Hace 1 año | Por Almorca a ctxt.es
Publicado hace 1 año por Almorca a ctxt.es

Negacionista. Así se titula la columna –la que menos se sostiene que jamás hayamos leído– que Fernando Savater ha publicado en El País. En ella intenta sembrar dudas sobre eso del “consenso científico sobre el clima” y el “decrecimiento”. Y lo consigue, siembra dudas, pero en especial sobre si su capacidad de raciocinio sigue intacta.

Comentarios

chemari

#1 Boooooooooom!
Jaja como se la ha guardado para el final, el cabrón.

B

#3 la filosofía no es muy de aportar pruebas empíricas...

D

#96 Pues a mi me enseñaron lo que eran las falacias lógicas en filosofia de 3o de BUP... Y tiene mucho mucho que ver con cualquier tipo de argumentación.

Aunque supongo que éste personaje omite esa parte a conciencia.

B

#97 sí, si no niego la utilidad de la filosofía (nos dio lo que yo creo ha impulsado el avance del conocimiento desde entonces, el método científico). Pero sigue siendo un campo de conocimiento que no se centra en aportar pruebas empíricas, como hacen las ciencias más "duras", si no que se centra en razonamiento y argumentación

D

#99 Si, aunque es la base de lo que conocemos como ciencia está claro que hace mucho tiempo que siguen caminos diferentes.

TipejoGuti

#96 #3 Sabater representa lo peor de la filosofía, salir de tu campo para adentrarte en la mera especulación era algo muy de los 60 y 70. La filosofía postmoderna se atrevía con todo, incluida la física. Se llegó incluso a publicar en una revista cuartil1 de física una refutación (creo que a la tercera ley de la relatividad) por parte de unos supuestos filósofos. Paralelamente se publicó el "como se hizo" de ese artículo absolutamente absurdo pero que iba a colar porque lo decía un filósofo y lo llenaba de palabras raras.
Sabeter es lo mismo 50 años después, a ver si nos pilla a alguno desprevenido.

devilinside

#4 En aquella época no era tan imbécil, o al menos lo disimulaba bien

c

#5 Puede ser. Yo era un crío y ya me parecía gilipollas. Igual es porque nos hicieron leer "ética para Amador", del capullo este, cuando el libro que lo petaba entonces era "El mundo de Sofía"

devilinside

#7 Yo, que soy más viejo, viendo las referencias bibliográficas, sin embargo tengo un buen recuerdo de una conferencia que dio en mi Instituto sobre literatura de aventuras, y el pavo era bastante ambable y paciente con los gañanes como nosotros

haprendiz

#12 Totalmente de acuerdo. Yo también asistí a conferencias suyas y me pareció un tipo simpático y lúcido, siempre haciendo bromas.

Ahora bien, desde que enviudó, se le ha avinagrado el carácter cosa mala. Está amargado, y se nota.

D

#12 #32 Yo, que tambien soy viejo, me pareció alguien con muchisima personalidad y muy inteligente, pero en el fondo un gilipollas con labia, un clásico personaje de los 90. Mucha labia, mucho copiar a otros -especialmente franceses- y poco propio, bien para situarse en esta España "intelectual" vacía y de políticos-empresas y reconocimientos , editoriales entrega premios y ese mundillo de tv y coloquios, pero eso si, muy listo mientras no le fue saliendo lo que tenia, y acabo yéndosele.

Su técnica y manera me recordó otra conferencia que vi hace mucho tiempo: La de José María Ruiz-Mateos en una universidad (Si, hizo varios periplos por ellas y se le invitaba...)
La gente fue a echarse unas risas - su figura volvía a subir después de Rumasa- después de haberse convertido en un personaje casi cómico y de escándalos a principios de los 90 , pero... su amabilidad y paciencia, su educacion, su hacer reír de manera entrañable, su manejo de sus datos, su lógica aplastante y razonamiento desde la tranquilidad para presentar sus cosas y dimensionar desde sus punto a la audiencia, saber coger el ambiente y darle la vuelta...le hizo hacerse con la audiencia.
De echarse unas risas el paraninfo acabo con total respeto, cayado y escuchando o riendo desde la cercanía, de pie aplaudiendo al final casi toda , comentando muchos "lo que le habían echo a este señor, no hay derecho", hablando de lo inteligente que era y varia gente fue a mostrar su apoyo y darle la mano. No era un "souman", era una persona inteligente, lucida y entrañable y se hablo de ello mucho, pero yo no estaba tan convencido. Era el momento de su vuelta a subir -llego a Diputado en el parlamento europeo- antes de estamparse de manera definitiva.

