Hace 4 meses | Por Larpeirán a twitter.com
Publicado hace 4 meses por Larpeirán a twitter.com

Desde la aurícula izquierda hasta la válvulas pulmonar y tricúspide, vea el corazón como nunca antes fue visto.

Comentarios

D

#24 Suerte y ánimo.

j

#24 Te mando mis mejores deseos y ánimos, espero que todo salga PERFECTO. No es mucho, pero es espero que sirva de algo.

G

#24 Animos a ti, a tu familia y sobretodo a tu hijo.

Kipp

#24 Todo mi ánimo

sergiobe

#5 Déjalo,@cocococo es un gallina.

Benu

#8 Nada de tiquismiquis, bien visto.

H

#8 Poder se puede. Tardas un rato en llegar, pero se llega.

c

#2 Dentro de nada (unos cien años que eso es nada) vas a saber tú lo que tienes.

yende

#4 Gusanos, tendrá gusanos.

Kipp

#21 Siempre he sido mas de aspitos lol

troll_hdlgp

#2 No lo entiendes, nos ha querido regalar con el mejor ejemplo que he visto en mucho tiempo de un comentario escrito mientras se esta fumando un porro mas grande y denso que un puro habano

Lekuar

#19 Yo me estoy fumando un porro como un habano y no escribo esas tonterías lol

Kipp

#49 Igual tienes que pedirle el nombre de su proveedor lol

m

#2 Veo tu comentario y me decido a subir la apuesta de #1, un buen viaje a su corazon izquierdo es lo que necesitaria Podemos.

aporuvas

#27

Chordy

#1 Creo que este emoji -> tinfoil

S

#1 La gente se va a tomar por culo más pronto que tarde. Esa es nuestra base biológica, es decir, el reciclaje contínuo. Aunque tendamos a ser todos ciborg, la base biológica seguirá gastándose y muriéndose para reciclarse. La experiencia, el conocimiento, la personalidad, es un cúmulo de vivencias irrepetibles e insustituibles. Y hemos aprendido a transmitirlas todas excepto la individualidad. Es decir, que aunque consigas un cerebro inmortal, el ente que construyas con él no será el mismo que el original.
Y al final del camino te darás cuenta de que somos un eslabón en una cadena que se va construyendo y destruyendo constantemente y de que las condiciones para que eso pase dependen de nuestra propia capacidad para entenderlo y actuar en consecuencia.

S

#16 A eso me refiero cuando hablé de la esencia de la vida humana, que no es la de permanecer individualmente para siempre, aunque haya otros seres vivos que sí esbozan, en cierta manera, el camino literal de la vida eterna, sino la de perpetuarse como especie transmitiendo características genéticas y aprovechando la energía de otros seres vivos. Fundamentalmente, somos los mismos homo sapiens sapiens que antaño, pero no como indivíduos, sino como especie.

C

#17 Al fin y al cabo las células se crean por mitosis, todos somos un trozo de cualquiera de nuestros antepasados que ha cambiado con el tiempo y considerando que cada individuo también cambia totalmente a lo largo del tiempo, no hay mucha diferencia entre una cosa y otra, una ilusión de nuestro cerebro.

j

#16 #12 a mi me resulta curioso ese dato conocido de que cada 7 años, se han renovado todas las células del cuerpo. No me he molestado nunca en mirar si es cierto y no voy a hacerlo ahora, discúlpenme. Pero si es verdad que cambian todas y seguimos siendo más o menos los mismos...¿lo somos realmente?

Mayor misterio que este...¡pocos!

MaKaNaS

#39 Por eso decía Heráclito que nadie se puede bañar dos veces en el mismo río

Ergo

#43 Y yo que pensaba que lo decía porque el agua fluye constantemente y que por eso no es una piscina.

MaKaNaS

#46 Lo decía porque el río no es el mismo, pero tampoco la persona es la misma (aunque eso el no lo sabía a ciencia cierta, si que tenía buena intuición al respecto).

l

#34 En la serie "chicago hope" en un capitulo van a trasplantar un corazon, se les escurre al suelo y le da un patada y acaba debajo de un armario. Lo lava y se lo ponen al paciente. Al final creo que se mueres pero no era del resbalon.

#39 Se supone que la neurnas del cerebro permancecen fijas. y no todas las celulas se renuevan a la vez. Creo que las que mas son las del intestino, la mayoria de las del cerebro no se reproducen, salvo alguan en el hipotalamo o hipofisis.


#45 El corazon se puede sacar y seguir latiendo autonomamente hasta que se le acaba la energia. Si hay un transplante se podria hacer con el desechado y bombeando suero fisiologico o algo transparente. Si se alimenta la ¿arteria coronaria? que aporta energia al musculo, duraria mucho el bombeo.

Fernando_x

#39 Yo no veo misterio, pero es mi opinión. Nosotros como consciencia no somos el conjunto de células, o de órganos que nos conforman, Ni siquiera somos nuestro cerebro o las neuronas que lo forman. Somos el patrón de información generado por la interconexión de esas neuronas. Ese mismo patrón con otras células seguiríamos siendo nosotros. Ese mismo patrón en otro medio también seríamos nosotros.

Pero bueno, esa es mi opinión.

j

#63 Muy abstracto...pero creo que lo he pillado. Y bueno, tiene sentido. Somos una configuración, por decirlo así. Si esa configuración se mantiene, se pueden reemplazar las partes y el total seguiría siendo el mismo.

