Hace 3 meses | Por mr_b a genbeta.com
Publicado hace 3 meses por mr_b a genbeta.com

Cualquier cifra que tuviera en la cabeza sobre cuánto han subido los precios de la alimentación desde la pandemia o antes era baja en comparación a la realidad.

Comentarios

Socavador

Y no van a volver a bajar.

cenutrios_unidos

Yo solo se mis compás comedidos que eran de 40 euros no bajan de 80. Y las gordas...ni hablamos.

Y para joder el euribor, gasolina, etc...

elmakina

#6 busca el IPC de la alimentación, que el IPC general incluye más cosas...

b

#31 Mercadona marca precios a nivel nacional. Baja o sube un precio, y es cuestion de dias que se contagie al resto.

Manolitro

#17 el 51% es el supermercado Dia. Los productos de mercadona suben un 29%. En cualquier caso, esta lista de productos no tiene por qué ser representativa.

G

Hay q bajar los sueldos y entonces bajarán los precios lol

MAD.Max

#2 hay gente que quiere que vuelva la peseta.
Uno de los motivos por el que yo no lo querría es por el mero cambio: nos la iban a volver a dar con queso y engañarnos en el cambio (ej, una cosa que cueste 2€ le cambiarán el precio a 500 pesetas o equivalente a 3€

D

#24 Crisis climatica, sequia por robos de agua ,,, y menos lluvias
Canal de Panama medio seco , rodeo de buques por toda Africa ,

O

5 años atrás invertí 20000 euros en estropajos. Un amigo mío invirtió una cantidad similar en patatas. A día de hoy mi amigo tiene un problema de olores terrible en casa, no hay cosa que apeste peor que una patata podrida.
Yo tengo un ruinoso de estropajos y estoy seguro que este año voy a dar un pelotazo.

Borreguell

#74 la mitad? Te apellidas Botín o Ortega?

Desarrolla por favor.

T

#96 tu ves sumando impuestos que pagas por absolutamente todo. Trabajo, productos, impuesto a la energía que consumes...
Haz cuentas

domadordeboquerones

#4 No pero si suben es lógico que le acompañen los precios

p

#3 Disculpa, en esta red social principalmente se habla en español. ¿Cuál es tu idioma?

elmakina

#53 deja el rollo, que no te enteras de nada... Para decir que las estadísticas están falseadas, lo mínimo es saber cómo se calculan, y tú no tienes pajolera idea
Si quieres saber que "otros factores" afectan en el cálculo, puedes mirarlo tú mismo en la web del INE... pero, viendo cómo razonas, creo que no te da ni para eso...

b

#91 Es que no se tiene porque trasladar a toda la cadena.
Si compro un producto por 10€ y lo vendo en 40€, si el producto sube a 20€, nadie me obliga a subir a 80€, puedo dejarlo en 50€ y le sigo ganando lo mismo.

s

#12 los alimentos un 20% y la compra de vivienda 0% , se ve que el ipc esta ligado al gasto de los hogares.

D

#31 Carrefour,fr en Francia vende el oliva extra 1 e mas barato que en España , bastante nos engañaron con el aceite de girasol, aca estaba al doble que Belgica Francia y hasta Reino Unido

salchipapa77

#24 Se echan de menos esos programas de Evole en los que salía una viejecita que ya no podía encender las estufa por la pobreza energética o comprar productos frescos. Era cuando gobernaba Rajoy. Ahora la culpa es externa y tal.

sauron34_1

#99 tienes que ser un bot.

Borreguell

#99 oh oh, alerta por ...