Años después por suerte o por desgracia profesionalmente trate con el y con sus hijos de manera secundaria -tenían la misma técnica y eran bastante buenos, pero no le llegaban a la altura de la cintura- y me di cuenta lo que era: algo así un estafador, uno de esos personajes que durante un tiempo pueden mantener la fachada, pero no para siempre, que si te fiabas de el/ellos , no le importaba mandar a trabajadores de otras empresas con su puesto asegurado a la calle si podía engañar a otra empresa y continuar su circo de absorciones otros 5 años, y con el "la familia delante" se justificaba cualquier cosa, incluso acuerdos estafa que mandarían a empresas de las que dependían otras vidas a la basura, pero le permitiría continuar un poco mas ...

Sabater es igual, vacío pero un profesional de lo suyo, en las distancias cortas con mucha labia. Ambos, cada uno en los suyo, me dieron sensaciones muy parecidas.

TipejoGuti

#84 ¿Joder tío quremar libros? Me he tenido que contener para no ser el capullo que vota negativo a lo que no le gusta pero que sepas que me has dejado " 😱 " y te llevas una guantá virtual a mano abierta, ( esta, pa'mas señas 👉 👋) pasa a recogerla cuando tengas tiempo.
P. D. pasa tb por la biblioteca de tu zona o un ampa o un tuto y deja esos libros que tan poco te gusta, que los sufran otros!! 😈

TipejoGuti

#7 Yo me leí los dos, el primero me hizo estudiar la licenciatura pero el segundo me aburrió hasta el artazgo. Mucha tontería de mala literatura cuando lo que se pedía era contenido accesible. Al final ni uno ni otro, los diálogos de Platon te enseñan que siempre es mejor el original que la copia 😅

C

#5 Es el uso del principio de autoridad en esencia, usar la voz de alguien que es famoso en un campo para dar una opinión de algo sobre otro campo del que no tiene ni idea.

asola33

#4 Le admiran mucho cuando despotrica contra los independentistas y eta. Parece que sólo entonces tiene razón. Para lo demás es un imbécil.

c

#67 Supongo que sí, que entroncaría con algún discurso que interesaba amplificar, bajo la falacia de que este pollo era "filósofo" y no político

P

#4 quién a tu juicio era una voz inteligente en aquellos años?

D

#15 Y tú te sales del tema con un ataque personal cuando quedas en evidencia.

D

#16 ¿Donde está el ataque personal?

D

#19 ¿No conoces el dicho "cuando el sabio señala la luna el tonto mira el dedo"?

Pues a palabras necias, oidos sordos.

D

#25 No ha usado ese adjetivo, así que hacerte el ofendido no tiene sentido. Además, que tiene razón, estás tratando de desacreditar la parte por el todo.

Vamos, que haces justo lo que dice que haces. Así que menos ofenderse y más pensar.

D

#30 Yo no he entrado en la conversación para hablar de mi, sino para mostrar como las predicciones eran y son un desastre, tal como dice Savater cuya persona no entro a valorar. Yo no me ofendo, simplemente tengo muy claro no voy a perder el tiempo dos veces con el mismo troll.

D

#33 Date una vuelta alrededor, estás defendiendo lo indefendible.

La ciencia se equivoca en algunos análisis, obvio. De eso va la ciencia, de equivocarse, corregir, repetir el experimento y así hasta dar con algo que demuestre o refuten las hipótesis que se sostienen.

Hacerse el ofendidito si no te han insultado es un poco penoso.

Ludovicio

#16 #13 ¿De qué quedar en evidencia hablas?
Te muestran una prueba obvia de que está ocurriendo y lo usas para decir que no está ocurriendo solo porque ocurre a un ritmo distinto de las previsiones.

D

#36 Lo que está ocurriendo es que este verano y prácticamente todo el año, tiene más hielo que cualquier otro desde 2012. No ocurre a un ritmo distinto, es que está ocurriendo en dirección opuesta.

