Hace 2 años | Por --417167-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por --417167-- a actualidad.rt.com

los científicos notaron otro desarrollo inusual sin analogías con la física de partículas y la astrofísica. Llenaron su vacío simulado con electrones y los aceleraron a la velocidad máxima permitida por el vacío del grafeno. En este punto, ocurrió algo aparentemente imposible: los electrones se volvieron superluminosos, proporcionando una corriente eléctrica superior a la permitida por las reglas generales de la física cuántica de la materia condensada

Comentarios

A

#4 Hace poco escuché en un podcast de divulgación que eso es lo que pasa con muchos de los artículos de este tipo.

La explicación que daban era que son conclusiones a las que puedes llegar si sólo lees las primeras páginas de los estudios, que son las que se ofrecen sin pagar subscripción, y te inventas el resto (con mayor o menor conocimiento).

Si lo encuentro vengo y lo pongo por aquí.

Gry

#10 Me he leído la introducción del artículo a ver si sacaba algo en claro y realmente necesito que alguien con más conocimiento que yo me la traduzca. lol
https://www.science.org/doi/10.1126/science.abi8627

vviccio

#4 Periodismo cuántico

D

#4 Ya me lo estoy imaginando. Habrán medido cargas eléctricas inusuales, a nivel subatómico, pero el titular pone "generar electricidad", como si esto fuera a usarse en centrales eléctricas dentro de un par de años.

pkreuzt

#2 No hace falta irse al universo contiguo. Seguro que a algún político se le ocurre un impuesto al vacío o algo similar

makinavaja

#2 O los del otro universo te pasan la factura....

C

#2 conmiguo?

D

En la noticia no lo pone pero ya os lo digo yo, lo han conseguido usando la potencia de unos tardígrados.

C

#1 con bicicletas pequeñitas y dinamos?

D

Entonces, si recreo la fuerza cósmica de estrellas de neutrones en el grafeno en mi cocina, me podré ahorrar unos eurillos con la factura de la luz? Voy a decírselo a mi mujer.

D

No tengo claro si lograron invertir la carga de masa del inversor de fluzo.

ixo

Grafeno verde.

D

El problema llego cuando recrearon la estrella de la muerte....

reithor

Respect for Andre Geim, científico con un Nobel que sigue investigando y no sólo dando charlas por el mundo.

i

Yujuuu

angelitoMagno

Ah, mira, así es cómo funcionaba la nave espacial de Golan Trevize en las novelas secuelas de Fundación.

estemenda

Desde luego el titular me ha dejado un poco taquicárdico

D

#12 yo ni lo he entendido pero suena guay

U5u4r10

Estos científicos hacen cosas muy chulis, pero no saben comunicarlo.

Graffin

Claro, como si no.