Sadalsuud

#140 O rumano, que meter aquí a Ceaucescu sin venir a cuento y lo malos malosos que son los comunistas, señal clara de que ha comido en el pasado un buen cacho de pacto de Varsovia.
O si, es un bot y lo han entrenado con un archivo de todos los posts de forocoches...

p

#8 #6 acaba de demostrar el engaño de los datos "oficiales" de inflación, el IPC es más falso que un chupete de madera

#8 #10 estadísticamente, decidme que "otros factores" han bajado drásticamente de precio (en oposición a la alimentación) para que la media estadístia justifique ese maquillaje del IPC

ya te lo digo yo: nada ha bajado de precio... excepto los salarios de los curritos que han perdido poder adquisitivo a cascoporro

#40 Poco has ido a un mercado tú. En el 90% de las veces los precios están por debajo, y bastante, de los supermercados así que poco inflados estarían.

black_spider

#15 el dinero tiene que salir de alguna parte al final.

La única forma real de aumentar los salarios es aumentar la productividad.

MAD.Max

#31 solo por puntualizar: la leche de Alcampo de marca blanca es bastante malilla (agua). La de Mercadona es aceptable (solo aceptable).

De aceite no entiendo

Katapulta

#47 podríamos desglosar a que países empresa te refieres.

En base a eso podríamos estudiar los beneficios netos de esa empresa y la relación del aumento del salario de las diferentes categorías de los operarios que forman dicha empresa.

Espero que me sorpresas, en serio, estoy deseando creer que una empresa busca una retribución justa para todos sus empleados.

ulipulido

#35 los latunes de Mercadona pasaron de 2,99 a 4,99 de un día para otro, ni el bitcoin

m

#19 No suben las cosas, baja el precio del dinero, los márgenes empresariales para sortearlo es lo que pasa entonces

T

#99 Se te ve escocido. ¿Has probado ya a ponerte pomada?

iveldie

#45 yo tengo una pequeña tienda de alimentación en Menorca y esto son los precios actualmente, habiendo bajado márgenes

Coliflor 3,90 pieza
Repollo 1,95
Cebolla 1,70
Patatas 1,80 kg
acelgas, 2,10 manojo
pimiento verde 3,90€kg
kiwi 7,90€/KG origen nueva zelanda, los otros nadie los quiere
Fresas 8,50 KG

Todo lo que yo vendo lo compro directamente en Menorca, por lo que hay pocos intermediarios, a veces ninguno porque me lo trae el agricultor directamente. Eso si, yo le pago bien al agricultor

sorrillo

#10 Desconocía que existía ese desglose, no existe una calculadora como tal pero estos son los datos que he obtenido de esta fuente: https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/espana?sc=IPC-AyB

Enero 2024 7,40 %
Enero 2023 15,40 %
Enero 2022 4,80 %
Enero 2021 1,70 %
Enero 2020 2,00 %

Entiendo que el 2% de enero de 2020 se refiere al incremento entre enero de 2019 y enero de 2020, en base a ello he calculado manualmente que con ese indicador ha habido un aumento del 34,74%.

Recordemos que según la fuente sería del 51,59%.

Katapulta

#33 Eso es falso.


En general, el aumento de la productividad no tiene correlación con los salarios.

Y en los casos en los que se puede aplicar esa afirmación, el aumento es mínimo e insignificante.

Si una empresa invierte 5, y logra 100, tu solo veras 0,000001, y solo si eres capaz de enfrentarte.

victorjba

Alcampo: leche desnatada marca blanca 0.85, aceite oliva marca blanca 9.25. Mercadona... exactamente lo mismo. No he ido a más sitios pero no se por qué sospecho que tendrán exactamente los mismos precios.

D

#31 Pues por Málaga , Lidl y Merca la Dona , tienen precios que varian de 1 o 2 cts , salvo grandes descuentos del LIdl , en Cambio Aldi hay menos y tiene precios a veces mas bajos ,,,,

victorjba

#42 Una vez me dio por comparar el folleto de Carrefour Francia con el español. En ambos estaban de oferta las mandarinas, origen España ponían. Más baratas allí que aquí, con dos cojones.

m

#2 NUNCA

D

#53 Metodología de cálculo del IPC: https://www.ine.es/metodologia/t25/t2530138_16.pdf
 
Desglose de la variación del IPC por grupos (excepto alimentación que está muy alto al 34,8%, la mayoría de los demás grupos son más bajos que el 18% global): https://www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=1&anyoini=2019&idmesfin=1&anyofin=2024&ntipo=4&enviar=Calcular
 
No cuesta nada investigar un poquito antes de soltar lo primero que se te pasa por la cabeza.

black_spider

#41 la correlación es bastante clara... Los países con altos salarios son países productivos y con una industria de alto valor.