Fuente: https://nsidc.org

Ludovicio

#39 El clima es una onda que sube y baja. Tu te estás fijando en los máximos locales en vez de en la tendencia de la curva general.

D

#42 ¿De dónde te sacas lo de 'máximos locales'? la leyenda de la gráfica es bien clara: extensión de hielo.

Ludovicio

#45 Pues no se... prueba a comparar con la media de los 30 años anteriores que sale en tu gráfica.

Ludovicio

#47 Eso. Diles a #41 y #37 que revisen una gráfica que no dice lo que tu crees que dice.

goto #50

D

#55 Ya me he dado cuenta de que no sabes interpretarla, a pesar de lo sencilla que es. Goto #54.

Ludovicio

#56 ¿Esa gráfica no dice que en todos los años mostrados desde 2012 la extensión de hielo es menor que la media entre 1981 y 2010?
Si. Es exactamente lo que dice.

D

#59 Claro, y para que no te precipites en la conclusiones también te dice que en 2022 la extensión de hielo es la mayor desde 2010.

Ludovicio

#63 ¿Ves?
En 2022 la extensión de hielo es la mayor desde 2010
Eso es un máximo local. (Y no sale explícitamente en la gráfica.)

Sin embargo, no hay un solo año desde 2010 en el que no haya menos hielo que la media de los 30 años anteriores. Eso es una tendencia obvia.

D

#72 La tendencia obvia es que en pocos años entrará en la media de nuevo.

Ludovicio

#66 #77 Lo que se explica con todo lo que ya te he dicho. Te lo vuelvo a subir.

montaycabe

#77 luego teneis los cojones de pedir argumentos.

Ludovicio

#88 #89 En el momento que el mismo aporta como prueba datos que dicen exactamente lo contrario de lo que el afirma y los interpreta sesgadamente en nuestra cara... pues ya no mucho queda por hacer.

montaycabe

#91 El metodo JR Rallo aplicado al cambio climatico.

D

#52 ¿Necesitas ayuda para comprender la gráfica? goto #54

D

#64¿No te das cuenta de que el hielo NO VA A MENOS desde hace más de una década?

montaycabe

#66 si, eso podria ser cierto, quiza, si coges la ultima decada, claro, aunque tampoco hay una tendencia clara por lo que veo. Es mas, podrias coger los dos ultimos años en vez de los ultimos 10 y decir que se esta disparando como un cohete la cantidad de hielo en el artico y el problema está solucionado. La pena es que ni el clima ni la estadistica funcionan como tu crees.

s

#66 descaradamente y con la info que falta SI VA A MENOS y mucho



En antártico crecía en extensión pero decrecía en densidad total. Hace un tiempo que ya está en picado todo

s

#45

D

#41 #37 goto #39

s

#39 No ocurre en sentido opuesto. La info o más bien tu conclusión está sesgada

D

#128 Mira esta gráfica que también puse en #39, mediados de Junio = 13 millones de km2 de hielo, prácticamente sin variaciones desde el mínimo histórico en 2012 (punto álgido del periodo de gran catástrofe acelerada según previsiones de 2007). Se supone que faltan 13 años para que la línea pase en cambio por 0 km2 de hielo, es decir, cada Junio de aquí a entonces tiene que perder de media 1 millón de km2 por año, que es más o menos el intervalo interdecil de 1981-2010. Pues nada sólo hay que revisar la gráfica dentro de 9 meses a ver como va la cosa. Por cierto que hasta ahora jamás hay habido una diferencia superior a medio millón para un mismo mes entre el año que más hubo y el que menos.

Sobre la explicación yo consideraria el movimiento de precesión-nutación + excentricidad de la órbita terrestre por el que aumenta la radiación que recibe un polo respecto al otro, lo que explica que tengan tendencias opuestas.

D

#36 Además de que esa imagen es falsa, te pongo la verdadera.

Fuente: https://nsidc.org/arcticseaicenews/sea-ice-tools/

Mltfrtk

Savater, menudo payaso fascista y ridículo es este pájaro. Mezquino y malintencionado.

