Caravan_Palace

Que bien , el gobierno deja de meter mano al mercado. Enseguida bajarán los precios. Preveo bombonas a 9'99

aPedirAlMetro

#3 Milei seal of approval

johel

#3 A 6.66

elmakina

#1 #3 #4 #13 a ver, que no os enteráis de la pesca. La bombona va a seguir con el precio regulado. El tema es que hasta ahora ese precio regulado no podía pasar por ley de 19,55 euros, y ahora el gobierno lo podría subir más. Repito, el gobierno, que es el que marca el precio... Menuda mierda noticia si no explica eso.

MJDeLarra

#17 No has comprado bombonas de butano ultimamente. Estan las de siempre, pesadas y reguladas, a poco mas de 16€ y estan las modernas, mas ligeras y que contienen menos combustible, al precio libre de casi 22€, se supone que topado por el gobierno. Adivina cual es la que siempre hay y cual tienes siempre que esperar porque ya no quedan.

Bueno, y luego estan las de cepsa, mas ligeras pero que les caben a los taxis, también mas caras, y las medias botellas, a precios ya de lujo...

estoyausente

#19 pues a la gasolinera que yo voy hay siempre de las naranjas pesadas y baratas de toda la vida ????

Y espero que sea así. Que mi agua caliente y fuegos van a butano.

Los que vivimos en el campo pocas opciones tenemos.

MJDeLarra

#29 Yo solo lo uso para cuando aprieta el frio, como refuerzo del aire, media botella al año. Para el agua nada como una caldera solar. Yo la tengo doble y me sobra inluso en invierno.

Pero mi vecino (a 100m de mi casa) lo usa como tú y vamos a comprar juntos, y siempre que vamos pasa lo mismo. Hay de la cara, el repartidor de la barata no ha venido, prueba dentro de tres o cuatro días...

perrico

#29 ¿En el campo no tenéis posibilidad de poner energías renovables? Así el butano solo sería un respaldo, en plan generador de emergencia.

estoyausente

#34 tengo placas, podría poner otras térmicas con el depósito, pero es bastante inversión para lo que se gasta de butano. Y en los fuegos es que me gusta cocinar con gas, evidentemente si subiese mucho pues una vitro y jay.

elmakina

#19 ¿Pero qué sabrás tú lo que compro y lo que no compro? A ver si te enteras antes de decir sandeces. De lo que estamos hablando (de lo que habla el meneo) es de la bombona de butano tradicional, la naranja, de 9,5 kg de carga. Si compras otra cosa, que no esté regulada, pues tendrá otro precio.
Y lo de que no quedan... Será donde tú vives. A mí me las traen a casa y sin problema. Bueno... a mí, y a todo el barrio. Pero nada, ahora resulta que hay desabastecimiento de bombonas de butano a nivel nacional, algo que usa todo quisqui, y soy yo el único que no se ha enterado... lol ¿Alguna estupidez más?
Anda... espabila un poco porque me da que te han visto la cara y te están timando.

MJDeLarra

#35 La bombona regulada es de 12,5kg de carga, enterao

elmakina

#36 Sí, es de 12,5 kg, me he confudido. Y tú has objetado lo más irrelevante de la conversación, por lo que estás admitiendo que tengo razón el lo demás: que dices tonterías sin sentido.
Por cierto, es incorrecto escribir "12,5kg", te falta un espacio, así: "12,5 kg". Enterao, que eres tú el enterao lol A ver si aprendes.

elmakina

#36 rabia otro poquito.

Yoryo

#17 Ya veo...
"La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado."

Que parte de esta afirmación de OCU no es correcta. ¿Apuestas algo a que la bombona subirá?
¿Quién tiene la culpa? yo lo tengo claro nadie "aprieta" a Pdr Snchz y la ciudadanía seguirá perdiendo poder adquisitivo.
Si estuviese un gavioto en el gobierno estaría a 39'99

elmakina

#44 a ver si lees un poco antes de contestar y te enteras, que yo no he dicho que lo que afirma la OCU sea incorrecto. Digo que es una verdad a medias, porque el precio sigue estando regulado como hasta ahora.
Entonces, el artículo resulta engañoso porque da la impresión de que la bombona pasa al libre mercado, cuando no es así.
Y la bombona subirá cuando lo dicte el gobierno, que será cuando suba el precio de mercado del gas, como hasta ahora. Han quitado el tope porque se les podría quedar corto. Punto. No es difícil de entender... ni hace falta marear con chorradas de gaviotos y Pdr

Yoryo

#45 Si la noticia lo dice bien claro, algunos intentan implicar al gobierno (que ya lo sabemos) y otros preferimos verlo de que forma va a impactar en la economía personal.

elmakina

#46 no. No lo dice bien claro, más bien pretende confundir a propósito.
Sólo tienes que leer los primeros comentarios y ya ves que todo el mundo ha interpretado lo que no es. Es fácil de comprobar esto, así que no marees.

diskover

#3 lol lol lol

janatxan

Normal, los butaneros no dan a basto con tantas pensiones alimenticias, tienen que poder ganar algo mas.

elmakina

#1 #3 #4 #13 a ver, que no os enteráis de la pesca. La bombona va a seguir con el precio regulado. El tema es que hasta ahora ese precio regulado no podía pasar por ley de 19,55 euros, y ahora el gobierno lo podría subir más. Repito, el gobierno, que es el que marca el precio... Menuda mierda noticia si no explica eso.

MJDeLarra

#17 No has comprado bombonas de butano ultimamente. Estan las de siempre, pesadas y reguladas, a poco mas de 16€ y estan las modernas, mas ligeras y que contienen menos combustible, al precio libre de casi 22€, se supone que topado por el gobierno. Adivina cual es la que siempre hay y cual tienes siempre que esperar porque ya no quedan.

Bueno, y luego estan las de cepsa, mas ligeras pero que les caben a los taxis, también mas caras, y las medias botellas, a precios ya de lujo...

estoyausente

#19 pues a la gasolinera que yo voy hay siempre de las naranjas pesadas y baratas de toda la vida ????

Y espero que sea así. Que mi agua caliente y fuegos van a butano.

Los que vivimos en el campo pocas opciones tenemos.

MJDeLarra

#29 Yo solo lo uso para cuando aprieta el frio, como refuerzo del aire, media botella al año. Para el agua nada como una caldera solar. Yo la tengo doble y me sobra inluso en invierno.

Pero mi vecino (a 100m de mi casa) lo usa como tú y vamos a comprar juntos, y siempre que vamos pasa lo mismo. Hay de la cara, el repartidor de la barata no ha venido, prueba dentro de tres o cuatro días...

perrico

#29 ¿En el campo no tenéis posibilidad de poner energías renovables? Así el butano solo sería un respaldo, en plan generador de emergencia.

estoyausente

#34 tengo placas, podría poner otras térmicas con el depósito, pero es bastante inversión para lo que se gasta de butano. Y en los fuegos es que me gusta cocinar con gas, evidentemente si subiese mucho pues una vitro y jay.

elmakina

#19 ¿Pero qué sabrás tú lo que compro y lo que no compro? A ver si te enteras antes de decir sandeces. De lo que estamos hablando (de lo que habla el meneo) es de la bombona de butano tradicional, la naranja, de 9,5 kg de carga. Si compras otra cosa, que no esté regulada, pues tendrá otro precio.
Y lo de que no quedan... Será donde tú vives. A mí me las traen a casa y sin problema. Bueno... a mí, y a todo el barrio. Pero nada, ahora resulta que hay desabastecimiento de bombonas de butano a nivel nacional, algo que usa todo quisqui, y soy yo el único que no se ha enterado... lol ¿Alguna estupidez más?
Anda... espabila un poco porque me da que te han visto la cara y te están timando.

