Hace 12 años | Por paulot a elgransurmano.com
Publicado hace 12 años por paulot a elgransurmano.com

El ABC informa sobre la demanda de Bienvenu Mbutu Mondondo para que se retire Tintín en el Congo del mercado o se publique con una advertencia sobre sus contenidos racistas. Mondondo es un ciudadano belga de origen congolés que se sintió ofendido por la visión colonialista de Hergé, y en particular por ciertos pasajes. La noticia en sí está razonablemente redactada, aunque en el título hay un entrecomillado significativo: Tintín se sienta en el banquillo "por racista".

Comentarios

tocameroque

Si las personas pudieran escribir preveyendo el politicorrectismo futuro no se habría escrito la gran mayoría de la literatura.

D

#2 Previendo

F

No se deben de juzgar los hechos, acciones, decisiones del pasado igual que las del presente. Y menos un libro, que no deja de ser reflejo de la época en que se escribió. Podíamos pedir también que se prohibiera la Bilia o se publique con advertencias pos su contenido machista, radical, etc o que se prohíban libros como Sandokán, por dar una mala imagen de los malayos...

kikuyo

#1 ¡Eh! Que Sandokán y los malayos son los buenos en las novelas de Emilio Salgari.

i

#1 De acuerdo. De todas formas, me suena haber leído algo similar hace tiempo: No sé en qué país (USA?) se había planteado (o ya hecho) hacer unas ediciones especiales de Tintín, censurando aquellas historias consideradas racistas. No entraré a decir si me parece correcto o no, pero sí diré que me gustaría que se conservaran copias de las versiones originales porque olvidar la historia no es bueno...

Black_Diamond

Todavía recuerdo que el cómic "Los pitufos negros" volvió a ser editado como "los pitufos púrpuras" para no ofender a la comunidad negra. Después de semejante tontería, me espero cualquier cosa.

S

En los años 30 del siglo XX había gentuza nazi y racista como también gente con ideales cristianos o humanistas.El trato dado por los belgas a los congoleños fue terrible, e incluso otros poderes coloniales reaccionaron con repulsa, y no puede disculparse por suceder en aquella época, que no era ni mucho menos prehistórica. El comic de Tintín en el Congo es un repugnante insulto y obras así no deben estar al alcance de los niños.

Por "afrentas" mucho menores como el apoyo de la afición francesa al contrario que toque a Rafa Nadal una multitud de patanes se escandaliza. Y eso que Nadal tiene menos disposición a hablar francés que aquellos "salvajes" que pintara Hergé.