D

#43 el centro político lo comparten los neoliberales del PSOE y los socialdemócratas modernitos de Podemos

Me sorprende que no lo veas

jac73

#49 No si haberlos haylos pero con un altavoz muuuuuuy pequeño.
A quien vota un tío que sea católico practicante, quiera pagar impuestos, abortista pero con menores plazos, pro libre mercado, pro sanidad/educación pública y anti pensiones vitalicias para parados de larga duración.
Al presidente Barlet?

undeponte

#61 Al PSOE

jac73

#86 Si pero el de hace 20 años.

gregoriosamsa

#14 estas tomando como referencias históricas los titulares sensacionalistas de mediocres medios de comunicación que solo buscan clicks. Si quieres hacer hemeroteca busca estudios científicos y valora lo que realmente dicen.

D

#26 ¡A mandar! https://www.nature.com/articles/s41558-020-0865-2

"The ability of the HadGEM3 model to realistically simulate the very warm LIG Arctic climate provides independent support for predictions of ice-free conditions by summer 2035"

gregoriosamsa

#31 Así mucho mejor, pero no tengo acceso al artículo y en el abstract no habla nada de fechas ni consecuencias.
supongo que lo que dices lo has extraido del artículo. Pero para ver si lo que envías se aleja o se acerca a la realidad habrá que esperar a 2035. De todas formas todos estos escenarios tienen unas probabilidades y un indice de error que nunca se aclara en los titulares sensacionalistas. Nadie se escandaliza si en el tiempo dicen que llueve pero luego esta despejado, pero una predicción complicadísima con miles de variables y con una década de anticipación... ahí ya si que vemos que los científicos no tienen ni idea de lo que dicen...

deathcorekid

Fernando Savater ya era imbécil antes de fundar UPyD así que ahora, que además chochea, ya debe ser la hostia de imbécil, además de un asqueroso lameculos.

kolme

Menuda ultra cuñanada, el artículo de Savater. Huele a carajillo y naftalina incluso a través de la pantalla.

- Cuando era chico en mi pueblo ya hacía calor.
- Enfermera, hay que cambiarle el pañal a éste otra vez.

D

Savater es un cretino que solo tuvo notoriedad cuando se dedico a dar caña a los vascos y chuparsela a Aznar.

D

Vamos a no reírnos de un partido que dio tan buenos momentos como estos.

l

A este individuo se le pagaron sus servicios a la patria promoviendo la lectura de un libro suyo en todos los institutos de España.

Siempre fue un gilipollas, cínico y derechoso. Ahora parece que es más obvio.

frg

Fernando, yo también le tuteo, siempre se ha arrimado al sol que más calieta, que ahora parece ser el garrulismo climático. Darle voz a este señor es lo que no hay que hacer.

C

El único que queda en evidencia eres tú, agarrándote por un lado a un a previsión concreta que como toda previsión tiene su margen de error para intentar desacreditar la opinión de toda la comunidad científica y por otro usando un titular sensacionalista como muestra de ello. Porque lo que el señor del artículo decia era esto:
”Ahora, en 2007, la tasa se ha acelerado. Si hacemos una proyección de este nuevo ritmo, posiblemente estaríamos hablando de un océano glacial Ártico libre de hielo antes de 2020"

D

#17 Sea quien sea te tiene en el ignore, te recomiendo escribir su nombre en negrita para que todos sepamos a quien te diriges y quien practica eso de ignorar para no rebatir las cosas como una persona decente.

C

#22 Sí, me acabo de dar cuenta y lo he colgado de mi comentario anterior,gracias.

D

#22 Lo siento uno puede ser decente y no dejarse insultar ni una sola vez por usuario. Voy a rebatir cualquier cosa con la que no esté de acuerdo, menos los ataques personales.

swapdisk

#28 "Es más importante superar a tu enemigo mentalmente que con la fuerza"

e

Savater nunca tuvo la cabeza amueblada del todo, pero ya hace tiempo que está más pa allá que pacá. Como muestra, un borbón:

D

37 comentarios y 30 son ataques personales directos sin la inteligencia requerida para rebatir de manera seria el argumento de Savater.

Para lo que ha quedado este agujero mugriento.

montaycabe

#48 ¿cual es el argumento?

