Pilar_F.C.

#3 #15 "Trabajadores de los servicios sociales han explicado a este diario que el sospechoso "es un viejo conocido en el mundo de la discapacidad, por su alta conflictividad, en cada uno de los centros en los q ha sido atendido" y que en "muchos de ellos ha sido expulsado" tras ser acusado de "agresiones, vejaciones o amenazas". Además, señalan que tuvo una denuncia múltiple de 10 cuidadores en una residencia. Fuentes policiales han destacado que el sospechoso tiene numerosos antecedentes". https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20240412/sale-prision-tetraplejico-silla-ruedas-100988188

N

#16 Sí, pero eso sigue sin explicar cómo ha agredido a alguien si no es verbalmente.

Pilar_F.C.

#17 Pues con la silla eléctrica que maneja, según veo en la foto, verbalmente... ¿cómo va a tener antecedentes si esta en silla de ruedas?

N

#18 Eso mismo he pensado yo. Un nivel de agresividad que, en mi curro, solucionamos con una mascarilla por si escupe y cerrar la puerta del consultorio hasta que el paciente se calme.

K

#19 pues a ver si te van a denunciar a ti, según lo que narras. Seria lo mínimo.

N

#36 Normalmente es al revés. Si vas a algún lugar agrediendo, sea verbal o físicamente, te denuncian, no denuncian a los que te contienen, se defienden o protegen al resto de tus agresiones

El_Repartidor

#36 Por ponerle una mascarilla para que no escupa y dejarlo solo hasta que se calme?

Yo cada vez que me escupiera le metía un polvoron en la boca.

f

#18 Igual era el cerebro de una banda criminal, ahí lo dejo 

K

#18 yo también se jugar a ese juego. ¿Cómo va a ser malo si es pobre, marroquí y menor?.

Pilar_F.C.

#37 Ni sabes jugar, ese es el problema

Acido

#40
Cuando la agredió también tenía discapacidad del 100%
Y al parecer lleva con ese grado de discapacidad unos 20 años... seguro que más de 10 años.

#1
No hay que confundir el "grado" de discapacidad con el porcentaje de músculos que se pueden mover.

No digo que no sea una terminología confusa... es posible que sí sea confuso, pero el grado 100% se otorga también a personas que pueden mover los labios y los ojos... que son formas usadas para controlar sistemas electrónicos.

Es decir, se acusa a ese hombre de dar orden con sus labios (u ojos, no lo sé) al motor de su silla de ruedas que se mueva atropellando a una persona... posiblemente a propósito.

Recordemos que el cerebro y demás partes del encéfalo se conectan a los nervios del cuerpo de cuello para abajo pasando por la médula espinal situada en el eje de los huesos de la columna vertebral... Por tanto, una lesión de la médula a la altura del cuello / cervicales (huesos del cuello) puede asemejarse a cortar un cable y quedar inmóvil de cuello para abajo, y, por tanto, no poder ni brazos (ni manos) ni piernas, de ahí lo de tetrapléjico: las 4 extremidades inmóviles... paralítico, [casi] todo paralizado. Casi todo inmovilizado, pero no la cabeza (cuello para arriba) con lo que puede mover los ojos, la mandíbula / boca, la lengua... y con eso controla el mecanismo de la silla de ruedas motorizada. En una peli el detective tetrapléjico da un mordisco para evitar que lo asesinen.

Desconozco la "fuerza" / "potencia" de una silla de ruedas motorizada (puer variar según el modelo), pero si puede mover a un hombre de quizá 100 kilos de peso, por pura deducción lógica y nociones de física, se puede intuir que embestir o atropellar a una mujer puede causar lesiones que necesiten hospitalización de la víctima y en ese caso entraría en el delito penal, de cárcel, para entendernos. Eso sí, habrá que demostrar que es culpable, y antes de eso aplicarle la presunción de inocencia hasta que no haya sentencia de un juez.

Cc: #13 #18

c

#52 exacto. La mujer de mi padre obtuvo el 100% tras un accidente de tráfico, y ella puede mover los brazos, pero la lesión medular es tan alta que le costaba respirar y apenas podía hacer cosas ella sola.

Dragstat

#1 #3 #16 #17 #13

De alguna forma parece que ha sido como dice #9

"Los hechos de los que se le acusa se habrían producido en 2022. Según la denuncia de una trabajadora de una residencia en la que se encontraba ingresado, habría atropellado a la mujer y ésta le denunció. De hecho, fue expulsado de la residencia."

De aquí:

https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/extrana-detencion-acusan-persona-sin-movilidad-en-brazos-ni-piernas-agredir-sanitaria_313086_102.html

txirrindulari

#24 en este caso el juez debería obligarle a instalar un sistema anticolisiones por Ia como el de los coches autónomos

p

#40 Lo ha explicado #24: atropelló adrede a la trabajadora con la silla de ruedas, que pesa 100 Kg (debe ser eléctrica).

Y además se jacta de que no sabe cómo lo van a detener debido a su enfermedad.: "No sé cómo van a meter la silla de 100 kilos, ni como van a meterme a mí, voy con sonda, tomo antibióticos y necesito cambios posturales",

y además es conflictivo:

Asimismo, trabajadores de servicios sociales han trasladado a El Periódico que el acusado "es un viejo conocido en el mundo de la discapacidad y por su alta conflictividad" en cada los centros en los que ha estado, llegando a ser expulsado de muchos de ellos. Además, fuentes policiales indican que tiene numerosos antecedentes.


Pues mira, que le quiten la silla, lo dejen en cama y como de ahí no podrá moverse, se acabó el problema.

Edheo

#17 Bueno, que no olvidemos, que ser tetrapléjico, no te excluye de ser un solemne hdp. Se puede dar, y de hecho, se da.

N

#29 Ojo que te cancelan.

elhumero

#17 mordiendo

N

#31 Increíblemente peligroso

gauntlet_

#17 Ah, que es tetrapléjico.

G

#17 Pues no me etrañaría que fuera el mismo hijo de puta que me atropelló por detrás cons su silla caminando por la calle, buena herida en el tobillo me llevé.

vacuonauta

#17 ejem, silla de ruedas eléctrica... ¿Atropellar?

N

#55 Increíble velocidad de reacción. Siempre escuché que Hawking era el terror de los pasillos en la universidad

JJ_Bang

#55 Lo ves imposible? A mí me pasó.

vacuonauta

#60 al revés, es lo que le digo a #17, que dudaba en como puede agredir un tetrapléjico en silla motorizada

K

#16 en el mundo de la discapacidad... lol lol lol lol.

