Hace 15 años | Por --4634-- a fubiz.net
Publicado hace 15 años por --4634-- a fubiz.net

Escalofriante anuncio/corto sobre el calentamiento global.

Comentarios

AikBay

Pues si. Desconsuela que estés siempre pensando en separar y reciclar, cartones, vidrio, etc, luego me asomo al balcón y veo como los de la obra tiran basura de todo tipo, cemento en medio del campo, limpian las hormigoneras, queman los cartones y palés, amontonan ladrillo y bloques, etc, etc.

D

#2 Los de la obra y todos tus amigos. Y encima cuando lo comentas tú, quedas como un gilipollas.

sorrillo

#14 La carne es un alimento necesario y saludable para el ser humano. Las vacas de hoy comen lo mismo que las de hace 2.000 años y que también nos comíamos.

Sería como proponer que si respiramos solo 2 de cada 3 veces reduciríamos el CO2 y salvaríamos el planeta. Absurdo.

LadyMarian

#8 ¿Ideas? Porque yo hago lo mismo que #1 y me ocurre lo mismo que a #2

D

Va mi meneo a esta, pero en honor a Tarkovsky #13 .¡¡Magistral!!..........tristemente

D

Ellos nunca se rinden. Nosotros sí. Que un oso polar nade 400-500 km para llegar a tierra firme.....eso no está al alcance de cualquiera

emile

Todavía siento escalofríos, impresionante creación.

#1 Yo creo que hasta que el petroleo deje de ser nuestra principal fuente energética no hay nada que hacer.

Mark_

El momento en el que el oso se deja caer...

sorrillo

Ver animales suicidándose me ha parecido bastante absurdo. Entiendo lo que quieren transmitir, pero me ha parecido muy poco creíble.

Precisamente los animales son muy poco propensos al suicidio incluso en las peores circunstancias.

eduardomo

De acuerdo , es descorazonador que otros no cumplan, pero cada botella o cartón cuenta, pensar en eso.

D

#1 y demás: lo que hay que hacer es transmitir el mensaje, contagiar a los niños, a los vecinos, a los familiares, a los amigos.

D

#13 prometo que busqué antes de enviarla, pero no la encontré, quizá no puse los tags adecuados. Sorry.

D

cada vez que veo este video me da rabia y tristeza...

D

#14 A eso súmale lo que se necesita para regar el pasto necesario para una vaca. No recuerdo bien la cifra, pero en un encuentro sobre sostenibilidad rural me enseñaron una gráfica que venía a decir que si sólo un 3 o un 5% (no recuerdo la cifra, pero algo irrisorio) de tierra destinada al pasto de ganado se dedicara a ciertos cultivos (no sé si era el trigo), se podría alimentar a millones de personas. ¡Puta memoria inexacta!

Edito: Que conste que no soy vegetariano ni vegano, pero intento reducir lo que puedo el consumo de carne (¡que además es una pasta comparado con las verduras!).

D

#4 ni meca lo haría y eso que lleva asistencia.

#1 y #2 la cosa es que si tienes chalet te hagas tu propio huerto para evitar que los alimentos viajen km y km.

El proxy no me deja verlo pero con leer el titular ya sabía de que iba.
Meneo al canto

D

#1 Tal vez haya llegado la hora de que hagas algo más.

argonath

#19 Instinto de supervivencia. Todos queremos sobrevivir.

D

Joder, qué anuncio. Me ha puesto la carne de gallina. Sobresaliente.

D

Ya estamos con la cantinela de que los animales son mejores que las personas...

Blusy

Me "da igual lo que haga el resto de personas al respecto" (soy consciente de que no se puede obligar a nadie a nada, aunque reconozco que a veces doy la "coña" con el reciclaje, transporte público, bici o el mejor de todos... las piernas en caso de que no se vaya apurado de tiempo) yo voy a seguir aportando mi granito de arena en la medida de lo posible, ¿me han puesto el contenedor de cartones a dos manzanas? me pilla de paso a la pescadería, los mantengo en casa hasta el momento de ir que pillo el carrito de la compra. ¿Bolsas? mejor de tela, carrito (como mi abuela) y en caso de productos frescos que manchen me voy con mi "bolso-nevera".
Busquemos soluciones por favor.

ivalladt

En alguna parte he leído últimamente que debido a la cantidad de agua que bebe el ganado vacuno, comerse un filete de ternera es equivalente a malgastar 1000 litros de agua. Para que luego te afeites con el grifo cerrado y creas que haces algo. Eso me recordaba a aquel artículo en National Geographic donde explicaban que transportar una caloría de lechuga Iceberg de California a la Costa Este estadounidense gastaba 42 calorías de combustible fósil. En general, creo que aunque nos preocupe el tema, no practicamos la conservación del medio ambiente de una forma científica, sino a arreones.