Esa empresa que invierte 5 y logra 100 no existe. Si existiera todo el mundo estaría montando empresas.

Por lo general el retorno sobre la inversión es raro que supere el 20-25% anual. Y esos retornos ya se consideran buenos números.

u

#99 Claro, antes no había impuestos, toda la campaña de Rajoy dando la matraca con los impuestos y el IVA de las chuches, hicieron hasta una web llamada nomasiva.es y cuando ganaron, en el primer mes de mandato, subieron el IVA, y luego siguieron subiendo impuestos, y cuando no gobiernan, después de no haber parado de subirlos, vuelta a dar la matraca con que no hay que subirlos.

mmlv

Culpa de Rusia

Penetrator

#53 Lo que acabas de demostrar es que no sabes de lo que hablas.

MAD.Max

#61 yo también echo cacao (Mercadona, no tiene gluten, tiene precio aceptable. O tenía). Pero se nota,.
Ej, la marca presidet (francesa) está algo mejor que otras (dice que es de vacas españolas)

Para poder llamarlo cacao debe tener un mínimo de un 25% de cacao. Si no, le suelen llamar "bebida de cacao"

borteixo

Y así estamos las familias bien jodidas para llenar la nevera, ni una puta desgravación adicional por hijo, ni deflactar irpf ni pollas.

g

#96 de la nomina ya te descuentan alrededor de un 20-25% (tomando en consideración un sueldo no muy alto) sumando FP, IRPF y SS

En la luz, un 30% se va en impuestos
En cesta de alimentación un 10%
En cualquier otro bien o servicio un 21%
Si tienes casa pagas IBI
Si tienes vehículo pagas IVTM

Luego cosas que no son impuestos pero son obligatorias o altamente recomendables:
- Cuotas de comunidad
- Seguro de vehículo (si tienes)
- Seguro de hogar


Aún dejando fuera estos últimos gastos ya que no se lo llevan la administración pública, la suma no es pequeña.

Vale que se pagan muchas cosas imprescindibles o de valor incalculable (sanidad, educación, seguridad, etc) pero hay otras mamandurrias que podrían cortarse un poco.

Y a todos esos pellizcos que se le van dando al sueldo, ni alquiler/hipoteca, las gafas o los empastes, que tampoco son muy opcionales

j

#16 Patatas no, pero latas de atún en aceite hubiese sido una buena inversión. Los "latunes", ya se decía en foros de bolsa que eran el futuro.

D

#68 La fuente es el propio artículo

estemenda

#110 Tienes razón, no había visto que el artículo tiene una segunda parte con los precios de Mercadona.

geburah

#32 Antes paso hambre.

No entiendo cómo podéis.

ChatGPT

Está claro que el IPC lo calculan con sus cojones morenos.

frankiegth

#128. "invertir" no es regalar, irian en busca de los "beneficios" de la guerra. El detalle "sin importancia" es que todo ese dinero saldría de los bolsillos de todas las familias con hipotecas o con empresas con deudas pendientes con la banca. Pero ya te digo, son solo suposiciones con el único fundamente del "piensa mal y acertarás".
(CC #21)

Edheo

#193 Veamos, es cierto que los impuestos son "indispensables", pero me temo que la carga que soporta un español de a pie, frente al que aportan grandes fortunas y lo más sangrante, empresas con volúmenes de negocio de miles de millones de euros... está totalmente desproporcionado.

Echate cuentas de que si el gasto público supone un 47,4% del PIB, y como comenta por ejemplo #139 o yo mismo en #201, cualquier español de a pie está pagando mucho más de lo que requiere, y eso que el gasto público me parece excesivo.