Insisto gilipollas hay en muchos sitios.
¿Que hacemos con el capullo este? ¿Meterlo en la cárcel?. ¿Ponerle una multa?.
¿Un candado en la rueda?.

F

#35 Voto candado, como el cepo, si no sabe comportarse con el vehículo...

Kurtido

#9 Exacto. A mi me ha pasado en la farmacia muchas veces de ir a sacar la medicación a alguien y decirle "Lo siento Sr@ pero esa medicación la sacaron hace un par de días. La mayoría son problemas de memoria o un familiar que vino sin decirle nada, salvo un par de veces. Una era el sobrino que le robó parches de fentanilo y benzos. La otra fue su farmacia habitual que estaba haciendo lo de la noticia, y fue denunciada. ¿Cómo podemos tener los datos? Pacientes habituales que firman un consentimiento para darnos sus datos y ahorrar tiempo, quedarte con los datos de la tarjeta de estrangis , o por medio del sistema de SPDs ( pastilleros semanales preparados en farmacia)

editado:
#18 Eso lo hacen cuando la persona no paga nada por medicación, o la diferencia de lo que pagan y lo que te devuelve la SS sale a cuenta.

redscare

#19 Pero parece que es una estafa relativamente fácil de detectar y denunciar, por lo que comentas. Hay que ser imbécil para tener una farmacia y meterte en semejante movida y arriesgar perderlo todo.

gauntlet_

#25 Eso sí, es bastante de retrasados. Si me dices que vendes caramelos, pues se entiende, pero en la farmacia esa actitud avariciosa es de retrasado.

Kurtido

#25 Si , es muy sencillo. Queda todo registrado. La farmacia , la fecha y hora , quien del equipo la sacó ... Arriesgarte a lo de los cupones es una soberana estupidez , pero hay gente para todo. La reventa si es muy lucrativa. No tiene mucho que ver pero a una compañera , el encargado compras de su farmacia le estuvo robando medicación alterando las recepciones durante años. Una parte era parafarmacia bonificada , pero la otra eran Benzodiacepinas , fentanilo , morfina , rivotril (Si , se escribe así y no como en el encabezado ) y demás. Las drogas en la farmacia son increíblemente baratas , pero en el mercado negro valen oro.

editado:
olvidé el rubifen y el concerta. Las anfetas de farmacia !

noexisto

#20 #32 corregido

t

#32 Te has dejado el código QR.

Todos las cajetillas tienen un QR único. Por lo que si encuentran en el mercado negro una cajetilla, pueden saber la farmacia y el paciente en que se expendió dicha cajetilla.

Kurtido

#57 El sevem! Solo le veo un fallo a lo que dices, pero no estoy seguro si es cierto. Si es para vender en el mercado negro , no lo recepcionas, luego no hay rastro...
...Salvo que los mayoristas no usen el sevem para mandártelo. La duda me ha surgido ahora mismo, pues jamás he planeado hacer cosas así lol
Ya que lo conoces , ¿tienes idea de si lo hacen?

t

#58 Yo sólo sé que a la hora de dispensar las cajetillas, pasan el lector por el sevem. Pregunta a@Eclimolon ( comentario #_34) y así yo también saldré de dudas.

Kurtido

#59 Yo sólo sé que a la hora de dispensar las cajetillas, pasan el lector por el sevem.
Eso es porque también lo han recepcionado con el sevem, y como no es obligatorio pues así siguen.

¿@Eclimolon podría preguntarle a su mujer si sabe si los mayoristas usan el sevem ?

maria1988

#19 A mí me llega la notificación a la app de sanidad cuando alguien saca medicamentos con mi tarjeta (o cuando los saco yo), con el nombre de la farmacia.
Supongo que en gente mayor o que no use la app, les será más difícil detectar estas cosas.

Kurtido

#45 La practica de los cupones solo se utiliza con gente jubilada o discapacitada, que pagan muy poco o nada por la medicación y además tienes menos probabilidades de que se enteren. La app no es la misma en todos sitios. Aquí en Cataluña se llama "La meva salut" y hasta donde yo se no tiene esa funcion que dices

¿Se puede saber en que comunidad vives? Me interesa investigar esa app!

maria1988

#46 En la Comunidad Valenciana; se llama gvasalut. Además de la notificación, puedes acceder al historial de dispensaciones de tratamientos, donde ves la medicación retirada, la farmacia, la fecha y la hora.

Kurtido

#51 Muchas gracias!

Westgard

#4 El problema es que quien hace estas guarradas no es el titular de la farmacia... de verdad te crees que va a perder un negocio valorado (literalmente) en millones y con cientos de miles de euros de beneficio anual (y la licencia) pillandose los dedos estraperlando 10 cajas de sidenafilo?

El problema es que tienes miles de farmacéuticos (hablo de la carrera) y de auxiliares de farmacia echando más horas que un reloj, por un salario que sinceramente es una mierda pinchada en un palo mientras el titular se lo lleva calentito.

ESE currito malpagado y explotado, a veces contratado por debajo de su categoría incluso en un alarde de empresaurio españistaní, es el que va a hacer este tipo de cosas, no el titular de la farmacia que como ya digo, no lo necesita ni de coña

Solución? Cabrones, contratad personal suficiente para cubrir los turnos, rotaciones y guardias de forma holgada, pagad un sueldo más decente, por encima del sector (recordemos que los convenios marcan un MÍNIMO, nada impide a un empresario pagar por encima de convenio) y os aseguro que tendréis trabajadores fieles, que matarán si hace falta por vuestra farmacia, vuestro honor, por conservar ese puesto de trabajo y no se meterán en estas mierdas y triquiñuelas...

ulipulido

#37 sin entrar en el fondo del mensaje que tienes razón, siempre me ha parecido absurdo que la mayoría de gente que se saca una carrera bien jodida si futuro laboral sea ese. Es como estudiar ADE y un MBA para ser cajero de Mercadona. Son la mayoría simples dispensadores de productos, a veces le preguntas algo y sacan el prospecto y lo leen. No entiendo entonces el porqué de exigir esa carrera para estar ahí, ni tampoco lo veo como un trabajo para pagar algo más que un sueldo digno. Me refería al trabajo de dependienta de farmacia, se la gente que se dedica a laboratorios, investigación y demás que hacen un trabajo bastante especializado, un compañero de piso trabajaba en CINFA y molaba, pero lo otro..

