jonolulu

#9 No preguntan nunca

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,artículo 133.1:

“1. Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias”.

J

#31 a eso venía yo.

A

#31 ---> #21

J

#5 según la tabla cobrarían (aprox) una orquilla entre 30,500€ y 34.000€ anuales + extras (contando que no les toquen nocturnas ni guardias, porque suele ir a para otros jeje)

Depende del perfil y trabajo a desempeñar, el sueldo es más bien escaso, por lo que pagan en la privada. Dependiendo del perfil y trabajo, puede ser algo superior, aúnque lo dudo mucho, ya que ese trabajo, iría para subcontratados externos y otros grupos profesionales de menos categoría, normalmente.

Los números:
A2 = 1100
Grupo 20-22 = 510-592 (depende de con qué grupo empiece, depende del sitio, los más rancios dan el 20, los menos 22)
complemento especifico = 550-700 (npi de qué complemento le corresponde, podría ser inferior)
complemento responsabilidad? = 91 (lo sumo, aúnque no sé si lo cobrarían)

aproximado (2.252€/m a 2.484€/m) x 13.7m (1.7meses extras en pagas extras, ya que las extras, están recortadas desde la crisis)

----

Es lo curioso de la pública, habitualmente, para trabajos con menos exigencias de formación y especialización, se paga por encima de mercado. Cuanto más arriba vas en exigencias formativas y de especialización, peor pagan en la pública y más 'rentable' sale trabajar en la privada.

Suigetsu

#37 Es lo curioso de la pública, habitualmente, para trabajos con menos exigencias de formación y especialización, se paga por encima de mercado. Cuanto más arriba vas en exigencias formativas y de especialización, peor pagan en la pública y más 'rentable' sale trabajar en la privada.

Esto es algo que yo también he notado, llegando un punto que la gente se mata para entrar en la pública en puestos de baja cualificación en cambio en alta tienen problemas para fichar a gente capaz y tienen que acabar subcontratando en la privada. La verdad es que es un sinsentido.

knzio

#38 #37 está hecho así para poder enchufar al primo con un sueldo decente siendo un zoquete. El que vale ya se "enchufa" él solo en la privada

m

#119: ¿Cómo enchufas a alguien en las oposiciones? (salvo casos de corrupción, que los ha habido)

Es un examen, salvo que lo filtren no puedes enchufar a nadie. Lo más es en alguna prueba de naturaleza oral.

m

#38: Pues que flexibilizen la contratación en los grupos, porque si pasas un examen se supone que estás capacitado.

Lo que es guasa es que una carrera sustituya a otra, y la antigua no valga y la nueva sí.

T

#37 Que en la privada paguen con cacahuetes no es problema de la publica. Ni que abusen del complemento voluntario para no subir el sueldo en una decada, o si te quejas de que superas las horas anules del convenio, te digan que te las dan, pero que no digas nada a los compañeros.....

Si la privada respetase las leyes, y no hubiese tanto HP suelto, otro gallo cantaria. Hace unas decadas la gente abandonaba los trabajos publicos para irse a la privada. Que se lo hagan mirar, que los abusos no estan solo en el sector de la hosteleria.

black_spider

#42 teniendo en cuenta el deficit publico, me da quien paga salarios insostenibles no es precisamente el sector privado...

UnDousTres

#45 Quizas el problema del deficit publico no sea el gasto en salarios de funcionarios, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de funcionarios que hay en españa por habitante comparandolo con otros paises y teniendo en cuenta que cobran menos que en muchos de ellos.