MJDeLarra

#35 La bombona regulada es de 12,5kg de carga, enterao

elmakina

#36 Sí, es de 12,5 kg, me he confudido. Y tú has objetado lo más irrelevante de la conversación, por lo que estás admitiendo que tengo razón el lo demás: que dices tonterías sin sentido.
Por cierto, es incorrecto escribir "12,5kg", te falta un espacio, así: "12,5 kg". Enterao, que eres tú el enterao lol A ver si aprendes.

elmakina

#36 rabia otro poquito.

Yoryo

#17 Ya veo...
"La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado."

Que parte de esta afirmación de OCU no es correcta. ¿Apuestas algo a que la bombona subirá?
¿Quién tiene la culpa? yo lo tengo claro nadie "aprieta" a Pdr Snchz y la ciudadanía seguirá perdiendo poder adquisitivo.
Si estuviese un gavioto en el gobierno estaría a 39'99

elmakina

#44 a ver si lees un poco antes de contestar y te enteras, que yo no he dicho que lo que afirma la OCU sea incorrecto. Digo que es una verdad a medias, porque el precio sigue estando regulado como hasta ahora.
Entonces, el artículo resulta engañoso porque da la impresión de que la bombona pasa al libre mercado, cuando no es así.
Y la bombona subirá cuando lo dicte el gobierno, que será cuando suba el precio de mercado del gas, como hasta ahora. Han quitado el tope porque se les podría quedar corto. Punto. No es difícil de entender... ni hace falta marear con chorradas de gaviotos y Pdr

Yoryo

#45 Si la noticia lo dice bien claro, algunos intentan implicar al gobierno (que ya lo sabemos) y otros preferimos verlo de que forma va a impactar en la economía personal.

elmakina

#46 no. No lo dice bien claro, más bien pretende confundir a propósito.
Sólo tienes que leer los primeros comentarios y ya ves que todo el mundo ha interpretado lo que no es. Es fácil de comprobar esto, así que no marees.

#205 Es que yo no entiendo esta parte:

Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no vayas a la seguridad social a saturarla más

Dónde lo tienen puesto? Si hubieran elegido entidad privada tendrían que ir a la privada, aunque en su pueblo no hubiera ninguna, porque en la pública no te atienden a menos que haya una derivación o sea una urgencia. Yo tengo una conocida que tenía entidad privada y se fue a dar a luz a otra comunidad autónoma porque en su pueblo no había ningún centro de su entidad.
Si los están atendiendo en la pública es porque, dentro de ISFAS, seleccionaron atención sanitaria pública. Igual en un principio no, pero luego te puedes cambiar de proveedor sanitario.

#210 a ver, su caso hay que decir que fue muy extremo. A mí amiga le diagnosticaron síndrome de Hellp en la semana 34 de gestación en estado muy avanzado (llevaba quejándose de dolores desde la semana 20) en el hospital de referencia de su zona y la evacuaron en helicóptero al materno-infantil de la comunidad autónoma porque, si no le provocaban el parto, se morían los dos. El niño estuvo varias semanas en la UCI de neonatos y, desde entonces, le hacen controles a los dos allí.
A mí me dijo ella que su marido lo había puesto en el ISFAS pero por lo privado. El problema era que allí dno tienen medico privado en el pueblo donde viven, así que le ve el pediatra de la seguridad social.
La verdad es que al crío le ven tanto en el de su zona hospitalaria, como en el de la capital de la provincia como en el infantil de referencia de la comunidad. Le tienen remirado y, aún así, ninguno se dió cuenta que tenía una hernia inginal (al final fueron a una consulta privada, que resulta que es del jefe de pediatría del hospital de su zona - me callo lo que dije cuando me lo dijo, pero hubo un manda huevos de por medio).
Y su caso, el de ella, fue tan grave y gordo que le pidieron permiso para publicarlo en una revista medica. Por el hecho de que tres enfermeras y un médico se saltaron por alto un signo de alarma del síndrome achacandolo a que eran molestias normales del embarazo.
Así que igual, al ser derivación de urgencia, se haya quedado en la seguridad social. Pero ya te digo que tienen bastantes problemas con las citas de los médicos y demás, que no me extrañaría que vinieran de que el ISFAS tiene que autorizar alguna cosa o así.

ahotsa

#3 ¿Tú? ¿Y quién no?... Copio lo que dije hace dos días, ahora con un poco más de razón:

Yo ya vivo considerando que todos esos datos típicos en cualquier cuenta ya son públicos, porque esto no tiene reparación posible: ni te van a cambiar el DNI, ni vas a cambiar de domicilio, ni vas a cambiar el teléfono, ni vas a cambiar la cuenta bancaria cada mes. Y no se arregla ni con dinero a las personas afectadas ni con multas. Simplemente hay que estar a la defensiva toda la vida pensando que te pueden timar.

La de información que tienen que tener de cada uno de nosotros, simplemente combinando datos de todos esos sitios por coincidencia de teléfono, correo-e, dni... Vamos, estamos toda/os ya fichados hasta que nos muramos y más allá.

Y añado en este caso: Le pondrán una multa bien gorda... que pagaremos a escote

a

#11 hombre porque en España no se tercia pero esto sería una denuncia colectiva como las que hacen en USA

Yo ya vivo con esas medidas de prevención, si encima las instituciones no se responsabilizan de la seguridad pues perfecto para ellos, seguirán sin hacer nada

Pero si te llega un cheque de 30.000 euros, por afectado ya verás como depuran responsabilidades, y más si se le hace pagar a la compañía encargada de dicha seguridad

Raziel_2

#17 En Europa no se tercia porque las leyes no dan pie a este tipo de reclamaciones.

Pero lo de las administraciones españolas y la seguridad informática es un problema gordísimo.

a

#29 Dímelo a mí que trabajo para ellos...

ahotsa

#17 Yo soy pesimista en esto. Hay mucho interés en pillar datos y eso significa muchos recursos para seguir abriendo brechas de seguridad desde cualquier parte del mundo. Además, hay mucha gente con accesos legales que, o bien, pueden usarlo para venderlos directamente, o bien, son susceptibles de picar en un correo, una memoria "abandonada" por ahí, etc.

Lo que está claro que hay que hacer es reforzar algunos procesos, no solamente para cambiarte de compañía eléctrica/comunicaciones/etc, sino para cosas más graves como abrirte una cuenta bancaria o un crédito a tu nombre. Eso tiene que ser más seguro, con certificados digitales, por ejemplo, o DNI electrónicos más difíciles de falsificar o lo que sea.

mudito

#11 Es que ahora mismo la doble autenticación es como la contraseña de hace 20 años. Es la protección más básica, pero es casi como cuando te vas de casa y tiras de la puerta pero sin echar la llave.

Y no se me ocurre que tipo de puerta acorazada poner en mis datos, sin que sea sumamente enrevesado y poco ágil para el uso continuo en el día a día.

ahotsa

#76 Usar un certificado digital aunque vayas a una ventanilla a contratar algo. Si no hay ya máquinas que comprueben que un DNI es falso o no, pues que las hagan; seguro que es posible, o bien, con reconocimiento digital o lo que sea, o bien, que se comunique digitalmente con un servidor de la administración (dirás que para eso ya puede tener certificado digital, pero así un viejillo no tendría que manejar eso).

Se me ocurre según escribo: Que todas las empresas estén obligadas a registrar el servicio en la administración (con el DNI) y que cada cual pueda ponerse una alerta y que le avise por correo/SMS cuando se efectúe.

