Hace 1 año | Por blodhemn a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a niusdiario.es

¿Inflan algunos centros privados las notas de sus alumnos en Bachillerato para que tengan más oportunidades de acceder a la universidad? Según el Defensor del Pueblo de Navarra, sí. Una práctica habitual en "colegios elitistas y clasistas". En ocasiones, el profesorado se ve obligado a repetir el examen varias veces hasta que el alumno termina aprobando, asegura Pedro Caño (CCOO). Los centros educativos cuentan con autonomía pedagógica, pudiendo determinar cada uno de ellos el número de pruebas de evaluación.

Comentarios

D

#16 Matrículas de honor...

Suena a invent a km.

D

#2 Pero la nota final de la selectividad es una mezcla de tu nota del examen y tu nota del bachillerato, por lo que si te inflan un poco las notas en el instituto, aunque ciertamente vas a tener que aprobar, siempre ayuda.

s

#8 claro, pero luego tiene que aguantar el primer año de universidad. El que llega con inflación, se pega la ostia padre. Pero ya ha jodido la plaza a alguien que podría haberlo aprovechado.

volandero

#16 Comentario patrocinado por...

karakol

Otro alumno aprobado, otro cliente satisfecho.

sauron34_1

#1 los "hijos de" lo tienen más fácil, como siempre. Meritocracia, ja!

DangiAll

#2 Yo de un concertado con un 6 de medio saque un 7.8 en la selectividad, mi vecino que iba al publico con matriculas de honor tuvo que repetir la sele porque no llego al 4.

Por lo menos en mi colegio lo normal era sacar 1 punto mas en la selectividad que en las asignaturas de bachillerato.

EdmundoDantes

#2 Ahí muchas veces hay una cosa que se obvia, y es como los privados expulsan (de manera más o menos indirecta) a todos los empleados "problemáticos" para evitar que les bajen la media de selectividad. Es decir, si tú tienes un problema de dislexia, por ejemplo, pues te invitan a buscarte otro sitio y así evitan que les bajes la media en selectividad si no consigues superarlo.

d

#2 bueno, esa es una percepción 4uya muy personal.
Los resultados de las PAU suelen decir que no hay diferencias esenciales en general.

Piensa además que los profesores de la privada son personas que cobran menos que en mi la pública, y además no pudieron ni siquiera aprobar la oposición.
En la privada, en secundaria , ni siquiera son especialistas, dan varias asignaturas.

En mi experiencia en la concertada , la jefa de departamento de matemática era una de química, sobrina de la directora, que no te Ia ni idea de matemáticas ni de física.

Y ahí estaba. Había alumnos que sabían mas que ella.

Condenación

#22 Las matrículas de honor existen. Se dan al mejor expediente al final de bachillerato.

vvega

#9 Y de donde es él también, pero como por mentir en internet no cobran...

a

#7 aplica a la sanidad tambien

StuartMcNight

#16 Yo de un público con un 5 saque un 28 de selectividad. Mi vecino de privada con matriculas de honor lleva 22 años haciendo la sele porque no la aprueba.

C

#3 precisamente es la escuela privada la que esta politizada. pero vamos, ya se ve de donde cojeas.

Ovlak

#62 Calla que me lo has hecho buscar y parece ser que sólo en Galicia no existe ningún tipo de concierto para el bachillerato lol lol

DangiAll

#22 Tenia 2, en castellano y en catalan, me enseño las notas.

maria1988

#33 Y si ya entramos en la concertada (que teóricamente es gratis) la diferencia es aún mayor.

maria1988

#7 Estoy 100% de acuerdo con aumentar plazas en la pública, y también con hacer lo posible para que la concertada desaparezca (quien quiera educación privada, que la pague), pero creo que la solución al problema de la noticia es mucho más simple: que solo cuente la nota de selectividad y no la media de bachillerato.
Lo siento mucho por quienes tengan un mal día, pero si no nos podemos fiar de que las notas del instituto sean justas, entonces lo mejor es no tenerlas en cuenta para entrar a la universidad. Un examen para todos y ya está.

