Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

Tras casi seis meses de destrucción y terror en Ucrania, consecuencia de una agresión planificada y diseñada por Putin, seguimos sin tener certezas sobre los objetivos finales irrenunciables que necesitan ser alcanzados por el Kremlin para detener la ofensiva militar. «Hasta dónde» y «hasta cuándo» son las principales incógnitas en este momento del conflicto. La atención informativa sobre la evolución de la contienda ha descendido y la mayoría de los poco especializados analistas han abandonado el mantra sostenido desde los primeros días.

Comentarios

JungSpinoza

Hacia mas muertes inutiles.

N

Guerra de desgaste hasta que los políticos europeos-nato vean peligrar su reelección en invierno .

io1976

#2 Cederán antes a las presiones del gran capital que vea mermar de forma considerable sus beneficios, y como son quienes dominan los medios de intoxicación de masas que generan opinión entre el populacho doblarán una vez más la cerviz los "representantes" del "pueblo".

sotillo

#2 O cuando los USA consideren que Alemania ha decaído lo suficiente

ur_quan_master

A mayor gloria del Imperio.

B

Hacia la destrucción económica de Europa.

M

Rusia se quiere imponer militarmente para usar el donbass a nivel geoesteatégico, pero también político, bien para dividir en dos Ucrania, o bien para crear una fuerte oposición al gobierno de Kiev en caso de que no pueda anexionarse esos territorios. Aun no está claro que vayan a lanzar una ofensiva total sobre Kiev para derrocar su gobierno...

El frente occidental parecia decidido a enfrentarse a Rusia, e interesado en continuar la guerra, pero yo diría que el tema se ha desinflado y parece que la ventaja militar la tiene Rusia ahora...

D

#4 Creo que Rusia lo tiene dificil a medio plazo. La estrategia de los EEUU es implicarle en grandes gastos militares que desestabilicen el país. El objetivo es trocear a Rusia, tal como lo hicieron con la Union Sovietica.
La mejor estrategia para Ucrania es no firmar la paz, aunque eventualmente pierda territorio. El territorio tomado por Rusia siempre será una fuente de reclamaciones y de problemas, donde no faltaran las guerrillas y los sabojates, todo ello muy costoso para Rusia. El ejemplo de Afganistan es evidente, nunca pudo ser dominado ni por los rusos ni por los norte-americanos.
Por todo eso y por el aislamiento internacional, creo que Rusia tendrá muchos problemas a medio plazo. Y los problemas internos son los peores para un pais tan grande: lo carcomen desde dentro, tal como paso con la Union Sovietica.
En conclusion:
1. Ucrania no firmará la paz, como mucho un armisticio.
2. Ucrania nunca hará concesiones territoriales a cambio de paz.
3. Ucrania esperará su contraataque cuando vea a Rusia debilitada.
Eso mismo hicieron los finlandeses cuando invadieron Rusia con ayuda de los nazis, pero no les salió bien.