Hay países donde las medicinas las puedes comprar junto a una coca cola.

Bueno, aquí también, que todas venden homeopatía

e

#61 Creo que sólo hay que estar titulado el responsable/dueño, no los trabajadores.

El único beneficio que veo es que, como tienen una preparación y licencia, tienen algo que perder y es menos probable que hagan trapicheos con las medicinas. Si dejan abrir farmacias a gente random hay más riesgo.

En cualquier caso, parece un requisito muy arcaico.

Lenari

En suma: CEO que llega, hace recortes de gastos a lo bestia, y mientras la clientela aguanta, dispara beneficios. Luego coge los bonus correspondiente y el siguiente que arree.

Hay un artículo muy bueno sobre ese mismo proceso en Boeing, de lo cual ahora estamos viendo la fase que llega después
https://prospect.org/infrastructure/transportation/2024-03-28-suicide-mission-boeing/

La única manera que se me ocurre de arreglar esto es obligar por ley a que los bonus a los ejecutivos empresariales estén ligados a los resultados de la empresa a largo plazo. En Boeing, el proceso de destruir el know-how empezó en el 2005, y es ahora (20 años después) cuando la mierda ha alcanzado el ventilador, que dicen los guiris.

avalancha971

#16 Tal cual.

Las empresas deberían de ofrecer los bonus a largo plazo.

r

#16 la solución es la suspensión prolongada por las gónadas

C

#16 por ley, los bonus deberían estar totalmente prohibidos, que el único ingreso del CEO sea su salario, nada más. Ni siquiera pago en especie adicional.

o

Hasta los mayores defensores de la predeterminación miran a los dos lados antes de cruzar

HeilHynkel

#4

En sitios como India, Vietnam, Italia ... en los que la mejor manera de cruzar es no mirar a los lados y que sean los vehículos los que te esquiven ¿dominan las corrientes predeterministas? lol lol lol

X

#6 Y China.

mecha

#49 #6 y Nápoles (y buena parte de Italia), pa no irnos tan lejos.

BM75

#4 Es que una cosa no quita la otra.
Mirar también estaría predeterminado.

S

#4 Solo porque están predeterminados a ello.

babybus

#4 Por que el sentido por el que vienen los coches no está predeterminado completamente, solo parcialmente.

l

#4 En esos sitios se mira a los lados. Lo que hay que hacer es llevar un velocidad uniforme, para que los coches puedan predecir tu movimiento y esquivarte. Como te asustes y hagas un cambio de velocidad brusco es facil que no des tiempo a que te esquiven.
Tambien hay que mirar a los lados por si alguno vehiculo no te esquiva bien.

B

#4 Si mirar a ambos lados es mejor para ti que no mirar, entonces no necesitas ejercer ningún libre albedrío: simplemente te dejas conducir por lo que es mejor o más beneficioso para ti. Es decir, lo que es mejor o más beneficioso para ti estaría predeterminando tu comportamiento.

En general, si dos opciones son igual de beneficiosas para ti, entonces no necesitas ningún libre albedrío, te basta lanzar una moneda para elegir. Y si una de las opciones es para ti más beneficiosa que la otra, entonces tampoco necesitas ningún libre albedrío: el mayor beneficio estará justificando tu decisión o elección.

B

#4 Es muy bueno!!!

tusitala

#4 Si sabe lo que es una carretera y un coche sí mirará, su comportamiento estará predeterminado por su experiencia.

r

#4 Eso no prueba nada, solo crea la ilusión de que tienes el control. Lo que tenga que ser será independientemente de que tomes todas las precauciones. 

Karlos_Pena

#4 Así es como está predeterminado.

#4 Determinismo es creer en el destino, bien dicho...un observador limitado por la incertidumbre y el problema de la medida creen que son un superobservador y lo dan por hecho...es porque no entiende el principio de equivalencia, el caos y el azar. Laplace dejó la semilla maldita hace 200 años y los negacionistas creen que no se sabe nada mas a partir de ahi...

ClonA43

#4 está determinado que haremos eso.

ioxoi

#2 pero ¿a que sonaba bien sus cabezas que les bajarán el precio del alquiler por ley?.
En lugar de trabajar por vivienda pública en alquiler aumentado la oferta y bajando precios, la solución ha sido reducir los beneficios de los inversores ( que son los únicos que ponen viviendas de alquiler en el mercado) para hacerlo menos ventajoso.
Aquí el resultado menos vivienda en alquiler.
Unos pocos afortunados se habrán beneficio a corto plazo, la mayoría se ha quedado sin opción de alquiler en las ciudades, ahora a pagar más y a la periferia, la asociación de promotores inmobiliarios no lo habría hecho mejor.

powernergia

#2 Eso es falso, nadie ataca a la oferta, los que somos caseros en este pais tenemos totalmente la sartén por el mango, y eso es solo propaganda interesada, de hecho la inversión en vivienda para alquilar no deja de aumentar.

https://www.infobae.com/espana/2024/03/05/la-compra-de-vivienda-para-invertir-se-duplica-el-ultimo-ano-debido-a-su-alta-rentabilidad/#:~:text=As%C3%AD%2C%20la%20compra%20de%20vivienda,inmueble%20en%20alquiler%20para%20rentabilizarlo.


El problema real, es que los usuarios de vivienda, cada vez tienen mas dificil la compra, y se ven abocados al alquiler, lo que ha disparado la demanda. Por otro lado, buena parte de la oferta se ha desviado al alquiler vacacional.

Era esperable que la limitación de los alquileres apenas tuviera efecto en un mercado con mil mecanismos para esquivar eso, pero dejad de repetir mantras falsos y bulos divulgados por los interesados de siempre.

