Publicado hace 1 año por Pedro_Bear a directoalpaladar.com

Una sentencia del juzgado de primera instancia de San Sebastián avala el cobro de 510 euros por parte de un restaurante a un cliente que hizo una reserva para tres personas, para finalmente no presentarse ni cancelar la misma. La noticia ha sido aplaudida por el sector, pues sienta un precedente de cara a combatir el fenómeno conocido como no show, que supone un daño notable para los negocios de hostelería.

sorrillo

Espero que no tomen nota de ello los concesionarios de coches ni las inmobiliarias.

Usuarioinutil

Así que si reservo y cuando llego no tengo mesa puedo denunciar yo también no?

e

#7 [ironic mode off]

e

#4 ?¿?¿ en serio?

D

#7 los anglosajones saben inventar palabros, y nosotros quejarnos porque no se nos ocurren primero

c

#4 Ya te hacen dejar paga y señal, no tienen ese problema.

ElPerroDeLosCinco

#6 Sí. Eso ya existe.

G

#5 ¿Más de una vez?

Joer qué mala chorra.


No obstante, me lo creo.

ACEC

Te cobran si cancelas la reserva a 4 días de la cena. Me parece abusivo. Si es un sitio demandado seguro que les reservan otra vez la mesa y más si implementan una lista de espera. 24h de antelación se entiende pero 96... Y si no lo es ¿que más les da que la cancelen? Por otro lado, si es el restaurante el que cancela ¿va a indemnizar al cliente? ¿y si la calidad no es la anunciada?

e

#15 si, en concreto 2 veces, la ultima vez hace 1 mes, anulé por teléfono, que era por como había reservado. La otra, al poco de terminar los confinamientos y cuarentenas y fué por la página de the fork, y ni siquiera habían revisado la anulación.

B

#15 Eso es MNM, aquí a la peña le pasan cosas rarísimas y además con mucha frecuencia.

m

#3: Lo que sí estaría bien es que si el restaurante logra encontrar comensales a última hora, que la penalización sea menor.

baraja

#2 hagamos un simpre y nos cargarán 510 euros en la Centurion

Creo que es el mismo restaurante que tuvo otra polémica con el pincho de tortilla:

Un cliente denuncia que le cobren 75 euros por dos pinchos y unas croquetas en San Sebastián

Hace 2 años | Por Arc a noticiasdealava.eus

casius_clavius

#12 Lo mío era ironía. "No show" es una expresión bastante pobre lingüisticamente, creo yo. Con decir alguna de las expresiones mencionadas por #2 valdría.

ChukNorris

#16 Ok, cobras pero la comida mínimo me la pones para llevar

S

#5 No hay problema, en ese caso ellos deberían tener el cargo de prueba. Una grabación de la reserva, y una listado de llamadas en el que conste que no recibieron más llamadas tuyas.

G

#12 Si la velocidad de ocurrencia de los anglosajones fuese la medida de este mundo, como en el caso del brexit...hace tiempo que nos hubiéramos ido al garete...

volandero

#3 Vaya por dios, a ver si algún día del año le va muy bien al del restaurante y le baja la cuenta a los clientes.

D

Me parece perfecto. Ya lo suelen avisar o cobran depósitos. Si no avisas con 14h de antelación lo pierdes.
Ahora que si es 4 días antes me parece demasiado

kosako

#2 De acuerdo con lo segundo, no con lo primero. No puedes saber si lo tuyo es urgencia o no hasta que no va un profesional. Entiendo a qué te refieres.. pero daría pie a gente que va para algo que piensa que es una urgencia y luego no lo es o no lo es "tanto". 50 por ello?

D

#27
Como sabes que la urgencia no es urgencia?

kosako

Bueno no estoy yo muy de acuerdo con eso, pero si me lo cobran.. a mi me ponen la comida para llevar al menos. Lo que he pagado que lo gasten.

blockchain

#30 vaya por Dios, otro comentario karmawhore

D

#23 lo mío tampoco iba en serio eh?

duchil

#26 esas son las condiciones de ese restaurante, los clientes están en su derecho de no reservar e irse a otro que tenga políticas de reservas más flexibles.

