Hace 9 meses | Por nataliaero a twitter.com
Publicado hace 9 meses por nataliaero a twitter.com

El telescopio Webb ha detectado dióxido de carbono y metano en la atmósfera del exoplaneta K2-18 b, un mundo potencialmente habitable ocho veces más grande que la Tierra. Los datos de Webb sugieren que el planeta podría estar cubierto de océano, con una atmósfera rica en hidrógeno.

Comentarios

T

#3 Además es un solvente muy usado en investigación de nuevas medicinas para solubilizar y preservar moléculas. Es una buena indicación de posible vida en el planeta.
Nota: en el laboratorio normalmente las siglas son DMSO, no DMS.

daTO

#16 mmm. No. DMS es, en español, dimetilsulfuro, sulfuro de dimetilo o metiltiometano (CH₃)₂S.
DMSO es dimetilsulfóxido, tiene un oxígeno, es diferente: CH₃SOCH₃ . El disolvente es DMSO,

l

#34 No, no, lo que genera la gravedad son los elefantes que lo sostienen, y siendo más grande los elefantes tendrán que ser mayores, lo que aumentará la gravedad.

D

#61 No, la gravedad es la velocidad de la tierra plana en el eje Y.

La gravedad de ese planeta dependerá del tamaño de los elefantes y su fuerza de empuje.

Al ser grande si tuviese elefantes pequeños se movería muy lento y con poca gravedad, con unos proporcionalmente grandes se movería a nuestra velocidad y por tanto habitable con normalidad.

l

#81 Si eso está muy bien, pero el tortugo tendría que ser bestialmente enorme. ¿Has visto su caparazón?

g

#34 Cierto, no me había dado cuanta, no so 100tifiko

o

#15 Nada que no cure unos millones de años de evolución

N

#18 o una máquina antigravedad de rayos gravitatónicos!

De aquí a que alguien ponga el pie allí seguro que la hemos inventado.

santim123

#20 O mandar alli a uno de Bilbao

D

#18 No te preocupes, que esta cubierto de agua.
Nada de roturas pero buena suerte manteniendose a flote

C

#35 Si flotas, flotas da igual la gravedad que haya

I

#35 Opino que flotarías más

Sadalsuud

#35 Allí los peces globo serian los reyes de la creación.

Ultron

#15 No sé dónde leí (ni si será cierto) que con solo un poco más de gravedad el corazón ya no tiene fuerza para latir.

C

#46 Lo dudo. Soportamos muchas aceleraciones en el día a día aunque sean de poca duración y no se le suele parar el corazón a nadie, y en los entrenamientos de astronautas les hacen someterse a aceleraciones mas sostenidas.
Que sufriera más el corazón seguro claro, y puede que a la larga se fastidiara, pero no iba a ser cosa de un rato.

Ultron

#64 Al final me has hecho buscar jeje

Ya recuerdo, fue un artículo que se publicó en varios medios, pero no veo que ninguno ponga la fuente del estudio. Solo hablan de "un grupo de científicos".

Y la estimación es que se puede soportar 4,5 veces la gravedad de la tierra. Hicieron el estudio (si se le puede llamar así) basándose en el actor de juego de tronos "La montaña". Que digamos es un humano excepcional por su complexión.

Y eso, que en total reposo podrías aguantar hasta 9 veces la de la tierra pero a efectos prácticos el límite estaba en 4,5 veces más.

Lo del corazón ahora que recuerdo puede que lo leyera en un comentario de esta web de alguien que parecía que sabía del tema.

El artículo es este, está en varios medios pero no veo que ninguno enlace el supuesto estudio:

https://www.google.com/amp/s/www.astrobitacora.com/gravedad-maxima-que-podemos-soportar/amp/

C

#75 4.5G veces ya es mucha aceleración. Sí que me suena que en ese rango ya te empieza a faltar riego al cerebro y te puedes desmayar incluso si es poco tiempo. Es una limitación de los cazas de combate respecto a vehiculos no tripulados por ejemplo.

H

#15 es más fácil partir el planeta en varios trozos

m

#53 ok, llamamos a los de Armageddon, estarán en alguna plataforma petrolífera, algún bar de putas....

Amperobonus

#15

Perfecto, hemos encontrado uso a Pablo Motos

D

#15 mejor transferir la consciencia a cyborgs, el cuerpo humano es una puta mierda como soporte para la consciencia

MIrahigos

#4 Pues imagínate dar cuatro vueltas a todos ellos

C

#6 y luego subir las gradas.