#17 #15

ioxoi

#54 revisate el informe de la OCU sobre acceso a la vivienda de alquiler, es bastante claro (a tener en cuenta el terrible retraso de las estadistas oficiales):

"El descenso de la oferta de vivienda en alquiler es un hecho que no se observa
en estadísticas oficiales como el Censo de hogares y viviendas del INE de 2021,
pero no deja de ser una realidad. Diversas asociaciones de agencias inmobiliarias
han publicado informes al respecto, al igual que los principales portales
inmobiliarios. Ya hemos dicho que estos datos deben tomarse con precaución al
publicarse por partes que pueden considerarse interesadas, pero sería un error
obviarlos por sistema, sobre todo cuando son coherentes con los temores que
nos han expresado los propietarios y arrendadores en nuestra encuesta. El hecho
incontestable es la dificultad de encontrar viviendas en alquiler en las ciudades
con mercados más activos, y la escalada continua de precios.
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias cifra en un 30% el
descenso de la oferta de alquiler habitual desde la entrada en vigor de la Ley de
Vivienda. "

https://www.ocu.org/fincas-y-casas/-/media/fline/es/fincas-y-casas/imagenes%20editorial/pdf%20adjuntos/informe_ocu_acceso_vivienda_alquiler.pdf?rev=0cea0a4e-a5ff-4de3-ac78-050292028736&hash=F42BA733019CC0680EC9CFB8CE15D4EF

powernergia

#70 ¿Y eso, aunque fuera cierto (ya en el texto lo pone en duda, y desde luego el 30% es una invención de una parte interesada) en que contradice lo que yo he dicho?.

ioxoi

#124 tu dices que no se ha contraído la oferta, que el problemas es exclusivamente de la demanda
"la inversión en vivienda para alquilar no deja de aumentar."

powernergia

#131 Claro se ha contraído la oferta, y la ley no ha tenido nada que ver, se ha contraído la oferta para dedicarla a alquilar como vivienda turística y alquiler por habitaciones, porque es lo mas rentable, y por eso la inversión en vivienda para alquiler no deja de aumentar.

ioxoi

#137 echa un ojo al informe, que explica las causas por las que el alquiler sale del alquiler como primera vivienda a vacacional, vacío y venta.
hablas de las consecuencias, no del origen del problema.

O

#45 #54 #7
Pisos en alquiler en Madrid hoy en idealista: 7.800
Pisos en AirBnB en Madrid a día de hoy: 21.000
No son los grandes proprietatios. Es el alquiler vacacional. 

powernergia

#88 Si, entre otras cosas es el alquiler vacacional como he indicado, no he dicho nada de grandes propietarios.

O

#100 A ti solo te mencionaba para compartir que estoy de acuerdo contigo. En mi opinión, a la vista de los números, es el gran problema de la vivienda que nadie quiere tocar. 

snd

#88 Si, pero teniendo en cuenta la cantidad de casas vacías, no creo que el aumento de alquiler vacacional influya tan en contra de los alquileres tradicionales. Obviamente tiene también sus problemas (y gordos) pero si se dediciera acabar con ellos, seguiríamos teniendo el problema de alquiler.

O

#107 Hombre, los números... 21.000 vacacional, 7.800 residencial... 
En tu opinión multiplicar por 4 el alquiler residencial no tendría un gran efecto sobre el precio. ¿He entendido bien tu comentario?

snd

#112 Asumes que si acabamos de un plumazo todo el alquiler vacacional, entonces todas esas viviendas acabarían en alquiler tradicional, y yo no pienso que eso sea el caso. Si son de fondos (pocos, pero los hay muy gordos), seguirían especulando con el precio de la vivienda y dudo que se pasaran al alquiler tradicional porque el menor margen no les compensa la gestión. Luego están propietarios que lo tienen como tercera-cuarta vivienda que dudo que les compense tener la vivienda alquilada todo el año, posiblemente porque hacen uso ocasional de la vivienda en vacaciones. En este caso, yo creo que solo los pequeños tenedores se pasarían al alquiler tradicional.

Hay muchas viviendas alquiladas vacías por propietarios de otros países que la tienen alquiladas para usarla solo en vacaciones, lo que impide que haya más es la fórmula de viviendas vacacionales.

Ahora, miras la cantidad de casas vacias frentre a las casas vacacionales y estamos hablando de que hay 10 veces mas...

maria1988

#88 Son ambos. El alquiler vacacional también está en manos de empresas y grandes propietarios.

O

#174 En cualquier caso si lo sacas de la ecuación multiplicas la cantidad de viviendas disponibles para alquilar por 4. Es innegable que el eliminar tres cuartas partes de los pisos disponibles para alquiler residencial ha hecho que los precios suban una barbaridad y tiene infinitamente más sentido que pensar que alguien se dedica a cerrar tres pisos para que el que se le queda libre multiplique su precio. 

J

Me pregunto si alguna vez se entenderá en este pais que no se puede atacar a la oferta y pretender que ésta aumente.

cenutrios_unidos

#2 En vez de ofrecer ayudas al que alquila (no hablo de grandes tenedores) y aumentar la seguridad jurídica. Te cascan un 3% máximo de subida (cuando todo lo demás ha subido muchísimo más) y encima si alquilas a una persona vulnerable tienes que hacer tú de ONG...

Pues pasa lo que pasa. Que la gente sin escrúpulos se aprovecha y los que no quieren arriesgarse miran muy mucho al inquilino y por no pillarse los dedos suben los precios para cubrirse las espaldas.

black_spider

#4 totalmente en contra de las ayudas al alquiler. Solo es dinero gratis para los propietarios.

En la seguridad juridica si que estoy de acuerdo. Los propietarios tienen una seguridad juridica pesima respecto al alquiler.

snd

#4 Dudo muchísimo que un incremento máximo de un 3% anual haga que los pequeños propietarios no decidan aquilar. Ni siquiera las grandes empresas. Estamos hablando de viviendas que ya de por si tienen un precio abultadísimo y que la gran mayoría de casos ha tenido un desembolso inicial irrisorio en comparación con el coste de adquisición.

Puedo entender y comparto el argumento sobre la seguridad jurídica para los pequeños tenedores, pero que no es tanto que la ley esta mal, sino que la ley es LENTA.

O

#4 Yo como propietario no quiero que me den dinero (claro que quiero, pero no lo necesito). 
Lo que si que quiero y necesito es seguridad jurídica, poder subir el alquiler tanto como me suba a mi la hipoteca o como mínimo lo que suba el coste de la vida anual, saber que si alguien no paga puedo disponer del piso para alquilarlo a otra persona. 
Si le quitas eso a los propietarios, va a haber muchos que consideren que no les compensa alquilar. Esto es un hecho, pero entiendo que las soluciones más vistosas son las que más votos dan. El análisis profundo de la problemática no le interesa a nadie. 
Por otro lado, animaría a los gobiernos a crear VPO de alquiler. Aunque el aumento de oferta implicase que baje el precio de mis alquileres me parece la mejor opción. 
Por último, si quitas AirBnB de la ecuación, solo en Madrid aumentaría de golpe la oferta de alquiler en 21.000 pisos. Eso es muchísimo y afectaría sin duda al precio de la vivienda. Para que os hagáis una idea, hoy en Idealista hay menos de 8.000 pisos en alquiler. Eso alinearía el mercado con la necesidad de vivienda inmediatamente corrigiendo los pisos en poquísimo tiempo. 
Esto son solo opiniones, yo no soy analista ni economista, pero como propietario (e inquilino) esta es mi visión. 