D

#34 Pues es sencillo.
Si estoy con fiebre en mi casa me tomo un paracetamol y no voy a dar por saco al centro de salud.
Si me caigo con la bici y me sangra la pierna voy a que me la vea un médico y un enfermero me la cure.

Bacillus

#20 eso sería lo justo. Que se permita esto siempre que se deje claro que pasa en caso de anulación o retraso de la reserva. Sería lo suyo.
Y ojo, entiendo la medida en este tipo de restaurantes. Cada platillo lleva mucho curro detras y el que no se presente un grupo de 3 ocasiona un perjuicio al restaurante. Pero no concibo que se permita una amonestación sin contrapartida si quien incumple es la parte contraria.

D

#39
Si me duele el estómago lo dejo porque no es nada, será el cocido que me sentó mal, o no?

Nadie se tira 4 horas en urgencias por gusto.

volandero

#36 Quizás si me importara un mierda el karma podrías tener algo de razón.

Si te hacen ver que has dicho una gilipollez, ríete o baja la cabeza y a otra cosa, no hace falta atacar.

blockchain

#42 la gilipollez la has dicho tu.
Chao

bubiba

#39 y entonces un día tienes un sole fuerte y piensa no es nada ... Y no vas no sea que te cobran y luego resulta que si lo era .. o peor una madre apurada piensa que lo de su hijo de 2 añitos no es tan grave y no puede permitirse los 50 euros si es una tonteraib y le da un dalsy y luego .....

En serio eso último NOOOOO

s

#19 bueno, tb por logica las raras se visualizan mas porque son las que se comentan.
No es que " una vez llame para cancelar y no tuve ningun problema " de para mucho comentar

I

#39 Sinceramente, si me caigo de la bici y tengo las típicas raspaduras, a menos que me haya partido la pierna o me haya hecho algún destrozo, soy capaz de limpiar la herida y curarla sin problemas. Lo de estar con fiebre lo veo más grave para que lo tenga que revisar un médico y más si no hay motivo y de golpe un día te levantas con fiebre...

Al final el saber si es o no 'urgente', no es tan sencillo.

ElChepas

edit: siempre se puede reservar con una prepago, o una revolut sin fondos y que lo reclamen. Es lo que hago yo. En 4 días pueden pasar muchas cosas, y 170 por persona es un abuso

StuartMcNight

#12 No show no es ninguna “palabra inventada”. Es literalmente una descripción del hecho. Es el equivalente exacto al “no presentarse” de #2.

La única diferencia es el batallón de imbeciles (yo el primero aunque menos que muchos) que usamos expresiones en inglés porque… eso… somos imbeciles.

Eso sí…. Como a alguien de provincias se le cuele alguna palabra en su idioma co-oficial… desatamos el infierno.

sonix

#12 no show no es inventar palabras, a lo sumo un término, pero bastante limitado.

m

#32 pues no reserves.

Dovlado

#51 Exacto. No lo acepto. Ni me acerco a su web de hecho.

ailian

#12 Quizás porque el inglés tiene una riqueza léxica bastante menor que el español y no hace falta inventar palabras que ya existen.

torkato

#32 No vayas... cómo yo. Y 170€ es hasta barato comparado con otros restaurantes de lujo.

Pero igual que hay un coches de lujo, viviendas de lujo, habitaciones de hotel de lujo... hay restaurantes de lujo. Y si los hay es porque hay gente que los paga.

Dovlado

#48 Por tener, tengo dinero pero no me gasto eso en comer ni loco. Por ese dinero se me ocurren experiencias mucho más placenteras

torkato

#3 Podría aplicarse también a los que reservan cita en el médico o en las oficinas de la administración y no se presentan.

Azrapse

#41 No conoces a la gente que conozco yo (familiares incluídos) que para que les hagan caso y no les den cita para dentro de mucho tiempo, se plantan en urgencias con 39 de fiebre, o dolores de espalda vagos o imprecisos. Hay mucha gente que se aburre mucho, o que les gusta ser el centro de atención y que les hagan casito. Y de todo lo que es "gratis" se abusa.