Al menos dar la opción: que yo pueda impedir cualquier contrato si no realizo una firma digital en el momento, aún estando en la propia ventanilla. Dirás, pues no piden la autorización y lo hacen igual porque la empresa es una pirata. Pues no, porque yo previamente habré dejado recogido en la administración que no permito contratos así, de modo que ese contrato lo echo atrás inmediatamente.

Como ves, es cuestión de darle al coco un poco; con voluntad y legislando, se pueden hacer cosas. Esto lo he escrito según te he leído; no le saques punta (edito: haz honor a tu nombre ).

mudito

#84 No es sacar punta a lo que tú dices, sino ver lo que las entidades/administración están dispuestas a hacer/asumir. Mira cuál es la penetración de la gestión digital (cuántas empresas van más allá de lo estrictamente necesario) y verás cuántas de tus medidas se adoptarían.

snowdenknows

#11 esto ya no es seguridad online. Esto es seguridad fisica, ahora puedo ir a atracar a todas las casas de gente que tenga un mercedes. O si me caes mal en un semaforo voy a tu casa despues. Esto es inseguridad poblacional

ChukNorris

#22 ¿Vas a hacer una estafa enviando multas falsas y quieres que paguen en la cuenta de la DGT?

Menos mal que no tienes que vivir de tu mente criminal.

black_spider

#30 #38 #62 #69 espera espera. Me estais diciendo que las multas reales te ponen un numero de cuenta donde ingresar en la propia carta?

Lo logico seria que te dieran un numero de multa. Tu te fueras a la web de la DGT (sin QR ni nada), introduzcas el numero de multa y pagues con tu tarjeta.

Poner un numero de cuenta bancaria en la carta es un caldo de cultivo para phising y estafas...

ChukNorris

#85 Creo que tienes las 3 opciones.

black_spider

#96 pues muy mal. Las cartas de la DGT no deberian dar ningun numero de cuenta porque las cartas/emails son muy faciles de falsificar. Deberian redigir a la pagina web, donde el HTTPS da bastante mas legitimidad.

jonolulu

#85 No sé cómo lo hace la DGT, pero si ponen una cuenta o un QR habrá quien pique, y con una base de datos tan grande pueden ser miles

l

#97 ¿Se puede d mandar a la DGT por esta cagada? ¿Cómo puedo saber si mis datos han sido robados y están ahora a la venta?

NotVizzini

#107 ¿Y si ganas que pasará?

Que la DGT que obtiene el dinero del estado, le.pague una multa a la AGPD que obtiene el dinero del estado...

Y así van las cosas... pero ya sabes es POR TU SEGURIDAD, todo lo que hagan, bien o mal...

cafesolubre

#107 Si se pone denuncia me adjunto a la plataforma.

i

#107 Tranquilo, es más barato, sencillo y legal presentar una candidatura de un partido político y ya tienen todos esos datos tuyos. Pero seguro que jamás te ha preocupado, ¿cierto?

unodemadrid

#85 Da igual como lo haga la DGT. Lo imito pero al final el dinero va a mi cuenta. De 34 millones solo necesito que piquen cuñados? 100000?

black_spider

#102 el caso que te estoy mencionando, bien implementado, hace que sea muyyyy dificil hacer phising.

Claro que partimos de la idea que los 34 millones conocen como funciona el sistema.

#199 Creo que no me entendiste, igual no me expliqué bien.
Que los atiendan en el servicio de salud público no significa que vayan por la seguridad social, ya que no son afiliados de la seguridad social, sino de ISFAS. Por lo tanto, toda su atención sanitaria se factura a ISFAS, aunque la prestación sanitaria se la dé el servicio público.
Dentro de ISFAS (o de MUFACE) puedes elegir tu servicio sanitario que te lo puede dar un servicio privado o el público de tu comunidad. Pero aunque sea el público, no generas gasto en la seguridad social sino que se remite este gasto a ISFAS o MUFACE.

#202 si, si esa parte lo sé. Pero me hace gracia que, aún así, van por la seguridad social, no sé si me explico.
No te puedes quejar de que van saturadisimos en la seguridad social, que mejor por lo privado, pero que luego acabes en la seguridad social. Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no me jodas y no vayas a la seguridad social a saturarla más.

#205 Es que yo no entiendo esta parte:

Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no vayas a la seguridad social a saturarla más

Dónde lo tienen puesto? Si hubieran elegido entidad privada tendrían que ir a la privada, aunque en su pueblo no hubiera ninguna, porque en la pública no te atienden a menos que haya una derivación o sea una urgencia. Yo tengo una conocida que tenía entidad privada y se fue a dar a luz a otra comunidad autónoma porque en su pueblo no había ningún centro de su entidad.
Si los están atendiendo en la pública es porque, dentro de ISFAS, seleccionaron atención sanitaria pública. Igual en un principio no, pero luego te puedes cambiar de proveedor sanitario.

#210 a ver, su caso hay que decir que fue muy extremo. A mí amiga le diagnosticaron síndrome de Hellp en la semana 34 de gestación en estado muy avanzado (llevaba quejándose de dolores desde la semana 20) en el hospital de referencia de su zona y la evacuaron en helicóptero al materno-infantil de la comunidad autónoma porque, si no le provocaban el parto, se morían los dos. El niño estuvo varias semanas en la UCI de neonatos y, desde entonces, le hacen controles a los dos allí.
A mí me dijo ella que su marido lo había puesto en el ISFAS pero por lo privado. El problema era que allí dno tienen medico privado en el pueblo donde viven, así que le ve el pediatra de la seguridad social.
La verdad es que al crío le ven tanto en el de su zona hospitalaria, como en el de la capital de la provincia como en el infantil de referencia de la comunidad. Le tienen remirado y, aún así, ninguno se dió cuenta que tenía una hernia inginal (al final fueron a una consulta privada, que resulta que es del jefe de pediatría del hospital de su zona - me callo lo que dije cuando me lo dijo, pero hubo un manda huevos de por medio).
Y su caso, el de ella, fue tan grave y gordo que le pidieron permiso para publicarlo en una revista medica. Por el hecho de que tres enfermeras y un médico se saltaron por alto un signo de alarma del síndrome achacandolo a que eran molestias normales del embarazo.
Así que igual, al ser derivación de urgencia, se haya quedado en la seguridad social. Pero ya te digo que tienen bastantes problemas con las citas de los médicos y demás, que no me extrañaría que vinieran de que el ISFAS tiene que autorizar alguna cosa o así.

wachington

#17 Pues lo que enlazas es una anécdota comparado con el envío. También podrías haber enlazado vídeos que expliquen lo que paga la gente para participar en la Marathon des sables.

Unas pagan para desahogarse y otros pagan para convertirse en hijos de la gran puta. Creo que hay mucha diferencia.

oricha_1

#23 Puedes explicarme por favor porque trabajar en masculinidades es convertirse en hijos de la gran puta.
Y porque chillar en un bosque es una anecdota que pagan para desahogarse ?

Que es para ti convertirse en hijos de la gran puta. y que relacion tiene con ese retiro?

Malinke

#33 porque los «alfas» necesitan «betas» para desarrollarse.

b

#38 las personas betas buscan alfas para subyugarse

Malinke

#62 las personas betas también van a estos cursillos para ser alfas.

d

#62 Las personas epsilon buscan a gamma para irradiarse.

s

#38 como dice el propio video, no hay nada mas beta que pagar 10.000 por ir a ese sitio

bitman

#114 Imagino que la formación tiene éxito si terminas levantándote y liándote a tortas con el coacher hasta sacarle los 10 000 pagados, mearle encima y quedarte con su puesto, porque en una manada sólo hay un alfa...

wachington

#33 Pues la diferencia es muy clara, cuando te desahogas en un bosque no estás haciendo daño a ninguna persona, dejas salir tus tensiones sin herir a nadie.

