Hace 11 años | Por animat2000 a youtube.com
Publicado hace 11 años por animat2000 a youtube.com

Imagenes cedidas por Fred.Olsen,S.A. Hidroaviones en Incendio La Gomera

Comentarios

p

Decirme si me equivoco, pero cuando lanzan agua salada sobre un incendio, el suelo como consecuencia de la sal, queda estéril durante muchos años.

OCLuis

#1 Imagino que hace falta una concentración de sal mucho mayor que la que hay en el agua de mar para dejar estéril un suelo. Además, con las lluvias estacionales, la sal del terreno se irá lavando poco a poco.

p

#2 No lo tengo tan claro, ya que ese es el problema que tienen las tierras próximas a carreteras que en invierno echan sal.

animat2000

Lo ideal es no utilizar agua salada, pero imagino que los estanques son escasos y la rapidez de hacerlo directamente del mar es muy alta..

p

#4 Aunque vivo en madrid, soy canario, y te puedo asegurar que el agua dulce escasea y mucho. Pero por ese mismo motivo los pocos arboles que tenemos en las islas se tendrían que cuidar como oro, y creo que mas de un político tendría que estar en la cárcel por no cuidar los montes.

antoniae

No existen embalses en La Gomera con la extensión suficiente para permitir la maniobra de un hidroavión. Cuando se quema la vegetación del parque nacional que contiene la mejor laurisilva, todos los medios son pocos.

D



Con la densidad salina que tiene el agua de mar, el suelo se esteriliza. Acaba con todo, tanto macro como microbiológico.