Usuarioinutil

#16 eso no te lo crees ni tu

solrac79

Al menos hace un par de décadas los privados no mandaban a selectividad a nadie que no fuera a aprobar para que lo les fastidiasen las promos tipo "98% de aprobados en selectividad".

Hangdog

#56 Se pueden sacar MH en las notas individuales (boletines del centro, vamos), pero solo valen para eso, para papel. Otra cosa es conseguir la MH para el bachillerato completo, que además (al menos hace unos años) otorgaba una beca completa apta el primer curso de carrera.

oliver7

#21 Totalmente. Yo he visto algún caso en la pública de aprobarle el inglés para que obtuviese el bachiller y fuese a la universidad. Y también inflar notas para la carrera que buscaba.

Ahora bien, creo que la privada y concertada siguen a la cabeza en estas prácticas.

g

#19 En mi experiencia en la concertada , la jefa de departamento de matemática era una de química, sobrina de la directora, que no te Ia ni idea de matemáticas ni de física.

Lo de que los profesores de matemáticas no sean matemáticos también pasa en la pública con frecuencia, especialmente en los últimos años, ahora que los matemáticos tienen muchas más salidas que la docencia. Aunque en la pública al menos han pasado una oposición, lo de la sobrina de la directora en la pública sí que no se da.

C

#28 existe, pero es una. se da a un numero limitado de alumnos q sacan todo sobresalientes en el ultimo curso. lo que escribe este suena a invent total.

K

#25 Pues no siempre, yo pasé de privada a pública haciendo la carrera y te puedo asegurar que el nivel de algunos profesores de la pública dejaba bastante que desear, hasta el punto de explicarles cosas que no sabían y reconocerme en revisiones de exámenes que había errores en los problemas. También he de reconocer que era informática en los 90 en la UNED. El temario estaba desfasadísimo, profesores pillados de otras facultades sin tener ni idea de la asignatura, etc.
Lo mas ridículo que me llegó a ocurrir fue con una optativa de informática (no de libre configuración), llegar a industriales a la revisión y la profesora decirme "Eres de electrotecnia ¿no?". Decir que no, que era de ampliación de BB.DD. y decirme que no tenía ni idea de eso y mandarme con tipo inglés que debería estar de interino a revisar el examen, hablando todo en inglés. El tipo darme la razón en que había un problema mal planteado y decírselo a la profesora, aprobarme y luego decirme "Intentaré contactar con los otros 3 alumnos de la asignatura para revisar sus exámenes" wall wall
Así que supongo que hay de todo en todos lados.
#133 En los años 90 famosa fue la plantada en la politécnica de Madrid de los alumnos de navales, estuvieron meses sin acudir a clase por que los aprobados no llegaban al 10% y era a propósito, no por el nivel de sus alumnos. Querían proteger que hubiera pocos ingenieros navales para así tener pocos ingenieros y muy cotizados. De vergüenza.

G

#2 Precisamente, en el artículo dan un "indicio" de ciertos datos, aunque son muy locales en Madrid y más bien en relación a "aprobados", no a nota en general.

"El buscador oficial que muestra los datos de cada colegio no permite ver un ranking, pero sí puede consultarse uno en la página buscocolegio.com, a la que reportan casi 700 centros públicos, privados y concertados de Madrid. En este portal se muestra que la mayoría de los centros por debajo de la media de aprobados en Selectividad son privados (28 de un total de 104 centros privados), mientras que todos los públicos (299) están por encima de la media, y de los concertados solo cuatro de los 267 quedan por debajo"

No obstante, me cuesta entender por qué es tan difícil recopilar datos que están ahí y clarificar posibles dudas de un modo totalmente transparente.

Obviamente, si dejas a los institutos actuar con "flexibilidad", pero resulta que esa "flexibilidad" tendrá influencia directa en las posibilidades de entrar en la universidad, es batante fácil que muchos quieran aprovechar esa situación de maneras poco claras.