En el campamento de entrenamiento para machos alfa te endurecen, por lo que alguien sufrirá las consecuencias de tu endurecimiento.

Se han difundido por Internet vídeos del campamento de entrenamiento, y la gente critica a quienes se han gastado miles de dólares en él. La mayoría de los vídeos parecen mostrar al organizador del campamento acosando verbalmente a los hombres, con la esperanza de endurecerlos.


¿Porqué pueden convertirse en hijos de puta? El endurecimiento se consigue a través de la experiencia en la vida no por ir a un campamento en el que te van a tratar como una mierda.

M

#40 Porque quieres verlo así.

El campamento para endurecerse puede ser para soportar mejor los sufrimientos de la vida y el de lanzar la furia para aprender a liberar su furia y así a volcarla en los demás.

Bapho

#53 La derechita cobarde otra vez escondiendo sus cositas cuando se las señalas.

oricha_1

#40 Ha vale que el endurecimiento te hace un hijodeputa porque alguien sufrirá las consecuencias de tu endurecimiento.

Me encanta preguntar las razones detras de las cosas que se dicen en MNM, principalmente a gente que dice estupideces para que que se evidencie mas su estupidez
En tu caso esta es tu falacia empleada

Falacia de la Transparencia Ilusoria. Esta falacia ocurre cuando alguien cree que comprende completamente una situación compleja, simplemente porque tiene una visión clara de algunas partes de ella, pero ignora o subestima los elementos que no son evidentes a simple vista.

en tu caso tienes claro que el "endurecimiento" ocurre espontaneamente con la vida, no porque recibas formacion
#52 la psico-sociología barata esa es..... pero romper cosas y gritar es desahogarse
Yo ni defiendo , ni me interesaria ni nunca me uniria a esas cosas. Me me asombra como hay gente que cree conocer , entender y afirmar esas tonterias

wachington

#54 El endurecimiento no ocurre "espontáneamente con la vida", las personas se forman a través de su experiencia vital, no se forman en un fin de semana.

Ya sé que no lo vas a leer, pero yo llego hasta aquí, te paso un enlace en el que te explican como endurecer tu carácter. Verás que no comenta nada de ir a un sitio para ser insultado o realizar pistas americanas.

https://psicofronteras.com/como-tener-fortaleza-de-caracter/

asbostrusbo

#54 *Ah! Vale, que...

d

#54 ignora o subestima los elementos que no son evidentes a simple vista.

Personas de tan escasa capacidad que no son capaces de ver explicaciones alternativas, se creerán que la posible explicación que ven es la única posible.

Un tonto es alguien muy seguro de lo que piensa.

armadilloamarillo

#54 Lo siento, pero es tan estúpido decir que te hará un hijo de puta como decir que te hará una mejor persona, y por lo que veo tu eres de esa opinión. No hay ninguna prueba de que te hará mejor persona, mejor hombre o mejor macho o mejor nada, pero por lo que se ve a ti esa opinión te parece válida (por eso vienes aquí a defenderla) y la contraria te parece "una estupidez".

Igual, en vez de venir aquí a soltar falacias de "y tu más" (que es lo que haces con el caso de las mujeres), intentar dar lecciones de inteligencia, racionalidad y de como llamar estúpidos a los que no piensan como tu, deberías aplicarte el cuento y admitir que no tienes ni idea de si realmente ese sistema del "endurecimiento" y "el trabajo en masculinidades" funciona o no y ser un poco más humilde, más dialogante, más racional y menos arrogante y agresivo. Nadie con dos dedos de frente pondrá en duda tu hombría por ello.

Ya sé que aquí muchos vienen a jugar el juego de "la arena dialéctica", un juego en el que de lo único que hay que preocuparse es de "machacar" a los que no piensen como uno, utilizando falacias, mentiras y también los conocimientos de las falacias no para evitar usarlas uno mismo, si no como método para "desarmar" al contrario (irónicamente acudiendo a la falacia de falacia: asumir que algo es automáticamente falso porque se ha utilizado una falacia para argumentarlo). Sí, el ego se siente muy bien "ganando" a los demás en esta "lucha" pero a la que lo piensas un poco, cuando "ganas" en realidad estás perdiendo, porque lo único que consigues es que los que no piensan como tu no tengan ganas de discutir contigo, porque tu objetivo no es mejorar tu comprensión si no la "destrucción" de tu rival: hacer que se sienta como una mierda, como alguien estúpido y sin valor por haber cuestionado tus ideas. Pierdes porque nadie se va a atrever a cuestionar tus ideas, por lo que aunque estés equivocado, no lo sabrás nunca. Pero eso sí, en la "arena dialéctica" serás el campeón, aunque eso no sirva para nada.

T

#40 Frikis todos, por lo menos los primeros van a joderse a si mismos (no es en un bosque/monte, ¿no?), mientras que las segundas van a joder a la fauna salvaje, ambos dos haciendo el idiota, y enriqueciendo a sinvergüenzas.

Kurtido

#40 La situación me recuerda a algo ...

vvega

#33 Pues que si alguien dice que están haciendo el ridículo probablemente ellas pasen de su culo, y los machosalfa empiezan a llorar pirqui lis mijiris timbín piguin pir ir il bisqui, pero se piensan que son la encarnación del sexo fuerte y los líderes del mundo libre o algo así. Por no decir que romper cosas sí desahoga y la psico-sociología barata esa es... bueno, en realidad lo que es es cara, cara de cojones...

d

#52 Romper cosas es muy caro, pero también muy divertido.

E

#33 Hombre, no has visto el video de la noticia del que los está instruyendo comportándose con educación exquisita?

BiRDo

#33 Lo de los machos alfa es tóxico a más no poder: son cursos de incels para reafirmar su misoginia. Pero si no te has dado cuenta es que eres un posible candidato.

Las mujeres que necesitan terapia para recuperar un ego que la sociedad les ha robado tal vez sería mejor que se pusieran en contacto con profesionales antes que con charlatanes pero está claro que no les hacen apología del odio contra los hombres, sino contra el heteropatriarcado.

manbobi

#68 Vamos hombre, no fui yo ni obligado a que un paleto con galones me gritara como para pagar para que un macaco me trate de endurecer...
Los q pagan por esto necesitan terapia más que un curso de gorilas alfa.

oricha_1

#68 no les hacen apología del odio contra los hombres, sino contra el heteropatriarcado.
Los machos alfas son un misoginos incels , pero las mujeres le han robado el ego y todo culpa del heteropatriarcado

curioso que todos piden empatía cuando es una mujer y todo se justifica con luchar con heteropatriarcado pero si eres hombre eres un incel no eres digno de empatía y eres culpable de todos los males de la sociedad.
Cero empatia para los hombres, pero a las mujeres si expresan odio y violencia se estan desquitando de una deuda historica.
Si las mujeres hacen comunidad se dan apoyo y se exalta , si son hombres son unos inafectos violentos, toxicos .
Curioso efecto como hay quien ve solo de un lado pero no del otro. Eso se llama sectarismo.

BiRDo

#86 Pensar que el feminismo es lo mismo que el machismo es de primero de cuñao. Venga, a pastar que con leer la primera frase y la cara de trol he tenido suficiente.

arrestenbrinker

#33 Ya te lo explico yo: Por que patatas.

d

#33 Hombre --> Malo

Mujer --> Es complicado. Hay que ponderar las circunstancias.

danymuck

#33 a ver, que te lo resumo según #23.