Fernando_x

#64 Exacto. Es mi opinión, pero otra gente piensa de otra forma. Son la gente que jamás usaría un aparato de teletransporte. https://www.neoteo.com/la-paradoja-de-la-teletransportacion/

kmon

#1 el problema no es el cuerpo que tienes, sino las altas espectativss que te han dado, y el ser consciente de que no vas a lograrlas te frustra. Pero estarías igual de frustrado con un cuerpo de titanio y un cerebro de silicio, porque entonces querrías un cuerpo de adamantium y un cerebro de partículas cuánticas...

Tyler.Durden

#1 El universo también se mueve, así que para qué preocuparnos.

wata

¿Y la sangre?

cdya

#6 Eso he pensado yo. A ver si es una infografía, o hecho con IA.

kmon

#6 yo creo que es 3D modelado a partir de vídeos reales

MaKaNaS

#6 Cuando se opera de corazón a alguien, la sangre se desvía a un corazón mecánico artificial externo (bypass) mientras dura la intervención, desconozco si es este el caso.

samuelCan

#6 Hay que ver que bien iluminado está, parece que da todo a exterior. Pa entrar a vivir.

Cada vez que veo estas cosas me empiezo a preocupar. Me agobia que esios músculos estén ahí dale que te pego siempre, sin descanso, tan frágiles. Me da la sensación de que en cualquier momento pataplof y la palmo...

#22 no te quepa la menor duda de ello...

MAD.Max

#33 corazón que no late de una persona mayor: un estorbo menos para las nuevas generaciones en edad reproductiva.

Kipp

#41 Ni por esas, le enchufamos un DAI y ea a darle a la petanca (o un ECMO si nos ponemos pijos)

b

#22 #33 #34
Pues no os digo yo ná, que soy cardiófobo.

c

#33 Salvo que te toque defectuoso o lo atasques a base de doritos

BM75

#22 Es que si algo han demostrado es que no son tan frágiles. Duran una media de 80 y pico años...

S

#22 Este es un fragmento de "Una muerte muy dulce", de Simone de Beauvoir, que salió ayer por aquí de boca de Tolkien (en inglés, claro).
"Ya tiene edad de morir." Tristeza y exilio de los ancianos: la mayoría ni piensan que han llegado a esa edad. Y yo también, aún refiriéndome a mi madre, he utilizado esa fórmula. No comprendía que se pudiera llorar con sinceridad a un pariente, a un abuelo de setenta años. Si encontraba una mujer de cincuenta años postrada porque acababa de perder a su madre, la consideraba una neurótica: todos somos mortales; a los ochenta años se es lo suficientemente viejo para convertirse en un muerto...
Pero no. No se muere de haber nacido, ni de haber vivido, ni de vejez. Se muere de "algo". Saber que mi madre, por su edad, estaba condenada a un fin próximo no atenuó la horrible sorpresa: tenía un carcoma. Un cáncer, una embolia, una congestión pulmonar: es algo tan brutal e imprevisto como un motor que se detiene en el aire. Mi madre alentaba al optimismo cuando, impedida y moribunda, afirmaba el valor infinito de cada instante. Asimismo, su vano encarnizamiento desgarraba el velo tranquilizador de la superficialidad cotidiana. No existe muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia cuestiona el mundo. Todos los hombres son mortales: pero para todos los hombres la muerte es un accidente y, aunque la conozca y la acepte, es una violencia indebida."

Aunque ya los huesos te duelan y te pese tanto la vida que no te deje ya ni siquiera pensar, aunque esperes la muerte con la calma de no tener cuentas pendientes, creo que ver acercarse la muerte de manera consciente es aterradoramente violento.

Dinintel

Lo que tengo que decir al respecto del corazón:



l42l

#26 Mejor comentario emho

Elnuberu

Muy curioso

S

En realidad, el x-twit dice: "Descubre los misterios del corazón con nuestra nueva animación. Sumérgete en las cavidades y descubre las válvulas pulmonar y tricúspide. Sé testigo de la precisión y el intrincado diseño del corazón."

No dice nada de que sea la aurícula izquierda. Es cosa de@Larpeirán y su poco conocimiento cardíaco.

Como es chula la recreación no voy a votar microbloging ni errónea, pero ya le vale. lol

L

#13 "En realidad". El texto en donde se reproduce el video dice textualmente "Desde la aurícula izquierda hasta la válvulas pulmonar y tricúspide"... Y, no obstante, tu aportación es importante.

p

#14 la aurícula izquierda no es. La válvula tricúspiDE está en el lado DErecho del corazón.

EnriquePas

#59 Me gusta el bonito ejemplo de regla nemotécnica

Caravaggio

Es una animacion supongo... con todo, es verlo y me da mareillo.

ElPerroDeLosCinco

#11 Sí, es 3D. Piensa que un corazón real solo late si está lleno de sangre, y la sangre es opaca. Un vídeo como este no se podría grabar en la realidad.

meneanteBlanco

"Causa admiración, causa admiración, causa admiración cómo trabaja el corazón.
Por sus dos ventrículos
y sus dos aurículas
la sangre cabalga
como el malo en las películas."

l

Puajj.

a

Somos y estamos rodeados de Naturaleza pero hemos construido maquinarias con materiales inertes, sintéticos, no vivos. Cuando aprendiendo de la Naturaleza logremos máquinas vivas la civilización entrará en otra dimensión.

Escheriano

Y esto ya lo vi en El chip prodigioso, nada nuevo

borre

Qué maravilla tenemos sin darnos cuenta. No sé cómo hemos podido evolucionar tan bien...

Tyler.Durden

Que video más bonito!!! Me ha llegado al corazón! 💖