Hay que dejar poco margen a la "picaresca"/estafa en estos temas siempre que se observen indicios de su existencia.

N

#71 Hablamos de colegios concertados, no privados. Hay mucha "clase media" que puede permitirse el concertado pero no que le desangren en una universidad privada.

estoyausente

#5 en mi época los de los públicos también teníamos más nota en Selectividad.

maria1988

#4 Un compañero de carrera de mi padre llevaba muchos años trabajando como profesor en un colegio concertado. Un año, le tocó como alumno un chaval que no hacía nada, pero resulta que su familia era de las que más contribuía al colegio (económicamente). Recibió presiones para aprobarlo, primero eran sugerencias y al final directamente amenazas, pero se negó a hacerlo y lo despidieron.
No sé si es algo común, pero desde luego da que pensar que haya este tipo de dinámicas.
(Por cierto, demandó a la escuela por el despido y ganó el juicio).

Turtle

Conozco casos en la pública, no sólo en la privada. Y eso que no soy sospechoso de apoyar la privada, todo lo contrario.
Pero es cierto que si las familias hablan con el profesorado porque su hijo necesita una nota concreta para estudiar cierta carrera, las notas se inflan, eso es así.

Hangdog

#98 En los 90 mi mujer los tenía. En secundaria y en bachiller. De hecho fue premio nacional. Por eso sé lo de ambas cosas.
Lo del valor académico, lo decía yo, que si no consigues media como tal, se queda en el papel del boletín.

M

Tengo familia y amigos profesores, y todos han pasado por la privada o concertada hasta que han sacado la oposición (alguno sigue por no haber sacado plaza aun o porque porque le han ascendido a cargos directivos del privado).

Lo explican muy sencillo: Han pasado de tener clientes a tener alumnos. Presiones para no suspender, inflar las notas, bajar el nivel, hasta reirles las gracietas a los niños y los padres porque si no les daban un toque de atención desde dirección...

Caresth

#2 Primero, eso es falso en general. La mayoría de los concertados o privados no da más nivel, sino que inflan las notas. Alguno hay bueno igual que hay públicos que sobresalen entre los otros.
Segundo, y muy importante: es fácil tener mejor nivel general si vas depurando a los peores. El nivel socioeconómico de la familia importa mucho en el rendimiento, así que en un privado caro ya no entran los pobres. Y luego estaba (no sé si sigue) lo de echar al que va a repetir, que pasa a la pública bajando su media.
Por último, la nota de selectividad pondera al 40% y la del bachillerato al 60%, de manera que vale la pena que te inflen la nota un punto en bachiller aunque luego rindas un punto menos en ABAU.

s

#11 solo si tu quieres, será que no hay privados laicos

Ovlak

#3 Pásale el guión a Nolan porque menuda película te has montado.

Hangdog

#10 Ni los públicos. En mi instituto hicimos la selectividad los que consideraban que íbamos preparados. Si bien es cierto que no lo prohibían a ninguno si que les recomendaban esperar a estar más preparados. Es de lógica. Si no pasas ni los simulacros el de.verdad.ni de coña.

Otra cosas es que cambies ese "aprobar" por "nota alta". Eso sí te lo compro

Pilar_F.C.

#2 ¿sabes como va la nota final para el acceso a la universidad, verdad? Para eso sirve inflarlas

StuartMcNight

#11 Entiendelo, pero esa es la politización buena. La de la gente de bien.

d

#50 eso no es verdad.
Si tu especialidad es biología, en ningún caso das matemáticas ni química.

Otra cosa es que tu carrera sea biología y con tus santas narices te hayas preparado la especialidad de matemáticas y hayas sido capaz de hacer bien los problemas y el tema de la oposición.
En ese caso si que has demostrado que sabes matemáticas.

L

#19 mezcláis cosas que no tienen nada que ver.

Primero porque hay mucha gente que no quiere prepararse una oposición o no tiene la situación personal necesaria para hacerlo.