Wachoski

#4 seguridad jurídica como causa? .... Y hace 15,20 o 30 años que seguridad había?

No se Rick, me parece que el problema es otro. CC #35

tantancansado

#4 ayudas al que alquila? es decir ayudamos a la parte de la ecuación que tiene pasta? estais mal de la cabeza, vaya sociedad de verdad....

Seguridad jurídica hay la misma que hace 20 años y no habia este problema, la especulación es el problema simple y llanamente no hay que darle tanta vuelta.

areska

#4 también hay una intención desde las inmobiliarias por vender más que por alquilar. Menos trabajo y más rentabilidad.

F

#4 Pues la vendes y ya no tienes ese problema. Ya es problema del banco si le dejan de pagar y por lo que sea cuando es un banco, la justicia ya no está colapsada.

A no ser, que lo que quieres es alquilar para poder ir exprimiendo a base de subidas hasta el ultimo céntimo del currante que la necesita o del turista que viene de paso.

Zade

#4 Totalmente de acuerdo con lo del 3%, fue una aberración que limitasen las subidas del alquiler artificialmente.

Lo que deberían haber hecho es desligar esos incrementos del IPC y ligarlos al aumento de la mediana salarial (del país o por regiones). Y ya de paso desligar también las pensiones del IPC y ligarlo a los salarios.

Que todo el mundo se enriquezca al mismo ritmo que se enriquece el conjunto del país. No puede ser que rentistas y pensionistas (que suelen ser los mismos) se enriquezcan al ritmo en el que nos empobrecemos los demás

OdaAl

#2 Desde mi punto de vista habria que abordar el problema desde dos ejes centrales:

- Desincentivar a los grandes acumuladores de vivienda vía impuestos, que usted quiere tener 20 viviendas, perfecto, a partir de la tercera vivienda usted va a pagar el 200% de impuestos por cada vivienda.

- Aumentar la oferta de vivienda pública, ¿puede que está competencia esté transferida a las comunidades autónomas?

J

#5 Sigues intentando resolver el problema atacando la oferta.

ChatGPT

#5 no hay suficientes viviendas en alquiler y tu solución es desincentivar que las empresas inviertan en viviendas de alquiler

No tenemos remedio.

f

#5 Al contrario, si alguien quiere poseer miles de vivendas es su problema, La única manera de obtener rendimientos es alquilar, mientras no controle el número de viviendas que se puede construir es solo su problema.

Si lo ayuntamientos fomentasen la construcción y el banco de España dejase de penalizar a las constructoras para obtener financiación se acabaria con el problema, también es posible que se generase otra burbuja.

#5 Estoy de acuerdo con la primera medida. Creo que si se hiciera de forma valiente, sería suficiente para resolver el problema de raíz. La vivienda pública solo es un paño caliente que ayuda a mucha gente, pero en realidad causa que el problema se eternice.

s

#15 No estoy de acuerdo, lo que propone #5 ataca la especulación, que no es lo mismo. Si tú compras 20 pisos reduces el pool de compra, y no es para vivir en ellos, si no para poner un alquiler alto que dificulta su acceso. Eso o directamente poner AirBnBs que directamente destruyen viviendas de alquiler.

#5 Nada de lo que se tiene que hacer se va a hacer, ni aunque implosione el mercado de vivienda, porque los que tienen que legislar son los primeros que tienen intereses inmobiliarios, volvera a pasar lo que paso en 2008, implosionara el mercado, nos jodera vivos a todos y volveran a especular de nuevo, asi una y otra vez, hasta que algun dia masas enfurecidas, metan fuego las calles y arda troya, al estilo chalecos amarillos y no con las batucadas que aqui se hacen que nos mean en la cara.

O

#5 No te olvides de AirBnB. En Madrid hay 21.000 AirBnB y solo 7.800 viviendas en alquiler. Sin esa gente en la ecuación, los pisos se corrigen inmediatamente. 

maria1988

#5 Acabar con el alquiler vacacional.

DangiAll

#5 Que impuesto vas a subir el 200%? El IBI?

Tu subes impuestos, el beneficio del dueño baja y para compensarlo sube el precio del alquiler.....

Quieres joder al dueño pero terminas jodiendo aun más a los arrendatarios con pocos recursos

F

#5 Desde mi punto de vista, el gobierno tendría que abordar el problema desde dos ejes centrales ...

m

#5 eso ni con Podemos en el poder

MiguelDeUnamano

#2 Claro, porque si se permite que la vivienda sea un bien de mercado, los precios bajarán o se contendrán. Quizá lo que habría que aprender es que una necesidad básica no debe ser considerado un bien de mercado.

Feindesland

#7 La comida, por ejemplo.



Un plan sin fisuras, hombre.

O

#45 #54 #7
Pisos en alquiler en Madrid hoy en idealista: 7.800
Pisos en AirBnB en Madrid a día de hoy: 21.000
No son los grandes proprietatios. Es el alquiler vacacional. 

M

#2 No hay ninguna medida política de ayuda al arrendador que permita aumentar el numero de pisos de alquiler disponibles por 27.

Tampoco se puede construir 27 viviendas por cada vivienda en alquiler disponible.

Cuando hablamos de un problema mundial y estamos tratando órdenes de magnitud como la de la noticia, poco o nada vas a conseguir si no tomas medidas radicales.

ioxoi

#2 pero ¿a que sonaba bien sus cabezas que les bajarán el precio del alquiler por ley?.
En lugar de trabajar por vivienda pública en alquiler aumentado la oferta y bajando precios, la solución ha sido reducir los beneficios de los inversores ( que son los únicos que ponen viviendas de alquiler en el mercado) para hacerlo menos ventajoso.
Aquí el resultado menos vivienda en alquiler.
Unos pocos afortunados se habrán beneficio a corto plazo, la mayoría se ha quedado sin opción de alquiler en las ciudades, ahora a pagar más y a la periferia, la asociación de promotores inmobiliarios no lo habría hecho mejor.

powernergia

#2 Eso es falso, nadie ataca a la oferta, los que somos caseros en este pais tenemos totalmente la sartén por el mango, y eso es solo propaganda interesada, de hecho la inversión en vivienda para alquilar no deja de aumentar.

https://www.infobae.com/espana/2024/03/05/la-compra-de-vivienda-para-invertir-se-duplica-el-ultimo-ano-debido-a-su-alta-rentabilidad/#:~:text=As%C3%AD%2C%20la%20compra%20de%20vivienda,inmueble%20en%20alquiler%20para%20rentabilizarlo.