https://www.larazon.es/economia/20220126/wazjg3g6ovcztbghiufw2hlrwi.html
Noruega 30,69%
Suecia 28,66%
Dinamarca 27,61%
Islandia 24,95%
Finlandia 24,24%
Estonia 22,70%
Lituania 21,92%
Francia 21,23%
Canadá 19,87%
Letonia 19,61%
Israel 19,58%
Hungría 18,86%
Eslovaquia 18,52%
Bélgica 18,29%
OECD 17,91%
Polonia 17,25%
Eslovenia 16,74%
Austria 16,67%
Grecia 16,65%
República Checa 16,57%
Reino Unido 15,98%
España 15,58%
Estados Unidos 14,91%
Irlanda 14,91%
Portugal 14,07%
Italia 13,21%
Turquía 13,06%
México 12,50%
Luxemburgo 12,21%
Países Bajos 11,71%
Alemania 10,63%
Suiza 10,15%
Corea 8,13%
Japón 5,89%

T

#45 El sector privado paga salarios insostenibles, para sus trabajadores (en gran medida). Ponte a vivir o a tener una familia con 17.000 euros, despues de mas de una decada trabajando en el mismo cliente para Multinacionales.... eso si, 3 subcontratas hasta el cliente, y una cantidad de jefes de aupa, complementos voluntarios para "robarte", nunca estas en la categoria que te toca (para pagarte menos), cambios unilaterales de convenio por parte de la empresa para empeorar condiciones, y tantas otras historias.

Y no hay dinero para mejorar salarios.... hasta que el trabajador no puede mas y se va, entonces al no encontrar a alguien que haga las funciones, le han de llamar y pagarle mas de lo que pedia antes de irse.

Tenemos un sector privado en muchos casos que da un asco impresionante, y que si hubiesen inspecciones de trabajo o las denuncias que tocan, otro gallo cantaria.

Podriamos recortar el deficit publico, empezando por las ayudas al sector privado, a los medios de comunicacion, los privilegios de cargos politicos, rescates a la banca, y tantas otras cosas. Lo ultimo serian los salarios y servicios a los ciudadanos.

Me recuerda a un empleado de gasolinera cerca de donde Cristo perdio la alpargata, quejandose de lo que le "quitaban" de IRPF..... Y te quedas con cara de tonto, pensando: Hijo mio, si no fuese por esa autovia pagada entre todos con los impuestos y que cruza este patatal, no tendrias este trabajo en la privada.

Las cosas son complicadas, pero los derechos de los trabajadores han de ser sagrados

black_spider

#85 monta tu la empresa y saltate al intermediario entonces. Pero claro, si lo hicieras, verias la cantidad de mierda que le lanza el estado a los autonomos y las pymes.

Podriamos recortar el deficit publico, empezando por las ayudas al sector privado, a los medios de comunicacion, los privilegios de cargos politicos, rescates a la banca, y tantas otras cosas. Lo ultimo serian los salarios y servicios a los ciudadanos.


Recorta todo eso, ningun problema. Pero ya te adelanto que porcentualmente son cantidades irrelevantes. La chicha no esta ahi.

Me recuerda a un empleado de gasolinera cerca de donde Cristo perdio la alpargata, quejandose de lo que le "quitaban" de IRPF..... Y te quedas con cara de tonto, pensando: Hijo mio, si no fuese por esa autovia pagada entre todos con los impuestos y que cruza este patatal, no tendrias este trabajo en la privada.

Hay paises con autovias y que te quitan menos de IRPF. Aparte que el gasto en autovias es una cantidad minuscula de los presupuestos.

T

#106 Es "divertido" como das por sentado que nunca he tenido una empresa o negocio.

¿65.000 millones a la banca no es dinero? En otros paises se recuperaron todas las ayudas.... con intenreses!!! ING sin ir mas lejos hizo pagos avanzados para dejar de pagarlos cuanto antes.

"Presión fiscal en Europa
La presión fiscal, es decir la ratio que mide la suma de impuestos y contribuciones sociales con respecto al PIB, se situó en el 41,1% en la UE en 2019, mientras que se situó en el 41,6% en la eurozona.