Segundo, aprobar una oposición no te convierte en peor o mejor profesor, simplemente eres una persona que ha dedicado mucho tiempo en sacar la máxima nota en un examen. Puedes ser igualmente un profesor de mierda o sin ningún tipo de interés en dar clase.

Tercero. La mayoría de profesores que ahora son funcionarios que he conocido (unos cuantos) han dado clase antes en concertada/privada. Son las mismas personas dando clase, no les hace mejor ni peor profes dar en la pública o privada.

curaca

#19 en la pública en los departamentos de mates muchas veces no hay ni un solo matemático. De economía es el jefe del dep de matemáticas del frntro donde estoy este año.

curaca

#57 pues estás equivocado, como ya te dicen más abajo existen las asignaturas afines, y cuando sobran horas en algún departamento se entregan a otro por afinidad. Yo por ejemplo, que pertenezco al departamento de Geografía e historia, he tenido que dar un año lengua de 1º de la ESO, y es habitual que a nuestro departamento le toquen materias como economía o incluso música.
Por otra parte, con la carencia que hay de profesores de matemáticas es habitual que tengan que salir convocatorias extraordinarias en las que no se exige nada más que tener la carrera y la cualificación pedagógica terminada, de tal manera que te puedes encontrar a un economista, que no ha preparado en matemáticas en su vida, estar dando clases de matemáticas incluso en 2º de Bachillerato.

Igoroink

#2 Yo he dado clases en privados y concertados. No voy a decir que te lo estás inventando porque hay muchos centros en España y muchas realidades.

Lo que yo he vivido, a parte del promocionismo. Es que se flexibiliza el currículo forzando los límites enfocado a un resultado en concreto en contra de la esencia generalista que emana del currículo.

Dicho de otro modo, más sencillo. Si en la privada un alumno se tiene que fumar todas las clases de música para hacer lengua castellana se hace sin problemas. Después se le pone una buena nota en música con cualquier excusa y arreando. Si ya tienen "información" acerca de cómo va la selectividad, se forma y entrena para que el examen vaya de perlas antes de trabajar la asunción de conocimientos. Y si hay que repetirle a un alumno 50 veces el examen se hace y si necesita atención individualizada y llevarlo se la manito, se hace.

Eso no se podría hacer en un público por ser... Irregular, cuanto menos.

ppma

Acabo de recordar cómo fui el único de mi clase que en selectividad obtuvo más puntuación en las pruebas que en la nota media del bachillerato, mientras la mayoría caía en el examen casi 2 puntos. Entonces confirmé mis sospechas de que no hacer la pelota a los profesores sino que estudiar y pasar desapercibido no era una buena estrategia en el instituto y bachillerato.

O

Una razón más para que la selectividad tenga mucho más peso que la nota del bachillerato (desde hace años la tendencia es al revés, a que su porcentaje en la nota final sea cada vez menor) y, sobre todo, para que los exámenes de selectividad sean únicos e idénticos en toda España

D

#16 ¿Pero eso fue antes o después de que le rociaran desde un avión con cosas esas de comunistas...? ¿?¿?¿?

Vilkarmer

#156 Anécdotas de estas tengo unas pocas...

- El tocho del instituto que tripite y que no le llega la nota para la pública y en la privada saca notables con tasa 0 de esfuerzo, que se van a esquiar cuando tu estás chapando 2 meses como un puto loco.
- El colega que se tira 3 años en la pública para sacarse los créditos de 1 año y se va a la privada y se saca todo al toque.
- Otro caso muy bueno era los que venian de la privada porque no habían entrado por nota y luego cambiaban el segundo año y chuleaban porque eran buenos estudiantes... hasta que llegaban al primer cuatrimestre y palmaban todo lol

#57 Desconoces totalmente como funciona un instituto y lo q son materias "afines". y si un biologo da.matematicas, fisica, quimica.

jubileta

En mi colegio privado iba a selectividad el 60% del alumnado en Junio, porque eran los que iban a sacar más nota en selectividad y les daba muchisimo prestigio. El resto a septiembre a reventarlo y un 20% repetía y el curso siguiente sacaban notaza. A base de estudiar y dejarte los codos.