Es bien, de posturetas que seguro que suben la reserva en restaurantes de los pijos, y luego por tiesos ni se presentan

Caresth

#48 Pero tendrían que cobrarles el beneficio perdido, no el importe del menú que no se comieron. Vale que te venden mucho humo, pero si el menú es de 170 € se supone que no todo es beneficio.

MoñecoTeDrapo

#32 Lo típico que se dice de todos los productos de lujo. Según las aficiones de cada persona, en unos casos lo dicen unos y en otros casos lo dicen otros.

D

#41 Nadie se tira 4 horas en urgencias por gusto.

A mi me pinchan B12 cada mes y la ultima había un grupo de jubilados hablando de como iban a urgencias o al CAP a pasar el rato literalmente.

d

#32 no es una amenaza. Se llama condiciones que tu decides si aceptar o no. Si no aceptas hay mil mas que estaran encantados de aceptarlas para ir a comer ahí, por eso se lo pueden permitir

#38 Ya entiendo que no tienes que ir si no estas de acuerdo con su politica de cancelación, pero en mi opinión es abusivo.

MoñecoTeDrapo

#24 BYOW

Nylo

#5 te creo, a mí también me ha pasado, aunque sólo una vez. Anulas, dicen que toman nota pero luego a quien sea se le olvida y se te quedan esperando.

Dovlado

#53 Jamás lo haría. Y aún así me sigue pareciendo desproporcionado.

Manolitro

pues no vayas

#39 no lo acabo de entender... para fiebre un paracetamol ya va bien, pero para una herida no te vale un poco de betadine y una tirita, que eso sí que es una urgencia?
no es tan sencillo.

Dovlado

#56 Tranquilo, no voy a ir. Y sobre el tema del lujo habría que hacer un debate un día de estos. Implica muchas cosas. Y no creo que todo se pueda validar porque "hay gente que los paga".

Dovlado

#64 También pueden poner que me pegan un tiro si no voy y nadie podría decir nada si me lo pegan...¿O alguien podría sugerir que es desproporcionado?

O

Joder, anular con 4 días de antelación no me parece nada razonable. En 4 putos días pueden pasar muchas cosas. Y si se supone que es un restaurante con fuerte demanda no creo que tengan problemas en llenar una mesa en un par de días.
Tan deplorable es dar un plantón como abusar de esta manera.

nemesisreptante

#16 en los hoteles si que deberían limitar esta práctica, que te cobren una noche pase, que te cobren una quincena entera es una barbaridad.

Ka0

#18 cuidado con los de The Fork que meten restaurantes sin ni siquiera saber el propio restaurantes que estan incluidos.
https://es.trustpilot.com/review/eltenedor.es

#61 Imagino que si te cobran el menú completo, con todos los ingredientes necesarios para su elaboración, esos ingredientes irán directamente a la basura y no se aprovechara ni un ajo, puesto que ya lo han cobrado.

vicenfox2

#27 yo hace años que lo hablo con mi mujer. 1 o 2 euros por consulta de guardia no urgente y se descongestionan las urgencias españolas para ayer.

Y si, idem con la gente que pilla consulta por deporte y luego fallan la mitad de las citas del día

EspecimenMalo

¿Qué cojones es eso del "no show"? Supongo que decir "no presentarse" debe parecerles una aberración

170 euros por persona?, para que? para que te presenten un plato lleno de arte y poca comida, con lo que te dan ganar de irte ir burguer despues de irte porque te has quedado con hambre despues de tanto "arte gastronómico".

geburah

#32 lo de que cobren por sus servicios es un tema aparte, que puede ser por muchas razones.

En Europa, e un restaurante media bueno, no es raro dejarse hoy en día 100 euros por barba.

La diferencia notable es que al personal de la restauración le pagan mucho más en muchas partes no turísticas de Europa que por ejemplo, España.