DebaclesEverywhere

#12 a precio de mercado o al precio que se cree que vale?

Capitan_Centollo

#17 ¿Tú ves? Ya entró la maldita relatividad en la ecuación

tetepepe

#12 El dinero se mide en zendales.

acido303

#4 en trilogías del señor de los anillos no es tanto.

DebaclesEverywhere

#28 cierto, más o menos la mitad de lo caminado por Sam y Frodo

TipejoGuti

#4
Creo que son unos 9.422.887.550.690.676 campos de fútbol, así a ojo..
(Nota del cálculo:9.460.730.472.581 km recorridos en un año luz × 8.3 los campos de dimensiones máximas de 120m permitidas que caben en un km × 120 los años luz que nos separan del reino de la sirenita)

Capitan_Centollo

#4 Nah, un par de oliver-y-benjis de distancia.

Cantro

#19 que le estarán haciendo competencia al furancho que abrió antes

D

#1 "a water ocean-covered surface."
Potencialmente habitable por los amantes de Waterworld

B

#1 La noticia está en inglés, cosa que no se indica ni en el título ni en la entradilla. En España no hablamos inglés.

m

Perfecto. Podrían caber 64 mil millones de humanos. El capitalismo nos alumbra!!!

g

#5 A esto venia, 8 veces la tierra genera una gravedad que lo haria inhabitable

caramelosanto

#8 para los humanos, pero, ¿alguien puede pensar en las pobres máquinas?

yemeth

#8 a lo mejor se mueven muy despacito.

g

#76 Muchas gracias! Buena explicación

Nylo

#92 gracias, venía a contar eso mismo pero sin citar al muy interesante. Si pesamos 6 veces menos en la luna no es porque ésta tenga sólo 6 veces menos masa. La luna tiene mucha menos masa que La Tierra. 81 veces menos masa. Pero en su superficie también estás a menos distancia de su centro.

l

#92 El doble de peso, que puede ser asumible y el doble de densidad en la sangre, que puede que no sea asumible.

e

#98 Lo del peso de la sangre no lo había pensado.

g

#92 Gracias!

Wayfarer

#5 #8 Pienso igual: me parece absurdo poner "potencialmente habitable" y "ocho veces más grande que la Tierra" en la misma frase, es completamente imposible. Otra cosa es que digan que "potencialmente puede albergar vida", cosa que siendo un planeta oceánico sería posible pero que no tiene nada que ver con que sea "habitable".

Sadalsuud

#11 Con ese peso sus cohetes espaciales serian muy difíciles de construir o de operar, así que limitémonos a tirarles piedras desde el espacio y ya si quieren gresca, que se busquen la vida o que nos desafíen a una partida de dungeons and dragons.

m

#29: Exacto, es un planeta trampa, si te caes a él ya no sales.

los111.com

#11 Un buen entrenamiento en la máquina del padre de Bulma y sin problema

Herumel

#9 Ya tengo sobrepeso en esta... nah... busquemos otra más pequeña, y que pueda orbitarme.

troll_hdlgp

#13 Seguro que tú eres el verdadero protagonista de este video

Herumel

#32 #31 La habéis pillado.

tdgwho

#13



lol

e

#9 #5 creo que el mayor problema son los 120 años luz a los que está...

Doisneau

#48 Justo esto queria ver si alguien aclaraba en los comentarios, muchas gracias

earthboy

#9 Si no hay 5G que no cuenten conmigo.

Antichulus

#9 entrenar como Goku es la solución.

j

#9 6,35 veces más (8/(2^(1/3))

D

#5 las dificultades para la movilidad suponen una gran oportunidad de negocio para la industria del automóvil, si pensamos con una growth maindset

JJ_Bang

#22 Habrá mucho sitio para aparcar.

D

#5 ocho veces más grande no es lo mismo que ocho veces mas masa, y mucho menos ocho veces mas gravedad.

perrico

#23 Cuando dicen 8 veces más grande asumo que es 8 veces más masivo. Supongo que determinan el tamaño de un planeta distante por su órbita a la estrella y con eso creo que solo se puede su masa, no su volumen.