Eso sí, los hijos de profesores tenían matricula de honor y así les salía el primer año de universidad gratis y les inflaban las notas. Una vergüenza. Qué pena que no se investigue de verdad.

DangiAll

#35 #51 #53 No gano nada mintiendo, y he dicho que es mi caso, la media de la selectividad me salió tan alta porque saque buenas notas en la parte cientifico-tecnica que es a lo que me presentaba, 9 en matemáticas 9 en física y 8,5 en electrotecnia.

l

#92 Pienso que seria mas objetivo que los examenes los hiciesen personas/ente independientes de los profesores.
Las notas que se ponen a los alumnos tambien son de los profesores. Con un sistema independiente se revelarian los malos profes.

Las critica a los examenes externos, me parece que son mas por infrecuentes (una vez al año) y jugartelo todo a una aunque tengas mal dia, que por ser un criterio independiente.


#91 Siguio trabajando en el mismo colegio? Porque debe ser peliagudo.
En España parece que no sorprende. Tenemos demasiado vestigios de la dictadura y no se termina de transicionar.


#105 Hace unos meses salio un hilo en el que muchos reconocian que habian recibido ayudas en las notas con alguna asignatura atragantada y que fue positivo para ellos y un suspenso supondria dejar el curso.
El sistema deberia ser mas flexible, para que alguien que va a hacer matematicas o algo de ciencias, no le perjudique una mala nota en historia o lengua. Ademas puede ser un crack en lo que se va a especializar y eso no cuenta nada para poder hacer esa carrera/FP/ etc.

maria1988

#205 «Siguio trabajando en el mismo colegio? Porque debe ser peliagudo.»
No. El hombre tenía ya una edad, cincuenta y muchos o sesenta y pocos, cuando salió la sentencia.
No conozco los detalles, pero sé que le dieron bastante dinero. Cogió la indemnización y se jubiló.

Battlestar

#2 Yo soy de publico y en mi instituto había un pacto no escrito de que si te suspendías UNA los profesores te la aprobaban para que pudieras ir a la selectividad en junio. Independientemente de tu nota. Eso es algo que os puedo asegurar que era cierto porque a compañeros mios se lo hicieron. El profesor de matemáticas insistía en acabar con esta política porque aseguraba estar atormentado porque una vez aprobó a uno con un cero (eso ya no se si es cierto porque no lo vi pero él lo contaba) también insistía en hacer "evaluación continua" pero los otros profesores pasaban de su culo.

Yo es que era pringao, era el subdelegado pero el delegado jamás estaba por lo que era yo el que me comía los claustros de profesores. Así que oía muchas cosas, recuerdo a un profesor mencionar que éramos de los peores instituto de la zona y la profesora de lengua ""defendiéndonos"" diciendo que bueno, había que tener en cuenta el nivel socioeconómico y cultural de los alumnos, y el entorno. Por poner en contexto del entorno, tuvieron que cambiar los horarios para que saliéramos antes los días que teníamos por las tardes porque a algunas alumnas las habían confundido con prostitutas, y recibían ofertas por la zona en la que estaba el instituto. Por aquel entonces los compañeros pensábamos que "confusiones" ninguna porque todas las prostitutas eran señoras que podrían ser nuestras abuelas o nigerianas, no nos tragábamos mucho eso de que "es que las confunden" es que los cabrones iban a buscarlas a drede.

maria1988

#2 La selectividad es igual para todos, pero en la nota final que cuenta para entrar a la universidad un porcentaje depende del examen de selectividad y otra de la nota media de bachillerato. Así, si la nota de bachillerato está inflada, tienes más opciones de plaza en la universidad.

maria1988

#46 Yo tenía entendido que sí hay bachillerato concertado, pero que la financiación en estos dos últimos cursos no es total, sino parcial. O sea, que en teoría en la concertada haces la ESO gratis y en el bachillerato pagas un mínimo.

