Hace 7 meses | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 7 meses por Verdaderofalso a elcomercio.es

El hostelero Bernardo Álvarez, "Pachanga", ha escenificado este domingo en Grado una crucifixión tras tener que cerrar su restaurante, el Trastevere, en la villa moscona. Abrió con todas las licencias y permisos correspondientes, con todo en regla, y tras la denuncia de un particular, una sentencia ha obligado ahora a ejecutar el cierre.

Comentarios

P

#2 las licencias se conceden a "perjuicio del particular" es decir, el Ayto comprueba que se cumple la normativa urbanistica, ambiental o la que sea pertinente pero...si algún vecino se siente perjudicado por esa licencia se anula. Es decir yo abro un bar con licencia de obra y de actividad, pero el vecino del cuarto escucha ruidos fuera de horas y por encima de lo permitido, se abre expediente y se anula la licencia de activdad. No hay mucho más...

Dragstat

#1 #2 #4

https://www.lne.es/centro/2023/10/15/hostelero-crucificado-grado-abre-licencias-93358937.html

"la denuncia del particular se debe a que el edificio que alberga el gastrobar está situado en una zona de protección del casco histórico y cuenta con una protección singular parcial, conforme al Catálogo Municipal. Antes de su rehabilitación, su estructura estaba al borde del colapso, pero el fallo judicial entiende que el Catálogo urbanístico no permite la sustitución total de la estructura del inmueble. Asimismo, la disquisición en el pleito también tuvo que ver con si la catalogación del inmueble permitía o no los usos que luego tuvo como gastrobar. Sin embargo, el Ayuntamiento dio la licencia. Pero lo hizo con todos los informes favorables en la mano, incluido el Consejo de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, que respaldó la obra para rehabilitar el edificio y dotarlo de un nuevo uso."

sotillo

#6 El juez está en la pomada , pero no me hagáis caso que no me funciona lo de adivino

a

#6 a lo que se está comentando por Grao, el particular que denunció... quería el inmueble para MONTAR DOS COCHERAS. En un edificio catalogao y protegido, tócate el higo. Desde luego si se respeta la estructura, división de espacios, fachada o cualesquiera sean los elementos protegidos, tiene más visos de prosperar cualquier negocio de restauración que... dos garajes

M

#4 supongo que hasta que no se queja el vecino a nadie del ayuntamiento se le ha ocurrido ir al local, poner un equipo de música a todo trapo y medir el nivel de ruidos que llega al exterior.

Sería lo mejor, pero me parece que muchos locales no llegarían nunca a abrirse.

u

#4 #8 No se si será igual en todos sitios, pero debajo del piso donde vivía un amigo mío abrieron un bar, y al poco de abrir se pasó un técnico del ayuntamiento por el piso en hora punta (lo recuerdo porque coincidió que yo estaba en el piso en ese momento) con un aparato para comprobar los decibelios de ruido que generaba la actividad en el interior del piso y confirmar que todo estaba en orden, lo cual me pareció perfecto.
Ahora bien, que cierren un bar porque un vecino se queja no lo entiendo, que manden un técnico al piso, comprueben que efectivamente el ruido es superior a lo permitido, y ahí sí (que igual es lo que han hecho).

Mark_

#10 imagino que tras la queja habrá ido algún técnico a comprobar el motivo de la misma, ¿no?

Mltfrtk

Me la suda este empresario y su negocio de mierda.

M

Dicen en algún sitio cual es la denuncia del particular?

dalton1

Pues que se valla preparando para cuando se pronuncie la Conferencia Espiscopal y sus Padres Putativos...

o

#13 Por eso creo que se podrá legalizar de alguna forma en caso de que no haya marcha atrás posible.

o

La noticia enlazada no contiene la entradilla, que sin embargo se corresponde con la entradilla de laisma noticia, pero publicada en otro medio y enlazada por otro usuario ... ¿Microblogging colaborativo? ...
En cuanto a lo denunciado, si el juez ha observado que algo no estaba bien, en concreto lo relativo a la sustitución de la estructura original del edificio, es que algo no estaba en regla, aunque el empresario diga lo contrario. En cualquier caso, se entiende que tendrá solución, aunque sea una "legalización" si no las obras no tienen vuelta atrás.

a

#11 si tiene permiso de la Consejería de Cultura para realizar tales obras (y teniendo una protección singular parcial SE REQUIERE para la licencia de obras dicha autorización) sigo sin entender cómo un contencioso-administrativo se pasa por el forro esa autorización