La presión fiscal más alta la registró Francia, con un 47,4% con respecto a su PIB, seguido de Dinamarca, con el 46,9% y Bélgica, con el 45,9%. España se situó por debajo de la media europea, con el 35,4% sobre el PIB, la misma presión fiscal que en 2018."

f

#45 El déficit público es una transferencia de recursos del sector público al privado, de ahí que nuestra economía vaya creciendo y hace falta que siga así con un 11% de paro.

black_spider

#88 el deficit son impuestos futuros.

Prefiero cuentas estables y sin sorpresas.

f

#105 No vas a tener cuentas estables nunca con un 11% de paro y la balanza comercial negativa, cualquier intento de ajuste provocará una desaceleración económica y más déficit se ha visto en la crisis del 2008.

black_spider

#107 la balanza comercial negativa viene del sector publico.

Pero estoy de acuerdo contigo que la prioridad deberia ser el empleo ahora mismo. Es vergonsozo que se toleren cifras de 2 digitos.

M

#37 En realidad no es curioso, es que en la pública la idea es que todos los trabajadores tengan un salario que les permita vivir dignamente. Entonces los puestos que en la privada se pagan muy mal y los trabajadores están en el umbral de la pobreza en el sector público se paga mejor. Y luego en puestos de más nivel formativo se paga menos porque la idea no es que se hagan ricos sino que vivan cómodamente. Son dos filosofías diferentes.

J

#75 el problema viene en que entonces, no se encuentran todos los profesionales requeridos, porque se largan a la privada o, simplemente, rechazan entrar a la pública cuando tienen constancia del sueldo que percibirían.

También te diré, que los precios que están 'establecidos' en la pública para las subcontratas, si vas a profesionales y no volumen, es más del triple de lo que se paga en la pública (que sí, que también entra el beneficio empresarial, pero aún así pagan más del doble).

Actualmente, a la pública le cuesta mucho encontrar trabajadores de determinadas disciplinas, porque las condiciones que ofrecen, no son nada atractivas. Ni en tema economíco, ni en condiciones de teletrabajo, ni carrera profesional (recordemos, no son políticos a dedo que ocuparán los 'buenos cargos', súmale las pruebas específicas de su sector (que muchas veces no hay ni temario especificado, sólo nombres de temas) + leyes (hay temario, pero si eres de carrera de ciencias y más en ciertas disciplinas, no estás para empollarte temario legal).

M

#131 Bueno hay de todo, yo conozco a ingenieros que estaban ganando bastante dinero en el extranjero y decidieron que se preparaban la oposición de ingeniero del estado nivel A1 y se volvieron a España porque las condiciones laborales y el nivel de estrés les parecía mejor. El problema de ciertos puestos tiene más que ver con la cantidad de personas que hay, por ejemplo matemáticos en España no hay tantos, en mi época de la universidad los grupos de matemáticas eran muy pequeños, entrabas de sobra con un 5 porque siempre sobraban plazas en la universidad, igual oasaba con muchas ingenierías y física. Ahora los chavales se dan de tortas para entrar en esas carreras pero a principios de los 2000 matemáticas y física eran carreras para terminar de profesor de instituto o de universidad y a muchos no les apetecía eso.

Disiento

¿Te imaginas a alguien saboteando la planta de reciclado de oxígeno en la EEI?
¿No, verdad?
Pues en esta nave en órbita solar lo estamos haciendo con el aire, el agua, el sistema de refrigeración, ...

N

#15 ¿La fruta y las verduras la produce el gobierno?

A

Revisa el mapa y verás todas las viviendas que hay en los PAU. Después fíjate en la cantidad de descampados que hay. Todos esos son dónde debería haber escuelas e institutos, centros de salud, bibliotecas, centros culturales… y que durante años no se hacen porque el PP prefiere ahorrarle el impuesto de patrimonio a los ricos antes que tener dinero para construir dotaciones públicas.

ayatolah

#2 bueno no digas falacias, esos terrenos también quedan en reserva para que el PP se los ceda por la cara la Iglesia y a los colegios privados. Y si el terreno ya es muy grande, un club de campo de golf como dotación deportiva

jobar

#2 Ya son varios los compañeros que durante sus primeros años de sus carreras profesionales han vivido muy cómodos en los PAU de Madrid pero en cuanto se casaron y empezaron a tener niños huyeron como moscas a las provincias de origen de alguno de ellos a la mínima oportunidad.
Cobran menos, pero su gasto en vivienda es menor, su calidad de vida ha aumentado solo con evitarse los desplazamientos y tienen mejores servicios para criar a los críos.