El problema real, es que los usuarios de vivienda, cada vez tienen mas dificil la compra, y se ven abocados al alquiler, lo que ha disparado la demanda. Por otro lado, buena parte de la oferta se ha desviado al alquiler vacacional.

Era esperable que la limitación de los alquileres apenas tuviera efecto en un mercado con mil mecanismos para esquivar eso, pero dejad de repetir mantras falsos y bulos divulgados por los interesados de siempre.

#17 #15

ioxoi

#54 revisate el informe de la OCU sobre acceso a la vivienda de alquiler, es bastante claro (a tener en cuenta el terrible retraso de las estadistas oficiales):

"El descenso de la oferta de vivienda en alquiler es un hecho que no se observa
en estadísticas oficiales como el Censo de hogares y viviendas del INE de 2021,
pero no deja de ser una realidad. Diversas asociaciones de agencias inmobiliarias
han publicado informes al respecto, al igual que los principales portales
inmobiliarios. Ya hemos dicho que estos datos deben tomarse con precaución al
publicarse por partes que pueden considerarse interesadas, pero sería un error
obviarlos por sistema, sobre todo cuando son coherentes con los temores que
nos han expresado los propietarios y arrendadores en nuestra encuesta. El hecho
incontestable es la dificultad de encontrar viviendas en alquiler en las ciudades
con mercados más activos, y la escalada continua de precios.
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias cifra en un 30% el
descenso de la oferta de alquiler habitual desde la entrada en vigor de la Ley de
Vivienda. "

https://www.ocu.org/fincas-y-casas/-/media/fline/es/fincas-y-casas/imagenes%20editorial/pdf%20adjuntos/informe_ocu_acceso_vivienda_alquiler.pdf?rev=0cea0a4e-a5ff-4de3-ac78-050292028736&hash=F42BA733019CC0680EC9CFB8CE15D4EF

Penrose

#2 También está aumentando mucho la demanda. Esto va a reventar.

C

#2 Lo llevo diciendo desde hace ni se sabe. Lo primero que hay que hacer para incrementar la oferta de vivienda de alquiler es asegurar al propietario que si el inquilino no paga, está fuera del piso en un mes. También todos los alquileres con contrato y pagando impuestos. Y ahí solucionas una gran parte del problema. En realidad, en este caso, una solución simple sí ayuda mucho a solucionar un problema complejo.

E

#2 me he dado cuenta de que en esta web negar el efecto de la oferta/demanda sobre el precio de cualquier bien es como guay o 'de izquierdas', cuando es una ley económica universal independiente de ideologías.

J

#81 Efectivamente. Es como si pretendieran negar las leyes de Newton e ir contra ellas.

J

#2 Ya lo dije hace tiempo, si se intenta poner precio máximo a la vivienda la gente lo tendrá más difícil pero el PSOE y Sumar ganarán votos.

dudo

#2 en 2008 teníamos dos viviendas por cada habitante y hace falta mas vivienda?

Cada día veo edificios vacíos, construcciones abandonadas, el banco malo tuvo que quitarle las viviendas a los bancos para que soltaran lastre.

Y el mundo dice que hay 27 familias en plan street fighter. No se Rick.

Progre2002

#2 Me pregunto si alguna vez en este país le entrará a la gente en la puta cabeza que la vivienda es un bien de primera necesidad, no una puñetera inversión (mentalidad de tieso con ínfulas) y que absolutamente nadie tiene que poder acaparar más de una.

J

#147 Te respondo a tu pregunta: NO

No vas a impedir a las familias tener una casa en el pueblo y/o un apartamento en la playa. Ni la mayor parte de las personas afines a tu pensamiento político de izquierda estarían de acuerdo con poder tener sólo una vivienda en propiedad. Definitivamente no, tu propuesta tiene un recorrido muy corto.

MorrosDeNutria

#2 Quien quiera ver de donde vienen estos barros, mirad el modelo económico de algunos para forrarse a costa de los inmuebles:



Cuando lo he visto me he quedado con el culo torcido.

Incluso el gobierno Australiano considera la propiedad de inmuebles como inversión y da ayudas fiscales

OdaAl

#4 #3 Se me ocurre que de forma sistemática simulan que hacen esos trabajos de protección, pero realmente no los hacen.

Y puede que haya más casos de agentes que rellenen los partes como si lo hicieran, pero luego...

Nunca achaques a la maldad, lo que se puede achacar a la vagueria.

L

#11 También se te podría ocurrir que un elefante pasa volando por delante de tu ventana pero, sin embargo, eso no lo hace verdad.

OdaAl

#12 Efectivamente, yo ni he dicho en ningún momento que eso sea verdad. Es solo una hipótesis.

OdaAl

#12 Leovigildo, por lo que se dice en #13 no voy muy descaminado en mi hipótesis...

Mubux

#12 La probabilidad de que pase un elefante volando delante de mi ventana es nula. No 0,0000001%, directamente nula porque imposible. Como mucho un elefante cayendo, tendría una probabilidad no nula pero extremadamente baja.

La probabilidad de que unos guadia civiles sean unos gandules, es muchísimo más alta.

#29 ¿Me estás diciendo que si la probabilidad de que un elefante es una entre un millón no sucede? Entonces has calculado mal la probabilidad y hay que hacerlo más complicado para disminuir más la probabilidad.

Mubux

#33 ¿La probabilidad de que un elefante?

No he calculado nada. Te digo que es imposible que un elefante vaya volando, por la definición de lo que es un elefante y por la definición de lo que es el vuelo.

#45 en realidad, te he contestado porque estabas hablando de probabilidad y tenía que citar a Pratchet. Es cita obligada en casos así, lo tengo programado en el cerebro
Estaba pensando si hablar de golondrinas europeas o africanas, pero me has cortado el rollo cry

s

#33 0,0000001% no es una entre un millón. De hecho es bastante menos.