Todo lo que haga una mujer está bien y no se les puede cuestionar nada porque nada de lo que hagan es cuestionable.

Todo lo que haga un hombre está mal y es motivo de burla, escarnio o crítica porque los hombres son los causantes de todos los males de este mundo y no deberían existir.

Si es que hay que explicártelo todo.

wachington

#182 En #159 había comentado esto:
Si fuera al revés diría que son tíos desahogándose y feminacis.

Aunque te lo expliquen todo seguirás siendo un ignorante.

danymuck

#183 a ver si te crees que me voy a leer 180 comentarios antes de responderte. Has dicho lo que has dicho. Lo demás es querer poner una venda para que no se te vean las vergüenzas. Que tengas buen día. Ignorante.

PretorianOfTerra

#23 Unas pagan para desahogarse y otros pagan para convertirse en hijos de la gran puta. Creo que hay mucha diferencia.

Si fuese al reves estarias diciendo que unos pagan porque son violentos, y otras para no dejarse pisar en la sociedad en la que vivimos?

Los tios quieren ser como Thor o Iron Man, pero claro, los que nacen con la genetica y ambiente social para acercarse a ese tipo de personajes se cuentan con las manos

wachington

#152 Hubo una época en la que yo me desahogaba jugando a los bolos, después empecé a jugar a tenis y frontón. Cuando te dejas ir utilizando tu fuerza te desahogas. ¿Me hace violento? Yo creo que no, pero en MNM he leído de todo.

Aquí puedes ver un vídeo en el que te explican lo que van a hacer en 75 horas.
https://www.themdkproject.com/flip-the-switch

Si fuera al revés diría que son tíos desahogándose y feminacis.

No creo que vaya de ser como Thor o Iron Man, aunque supongo algún día habrá muchos Iron Man (como el del cómic, de los otros ya los hay a cientos).

e

#23 pues me da más miedo el video de las tías que el vídeo del enlace.

#138 Te aseguro yo que no
Yo también tengo una tarjeta sanitaria exactamente igual que la del resto de mi familia que no es de MUFACE, porque es la tarjeta del Sergas. Pero sigo siendo de MUFACE. Y lo del talonario no tiene nada que ver. Antes, yo también lo tenía que llevar aunque estuviera en el Sergas, pero de un tiempo para aquí lo fueron quitando para pasarse a los trámites electrónicos que es lo que tenía que ser. Lo aceleró la pandemia, para evitar andar con papeles, pero ya estaba en marcha su retirada.

K

#138 No, no se quitó de MUFACE, solamente cambió de prestador del servicio (eso es lo que se puede hacer al principio de cada año). Cuando eligió CatSalut le dieron la tarjeta porque es el mecanismo que tienen para prestar el servicio, pero ella sigue cotizando a MUFACE, no a la Seguridad Social.

Esto es lo que hizo:
https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:
* Si usted optó por entidad concertada, en una semana se la enviarán a su domicilio.
* Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.


cc #110

yocaminoapata

#107 Las cotizaciones sociales que se detraen cada mes de la nómina de los trabajadores financian las prestaciones económicas de la Seguridad Social, por ejemplo, pensiones de jubilación, viudedad, orfandad, prestaciones de maternidad y paternidad, y las prestaciones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. La atención sanitaria, al ser un derecho de ciudadanía que en España se presta de forma universal y gratuita, se financia con impuestos. Igual sucede con las medicinas, gratuitas para los pensionistas y de las que los trabajadores en activo pagan un porcentaje, situación que ya existía antes de que se produjera la citada separación de fuentes de financiación de la sanidad y la Seguridad Social.

g

#c-160" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3944818/order/160">#160 seguridad social # sanidad.
No es lo mismo
Las prestaciones sociales, el paro, la jubilación. Es seguridad social.
No sanidad

alpoza

#109 Pero los impuestos que luego van a sanidad si.

C

#27 el problema con la sanidad pública no son las cosas complicadas, eso siempre funciona bastante bien.
El problema son los casos “leves” que te van jorobando la calidad la vida, traumatología, tendones, dolores crónicos, dermatología, para lo que te dan 6-8i un año de cita, y tú mientras medio cojeando, rascándote sin parar o lo que sea.
La sanidad pública tiene unos plazos inaceptables, y negarlo solo deja en ridículo a que lo hace.

Mimaus

#120 precisamente cosillas que te resuelve la privada rápidamente, dicen. ¿Casualidad o se está haciendo un esfuerzo desde los sucesivos gobiernos para empeorar la atención pública de este tipo y fomentar que el paciente se busque la vida en las privadas o enviándoles directamente a clínicas privadas colaboradoras? Al final, aparte de pagar la publica, te obligan a pagar también para que te atiendan fuera. Y si no puedes pagarte el "copago", pues a la cola.
Yo he ido alguna vez al especialista sin turno por que en teoría no podían darme cita y estar la sala vacía. ¿Como se explica esto?

C

#153 el problema no es que desde los gobiernos se está empeorando esos servicios, el problema que no se quiere aceptar es que es un servicio que paga solo el 40% de los que lo usan.
Es imposible que funcione algo así, y ahora lo han ampliado aún más declarando universal para todo el que venga.
Habría que poner un pago, simbólico aunque sea, de 1€ por cada vez que vas, o 2 por especialista. 
Si bien muchos no renunciarían a ir, al menos todo eso que se recauda, podría decir para mejorar las atención de verdad.

P

#4 No puede ir por la seguridad social porque no está afiliado a la seguridad social, sino a ISFAS.
Si su proveedor de servicios sanitarios es público (Sergas, Sacyl, SAS, lo que sea) la factura de esos servicios va a ISFAS, no a la seguridad social. Lee #96, que lo explico con más calma.
Y de la misma manera, lo de quitarse de MUFACE al acercarse a la jubilación es imposible. MUFACE es irrenunciable. Lo siento, pero quien te dijo eso está muy mal informado.

#115 lo de MUFACE me dijo mi madre que se lo había oído comentar a otro, con lo que me llega de tercera mano. Y me creo que ni mi madre ni el que se lo dijera se enteraran del tema.
ISFAS, si. Pues me dijo eso, que al no haber otra cosa que la seguridad social donde viven, las revisiones del pediatra y eso iban por ahí.
El niño nació en la seguridad social y todo lo que le están haciendo (nació prematuro y encima le ha salido una hernia inginal) se lo están haciendo en la seguridad social. Concretamente en el hospital infantil de referencia de la comunidad autónoma.

#199 Creo que no me entendiste, igual no me expliqué bien.
Que los atiendan en el servicio de salud público no significa que vayan por la seguridad social, ya que no son afiliados de la seguridad social, sino de ISFAS. Por lo tanto, toda su atención sanitaria se factura a ISFAS, aunque la prestación sanitaria se la dé el servicio público.
Dentro de ISFAS (o de MUFACE) puedes elegir tu servicio sanitario que te lo puede dar un servicio privado o el público de tu comunidad. Pero aunque sea el público, no generas gasto en la seguridad social sino que se remite este gasto a ISFAS o MUFACE.

#202 si, si esa parte lo sé. Pero me hace gracia que, aún así, van por la seguridad social, no sé si me explico.
No te puedes quejar de que van saturadisimos en la seguridad social, que mejor por lo privado, pero que luego acabes en la seguridad social. Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no me jodas y no vayas a la seguridad social a saturarla más.