Como pequeño negocio me parece razonable que una reserva tenga ciertas condiciones. Sobretodo si ofrecen productos selectos t frescos a la vez.

No todos los negocios son multinacionales que se pueden permitir perdidas por cosas así

geburah

#57 no hay más preguntas, señoría.

j

#57 A esos restaurantes no se va a comer. Para eso estoy de acuerdo en que puedes irte al menú del día o al burger king más cercano. Se va a disfrutar una experiencia para los sentidos, muchas veces de varias horas.

geburah

#56 y todo eso suele ir con reserva y plazos de espera y si te hechas para atrás , lo pierdes.

Pero para algo menor, nos parece mal.

angelitoMagno

#20 40 Mmmm, creo que nunca jamás me ha pasado eso de reservar en un restaurante y que me avisen para cancelarme la reserva que yo había hecho.

¿Es normal? 😐

o

#32 Bueno algunos sitios son más que un menú, igual que alguien está dispuesto a pagar 90€ por escuchar a otro hablar o 400€ por un concierto o más por un partido de fútbol. Nadie obliga a ir a esos sitios y nadie te devuelve el importe una vez adquirida la entrada

Personalmente si has reservado en un sitio y no apareces me parece genial que te casquen, y estoy seguro que estos sitios si llamás con un tiempo razonable hasta hacen la vista gorda pero en la web se curan en salud 96horas y si tú lo aceptas sabes a lo que expones.

ur_quan_master

#24 lo peor son los "no showers" que o no se presentan o vienen sin duchar.

j

#23 2 sílabas vs 5-6. La economía del lenguaje es importante y ahí el inglés nos gana de calle (quizá a cambio de tener una pronunciación de locos)

o

#76 pues depende si cubrieron la mesa o no, pero cuando adquirieron la reserva aceptaron las condiciones que expone claramente que tú vas a pagar sino vas también seguramente sea un contrato vinculante para el juez

j

#39 ¿Cuánta sangre tendría que salir para ir a urgencias?

M

#2 Aquí Borges explica el porqué de preferir el inglés al español

KoLoRo

#84 Ami solo una vez y por qué no cuadraron lo online con la agenda.

Pero mejor que la cosa recaiga sobre ambos. Tampoco se si en este nivel de restaurantes es muy normal las anulaciones.

o

#71 Entonces está bien limitar los precios en los negocios privados que tú consideres?

m

#79 vaya por delante que yo pagando no iría, pero he ido a varios restaurantes de 2 y 3 estrellas Michelin y con hambre no te quedas ni de broma.

j

#77 Yo estaría dispuesto a un pago de 10 céntimos por cada visita a urgencias. Mi teoría es que bajaría un 10-20% la asistencia y no por falta de recursos económicos.

D

#32 No vayas. Está claro que si 170€ te parece caro por un restaurante así, es que ese restaurante no es para ti.

Por suerte, hay muchos otros restaurantes.

geburah

#23 algunas expresiones en inglés hoy en día han sido creadas por influencia asiática.

Long time no see.

No tiene verbo. Leedla en voz alta como si fueras un chino hablando inglés.

Creo que no 'no show', pasa algo parecido.

j

#16 Me parece muy buen símil el del hotel, ya que en ese caso nadie se plantea que reservas si no vas no te cobren la habitación. Sin embargo, ser un impresentable con un restaurante se tolera más.

llorencs

#80 100€ en que tipo de restaurante? Yo he ido a restaurantes en Finlandia, Alemania, y los precios eran algo más caros pero no tanto, con 30€ comía bien e incluso menos.

Por 100€ por barba ya nos vamos a restaurantes de lujo.

D

#75 Mimadriña...

n

#32 Yo los pago encantados. Por eso tu opinión personal no es relevante (ni la mía tampoco).

Es un restaurante pequeño, en el que se sirven pocos menús y caros (caro con respecto a lo que cuesta la media) para costear los gastos de personal y obtener una ganancia. Si no vas, ese gasto lo tienen que repercutir en los otros menús. En vez de eso, prefieren que la gente incívica lo pague por subnormales.

1 2 3