaestra

Comentarios como los de este usuario en otros países serían ilegales, haciendo apología del genocidio franquista en la Guerra Civil y el Franquismo:

"Jódanse, que le ganamos la guerra."
"El golpe de estado fue del 36 fue legítimo."
"La sublevación estuvo justificada"
@franquista_comunista

¿Realmente este tipo de humillación a las víctimas del franquismo y la apología del asesinato y el fascismo no es motivo de baneo? Pena me dan quienes tienen familiares en las cunetas y tengan que leer comentarios como estos.

Sierramaestra

Sinceramente creo que este comentario merecería un baneo: "yo también quiero ser mujer y que mi marido me de una hostia" 77 víctimas de violencia de género disfrutarán en Córdoba de unas vacaciones normalizadas/c1#c-1 Creo que contraviene las normas.