#57 pero tiene que ser una entre un millón, todo el mundo lo sabe. Si no, no sale

s

#59 ostia, creo que me he perdido algo...

s

#12 lo que dices es diferente.

Lo que ve #11 tiene forma de pato, vuela como un pato, anda como un pato y hace "cua cua" como los patos... Y él sólo está diciendo que parecen patos... Como pensamos muchos.

Lo que pensemos muchos no se hará realidad por el hecho de pensarlo... Pero algo me dice que no nos equivocaremos mucho...

#56 puede ser Bartolito perfectamente
Vale, ya cierro al salir.

e

#11 Hanlon forever

T

#7 No se yo lo de apostar por el transporte público. Madrid necesita un buen plan de inversión en cercanías que lleva más de una década sin hacerse nada significativo, mientras ha crecido mucho en población. Antes se han dedicado a subvencionar el circo en vasco y cosas similares.

T

Vaya por dios que se aprueba el famoso impuesto a la banca de hace unos meses y alguien hace la vista gorda de que no existe competencia entre los bancos con los tipos subiendo y subiendo. Cuando se hicieron decenas de fusiones bancarias bien que se nos dijo que eso no iba a afectar a la competencia entre bancos.

Y como en otros casos este es un problema que afecta sobre todo a gente mayor con depósitos importantes y escaso o nulo manejo online. Y como son la mayoría pues el efecto es muy significativo, para el resto hay opciones moviéndose, la primera y más importe, las letras del tesoro, que tampoco son tan complicadas de suscribir.

Pero la pena me la da alguna abuelilla que conozco que vendió el piso para pagar la residencia y que ese pico de intereses que le debería dar el banco le vendría bien para no ir quemando tanto ahorros.

T

#26 Es lógico teniendo en cuenta que en Madrid cualquier infraestructura de amortiza más que en otros lugares y que la densidad de las mismas es también superior. Cualquier cosa va a ser más rentable instalarla en Madrid

elmakina

#62 no sé yo si esos objetivos se basan en algún tipo de "rentabilidad", no entiendo el argumento, ni la lógica que usas.

T

#8 También se les podía haber ocurrido rebajar el coste de las tasas universitaria a prácticamente cero, pero puede que entonces esos 20k no llegarán a quienes quieren que llegue ese dinero pq la universidad ni lo contemplan en su modo de vida.

CerdoJusticiero

#329 #299 #239 "Ya existen otras becas o ayudas."

Muy bien, pues esta sería una más.

#236 Creo que esta sería la tercera vez que respondo a lo mismo, o la cuarta. Te invito a leer mensajes anteriores al tuyo antes de escribir lo primero que se te pase por la cabeza.

#201 ¿Que puede haber fraude? Esto puede pasar con cualquier tipo de beca o ayuda. Se pueden criticar los mecanismos de comprobación, por supuesto, pero esta crítica tiene sentido cuando dicha información está disponible, cosa que todavía no ocurre.

Anda, si es la segunda vez que te digo lo mismo. Al cubito.

#295 No exageres, no todas las respuestas que me han enviado son estupideces... aunque sí la mayoría.

#289 #238 Hay distintas becas en España, genios. Algunas tienen unos requisitos y otras tiene otros. El de esta es sencillamente haber cumplido 18 años, como el de otras es sencillamente estar empadronado en una localidad en concreto.

#288 Pero no es "a todo el mundo", es a la gente que cumple 18 años (y no todos se lo tienen por qué gastar en vivienda, ni todos los que se lo gasten en vivienda lo tienen por qué hacer de la misma manera).

#280 Año 2023: sigo sin encontrar a una persona que diga "paguita" de manera no irónica cuyos comentarios merezca la pena leer. Al cubo de los listos.

#237 #211 La idea de esta medida es que los jóvenes también puedan invertir el dinero en vivienda o en montar un negocio. Por cierto, vosotros sabes que la educación (y por lo tanto el precio de las tasas universitarias) está transferida a las comunidades autónomas, ¿verdad?

#226 Ahora dilo sin llorar. Mientras, al cubo de los listos. Imagina que es una especie de MENSA virtual.

#227 Ya, así es. Es la principal pega que veo a esta medida.

Tiberina

#348 Eres bastante desagradable la verdad. Es imposible generar un debate sano contigo, simplemente descalificado a la persona, cuando el comentario que hace es con toda la educación del mundo (al menos en mi caso). Lo siento si no he leído los 200 mensajes anteriores a este para contestarte y siento que te haya molestado, pero creo que hay que empatizar un poco con el resto y no faltar al respeto cuando a ti no te lo faltan. Si estás quemado con la vida o con la gente que comenta, pues puedes no contestar o simplemente poner un "lee más arriba". Luego nos quejamos de que el congreso y la sociedad está como está, pero aquí veo lo mismo. Un saludo.

CerdoJusticiero

#414 Supongo que sabrás que no puedes ir de macarra en #289 y luego ponerte a llorar por mis maneras sin que me descojone vivo de lo que te duele ahora la barriguita.

L

#348 no sé en qué foros estás acostumbrado a debatir, pero te faltan formas y te sobra soberbia.

Una medida como esta es como poco polémica, y como tal es normal que haya voces discordantes.

Te invito a que releas tus comentarios y que recapacites si son proporcionados o no. O si invitan a un debate sano de ideas o no.

CerdoJusticiero

#479 ¿Te refieres a mis primeros comentarios o a cuando iba por la tercera vez que tenía que responder exactamente lo mismo a gente incapaz de darse cuenta de que tal vez la idea tan maravillosa que iban a compartir ya estaba en alguna de las 15 respuestas anteriores?

osiris

#348
"Ya existen otras becas o ayudas."

Muy bien, pues esta sería una más.

Y porqué no usar los canales existentes de ayudas y aprovechar la infraestructura existente ampliando partidas presupuestarias aprovechando sinergias... en vez de hacer una nueva ayuda, seguramente dependiente de un nuevo gabinete, con gente nueva, nueva legislación, nueva infraestructura....

¿Por qué hacer veinte ayudas para lo mismo en vez de concentrarlas y capitalizar las según convenga?


Eso se llama populismo, amigo, y de ahí no me sacarás.

CerdoJusticiero

#500 seguramente dependiente de un nuevo gabinete, con gente nueva, nueva legislación, nueva infraestructura....

¿Por qué no esperar hasta tener esta información en lugar de elucubrar sobre situaciones que a lo mejor no se llegan a dar?

