Hace 2 años | Por painful a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por painful a eleconomista.es

Un nuevo informe publicado este martes por Temenos, empresa de software bancario, concluye que el 65% de los directivos de la banca mundial creen que las operaciones a través de sucursales estarán "muertas" en cinco años

Comentarios

D

Tengo ya varios bancos online en mi haber.

Poco a poco me voy quitando de los bancos tradicionales, sólo se dedican a cobrar comisiones. Y ni te cuento si manejas varias divisas, ahí ya mejor valorar las opciones online existentes.


No me extrañaría que esos 5 años se redujeran.

D

#2 Como si la banca online nos fuera a librar de las comisiones. Al tiempo...

Más claro agua. Mi banco online en el que llevo 10 años me lo daba todo gratis, incluso podía ir a la sucursal de un banco amigo. Hace unos tres años empezó a cobrar todo lo que se hiciera en presencial. Y hace unos cuatro meses me informó de que la tarjeta de crédito había que pagarla a partir de este año, más alguna cosilla más. Pero los han denunciado y la cosa está parada.

Mirando alternativas el banco que más me convence es uno que también cobra por tener Visa y te permite tres movimientos en cajero por mes, el cuarto es de pago.

Cuando consigan que solo haya banca online dirán la App de tu móvil hay que pagarla, y nos acordaremos de lo barato que era la banca presencial.

Nota: no vivo en España.

pys

#5 No sé en qué país resides, pero a mi en EE.UU. me devuelven dinero por comprar con las tarjetas de crédito (entre un 1% y un 4%). Hay muchas cuentas que no cobran absolutamente nada por tenerlas abiertas y puedes sacar incluso dinero en cajeros internacionales.

a

#10 En su momento no encontré en Estados Unidos una cuenta con tantas ventajas como comentas. Lo máximo a lo que llegué es encontrar una que, para no pagar comisiones tenías que dejar 1000$ de media todos los meses. Pero eso de que te devuelven dinero, no lo había visto nunca... Tal vez hayan actualizado. ¿Qué entidades son?

pys

#11 Todos los bancos te envían publicidad con sus tarjetas al buzón de tu casa: American Express, Chase, Citi, Capital One, Citi, etc. Muchas dan bonus de $200 si te abres una tarjeta de crédito. Incluso Amazon o Apple tienen sus propias tarjetas de crédito. https://www.apple.com/apple-card/

a

#12 Me refiero a la práctica: ¿qué entidad te da una tarjeta y no solo no te cobra nada de comisiones si no que encima te devuelve una parte de las compras y qué condiciones te pone?

Las publicidades ya me las miré y a la practica te piden cosas a cambio.

pys

#13 Porque el modelo de negocio está en que las entidades cobran por recibir pagos con tarjeta a los negocios (esto pasa en todos los lados=. Entonces, para que los clientes usen sus tarjetas de crédito, te dan beneficios en forma de puntos o dinero.

Lo único es que sino pagas el dinero que gastas el mes siguiente te cobran unas comisiones gordas (son líneas de crédito).

a

#14 Te lo pregunto más directamente, que igual no me explicado bien. ¿Qué entidad usas tú personalmente que no solo no pagas comisión si no que encima te devuelven un pequeño porcentaje de las compras que haces con tarjetas? Y no es que te pregunte por saber personalmente tú, si no que, de verdad, en su momento, me miré varias y la más óptima solo no me cobraba comisión si tenía 1000$ de media siempre ahí.

Ya sé que me has dado una lista, pero como yo lo miré en su tiempo y luego había letra pequeña. Quiero saber cuál te dan a ti y qué condiciones te ponen (yo opté por no necesitar domiciliar nómina).

pys

#17 Una cosa es la cuenta de corriente (checking account) y otra cosa son las tarjetas de crédito. Yo tengo una cuenta en un banco que no me cobra comisión porque tengo ahí la nómina que tiene una sucursal en mi empresa. La mantengo porque la abrí allí cuando llegué sin tener ni idea.

Por ejemplo, Fidelity o Charles Schwab no te cobran nada si tienes abierto una cuenta de brokerage con ellos, la cual también es gratis. Tampoco he investigado mucho más.

https://www.fidelity.com/cash-management/overview
https://www.schwab.com/checking

f

Entonces bajaran las comisiones porque tienen menos gastos no? segun el pensamiento liberal, es lo que deberia ocurrir no? no? no?

angelitoMagno

#6 No, el pensamiento liberal dice que el coste de los servicios baja si hay competencia, en caso contrario se mantienen o se suben

f

#7 Entonces como hay competencia, bajaran los precios? porque eso no se cumple lol.

angelitoMagno

#8 En el sector bancario cada vez hay menos competencia, ese es el problema.

De todas formas, mi sorpresa de siempre. Pero, ¿a vosotros os cobran comisiones por las cuentas bancarias, o por hacer transferencias?
Si con tener domiciliada la nómina/autónomos y un par de recibos te quitan las comisiones.

coconuda

#9 pues depende; en el mío te piden esos recibos + importe mínimo de nómina + seguro con ellos. Por hacer transferencias no suelen cobrar.
Si mi nómina es baja, me cobran, pues no quiero seguro con ellos, con lo cual lo sientes además como una penalización por ser pobre o algo así. Son unos desgraciados y nadie les pide que nos devuelvan el rescate. Indignante.

angelitoMagno

#15 ¿Te piden un seguro? Cambia de banco, pero ya.

coconuda

#16 ya... Abanca... me quiero cambiar a un banco ético pero me sale caro al mes... al final ya no sabe una dónde irse

D

Es posible que acierten en la previsión, más que nada porque son ellos mismos los empeñados en cargarse las oficinas.

vviccio

Si algún día se consigue reformar las instituciones para taponar la corrupción, reforzar la democracia y fomentar la igualdad de oportunidades, habría que resucitar las Cajas de Ahorros.

Xtampa2

#3 Correos, y poco hay que hacer.