Para mi sería tan sencillo como crear un único impuesto, que se definiese a través de presupuestos del estado cada año, que representase precisamente eso... el % de gasto del estado, frente al PIB. Algo así como el IVA, pero único sin ningún otro impuesto.

Y precisamente eso es lo que nos concienciaria de verdad de lo que supone el gasto público, y del esfuerzo individual que hacemos cada uno por él.

De ese modo ninguna ayuda del estado, debería "pagar impuestos" como sucede hoy dia, que percibir una ayuda, puede hasta suponerte un quebranto al tener que pagar sus impuestos al año siguiente, y aquellas personas beneficiadas de esa ayuda, ya tendrían cubierto en su "propio porcentaje" merecer dicha ayuda.

Obviamente, eso obligaria a que capitales muy sustanciales, tuviesen que pagar precisamente eso, en este caso 47%, y eso, no sería nada popular, tampoco entre los ciudadanos. Pero el esfuerzo político por "mejorar esa cifra" a % más populares, y mejorar la eficiencia de los servicios públicos, serían el gran quiz de la cuestión.

D

Lo peor es que en el caso de las verduras es que los campesinos cobran la misma miseria, encima traen productos extranjeros más baratos y siguen subiendo los precios.

j

Hay que comer más surimi

b

#64 Ojo, President tiene 2 lineas de leche con calidades muy diferentes. La que se vende en brick es regularcilla, la buena es la que venden en botella de 1.5L.
Que ademas la vende Carrefour con su marca blanca por 93 cts.
https://www.carrefour.es/supermercado/leche-entera-carrefour-botella-15-l/R-836924955/p

Para mi gusto, es con diferencia la mejor leche del mercado por debajo del euro litro.

b

#80 En la web no aparece, la sin lacosa solo es en brick y con el registro sanitario de la lechera "mala".

j

#29 En los mercados estaban muy inflados. Si dicen que les pagan la fruta a 10 céntimos y en el mercado la vendían a 2 euros (igual o más cara que en el supermercado), en una venta sin intermediarios tienen margen para comerse cierta subida.

estemenda

#23 Venga coño, eso no te lo crees ni tú, no te jode.

estemenda

#78 ¿Que por qué dices que el mercado de tu barrio no ha subido precios en 5 años? Eso tú lo sabrás mejor que nadie pero la mentira es obvia.

B

#105 Hombre, no me parece lógico que digas que la monarquía no tiene nada que ver con la pobreza pero que sí tiene que ver con la riqueza (la riqueza de Dinamarca, Suecia...). Si tiene que ver con una cosa, también tendrá que ver con la otra.

B

#117 No puedo saber con seguridad si España sería más rica siendo una república; lo que sí puedo saber con total seguridad es que jamás de los jamases será todo lo rica que podría ser siendo una monarquía, y, de hecho, jamás de los jamases será más rica de lo que ahora es siendo una monarquía. Y la historia de esta caricatura de país lo confirma tozudamente.

Globo_chino

#51 #47 Como cuando entró la mujer en el mercado laboral, lo lógico sería pensar que con dos personas trabajando se ganaría el doble que con una, siendo igual o más productivos, pero lo que resultó es que se dividió el poder adquisivo de las familias porque a mayor número de trabajadores (oferta) había las mismas empresas (demanda)

sotillo

#100 Como en todo a unos les sale positivo y a otros negativo, depende si necesitas colegios, universidad, sanidad , transporte, ayudas sociales, en fin una de las muchas cosas que se pagan con impuestos, ahora lo sumas y comparas con lo que te saldría en un modelo como el yanki y te sale lo que recibes a cambio de lo que pagas

B

#120 Claro. Eso explica todo de por qué la monarquía te parece tan estupenda.

AntiTankie

el covid paro mucho el mercado que estos años tiene que recuperar

B

#1 No te equivoques. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

y

#17 Ese porcentaje solo es valido para la cesta de la compra de la que hable el articulo. (hace el articulo en base a una compra suya de 2019).

Según la cesta de la compra que cojas, la del articulo o la del ipc, el porcentaje es uno u otro.