QAR

#5 No necesariamente. La gravedad depende de la masa, no del tamaño. Si la densidad es escasa, pudiera ser que la gravedad sea similar a la terrestre.

ur_quan_master

#5 "herido de gravedad" en ese mundo sería lo normal.

llorencs

#5 Si hubiera vida inteligente allí, y vinieran a la Tierra, serían una especie de Superman.

p

#5 dado que el radio es 2,5 veces el radio de la tierra, el volumen del nuevo planeta es 15,625 el de la tierra, y su radio al cuadrado 6,25 veces mayor que el radio al cuadrado de la tierra, por tanto, si la densidad del nuevo planeta fuera la densidad de la tierra entre 2,5, la gravedad en la superficie de nuevo planeta sería la misma que en la tierra.

MJDeLarra

#2 #5 64 mil millones de enanos 8 veces más fuertes que tú

shake-it

#5 Supongo que dependerá de su densidad. La tierra es el planeta más denso del sistema solar, es posible que este planeta no sea tan denso...

sotillo

#2 ¿ Y como está el alquiler? Busco algo céntrico, ático a ser posible

Dovlado

#2 Si es 8 veces más grande que la tierra será potencialmente habitable pero para amebas y babosas porque con esa gravedad habrá que arrastrarse penosamente.

elgranpilaf

Hay bares allí?

t

#10 Bares no sé, pero restaurantes chinos al llegar, ya te lo afirmo.

Cachopín

#10 Hay albariño, ya te lo digo todo.

Budgie

#10 unos 2000 milibares a nivel del mar

D

#10 es más probable que haya bares que vida inteligente

janatxan

Otro planeta al que no vamos a llegar nunca, ok.

ÚltimoHombre

#24 Nosotros no, otros nunca sabremos.

janatxan

#30 otros tampoco, el ser humano no va a superar el presente siglo.

Rudolf_Rocker

#24 No hace falta llegar para estudiar y conocer lo que nos rodea.

janatxan

#47 cuando lo anuncian con la coletilla de "un mundo potencialmente habitable", va dirigido a los "delusionals" que creen que van a vivir en las estrellas.

Rudolf_Rocker

#74 Yo creo que es una suposición tuya, este tipo de misiones está buscando signos de vida parecida a la de la tierra, porque es la única que conocemos de momento, y poder responder a la pregunta sobre si los seres vivos son exclusivos del planeta tierra o se han desarrollado en otros lugares también.

perrico

#24 Nunca vamos a llegar a ningún planeta extrasolar.
Ni nosotros ni en muchas generaciones posteriores al menos. Y cuando digo muchas son tantas que asumo que nos habremos extinguido antes como civilización tecnologica.

BM75

#24 ¿Qué pretendes decir con ese comentario? ¿Te molesta la investigación o algo?
c/c #52 #68

Nobby

#93 para nada, la investigación científica es fundamental para el avance humano. Lo que pasa es que cada vez que veo una noticia científica en la que predomina la palabra "podría" realmente no es noticia... Podría ser habitable, o podría no serlo.
La noticia será si se confirma que es habitable, si se confirma que tiene atmósfera, mientras tanto el mundo de posibilidades es infinito. Se nota que es verano y no hay noticias.

janatxan

#93 te lo ha explicado perfectamente #104

Malaguita

Joder, y yo que me acabo de mudar hace nada.

Janssen

A por el exoplaneta!... en unos 24.000 años 

Maitekor

Qué guay y solo tardaríamos como 5000 años en llegar con un cobete

Technics

#52 Incluso demasiado optimista me parece. Mucho impulso para una nave tripulada.

D

Lleno de co2 y metano y sin oxígeno. Vamos, habitablisimo.

s

Yo siempre veo este canal de Youtube porque los vídeos son bastante interesantes y cortos (spoiler; no significa que haya vida)

Zade

Publicidad encubierta del Starfield!

Nobby

Podríame

ElPerroDeLosCinco

Me encanta Menéame:
- Astrónomos: "Hemos encontrado pruebas de vida en otro planeta. Las implicaciones científicas y filosóficas son incalculables".
- Comunidad Meneante: "Vaya mierda de planeta, allí yo estaría muy gordo".

M

Perfecto! Podremos contaminar 8 veces más!! Que ganas de ir!!!

Xateru

Pero hay petroleo?

tetepepe

Si hay metano, hay vida seguro.
Alguien está tirándose pedos allí.

sonix

demasiado nada

Sadalsuud

#69 Se dice progresión geométrica... La distancia es una progresión aritmética al aumentar, el volumen es una progresión geométrica al aumentar.

Correcciones y varapalos varios por debajo de la linea de puntos, gracias.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1 2