Tranqui, es una pregunta retórica.

Eso se llama populismo, amigo, y de ahí no me sacarás.

Está bien ser consciente de las propias limitaciones.

osiris

#503 pues porque trabajo para la administración, figura. Y hago desarrollos para los nuevos departamentos y gabinetes. Que normalmente los requerimientos técnicos del pliego son "los de esa otra que tiene el departamento X".

Y luego hay que currarse la integración con otra aplicación, provocando mamotretos.

Tranquilo, está bien ser consciente de las propias limitaciones.

Besis.

CerdoJusticiero

#524 Y de ahí extrapolas todo lo que has rebuznado en tu anterior comentario. lol lol lol

Maravilloso.

osiris

#528 cuando no sabes qué responder ante alguien que trabaja para la Administración desde hace más de 25 años, pasas a insultar. Muy bien campeón, demuestras tu educación exquisita.

Un abrazo.

T

A alguien se le ha ocurrido poner una desaladora para riego? Hay electricidad renovable que se está empezando a desperdiciar. Si, ya se que los progres desprecian la economía productiva pero aquí es necesario.

Pablosky

#15 El "problema" es que ese agua es mucho más cara, y en la cortoplacista mente de los que deciden como va esto prefieren destruir Doñana que poner el agua de riego al doble o al triple.

T

Si nos ponemos estrictos con los censo de la España vaciada el resultado es que la población real es menos de la mitad de la oficial, que ya de por si es escasa. Además a estos votantes de pega, que muchos tienen algo de vinculación con el pueblo, aunque sea sólo sentimental o de origen, se les contenta fácil con las fiestas del pueblo, comida de hermandad, cesta de navidad...de las necesidades de la poca gente que vive en el pueblo o los problemas de la España vaciada, que se ocupen otros, que para eso ello solo están a la hora de pedir

T

#75 La España vaciada está llena de viviendas que no son primera vivienda, si les pones impuestos agravados su valor es negativo. En las grandes ciudades es muy raro un piso realmente vacío, la gente lo alquila rápido.

T

#81 Conozco gente de 80 años sin hijos ni nadie próximo con 300k/400k en el banco después de una vida ratuna y de mucho curro. Ahora se ponen a comprar pisos para emplear el dinero, y lógicamente lo hacen al contado al no ser grandes ciudades. Y hablo en plural pq conozco varios

T

#4 Realmente el decrecimiento que nos exigen en Europa y que cacarean algunos en EEUU no es más que dejar espacio para el crecimiento en China, India y el resto. El consumo energético y de materiales europeo no es tan determinante para cambiar nada a nivel global.

Un ejemplo es el carbón, muchísimos cierres de centrales en europa no han evitado que el consumo esté en máximos, sencillamente se han trasladado los consumos a otras regiones, además con menos requisitos legales. Las causas de toda la ola climática y ambiental seran otros y los poderes supraestatales que la mueven no lo divulgan, y ojo, puede ser que la energía fósil realmente se este acabando y no haya sustitución.

La entrevista muy buena, por los detalles de pensamiento libre e inteligente del autor, por más que se adapte al pensamiento único, se calle cosas y diga otras que no cree

T

#60 Son esclavos emocionales a mayor gloria del narcisismo y necesidades de soledad del dueño. Sí además los quiere equiparar con un ser humano ya tenemos el pack completo.

T

#3 Ya sólo el afirmar que un menor gasto es malo por sí ya da miedo, espero que nunca tengas que gestionar nada, y menos dinero público.

Por lo demás propaganda anti Madrid habitual, que no tiene en cuenta cosas como la densidad de población, el uso de servicios privados, la existencia de redes clientelares o la gestión y asignación de recursos por el gobierno central en la región con mayor nivel económico, mayor esperanza de vida, mayor nivel educativo y mayor igualdad de oportunidades de España, la que tristemente es la única que funciona.

T

#33 O menos indepes, catalanes y vascos, que son las regiones que se llenaron en el franquismo de gente de la España vaciada. O menos CCAA, fenómeno del R78 que no ha movido un dedo por este tema, pregunten en la junta de Valladolid o en la Diputación General de Zaragoza

T

#56 Si es un triunfo ese tema, que lo dudo mucho, franko malo malisimo, promotor máximo del desarrollo económico de catalanes y vascos, instauró la renta antigua, subida cero y contrato de alquiler perpetuo, perfecto para cargarse el mercado de alguiler. Decadas para que vuelva a la normalidad.

Papeo

#117 Con un país en ruinas ¿quién no iba a querer invertir aquí?

¿Y sabes quiénes fueron los más beneficiados de la industrialización de finales de los 50?

Adivina Berlanga.

T

#30 Si nos ponemos así en ese tipo de chalets con parcela es más problema quienes se empeñan en tener un huerto regado con agua del grifo, que no son pocos, que quienes tienen una piscina, que hay que recordar que el agua se depura y trata, bueno, no todo el mundo, los okupas de chalets, cambian el agua cuando les parece, para ellos eso no es problema.

T

#8 o construyendo vivienda a mansalva en las grandes ciudades. Oferta y demanda. En la España vacía hay en alquiler por 250 euros pisos que en Madrid o Barcelona no encuentras por 1000 euros

Arkhan

#110 ¿Y de qué sirve construir vivienda a mansalva si no controlas un poco lo que pase en el mercado con esas casas construidas? ¿De qué sirve dar rienda suelta a la construcción libre si no se controla el tipo y coste de las casas que salgan? ¿Esperamos que los constructores amenacen ruina para que haya un crack y se pinche la bola llevándose muchísimos empleos y otras tantas empresas por delante? ¿No es mejor controlar de base y corregir el mercado paulatinamente para evitar que se arregle él solito con un crack?

Y recordemos que el problema no es solo de Madrid o Barcelona hay zonas turísticas con una gran presión de expansión, con terreno limitado y que sus residentes no pueden asumir los precios de la vivienda y tampoco tienen muchas opciones de mudarse a esa España vacía.

D

#110 Noooo, no construyas pisos en Barcelona o Madrid, que estás fomentando el vaciado de España y la emigración a las grandes ciudades.
(No es broma, ese argumento me lo han soltado en Menéame con toda la seriedad del mundo).

T

#3 Los tres partidos de derecha españoles están liderados por un gallego, un vasco y una catalana, los mismos orígenes regionales que los fundadores de los mismos.