Hace 1 año | Por --557077-- a apnews.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a apnews.com

El embajador Reuben Brigety dijo que el gobierno de EE.UU. estaba seguro de que las armas fueron cargadas en un buque de carga que atracó en secreto en una base naval cerca de la ciudad de Ciudad del Cabo durante tres días en diciembre.

Comentarios

P

#7 Armas a Ucrania para defenderse de una agresión.

No sabéis ya que decir para justificar la masacre de los rusos. Espero que al menos os paguen bien.

MaKaNaS

#19 Paso de ti , propagandista carente de comprensión lectora.

hasta_los_cojones

#7 última hora, Rusia está invadiendo Ucrania en una guerra ilegítima sin causa belis real.

MaKaNaS

#26 Es una opinión, las opiniones son como los culos.

hasta_los_cojones

#27 que Rusia ha invadido Ucrania no es una opinión

MaKaNaS

#28 Correcto, lo demás sí lo es.

hasta_los_cojones

#29 ¿Que Rusia invadió Ucrania para desnazificarla es una opinión?

Es una excusa, y muy mala.

MaKaNaS

#31 Rusia puede decir que el objetivo era desnazificar Ucrania, igual que puede decir que la invasión es una operación especial, eso no cambia el hecho de que Rusia tuviera otros motivos válidos (otra cosa es si son éticos o respetables) para iniciar la invasión a Ucrania, igual que los tuvo USA para invadir Iraq, Afganistán y otros tantos en su momento.

Me aburre la simplificación que se hace de la geopolítica y lo poco que importa el individuo o la ética en la misma por parte de cualquiera de los actores en el tablero, fruto de mentes asimiladas por la propaganda y de escaso pensamiento crítico.

hasta_los_cojones

#34 le corresponde a Rusia declarar la guerra, cosa que no ha hecho, y explicar sus motivos.

Eso tampoco es opinable.

Como no ha declarado la guerra, es una guerra ilegítima.

Y como los motivos que ha dado son ridículos y falsos, no tiene causa belis

Esto que digo no es una opción subjetiva.

D

Otro pal eje del mal!

Rokadas98

De que se quejan si Sudáfrica está en el BRICS, son socios de los rusos.

blockchain

Sudáfrica tiene petróleo o litio??

editado:
A ver si han cometido un error parecido a Ucrania.. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59569831

blockchain

#3 jaja, has dicho justo lo que yo estaba añadiendo al comentario lol

tiopio

#3 Exacto, como Ucrania.

fofito

#11 Ucrania nunca tuvo armas nucleares.
Como no las tienen Bélgica o Italia.

fugaz

#13 Bélgica e Italia tienen.

Ucrania tuvo. Entre 1994 y 1996, Ucrania cedió a Rusia el tercer mayor arsenal nuclear del mundo, a cambio de «garantías de seguridad» de cinco potencias nucleares, una de las cuales era Rusia.

Debido a no tener armamento nuclear, Rusia quiso hacerse con el control de Ucrania, se anexionó Crimea, financió una insurrección violenta y metió militares em Donbas y finalmente invadió a Ucrania yendo a por Kiev.

Que Ucrania cediera el armamento nuclear a Rusia cambió la historia. Rusia jamás hubiera invadido Ucrania.

fofito

#20 En Bélgica e Italia tienen armas nucleares los norteamericanos.
En Ucrania había misiles soviéticos.
En ambos casos ,la llave,la tienen/tenían los norteamericanos y los rusos.
Así que la conclusión es que ni belgas, italianos o ucranianos tienen/tenían nada.

hasta_los_cojones

#24 la unión soviética no es Rusia, Rusia no es la unión soviética.

fofito

#25 La unión soviética dejo los misiles en Ucrania, Rusia heredó los códigos, Ucrania no tenía nada más que chatarra con la que comerciar.
Chatarra que a usa le daba pánico pensar donde podría llegar a terminar llegando.

CillitBang

#2 se obtiene de la naturaleza y que satisface necesidades humanas a la vez que ayuda al desarrollo económico de un área geográfica determinada. Sudáfrica es el país con la economía más potente del continente africano gracias, en gran parte, a sus recursos. Pero, ¿cuales son estos recursos naturales de Sudáfrica de los que hablamos? Vamos a verlos:



Recursos de Sudáfrica
La minería es una de las principales actividades económicas del país. Desde mediados del siglo XIX, cuando se descubrieron por primera vez yacimientos de oro y diamantes en uno de los ríos más grandes del país, la minería se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos y es que de la tierra se extraen grandes cantidades de oro (el 50% de las reservas mundiales de oro son sudafricanas). De hecho, en la ciudad de Mponeng se encuentra la mina de oro más profunda del mundo.