Magog

#7 #9 Correcto, no tiene sentido montar algo que no sabes que se va a utilizar, pero cuando se aprueban los planes de urbanismo es cuando debería tenerse previsto el tema de los suelos dotacionales (Que, hasta donde yo se, no están obligados a tenerlos, pero, ojo, hasta donde yo se)

#5 #6 #8 el sueño de piso con zona común. Ni aunque me lo regalen

D

#11 ¿?tienes familia? eso influye mucho

Magog

#12 tengo, pero no es que no me gusten de ahora, no me han gustado nunca, esos zonas con bajos no practicables y sin vida... no me gusta nada
También genero comunidad en mi barrio, los críos al parque con los amigos, etc...
Eso de zonas comunes es para padres con pánico al mundo exterior
Y comercios en el bulevar, porque, la mayoría de veces, los bajos no son practicables, así que coche para comprar el pan.
A que le guste, guay, a mi ese modelo de vida no me va, prefiero el de antes

D

#13 Yo los paus los tengo como los lugares con zonas comunes con gimnasio, salas polivalentes, piscina y parque infantil. Vamos, otra cosa no veo con PAUs.

al menos es lo q conozco cuando he ido a las ciudades

N

#2 Los PAU por lo general se llena de gente que se considera "clase media" y votan por lo general a PP (y antes a Ciudadanos). Ellos compran, luego no hay infraestructuras y a echar la culpa a los socialistos que no han gobernado allí. Pero da igual, el centro de Sanitas, el cole concertado y el coche para ir a comprar el pan.

M

#6 Te ha faltado añadir que son tambien los que se gastan horas al dia en ir en transporte publico o coche al trabajo porque en sus barrios de PAUs no hay ninguna oficna ni ningun puesto de trabajo pero luego quieren seguir yendo a oficina y no teletrabajo porque su casa no da para una habitacion convertida en despacho para trabajar y hay que aparentar en la oficina y socializar fuera del minipiso de PAU... pero eso si, luego se quejaban de que Carmena no les dejan ir en coche hasta el centro y a su trabajo en el centro...

A

#2 No sé de dónde habrán sacado el dato de 0,3548€/kwh pero cualquiera que me su factura verá que paga mucho menos de eso.

A

#2 #5 Si es pija de toda la vida más mérito tiene que defienda el reparto de la riqueza y apueste por la igualdad entre los barrios de dentro y fuera de la M-30 cuando a ella no la beneficia en nada.

Saul_Gudman

#7 santa Rita Rita, lo que no da, te lo quita. Yo creo que a ella todo esto sí le beneficia en algo eh! Es algo que pagamos todos, piensa...

B

#7 Hombre, vive de eso, y cobra bastante bien, 76.000 € al año, ¿te parece poco beneficio?

Variable

#7 Opino igual, está bien que haya pijos que se hagan de izquierdas. Pero al final el resultado es: El Carmenismo. La izquierda Malasaña que se ocupa del centro y de la bohemia en detrimento de lo que importa de verdad, que son los barrios.

A

#2 En Madrid si miras los premios extraordinaria de Bachillerato (mismo examen para todos los alumnos) verdad que los primeros puestos los ocupa la pública y en general es mayoría.
Además, en la universidad, los alumnos de la pública rinden mejor https://elpais.com/educacion/2022-06-26/primero-de-carrera-los-bachilleres-de-la-escuela-publica-son-los-que-mas-materias-aprueban.html