#205 Es que yo no entiendo esta parte:

Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no vayas a la seguridad social a saturarla más

Dónde lo tienen puesto? Si hubieran elegido entidad privada tendrían que ir a la privada, aunque en su pueblo no hubiera ninguna, porque en la pública no te atienden a menos que haya una derivación o sea una urgencia. Yo tengo una conocida que tenía entidad privada y se fue a dar a luz a otra comunidad autónoma porque en su pueblo no había ningún centro de su entidad.
Si los están atendiendo en la pública es porque, dentro de ISFAS, seleccionaron atención sanitaria pública. Igual en un principio no, pero luego te puedes cambiar de proveedor sanitario.

#210 a ver, su caso hay que decir que fue muy extremo. A mí amiga le diagnosticaron síndrome de Hellp en la semana 34 de gestación en estado muy avanzado (llevaba quejándose de dolores desde la semana 20) en el hospital de referencia de su zona y la evacuaron en helicóptero al materno-infantil de la comunidad autónoma porque, si no le provocaban el parto, se morían los dos. El niño estuvo varias semanas en la UCI de neonatos y, desde entonces, le hacen controles a los dos allí.
A mí me dijo ella que su marido lo había puesto en el ISFAS pero por lo privado. El problema era que allí dno tienen medico privado en el pueblo donde viven, así que le ve el pediatra de la seguridad social.
La verdad es que al crío le ven tanto en el de su zona hospitalaria, como en el de la capital de la provincia como en el infantil de referencia de la comunidad. Le tienen remirado y, aún así, ninguno se dió cuenta que tenía una hernia inginal (al final fueron a una consulta privada, que resulta que es del jefe de pediatría del hospital de su zona - me callo lo que dije cuando me lo dijo, pero hubo un manda huevos de por medio).
Y su caso, el de ella, fue tan grave y gordo que le pidieron permiso para publicarlo en una revista medica. Por el hecho de que tres enfermeras y un médico se saltaron por alto un signo de alarma del síndrome achacandolo a que eran molestias normales del embarazo.
Así que igual, al ser derivación de urgencia, se haya quedado en la seguridad social. Pero ya te digo que tienen bastantes problemas con las citas de los médicos y demás, que no me extrañaría que vinieran de que el ISFAS tiene que autorizar alguna cosa o así.

P

#16 Además de lo que te dice #75, lee también, si puedes, mi comentario #96
Aunque un afiliado a MUFACE elija usar el servicio público de salud, se hace una factura y se pasa a MUFACE porque ya no está afiliado a la seguridad social, sino a MUFACE.
Por lo tanto, no elige seguridad social (es imposible), elige proveedor de servicios sanitarios público.

Robus

#110 Te aseguro que mi pareja, funcionaria, se quitó de MUFACE (que iba siempre con una tarjeta y un bloc de recetas) y ahora está en la pública con el mismo carnet de CatSalut que tengo yo, que nunca he estado en MUFACE ni similares.

Y ahora va al CAP de la gene como todo hijo de vecino.

Mira, aquí he encontrado como se hizo este año (se ve que solo se puede hacer a principios de año):

https://www.epe.es/es/activos/20240116/cambio-funcionarios-muface-enero-dkv-asisa-segurcaixa-adeslas-96967946

Una vez hecho el cambio, si se ha solicitado la adscripción a servicio público de salud, la correspondiente tarjeta sanitaria ha de solicitarse en el respectivo Centro de Salud.

K

#138 No, no se quitó de MUFACE, solamente cambió de prestador del servicio (eso es lo que se puede hacer al principio de cada año). Cuando eligió CatSalut le dieron la tarjeta porque es el mecanismo que tienen para prestar el servicio, pero ella sigue cotizando a MUFACE, no a la Seguridad Social.

Esto es lo que hizo:
https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:
* Si usted optó por entidad concertada, en una semana se la enviarán a su domicilio.
* Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.


cc #110

#138 Te aseguro yo que no
Yo también tengo una tarjeta sanitaria exactamente igual que la del resto de mi familia que no es de MUFACE, porque es la tarjeta del Sergas. Pero sigo siendo de MUFACE. Y lo del talonario no tiene nada que ver. Antes, yo también lo tenía que llevar aunque estuviera en el Sergas, pero de un tiempo para aquí lo fueron quitando para pasarse a los trámites electrónicos que es lo que tenía que ser. Lo aceleró la pandemia, para evitar andar con papeles, pero ya estaba en marcha su retirada.

K

#16 Los funcionarios que tienen MUFACE tienen MUFACE siempre, independientemente de si el servicio se lo presta una privada o la sanidad pública. No eligen entre MUFACE o la pública.

P

#16 Además de lo que te dice #75, lee también, si puedes, mi comentario #96
Aunque un afiliado a MUFACE elija usar el servicio público de salud, se hace una factura y se pasa a MUFACE porque ya no está afiliado a la seguridad social, sino a MUFACE.
Por lo tanto, no elige seguridad social (es imposible), elige proveedor de servicios sanitarios público.

Robus

#110 Te aseguro que mi pareja, funcionaria, se quitó de MUFACE (que iba siempre con una tarjeta y un bloc de recetas) y ahora está en la pública con el mismo carnet de CatSalut que tengo yo, que nunca he estado en MUFACE ni similares.

Y ahora va al CAP de la gene como todo hijo de vecino.

Mira, aquí he encontrado como se hizo este año (se ve que solo se puede hacer a principios de año):

https://www.epe.es/es/activos/20240116/cambio-funcionarios-muface-enero-dkv-asisa-segurcaixa-adeslas-96967946

Una vez hecho el cambio, si se ha solicitado la adscripción a servicio público de salud, la correspondiente tarjeta sanitaria ha de solicitarse en el respectivo Centro de Salud.

K

#138 No, no se quitó de MUFACE, solamente cambió de prestador del servicio (eso es lo que se puede hacer al principio de cada año). Cuando eligió CatSalut le dieron la tarjeta porque es el mecanismo que tienen para prestar el servicio, pero ella sigue cotizando a MUFACE, no a la Seguridad Social.

Esto es lo que hizo:
https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:
* Si usted optó por entidad concertada, en una semana se la enviarán a su domicilio.
* Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.


cc #110

#138 Te aseguro yo que no
Yo también tengo una tarjeta sanitaria exactamente igual que la del resto de mi familia que no es de MUFACE, porque es la tarjeta del Sergas. Pero sigo siendo de MUFACE. Y lo del talonario no tiene nada que ver. Antes, yo también lo tenía que llevar aunque estuviera en el Sergas, pero de un tiempo para aquí lo fueron quitando para pasarse a los trámites electrónicos que es lo que tenía que ser. Lo aceleró la pandemia, para evitar andar con papeles, pero ya estaba en marcha su retirada.

Robus

#75 Mi pareja, funcionaria (maestra) se cambió de MUFACE a la pública hace unos años.

#136 Eso es imposible. Lo q se cambio fue de la prestación sanitaria, q se puede elegir cada año.

Kipp

#136 Muface no se cambia pero sí puedes escoger si te atiende privada o pública. Muface tiene pero ahora la atienden en la pública.

#69 Igual no te entendí bien lo que quisiste decir, pero te explico por si acaso:

"el 75% de los funcionarios eligen MUFACE a la seguridad social"

MUFACE no se elige. Es obligatoria e irrenunciable. Es la mutua que tienes como funcionario y no puedes no elegirla.
Una vez que eres funcionario pasas a cotizar a MUFACE y no a la Seguridad Social. Dentro de MUFACE tú puedes elegir tu proveedor de servicios sanitarios entre un abanico que incluye entidades privadas (Sanitas, DKV...) y la entidad pública de tu comunidad autónoma (en Galicia, por ejemplo, el Sergas, servizo galego de saúde). Aunque tú como funcionario elijas el Sergas, no lo paga la seguridad social, sino que el Sergas genera una factura de tu gasto y se la pasa a MUFACE.