A

#46 No creo q esté prohibido... En Euskadi al memos sí q los hay

#37 En la pública alguno de los profesores de matemáticas no son licenciados en matemáticas. Se cuela algún ingeniero, arquitecto o físico,pero el 90% son matemáticos. Además, imparten solo asignaturas de matemáticas por lo que las posibles carencias que pudieran tener (que no las tienen porque han aprobado una oposición de profesor de matemáticas) las pierden a base de currar de lo mismo siempre. En un centro concertado o privado la de mates también da física y tecnología. Y al año que viene le toca informática.

F

#97 Y un examen para todo el país

O

En mi clase había 4 personas de bachiller con media de 10. Bachiller privado.
Sin embargo la persona más inteligente y que mejor rendimiento academico ha tenido que conozco iba a un público y tenia un 9,7
Es evidente que se inflan y mucho.

c

#163 Madrid lleva lustros ahogando la educación pública en beneficio de la concertada, no me extraña ya que es un plan bien esbozado y elaborado. De hecho ahora están haciendo lo mismo con la sanidad. Es "La España de las piscinas".

Lo que quería decir es que cuando de repente el concierto desaparece y tienes que pagar un par de años todo o parte del coste de tu capricho de clase media aspiracional resulta que ya no es tan importante la educación para tus hijos. Ni aun cuando te suban las notas del niño.

c

#172 Por supuesto, una cosa es el discurso que dan los padres y otra lo que piensan en privado.

Lo curioso es que la llamada "chusma" de los públicos desaparece cuando hay que pagar o cuando el concertado te "invita" a que abandones el centro porque por circunstancias variadas tu hijo ya no es rentable. En ese momento ya no hay chusma alguna.

F

#150 Pero independientemente de los planes de estudios con el examen de PAU accedes a las universidades de todo el pais.

maria1988

#30 De hecho, si miras datos verás que el alumnado con necesidades educativas especiales está sobrerrepresentado en la pública.

B

Curioso que lo investigue el defensor del pueblo de Navarra que estudió en una universidad del Opus.

Darknihil

#5 Pues yo tengo la experiencia contraria, yo soy de Vitoria y estudié en Marianistas y recuerdo perfectamente que cuando llegó la selectividad, para mi, aquello fue un paseo y mis amigos que estudiaban en Francisco de Vitoria se quejaron repetidamente de que eran dificilisimos aquellos examenes. Qué cosas.

C

#36 Comunidad Valenciana, 1993.
En Alicante, las privadas eran para que los tonticos ricos aprobaran y alcmenos pudieran estudiar ADE, o los mas burros meterse a la uni privada de Valencia (CEU).
En las privadas de Valencia, mezclado. Algunas eran para darle caña a los estudiantes y de ahi salian buenos universitarios.
Yo creo que a nivel global habra un poco de todo.
Eso si, salido de una "business school" o la CEU, no tocarlos ni con un palo para que hagan nada util.

v

#31 sabes que uno que paga colegio privado podría pagarse la carrera privada? y ahí no hay notas finales que valga?

Aguirre_el_loco

#33 en mi ciudad al menos hasta hace unos años no había colegios privados y sí concertados, y se podía cursar bachillerato en algunos. Yo lo hice en uno (por temas de modalidad), y decían claramente que si pensabas ir a la universidad, te "ayudaban".

Si me hubiera quedado en el centro público donde estaba, tenían fama de lo contrario, que apretaban, pero luego recuperadas de sobra en selectividad.

MoñecoTeDrapo

#26 No necesariamente. A lo mejor se te atragantaban las mates/ciencias y quieres estudiar derecho, o todas las asignaturas y vas a estudiar magisterio (es bromita )

RadL

#113 No he visto eso en mi vida, es más, cada vez importa menos si estas graduado o no mientras sepas hacer el trabajo.

