Hace 3 meses | Por cocolisto a edup.ecowas.int
Publicado hace 3 meses por cocolisto a edup.ecowas.int

La firma Auro&Calicó de Barcelona oferta el próximo 15 de febrero la primera de las subastas en que ha dividido la colección con gran interés por su renombre y calidad, y coleccionistas de todo el mundo (entre ellos grandes inversores de países árabes) “están interesados en ella”, según las fuentes del sector , “y podrían sacarla del país al no haber sido declarada inexportable”. Ni el Ministerio de Cultura ni la Comunidad de Madrid, donde estaba la colección han dado pasos al frente para que eso no ocurra. El propietario es desconocido...

Comentarios

MAVERISCH

No, si ahora no la va a poder vender quien hizo la colección... Y aquí toda la gente a la importa un carajo y ni conocía la colección ofendidisima porque les gustaría ser ellos quienes pudieran hacerlo y ganar ese dinero 😂

G

#11 hay cosas que son patrimonio de todos y cosas que no. El debate es válido.

El tema es si esta colección de monedas es lo suficientemente importante, culturalmente, como para que esto sea relevante:

Si no lo es, pues que la venda y gane tanto dinero como quiera pueda; si lo es, pues que el estado debería intervenir y hacerla permanecer en España.

d

#15 parece que el ministerio de cultura considera que no es lo suficientemente relevante. A mi me parece una no noticia para los ciudadanos de a pie y como mucho, una apertura de debate entre expertos.
Pero los expertos en numismatica e historia de meneame ya sacan las antorchas.

Lekuar

#15 El estado Español las puede comprar.

MAVERISCH

#15 Que intervenga comprándola. O que la compre un español y haga un museo para que la vayan a ver todos los que aquí están interesados.

ChukNorris

#11 El debate supongo que es si las monedas son "españolas" o árabes y si el estado debería comprarlas en la subasta.

l

#11 se compra por parte del estado o el ministerio que corresponda y se expone en algún musoe arqueológico del estado, así debería ser.

Ano_Torrojo

Actualmente, la colección [Tonegawa] puede admirarse en la página web de la Escuela de Estudios Árabes (EEA)


https://tonegawa.eea.csic.es/

D

#19 De la normativa sobre Competencias de las Comunidades autónomas: "Competencias legislativas y ejecutivas, si bien indistintas de las que tiene el Estado en la misma materia, de modo que ambos niveles administrativos pueden llevar a cabo las mismas acciones e iniciativas. Es el caso especial de cultura."

Claro que tiene que ver con Ayuso, y efectivamente también con el "ministerio socialista", lo que pasa es que no es la Cruz de los caídos ni la espada del Cid, son monedas "de los moros" y es la parte de la que los "muy españoles", de izquierdas o de derechas, se sienten incómodos.

Los Requeteconquistados.

MoñecoTeDrapo

Muchos comentarios usan el término expropiación como si fuese una confiscación o una requisa. Las expropiaciones se pagan, nuestra constitución exige una declaración de interés público de la compra por el Estado y pagar un precio justo.

G

Siempre se dijo: "Todo por la patriapasta"

banyan

Esto lo arregla Urtasun, ¿o no?

DarthMatter

¿Acaso cambia algo que una propiedad privada esté a un lado o a otro de una frontera?

Tenemos un cacao mental interesante respecto a lo que es sólo de uno y lo que es de todos.
A ver si nos ponemos de acuerdo.

Chewbacca

¡Expropiense! ¡Que son de España, coño!

cocolisto

#3 Eso de "¡Expropiense! ¡Que son de España, coño!" acostumbran a decirlo los ingleses,franceses, daneses...
Ojalá España exclamara la frase que tú dices.

Chewbacca

#4 Yo soy español
( 🎼 español, 🎶 🎵 español 🎶 )

J

#12 En el comentario de #3 y #4

T

#9 ¿Dónde pone expropiar?

porquiño

#9 en el artículo se habla de no poder exportar, no se habla de expropiar. Tendrán otras obligaciones, tipo poder exponerlas tantos días al año, protección...

J

#23 pues vale. Pese a que no me parezca tampoco bien, yo estoy contestando a un comentario que habla de expropiar, no comentando el artículo.

porquiño

#25 perdona tienes razón, era para el comentario anterior 😅

montag

#3 o de Arabia Saudí.

u

#19 más bien del "libre mercado" que tanto os gusta a los neo liberatas.

Si tienes suficiente dinero, puedes hacer lo que quieras

T

¿Esto no será un articulo pagado, en el que el vendedor busca que se la compre España?

Lo interesante sería saber de donde han salido esas monedas, la trazabilidad. En un programa de la tele de esos de fronteras/aduanas, en la frontera con Andorra va la gente con dinero negro a ingresarlo en bancos da Andorra, el limite legal son 10.000 € por persona. Y el guadia civil los para para que enseñen lo que llevan, y todos rozando el límite y les pregunta ¿de donde viene es dinero? " De casa, lo tenía por ahí, el suelto que tenía" roll Dicen todos. Pues me da a mi que estas monedas, pasará lo mismo.

montag

La numismática es un hobby. Mientras esas monedas estén catalogadas, estudiadas y referenciadas, quien las tenga es una cuestión en que no se deberia meter ( y gastar dinero) el Estado.

G

#19 Turuleto, en su línea... hacía falta, para meter cizaña en el asunto, su especialidad...Hablando exactamente igual que Ayuso, de rebotados, que no proponen nada atinado a cambio, anda el mundo lleno...

m

españa en venta por estar en manos de antipatriotas

D

No queda un maldito andaluz que se vista por los pies, como diría mi difunto padre. Ni un español siquiera.

cocolisto

#1 La colección estaba en Madrid antes de llevarla a Barcelona para su subasta luego el propietario no está muy lejos de la m30.

t

#7 Esas monedas no tienen nada que ver con Ayuso.
La culpa es del inútil ministerio de cultura socialista, inútil, ineficaz y antiespañol como el gobierno socialcomunista del sicópata Sánchez, al que pertenece.
No cuela entre la gente normal lo de culpar al PP por la enésima cagada del PSOESumarPodemos.
Otra cagada de la izmierda. Nada nuevo.