En teoria la del IPC se hace con los productos mas consumidos, pero fiate y no corras.

Productos de la cesta de la compra del IPC
Estos bienes y servicios para calcular el IPC están diferenciados en 12 categorías que comprenden casi 500 artículos que el Instituto Nacional de Estadística considera representativos, cada uno con una ponderación dependiendo del presupuesto destinado por las familias a ese bien o servicios.

Alimentación y bebidas no alcohólicas (22,6%). Comprende productos alimenticios como pan y cereales, carne, pescado y marisco, lácteos, aceites y grasas, frutas, legumbres y hortalizas, productos azucarados como miel o chocolate y otros alimentos como especias y condimentos. También bebidas sin alcohol como agua, café, té, cacao, refrescos o zumos.


https://www.cope.es/actualidad/economia/noticias/como-calcula-que-productos-tienen-cuenta-para-ipc-20220330_2001055

kolme

#47 la correlación no existe y es un hecho bien estudiado por los economistas. Simplemente echa un vistazo a esta búsqueda y coge el que más te guste:

https://duckduckgo.com/?q=productivity+vs+wages&t=fpas&iax=images&ia=images

No todo el mundo monta empresas porque no todo el mundo tiene el capital y el know how para hacerlo.

Y si fuera verdad lo que dices, ¿por qué la industria occidental se ha llevado las fábricas a China, Bangladesh, etc?

y

#52 Si la hay la desconozco

D

Mejor comprar en la garbancita ecológica

sorrillo

#c-12" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3911970/order/12">#12 En # 17 he hecho el cálculo usando el indicador "IPC - Alimentos y bebidas no alcohólicas", aquí: he-comprobado-cuanto-han-subido-precios-mercadona-dia-estoy/c017#c-17

Hace 3 meses | Por mr_b a genbeta.com

cenutrios_unidos

#25 Valenciano.

Derko_89

5 euros una malla de 3 kg de patatas en el Dia
3 euros una malla de 5 kg de patatas en el frutero del barrio

Lo de las patatas en los supermercados, alimento básico en nuestra dieta, hace mucho tiempo que es una ESTAFA

powernergia

#102 Claro, energía escasa, y fabricamos dinero para mantener el crecimiento.

La base de todo es la energía.

dragonut

A mí lo que me flipa ahora y que antes no pasaba es la variación de precios de una semana a otra o de unos días, por ej. Berenjenas puedes comprar a 1,99€ en dos días 2,39€ y en una semana 1,19€.

c

#100 Ni así.

Haz tú las cuentas bien

c

#139 Ni la comunidad ni los seguros son impuestos. Y el alquiler o la hipoteca no pagan impuestos. De lo que no gastas, salvo el IRPF tampoco pagas impuestos

c

#163 Hombre amnistíaron a los ciudadanos de bien. No te acuerdas?

Arkhan

Cuando os pegue un ataque de diarrea mental id al baño antes de entrar aquí, por favor.

Fernando_x

#100 Me sale a cuenta. Sin esos impuestos ahora estaría muerto.

c

#201 si llamamos impuesto a todo aquello que se lleva el estado y administraciones de mi y mis ingresos,
No si estás el valor de todo lo que recibes del estado...
Y ni así...


Por la nómina, ya se queda sobre un 33%, por la seguridad social.

FALSO.
Si empezamos a hacer trampas tan pronto, mal vamos

Con lo que te quede de ahi, empieza más fiesta, porque el IVA en general es del 21% de prácticamente todo lo que compres.
FALSO.
La vivienda por ejemplo no tiene IVA y hablamos de un gasto enorme

Ni de lejos pagamos el 50% de ingresos en impuestos con un salario "normal".

c

#202 Estás diciendo que alguien cobrando el SMI debería aportar el 47% de su salario???

c

#205 Pues si lo sabes, por qué mientes diciendo que el trabajador ya deja un 33% de su salario en SS ?

f

#18 Si crees que las verduras las cultivan campesinos... mucho ha cambiado el mundo.

1 2 3