¿Te viene un candidato de Turquía, de Venezuela, o de Ucrania? ¿Te pones a revisar si la universidad donde estudió es publica privada mixta religiosa de derechas o de izquierdas? No, le haces un par de pruebas para ver el nivel que tiene respecto de otros candidatos y te quedas con el que más te convenza.

¿O acaso sabes diferenciar cual es nivel entre un Graduado de la Universidad de Atilim o de Universidad de Mar de Plata respecto de uno de la Complutense?

Condenación

El caso es que en la PAU no son peores, así que ya será menos el asunto.

EpifaníaLópez

#10 En mi instituto igual. Si eras de 5 raspado, te ponían 4 para que no fueras a selectividad.

Eso sí, los que íbamos, íbamos con nota.

D

Ya va siendo hora de destapar los "secretos a voces" de todos estos caraduras que ahora se harán los dignos y ofendidos.
Uno de mis hijos se tuvo que ir fuera a estudiar lo que quería por la décima que le faltó a pesar de sus esfuerzos, seguramente arrebatada su plaza por algún beneficiario de estas prácticas; ya no quiere volver...

Gazpachop

#11 El chiste se cuenta solo...

chewy

#62 mmmm no...

en un concertado tu pagas, más o menos la mitad que en uno privado... de gratis nada. gratis es el público.

y no, bachillerato siempre es privado.

chewy

#191 la matricula es gratis, pero hay que pagar, no es un colegio publico. y de ilegales nada, o que te crees que hay miles de colegios cobrándote algo ilegal y nadie dice nada?

alesay

El esfuerzo son los padres

j

En el instituto pijo de mi ciudad, en cierto momento le preguntaban al alumno "tu que carrera quieres estudiar" y según la nota de corte de selectividad te inflaban más o menos la nota (y te daban más o menos caña, que también). Era vox populi, pero también confirmado por algún compañero que estudió allí.

d

#37 pero han pasado una prueba en la opo. Una prueba que no aprueban la gran mayoría.
Lo problema de matemáticas en la opo son difíciles y el tema hay que hacerlo muy bien.

Hangdog

#57 No tanto. A mi de dieron economía los de historia y geografía.
Uno sabía, el de primero, la que me dio en segundo cuando había una duda en clase, su respuesta era "lo miro y te digo el siguiente día". Se liaba con las curvas de oferta y demanda, no te digo más.
A lo que voy, es que a veces se dan las materias con los recursos hay, y por ello no son siempre los adecuados.

Usuarioinutil

#60 yo tampoco gano nada miniendo pero tengo que decir que soy más guapo que Henry Cavill.

Vilkarmer

#146 Exacto.
Hace aprox 20-25 años, cuando buscaba trabajo de lo mio por primera vez en las páginas de los periódicos ponía.
Se buscan abogados/economistas para entidad bancaria xxx. 
"Abstenerse alumnos de las universidades xxx(IQS) y xxx (que eran privadas regalanotas)." 
 
Como curiosidad tuve un profesor en la uni pública que suspendía al 80% de los alumnos... resulta que también daba clases en la privada, estaba obligado a que hubiese 0 suspensos. Como suspendía a todo el mundo en la pública le obligaron a que hiciese como mínimo 3 examenes para decir que al menos daba evaluación continuada. El exámen que ponia en el primer mes de clase era equivalente al examente de todo el curso de la privada. 
Al final le confrontamos y le preguntamos que porque el nivel de sus exámenes era así en uno y otro sitio. 
"Porque si pongo este exámen en la privada me echan" 
     

PasaPollo

#153 Sí. Recuerdo el drama de una compañera cuya nota no le daba para medicina por unas décimas, y cómo lloraba por el estigma que sería estudiar en la privada. De hecho no lo hizo, volvió a presentarse en Selectividad y prefirió perder un año a cambio de entrar en la pública.

Tren_de_Lejanias

#146 Y que si pagabas a tocateja había "favores", si no recuerdo mal.

1 2 3