Hace 2 años | Por Rosquis a youtube.com
Publicado hace 2 años por Rosquis a youtube.com

Para celebrar sus 50 años y, tras las apuestas por los NFTs de otras compañías de videojuegos, Atari ha juntado lo peor de varios mundos y ha creado unos lootboxes de NFTs a los que denomina GFTs; tokens aleatorios que, sólo cuando se hayan "abierto" el día marcado, darán acceso a competiciones basadas en un juego de su historia. También han prometido, sin dar más detalles, que más adelante se podrán hacer más cosas con ellos en uno de tantos metaversos. Vídeo que cuestiona la necesidad de utilizar NFTs para hacer cualquiera de estas cosas.

Comentarios

sorrillo

Entre tantos proyectos implementando los NFTs existe la posibilidad que algunos de ellos sí sean interesantes y sí aporten algo positivo y que se perpetúe en el tiempo.

De hecho se puede defender que el éxito de Internet viene de que cualquiera podía intentar cosas nuevas sin tener que pedir permiso a nadie, la mayoría de proyectos en sus inicios no han sobrevivido hasta nuestros días, de hecho eran malas ideas y malos proyectos, pero por fuerza bruta a base de cantidad algunos proyectos han cambiado aspectos significativos de nuestra sociedad. Y ahora es difícil concebirla sin Internet.

Quién sabe si en unos años o décadas será difícil concebir nuestra sociedad sin NFTs.