Ehorus

#48 ciertamente. Personalmente de la noticia, desecharía de por sí ya la entradilla que pone.. directamente tiene un tufo de pseudo-inteligencia wannabe en la que querer demostrar la superioridad intelectual de ctxt
Como la noticia no va de eso, sino de lo escribió por Savater - es decir yo vengo a hablar de mi libro. Creo positivamente que la autocomplacencia científica (incluyendo la filosófica) es un gran error, y siempre será necesario una revisión de los puntos de vistas para avanzar y mejorar. Alguien que escribe en contra o que se posiciona en contra a través de unos escrito, de una idea comúnmente aceptada - no merece las risas ni el desprecio, sino el estudio para ver por qué esa persona o grupo tiene concebido tales ideas; porque quizás, solo quizás se puedan extraer conclusiones sobre como mejorarla

frg

#48 ¿Has escuchado a Savater? ¡Muera la inteligencia!

redscare

#48 Savater ya apestaba en los 90 cuando nos metían su mierda de libro en todas las clases de ética del país, y sigue apestando ahora. Si alguien dice que el cielo es rojo, no tiene sentido ponerse a debatir con el. Y el negacionismo del cambio climático no es una postura razonable digna de debate, es simple propaganda.

JackNorte

Como la potencia sin control guiado por un faro que no funciona puede acabar con el barco a la deriba.

OCLuis

#2 Comentario patrocinado por Pirelli.

P.D. Sí, tengo suficiente edad como para acordarme de cuando lo pasaron por tv.

swapdisk

#27 y el anuncio del Xantia, con el mismo velocista

poyeur

#2 deriVa

Brill

Vendido.

TocTocToc

#14 Será que han pedido prórroga, no sé.

C

#60 Pero es que no era ni siquiera una predicción, era una regla de 3 para que se visualizara lo rápido que había sido la evolución ese año:
"”Ahora, en 2007, la tasa se ha acelerado. Si hacemos una proyección de este nuevo ritmo, posiblemente estaríamos hablando de un océano glacial Ártico libre de hielo antes de 2020".
En ningún sitio dice que ese ritmo se vaya a mantener.

K

#65 Esto es lo que yo encuentro que declaro: "Tras el desastroso verano de 2007 en el que en tan sólo dos meses se perdió tanto hielo como en los siete años precedentes, los modelos científicos que pronosticaban que el Ártico podría estar libre de hielo en 2040 ahora sitúan esta posibilidad mucho antes, en el verano de 2020." (He tenido que buscar la cita por que ya se sabe como van los periodistas que tu puedes decir "probable" y ellos entender "seguro")
Por un lado, habla de "los modelos científicos", no de una regla de 3. Por otro lado, si bien es cierto que habla de "posibilidad", no la cuantifica. Lo dicho, se hubiera ahorrado el problema con decir: "a día de hoy nuestros modelos dan una probabilidad de X para que en el año 2020 no haya hielo en el ártico".

TroppoVero

1. El artículo de Savater es una mierda.
2. El decrecentismo es generar pobreza. Que no cuenten conmigo para experimentos que pueden causar millones de muertos.
3. El calentamiento global y su origen antropogénico no son discutibles.
4. La velocidad de calentamiento sí es discutible, a mi juicio.

Y la velocidad no es un tema menor. Mayor velocidad implica mayor urgencia y decisiones políticas más drásticas. Con impacto en el precio que pagamos por nuestra energía.

Ejemplo de razonamiento pronunciado por el gobierno de España: estamos en una emergencia climática, ergo debemos actuar ya, ergo descartamos la energía nuclear porque hacen falta unos 7-10 años para construir una central.

Estamos utilizando la palabra "emergencia" de forma injustificada desde hace una década mínimo. Si en 2010 hubiésemos empezado a construir nucleares, hoy estarían acabadas y no tendríamos tanta dependencia del gas natural.

Entiendo que alarmar a la gente incita al cambio. Pero una alarma excesiva nos impulsa a implementar políticas energéticas autodestructivas que tienen consecuencias económicas y de empobrecimiento de la población HOY.

¿Se puede discutir de esto o vamos a seguir haciendo dogma y llamando a la gente negacionista?