Así que, en todo caso, la redacción correcta sería que el 75% (cifra que no sé si es correcta o la das tú por poner un ejemplo) de los funcionarios eligen proveedor privado dentro de MUFACE y si, por lo que sea, su proveedor privado los deriva a la pública, pues no pasa nada porque se le va a cobrar a MUFACE los atiendan donde los atiendan, no a la seguridad social.

P

#16 Además de lo que te dice #75, lee también, si puedes, mi comentario #96
Aunque un afiliado a MUFACE elija usar el servicio público de salud, se hace una factura y se pasa a MUFACE porque ya no está afiliado a la seguridad social, sino a MUFACE.
Por lo tanto, no elige seguridad social (es imposible), elige proveedor de servicios sanitarios público.

Robus

#110 Te aseguro que mi pareja, funcionaria, se quitó de MUFACE (que iba siempre con una tarjeta y un bloc de recetas) y ahora está en la pública con el mismo carnet de CatSalut que tengo yo, que nunca he estado en MUFACE ni similares.

Y ahora va al CAP de la gene como todo hijo de vecino.

Mira, aquí he encontrado como se hizo este año (se ve que solo se puede hacer a principios de año):

https://www.epe.es/es/activos/20240116/cambio-funcionarios-muface-enero-dkv-asisa-segurcaixa-adeslas-96967946

Una vez hecho el cambio, si se ha solicitado la adscripción a servicio público de salud, la correspondiente tarjeta sanitaria ha de solicitarse en el respectivo Centro de Salud.

K

#138 No, no se quitó de MUFACE, solamente cambió de prestador del servicio (eso es lo que se puede hacer al principio de cada año). Cuando eligió CatSalut le dieron la tarjeta porque es el mecanismo que tienen para prestar el servicio, pero ella sigue cotizando a MUFACE, no a la Seguridad Social.

Esto es lo que hizo:
https://www.muface.es/muface_Home/Prestaciones/asistencia-sanitaria-nacional/cambio-entidad-sanitaria.html

Por otra parte, recuerde que la tarjeta sanitaria la emite su entidad, no MUFACE:
* Si usted optó por entidad concertada, en una semana se la enviarán a su domicilio.
* Si usted eligió servicio público de salud, debe acudir a su Centro de Salud y solicitar su emisión.


cc #110

#138 Te aseguro yo que no
Yo también tengo una tarjeta sanitaria exactamente igual que la del resto de mi familia que no es de MUFACE, porque es la tarjeta del Sergas. Pero sigo siendo de MUFACE. Y lo del talonario no tiene nada que ver. Antes, yo también lo tenía que llevar aunque estuviera en el Sergas, pero de un tiempo para aquí lo fueron quitando para pasarse a los trámites electrónicos que es lo que tenía que ser. Lo aceleró la pandemia, para evitar andar con papeles, pero ya estaba en marcha su retirada.

P

#4 No puede ir por la seguridad social porque no está afiliado a la seguridad social, sino a ISFAS.
Si su proveedor de servicios sanitarios es público (Sergas, Sacyl, SAS, lo que sea) la factura de esos servicios va a ISFAS, no a la seguridad social. Lee #96, que lo explico con más calma.
Y de la misma manera, lo de quitarse de MUFACE al acercarse a la jubilación es imposible. MUFACE es irrenunciable. Lo siento, pero quien te dijo eso está muy mal informado.

#115 lo de MUFACE me dijo mi madre que se lo había oído comentar a otro, con lo que me llega de tercera mano. Y me creo que ni mi madre ni el que se lo dijera se enteraran del tema.
ISFAS, si. Pues me dijo eso, que al no haber otra cosa que la seguridad social donde viven, las revisiones del pediatra y eso iban por ahí.
El niño nació en la seguridad social y todo lo que le están haciendo (nació prematuro y encima le ha salido una hernia inginal) se lo están haciendo en la seguridad social. Concretamente en el hospital infantil de referencia de la comunidad autónoma.

#199 Creo que no me entendiste, igual no me expliqué bien.
Que los atiendan en el servicio de salud público no significa que vayan por la seguridad social, ya que no son afiliados de la seguridad social, sino de ISFAS. Por lo tanto, toda su atención sanitaria se factura a ISFAS, aunque la prestación sanitaria se la dé el servicio público.
Dentro de ISFAS (o de MUFACE) puedes elegir tu servicio sanitario que te lo puede dar un servicio privado o el público de tu comunidad. Pero aunque sea el público, no generas gasto en la seguridad social sino que se remite este gasto a ISFAS o MUFACE.

#202 si, si esa parte lo sé. Pero me hace gracia que, aún así, van por la seguridad social, no sé si me explico.
No te puedes quejar de que van saturadisimos en la seguridad social, que mejor por lo privado, pero que luego acabes en la seguridad social. Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no me jodas y no vayas a la seguridad social a saturarla más.

#205 Es que yo no entiendo esta parte:

Si tienes puesto que prefieres que sea privado, no vayas a la seguridad social a saturarla más

Dónde lo tienen puesto? Si hubieran elegido entidad privada tendrían que ir a la privada, aunque en su pueblo no hubiera ninguna, porque en la pública no te atienden a menos que haya una derivación o sea una urgencia. Yo tengo una conocida que tenía entidad privada y se fue a dar a luz a otra comunidad autónoma porque en su pueblo no había ningún centro de su entidad.
Si los están atendiendo en la pública es porque, dentro de ISFAS, seleccionaron atención sanitaria pública. Igual en un principio no, pero luego te puedes cambiar de proveedor sanitario.

#210 a ver, su caso hay que decir que fue muy extremo. A mí amiga le diagnosticaron síndrome de Hellp en la semana 34 de gestación en estado muy avanzado (llevaba quejándose de dolores desde la semana 20) en el hospital de referencia de su zona y la evacuaron en helicóptero al materno-infantil de la comunidad autónoma porque, si no le provocaban el parto, se morían los dos. El niño estuvo varias semanas en la UCI de neonatos y, desde entonces, le hacen controles a los dos allí.
A mí me dijo ella que su marido lo había puesto en el ISFAS pero por lo privado. El problema era que allí dno tienen medico privado en el pueblo donde viven, así que le ve el pediatra de la seguridad social.
La verdad es que al crío le ven tanto en el de su zona hospitalaria, como en el de la capital de la provincia como en el infantil de referencia de la comunidad. Le tienen remirado y, aún así, ninguno se dió cuenta que tenía una hernia inginal (al final fueron a una consulta privada, que resulta que es del jefe de pediatría del hospital de su zona - me callo lo que dije cuando me lo dijo, pero hubo un manda huevos de por medio).
Y su caso, el de ella, fue tan grave y gordo que le pidieron permiso para publicarlo en una revista medica. Por el hecho de que tres enfermeras y un médico se saltaron por alto un signo de alarma del síndrome achacandolo a que eran molestias normales del embarazo.
Así que igual, al ser derivación de urgencia, se haya quedado en la seguridad social. Pero ya te digo que tienen bastantes problemas con las citas de los médicos y demás, que no me extrañaría que vinieran de que el ISFAS tiene que autorizar alguna cosa o así.

lonnegan

#1 Una empleada ejemplar. La sorpresa del gerente fue mayúscula porque, según se recoge en el diario gallego, el supervisor confiaba en ella porque “estaba aupada en el ranking de los mejores trabajadores”, y además cobraba incentivos desde que comenzó a trabajar en la empresa en 2021 con contratos eventuales.

