Hace 2 años | Por pablisako a redaccionmedica.com
Publicado hace 2 años por pablisako a redaccionmedica.com

Un grupo de investigadores han analizado el riesgo de sufrir miocarditis tras la vacuna secuencial covid, publicado en medRxiv y no revisado por pares. Dolor torácico, disnea y palpitaciones, que pueden acompañarse de arritmias y evolucionar a insuficiencia cardíaca. Estos son los síntomas y signos de sospecha de los casos de miocarditis, aunque su curso es habitualmente benigno.

Comentarios

blockchain

#2 Ni lo había mirado, pero vamos, está claro. Ante un titular alarmista como este deberían poner ejemplos similares al mío para que la población anumérica lo entienda.

Pero eso no genera clicks.

M

#2 ¿ Cómo se compara eso con el riesgo de miocarditis por contagiarse ?. El mecanismo es probablemente el mismo, y con las incidencias actuales de covid....

D

#1 por eso yo voy en metro, que las estadísticas las carga la ayuso

blockchain

#6 ya tardaba salir ayuso, qué cruz...

D

#12 es que hoy no ha dicho nada, se la echa en falta

Urasandi

#1 Cierto, pero no está mal que se estudie y que se valore su uso en caso de cardiopatías previas.

blockchain

#8 claro, es importantísimo. Pero conociendo al personal, debería ser obligatorio explicarlo en términos entendibles para el vulgo, que luego los anti se agarran a un número y a la estupidez de la gente para vender sus ideas

Urasandi

#11 Ya, pero eso no es ciencia, es periodismo. Recuerda las palabras del maestro:

blockchain

#16 no la conocía. Gracias

hasta_los_cojones

#1 Pues que vengan a ponérmela en casa

blockchain

#19 Un fisuras sin plan.

javierchiclana

#1 ¿Más de 6 personas de cada 100.000 crees han sido hospitalizadas o muertas en accidente de camino a la vacuna? ¿Puedes demostrarlo o es una patochada para quitarle importancia a un efecto secundario relevante?

La investigación ha tenido en cuenta una serie de casos autocontrolados de más de 42 millones de personas con una edad superior a los 13 años. De estas, 10,9 millones habían recibido una tercera dosis de la vacuna en el momento de llevarse a cabo el estudio, y 2.539 fueron hospitalizadas o murieron por miocarditis (556 tras la inoculación de cualquier dosis de la vacuna). Es decir, el 0,006 por ciento.

M

#24 Ojo, eso es la incidencia total, no el incremento por la vacuna. Y la mayoría de los casos son leves.

ochoceros

#1 Sobretodo los madrileños yendo hasta el Zendal. Yo tengo el centro de salud a menos de cien metros de casa, aunque aparentemente no tenga libertad.

blockchain

#25 Qué obsesión hay en este sitio, es entre preocupante y gracioso.

pichorro

#3 Efectivamente, por eso voto sensacionalista.

MikeR

1 - Recalcar que es un preprint.
2 - El riesgo de miocarditis es superior con la infeccion
3 - Dolor torácico, disnea y palpitaciones, que pueden acompañarse de arritmias y evolucionar a insuficiencia cardíaca. Estos son los síntomas y signos de sospecha de los casos de miocarditis, aunque su curso es habitualmente benigno.

pablisako

#10 El riesgo de miocarditis es superior con la infeccion
¿para todos los grupos de edad?

MikeR

#15 en menores de 30, la tasa de miocarditis por vacuna es algo superior (https://www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/medicamentosusohumano-3/seguridad-1/2021-seguridad-1/actualizacion-sobre-el-riesgo-de-miocarditis-y-pericarditis-con-las-vacunas-de-arnm-frente-a-la-covid-19/)
pero el beneficio sigue inclinándose hacia la vacuna.
Aqui tienes un artículo (con enlaces) donde hablan de la miocarditis por covid, de la miocarditis por síndrome inflamatorio (también por covid) y de la causada por vacunas
https://www.nationalgeographic.com/science/article/the-real-risk-of-heart-inflammation-to-kids-is-from-covid-19not-the-vaccine?cmpid=int_org=ngp::int_mc=website::int_src=ngp::int_cmp=amp::int_add=amp_readtherest

s

Tengo que decirlo. Eso de las palpitaciones lo sufrí yo después de pasar el covid. Me duró semanas.
Ah y con la vacuna de después nada.
No hagáis el imbécil, vacunaros.

D

Está sin revisar, cuando pase ese filtro quizás sea más importante, ahora mismo es algo irrelevante.

D

Del artículo:"Hasta el momento, España ha detectado 321 casos de miocarditis entre los 60,5 millones de vacunados covid, según un informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) publicado hace tan solo unos días proyectando una posibilidad de apenas el 0,0005% de sufrir este tipo de problemas a causa del preparado de Pfizer o de Moderna. Esta cifra acompaña a las declaraciones de Alberto García Lledó, portavoz de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que en declaraciones a Redacción Médica subrayaba que solo hay "10 casos (de miocarditis) por cada 100.000 vacunados" y que, por lo tanto, "el riesgo de no vacunar es mayor a que la vacuna cause miocarditis".

jonolulu

Pasar de un 0.006% a un 0.009% en los 28 dias primeros

x

#13 Es un 50% más!!!!!!!

kampanita

aivá, igual que con los ibuprofenos.

D

Esto es una venganza por el ninguneo de astrazeneca?