Hace 10 años | Por --410356-- a elmundo.es
Publicado hace 10 años por --410356-- a elmundo.es

Los 71 millones de euros en 2013, la cifra más baja registrada, suponen una cuota de mercado de un 14%, cinco puntos menos que el año pasado.

Comentarios

Rafaelo

Aquí todo toca fondo: la economía, el cine, excepto la incompetencia del Gobierno y de sus ministros.

S

Parece que la única forma de que la gente vea cine español es que lo haga sin darse cuenta.

Nova6K0

Lo cierto es que el año no puede amontonar más incertidumbre. Y, de nuevo, eso no es del todo malo. Es cierto que la siempre aplazada Ley del Cine, la subida del IVA al estratosférico y poco europeo 21% o la impotencia de la Administración ante la rampante piratería no ayudan. Y no hablamos de la crisis. Sólo hace un par de semanas, el Ministerio daba por fin respuesta a las conclusiones de las comisiones montadas para la nueva Ley y se despertaba con el anuncio de un cambio en el régimen de subvenciones (ahora serían apriori) y una desgravación fiscal del 25%.

Magnificar una frase, con una palabra como rampante, no significa que tengan razón, que no la tienen.

Y esto sin hablar de como se inflan los presupuestos (algo que, inocente de mí, pensé que sólo hacía Hollywood).

Salu2

l

A ver, si no hacen cine comercial, no venderán. Así de simple. El cine de autor es minoritario por definición.

Que se bajen de su nube de intelectuales y que hagan productos entretenidos, bonitos, espectaculares...

mucha_paja

Pues yo, más que tocar fondo, me estoy tocando la polla.

m

Es necesario seguir subvencionando el cine español para reforzar la #marcaEspaña

Aergon

La cultura en manos de extremistas se pervierte en publicidad, exactamente igual que la prensa o televisión controlada por el pp (sobran los ejemplos de quiebras y EREs).
Lo que necesitamos los entusiastas del cine, la cultura y las artes, es: menos panfleto conservador y cristiano y mas veracidad y calidad de contenidos.
Menos vender "marcas" que son un ensalzamiento de la psicopatia (mango, zara, inditex...) y el "todo vale por los beneficios". Menos moralinas eclesiasticas y mas cultura progresista que permita dirigir nustras esperanzas hacia el futuro.

D

Es un artículo largo, pero no veo que se propongan ideas para mejorar la situación, ¿qué proponen los meneantes?

crycom

No hubo entrega de torrente este año. #4 Y sin subvenciones.

Robus

#4 prohibiendo:

-hablar de la guerra civil
-hablar de travestis y/o sexo homosexual
-gritar para comunicarse
-hacer inventos raros para 'ser diferente'

Creo que no me he dejado ninguna...

D

#3 Que Mario Casas sea el protagonista de toda película española.

takamura

#3 A mí no me importaría lo más mínimo que no mejorara.

Frasier_Crane

La pena es que se hacen buenas películas. Hay mucha mierda, pero también cineastas muy creativos en este país. Pero ante el precio exorbitante y el encarecimiento general del coste de la vida en este país junto con el desempleo o la inseguridad laboral, uno prefiere quedarse en casa y descargarlo por internet, y si se va al cine, mejor ir a lo conocido, Hollywood. Pongan las entradas a 3 euros y verán como muchas películas españolas llenan las salas. Que hagan el experimento.