Asimismo, la industria minera del país también extrae carbón, posicionándose como tercer país del mundo que más carbón exporta. Dentro de sus fronteras también se encuentran yacimientos de hierro, níquel, diamantes o platino, entre otros materiales. Además, cuentan con refinerías de petróleo, lo cual supone también un gran soporte económico para el país.

Sin embargo, Sudáfrica no solo destaca por sus recursos mineros, también cuenta con importantes recursos agrarios que favorecen la economía del país. El principal alimento que se produce en Sudáfrica es el maíz y se utiliza como alimento para la población y el ganado. Además, se exporta también gran parte de la producción y solamente en la actividad de cultivo de maíz se generan alrededor de 150.000 puestos de trabajo. No obstante, el problema con la producción agrícola de esta zona geográfica tan árida son las sequías. Este factor es incontrolable e imprevisible y en muchas ocasiones ha jugado una mala pasada a las producciones en los años más cálidos y secos. Aunque Sudáfrica cuente con un suelo muy variado, solo el 12% del área de Sudáfrica se considera fértil.

En cuanto a los recursos de agua dulce, Sudáfrica es uno de los países del mundo con mayor déficit de agua. Sólo el 1,5% de la tierra de cultivo de Sudáfrica está bajo riego y esta superficie produce el 30% de la producción agrícola del país. Este país incluso ha atravesado una crisis del agua durante varios años llegando a tener los recursos acuíferos casi a cero. Es una realidad que la demanda de agua aumenta cada año a la vez que la población del país, y es importante aumentar la efectividad del gasto de agua en los cultivos.

En cuanto a la biodiversidad, Sudáfrica cuenta con una enorme variedad de especies vegetales y animales. Tiene alrededor de 20.300 especies distintas de plantas, lo cual supone una de las concentraciones vegetales más grandes del planeta, y cuenta con aproximadamente 100.000 especies distintas de animales. Esta gran diversidad se debe a las buenas condiciones climáticas del área geográfica y a la topografía del terreno. En los últimos años ha aumentado la preocupación en este país por el medio ambiente y por salvar numerosas especies en peligro de extinción, como puede ser el rinoceronte negro, el pangolín o el delfín jorobado. Una forma de conservar estos ejemplares tanto vegetales como animales es respetando y manteniendo los parques y reservas naturales del país. A día de hoy en Sudáfrica el 6% de la tierra ya pertenece a una reserva o parque nacional como el Kruger. En resumen, los recursos naturales de Sudáfrica son muchos y muy variados y son muy importantes para la economía del país.

blockchain

#8 mira, con comentarios como este nos ahorramos el addon de chatgpt para meneame

Mltfrtk

¡Hay que tener jeta!

p

Sudáfrica, número 1 en tecnología militar, oiga!

panchobes

#22 joder, pues es peor de lo que nos enseñan en RT

panchobes

#17 si, si, es que eso es lo que nos cuentan aquí en el Mundo Oscuro bajo la atenta mirada de Sauron, el ojo que todo lo ve. Qué estáis todo el día fornicando y fumando porros. Para saber si era verdad

j

#18 que va, acá todos son tan tontos que fornican porros y en el intento ya ni saben que fumar.

Oestrimnio

#33 Con suerte, ilusión y una pizca de propaganda Magia.
lol

ElenaCoures1

Que mal lo tiene que estar pasando Rusia para tener que ir a por armas de Sudáfrica.

Oestrimnio

#6 Peor lo está pasando la OTAN, que ya no encuentra de dónde sacar más juguetes para Ucrania.
roll

ElenaCoures1

#12 La UE, la OTAN, el mundo libre. Si no se encuentra nada, se compra: https://equipoeuropa.org/propuesta-compra-conjunta-armamento-ucrania/
Con un poco de suerte los dineros retenidos a Rusia se podrían usar para eso. Hay bastante.

panchobes

#6 ¿Seño, seño, cómo está el Mundo Libre, mucha fornicación y drogadicción?

j

#14 y gays satánicos... Muchos y muchos impuros e infieles, las mujeres hasta pueden ser jefes de hombres... Nada como luchar por las viejas costumbres de la Rusia imperialista para acabar con todo eso tan malo.

ElenaCoures1

#14 Y satanismo. No te olvides el satanismo. Siempre quedará Rusia y el fascista y criminal de Putin como reserva intelectual del resto del mundo que le apoya; 4 países antidemocráticos (los que te gustan seguramente) y algunos fascistas llorones.