Hace 2 años | Por --311425-- a youtube.com
Publicado hace 2 años por --311425-- a youtube.com

La pesca abandona año tras año un millón de toneladas de redes en los océanos. Temporales y accidentes provocan la pérdida de redes o partes de ellas. A veces quedan en los pecios, pero muy a menudo son sencillamente arrojadas al mar por pescadores que eliminan así ilegalmente sus residuos. Barato y sin testigos. Desde los años 60, las artes de pesca no se elaboran con fibras vegetales como cáñamo, sisal o algodón, sino con materiales sintéticos que tardan hasta 600 años en degradarse. Siglos amenazando la vida marina.

Comentarios

D

Otro que ahora viene a meterse con los pescadores españoles, esto es un no parar...

D

#5 mueren sufriendo muchísimos de todas las especies marinas que es muy muy grave pero no solo mueren especias marinas por culpa de las redes.

jolucas

Deberían vover a ser de materiales biodegradables como antaño. Y prohíbir las sinteticas.

Gry

#3 Es otro día salió un artículo de como la producción de fibras vegetales para ropa contribuía a la deforestación del Amazonas.

Nos estamos cargando el Planeta por encima de nuestras posibilidades.

jolucas

#7 mientras se abandonan los zonas de cultivo en Europa.

l

No solo esquilmamos los mares encima dejamos restos que provocan muertes innecesarias a las criaturas marinas.

D

#2 las aves no se consideran criaturas marinas, en el documental tienes imágenes muy duras que jamás se me olvidaran, no solo mueren enredadas pescando o por su ingesta, hacen los nidos con ellas al confundirlas con algas.

l

#4 Mueren muchos delfines por culpa de ellas.