D

#85 La "emergencia climática" es simplemente que occidente tiene poco petróleo y oriente tiene mucho. Además es una teoría pseudocientifica, porque asume que La Tierra automáticamente volvera a un estado anterior si cesan las emisiones de CO2 (0.04% de la atmosfera), afirmacion que no tiene ninguna base. El problema no es el cambio climático, si no que no tenemos ningún control sobre el clima.

Ludovicio

#92 es una teoría pseudocientifica, porque asume que La Tierra automáticamente volvera a un estado anterior si cesan las emisiones de CO2
Pones argumentos en boca de los demás para poder discutirlos. Fenomenal.

TipejoGuti

#85 Una nota sobre tu alergia al decrecimiento, desde un reciente "vacunado". Un televisor se construye ahora con el 10 o el 15 % de las piezas que aquellos viejos tubos catodicos. Más tecnología implicó menos consumo en la generación de mejores productos.
No decrezcas en producción, pero hazlo en consumo allí donde puedas.
P. D. El nombre es una mierda, pero cualquiera plantea nuevos conceptos... Te corren a gorrazos.

CerdoJusticiero

Savater y el País, ¿es que no podéis dejar de poneros en evidencia continuamente?

Malinke

Este tío salía en
«El mundo por montera» y me parecía un tipo inteligente. O yo estaba equivocado, o cambió mucho en estos últimos años. Porque ahora, o está chocho, o es imbécil.

Graphbeat

Hace tiempo que alli ya no hay nadie al volante.

e

Recomiendo el siguiente documental de RTVE Documentos TV - "Campaña contra el clima":



Le va como anillo al dedo al Savater.

Malinke

#29 viendo el documental a mí me parece que la mayor culpabilidad recae en los medios de comunicación porque no creo que hicieran bien su trabajo. No parece difícil rebatir los argumentos de los negacionistas que ahí salen. Claro, si los medios también estaban financiados por las petroleras...

pichorro

Otro ignorante que se las da de intelectual.

Hasta no saber con qué ojo ha mirado la pantalla del ordenador cuando ha escrito su alegato no puedo pronunciarme

D

Por si alguien no sabe lo que es el "consenso científico sobre el clima":

D

#13 Pues parece que se aleja, porque en 2007 faltaban sólo 13 años, y ahora en 2022 todavía faltan 27.

K

#21 Estamos de acuerdo en que las previsiones y los modelos tienen sus márgenes de error (incluyendo los datos base), ojalá no fuera así. Pero también es cierto que la persona que hizo esa declaración, si es un buen científico, debería haber avisado de esos márgenes de error, en vez de pontificar dando una predicción como axioma, o al menos hablar con propiedad. De hecho decía literalmente que sería para el 2018, que no habría hielo y que habría subido el nivel de manera consecuente a la falta completa de hielo.
Comunicar los datos con falta de precisión o propiedad puede conllevar a que, precisamente, si la cagas, te usen como excusa para poner en duda a toda la comunidad científica, haciendo, por tanto, mas mal que bien ¿Tanto costaría decir "es probable" o incluso mejor "con un margen de error de X"?

Senaibur

#13 En esa imagen se aprecia que la tierra es redonda. No le abras más vías de negacionismo.

Joder__soy_yo

#8 estaría mejor refutar más de 1 siglo de fórmulas, debates, estudios, cálculos, etc con algo mejor que leer un titular.

De verdad, prepara un informe de 500 hojas con tus cálculos, estadísticas, fórmulas, tomas de muestras, etc, preséntala a la comunidad científica (publíca el artículo en una revista científica de prestigio), y verás que la comunidad científica te da la razón sin tener que insistir, porque lo habrás DEMOSTRADO

Es así de sencillo, siempre se ha hecho así, y es la forma normal en que avanza la ciencia

Ves algún problema en ello?

D

#94 A ver yo no tengo nada que demostrar, porque no propongo nada nuevo. No tengo que demostrar que el modelo predictivo que en 2007 anunciaba un ártico sin hielo en 2020 falló, porque ese momento ya ha pasado y no ha ocurrido. Y en los comentarios de esta misma noticia he traidos otros dos, que vaticinan lo mismo para el 2035 y el 2050. Pueden estar correctos o equivocados, pero si están equivocados, que nadie se sorprenda de que la gente vaya perdiendole el respeto a este tipo de avisos.

1 2