Pues yo si era tan ejemplar no la echo. Le digo que la he pillado y le meto una sanción, si es que esto es posible. Pero me la quedo bajo la condición de que no mas chanchullos. Dudo que se atreviera a volver a jugársela. Es mas, si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.

#9 Totalmente de acuerdo, especialmente en tu última frase: si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.
A lo mejor esos minutos de descanso le permitían tener la cabeza fría y atender mejor a la gente, o despejarse después de una llamada tensa para no pagar el pato con otros (aunque fuera involuntariamente).
Si con esos descansos rinde como las que más, pues déjala estar y replantéate las movidas.

#9 Totalmente de acuerdo, especialmente en tu última frase: si tus empleados ejemplares tienen que recurrir a esto, es que algo no se está haciendo bien.
A lo mejor esos minutos de descanso le permitían tener la cabeza fría y atender mejor a la gente, o despejarse después de una llamada tensa para no pagar el pato con otros (aunque fuera involuntariamente).
Si con esos descansos rinde como las que más, pues déjala estar y replantéate las movidas.

StuartMcNight

#16 Ni los videos, no el hecho que a los argelinos no salió a defenderlos toda la manada machuna diciendo “mira como ella quería”, ni tuvieron al juez pajero hablando de tremenda orgia de placer, ni comentarios en esta misma web justificandolo, ni abogado mediatico diciendo gilipolleces, ni cartitas de agradecimiento a forocoches, ni se dio la identidad de la víctima en foros, ni se la trato de guarra, etcetctecetc.

A los argelinos se los llevo a juicio, juzgo, condeno y todos estuvimos de acuerdo en eque asi debia ser. Incluso la manuda machuna patriotica.

Pero eso no lo cuenta porque su interes es otro.

StuartMcNight

#16 Y complemento #30 con … fijate como él solito se quita la careta en #_17 y te confirma, a estas alturas, todo lo que he escrito. “Cosas raras” en los videos. El tipo a estas alturas SIGUE DEFENDIENDO a la manada solo porque son españolitos como él.

@admin parfabah…. ¿A estas alturas vais a seguir permitiendo a esta gentuza insistir en la historieta de culpar a la víctima de la Manada? Que además va con varios votitos positivos a su chorrada.

Condenación

#10 #27 Se escribe la nota el jueves, la lee la profesora más tarde ese día (o el viernes, lo que sea), el viernes hablan con unos y con otros del asunto, y el lunes el profesor está de baja. No sé dónde veis la lentitud. Que es muy fácil montarse fantasías de haber actuado en un minuto y tener la certeza completa de todo inmediatamente, pero esa no es la realidad en ningún sitio. Entiendo que la indignación lleva a bravuconadas como decir que se le mataría inmediatamente como ya ha dicho alguno por aquí, pero vamos a pensar en esto con un poco de cabeza. Visto lo que dice la noticia no se puede decir que esto haya sido lento u ocultación de nada.

Gerome

#35 No cuesta tanto leerse el artículo:

Al hecho de que el centro nunca informó a los padres pese a conocer la denuncia de las niñas desde el jueves 23,a que tardó días en avisar a Educación y que cuatro días después ni siquiera había informado a la Policía, se une lo que tuvo que vivir la madre de una de las pequeñas el mismo lunes.

El profesor seguía ahí el lunes como si nada:

Lo que le propuso la directora, según relata, es que la propia madre hablase con el profesor, "porque también tiene derecho a defenderse". La propuesta la indignó todavía más: "Le exigí que saliera del centro porque mi hija tenía que entrar, y luego me propone que las niñas no vayan a clase de Música con él, pero que el siga dando clases en el centro. ¡Como lo cuento!" Evidentemente, la respuesta fue no, porque "mi hija y las otras niñas no se tienen que cruzar con ese tipo ni por los pasillos, y que aparte de ellas hay más niñas en el colegio. Me pidió diez minutos para hablar 'con mi compañero', y él abandonó el centro. A partir de ahí, parece que cogió la baja".

El centro no hizo nada, es más, parece que querían escurrir el bulto.

elmakina

#35 "pensar con un poco de cabeza" es lo que haces tú, además de no leer la noticia e inventar lo que te parece.
Que lo dice clarito, ¿o eres analfabeto? Que el centro tenía conocimiento desde el jueves, y tardó días en avisar a Educación, y a los padres ni siquiera los avisó. Entérate y deja de inventar.

#30 Puede ser. Tiene sentido lo que dices.
De todas formas, a lo que iba es a que por ser separado no eres familia monoparental. Hay supuestos muy concretos en los que sí (incluso sin estar separado, por ejemplo si uno de los progenitores está en la cárcel) pero no es algo generalizado.

#19 Guarda y custodia exclusiva no implica dependencia económica exclusiva. Si el otro progenitor no tiene retirada la patria potestad, tiene que colaborar en la manutención.
Familia monoparental es que, de manera efectiva, ese crío sólo tiene un progenitor.

E

#15 https://www.lasprovincias.es/sociedad/familia-monoparental-padres-separados-hijos-20221211114701-nt.html

Ahí tienes ejemplos, quizás entren en alguna excepción de las recogidas, por ingresos etc

#21 en víctimas de VdG (que no digo que sea el caso) no hace falta ese requisito

C

#21 que tenga retirada la patria potestad tampoco implica que no deba colaborar en la manutención si no me equivoco.

#30 Puede ser. Tiene sentido lo que dices.
De todas formas, a lo que iba es a que por ser separado no eres familia monoparental. Hay supuestos muy concretos en los que sí (incluso sin estar separado, por ejemplo si uno de los progenitores está en la cárcel) pero no es algo generalizado.

#9 Los padres separados NO son familia monoparental. El bebé tiene dos progenitores con la obligación y responsabilidad de contribuir a su crianza.

clowneado

#15 Para ser familia monoparental solo hace falta cumplir los requisitos de familia monoparental que defina tu comunidad autónoma, generalmente guarda y custodia exclusiva a uno de los progenitores y dependencia económica de los hijos a su cargo.

#19 Guarda y custodia exclusiva no implica dependencia económica exclusiva. Si el otro progenitor no tiene retirada la patria potestad, tiene que colaborar en la manutención.
Familia monoparental es que, de manera efectiva, ese crío sólo tiene un progenitor.

E

#15 https://www.lasprovincias.es/sociedad/familia-monoparental-padres-separados-hijos-20221211114701-nt.html

Ahí tienes ejemplos, quizás entren en alguna excepción de las recogidas, por ingresos etc

#21 en víctimas de VdG (que no digo que sea el caso) no hace falta ese requisito

C

#21 que tenga retirada la patria potestad tampoco implica que no deba colaborar en la manutención si no me equivoco.

#30 Puede ser. Tiene sentido lo que dices.
De todas formas, a lo que iba es a que por ser separado no eres familia monoparental. Hay supuestos muy concretos en los que sí (incluso sin estar separado, por ejemplo si uno de los progenitores está en la cárcel) pero no es algo generalizado.

#19 Lo flipo. Porque la homofobia no existía antes de la inmigración y no existe en la actualidad fuera de los inmigrantes. Yo no sé si es que algunas personas vivís en una cueva o cómo es la cosa.
Aparte de lo que dice #25 pero es que aunque así fuera, aunque en este caso fueran inmigrantes de esos que dices, sigue siendo cierto que la homofobia "nacional" es más vieja que el cagar.