Un sub para la ciencia de la astronomía
195 meneos
1239 clics
Cassini demuestra una química compleja en el océano de Encélado

Cassini demuestra una química compleja en el océano de Encélado

Esto es una clara señal de que se están produciendo reacciones químicas complejas en su océano subterráneo. Algunas de estas reacciones podrían formar parte de cadenas que dan lugar a moléculas aún más complejas y potencialmente relevantes desde el punto de vista biológico. Encélado cumple todos los requisitos para ser un entorno habitable que podría albergar vida: la presencia de agua líquida, una fuente de energía, un conjunto específico de elementos químicos y moléculas orgánicas complejas.
102 93 0 K 85
102 93 0 K 85
109 meneos
993 clics
Una nueva hipótesis sobre la formación de Mercurio

Una nueva hipótesis sobre la formación de Mercurio

Esta teoría dice que el Mercurio original, o proto-Mercurio, tendría aproximadamente el doble de tamaño que en la actualidad, pero que en algún momento de esos agitados primeros momentos de la historia de nuestro sistema solar se encontró de frente con un cuerpo mucho más pequeño. La colisión habría sido tan fuerte que una gran parte la corteza y el manto del protoplaneta habrían sido expulsados al espacio.
60 49 0 K 65
60 49 0 K 65
171 meneos
694 clics
Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG)

Starlink pierde uno o dos satélites que terminan desintegrados en la atmósfera cada día (ENG)  

A medida que SpaceX lanza cada vez más satélites Starlink, también caen más a la Tierra. Pero no todos caen de órbita por la misma razón. Además de que algunos están al final de su vida útil, existen otras razones por las que los satélites pueden reingresar.
83 88 0 K 83
83 88 0 K 83
20 meneos
128 clics
La Luna y Saturno brillan juntos este 5 de octubre: cómo y cuándo verlos

La Luna y Saturno brillan juntos este 5 de octubre: cómo y cuándo verlos

El 5 de octubre, el cielo nocturno nos regala un espectáculo cósmico difícil de ignorar: la Luna casi llena y Saturno se encontrarán separados por apenas 3.33 grados, brillando como dos protagonistas en la inmensidad. Será un momento perfecto para detenerse, mirar hacia arriba y sentir la conexión con un universo que siempre guarda sorpresas. Este fenómeno, además de ser visualmente impactante, coincide con un detalle fascinante: Saturno sigue en su movimiento retrógrado, un viaje aparente que terminará el 27 de noviembre. Cuando la Luna y Satu
14 6 0 K 70
14 6 0 K 70
18 meneos
116 clics
Mapa de los 18.000 asteroides del sistema solar [Eng]

Mapa de los 18.000 asteroides del sistema solar [Eng]  

El mapa muestra las trayectorias orbitales de aproximadamente 18.000 asteroides, cometas y planetas del sistema solar; se incluye todo lo que tenga más de 10 km de diámetro. Más sobre ellos:
14 4 0 K 96
14 4 0 K 96
18 meneos
96 clics
Descubierto un planeta errante que crece a un ritmo récord

Descubierto un planeta errante que crece a un ritmo récord

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha identificado un enorme 'crecimiento acelerado' en un llamado planeta de este tipo. A diferencia de otros de nuestro Sistema Solar, estos objetos no orbitan estrellas, sino que flotan libremente por sí solos.
15 3 0 K 80
15 3 0 K 80
12 meneos
96 clics
Misión IFT-11 de la Starship: adiós a la versión Block 2

Misión IFT-11 de la Starship: adiós a la versión Block 2

El programa Starship cierra una etapa. El 13 de octubre de 2025 a las 23:23 UTC (06:23 hora local) despegó el sistema Starship en su 11ª misión de prueba o IFT-11 (Integrated Test Flight 11) desde la rampa OLP-1 de Starbase (Boca Chica, Texas), la última de la versión Block 2.
14 meneos
93 clics
Los astrónomos «captan» un misterioso objeto oscuro. [ENG]

Los astrónomos «captan» un misterioso objeto oscuro. [ENG]  

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado el objeto oscuro de menor masa jamás medido hasta ahora, ubicado a unos 10 mil millones de años luz de la Tierra. Este objeto misterioso, que no emite luz, tiene una masa equivalente a un millón de veces la del Sol y fue identificado gracias a su efecto gravitacional sobre la luz de una galaxia distante. Este hallazgo respalda la teoría de la materia oscura fría, que predice la existencia de pequeños cúmulos de materia oscura en el universo.
28 meneos
91 clics
Última hora 3I/ATLAS. La NASA cierra y sufre el Apagón mas grave de la historia

Última hora 3I/ATLAS. La NASA cierra y sufre el Apagón mas grave de la historia  

Justo el día 3 de Octubre del 2025 cuando el objeto interestelar 3i/atlas alcanzaba la máxima aproximación a Marte, la NASA cierra toda su actividad y suspende la misión Hirise para capturar imágenes y datos importantes. El cierre se puede ver en su página web donde dice "debido a la falta de financiación del gobierno federal dejaremos de actualizar la operativa y las comunicaciones”
18 10 0 K 74
18 10 0 K 74
40 meneos
81 clics
Chen Dong se convierte en el astronauta chino que más tiempo acumula en el espacio

Chen Dong se convierte en el astronauta chino que más tiempo acumula en el espacio

Esta semana el astronauta chino Chen Dong superaba los 374 días, 13 horas y 57 minutos que Ye Guangfu acumula en órbita, lo que lo convierte en el que más tiempo acumula en el espacio...ha hecho seis paseos espaciales en los que acumula un total de 37 horas y 4 minutos, lo que lo convierte además en el poseedor de los récords chinos de mayor número de paseos espaciales y mayor tiempo pasado fuera de una nave espacial.
17 meneos
69 clics
Evidencia de un océano profundo del pasado en la luna de Urano, Ariel (ENG)

Evidencia de un océano profundo del pasado en la luna de Urano, Ariel (ENG)

Una nueva investigación ,caracteriza la posible evolución de este océano y descubre que alguna vez pudo haber tenido más de 170 kilómetros (100 millas) de profundidad. Para tener una idea más clara, el océano Pacífico tiene una profundidad promedio de 4 kilómetros (2,5 millas).
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
10 meneos
55 clics
“La cuestión no es si hubo inflación cósmica, sino cuál describe mejor nuestro universo”

“La cuestión no es si hubo inflación cósmica, sino cuál describe mejor nuestro universo”

El físico teórico Juan García-Bellido Capdevila, reciente Premio Nacional de Investigación “Blas Cabrera” 2025, repasa su trayectoria y los grandes enigmas del cosmos: la inflación física, la energía oscura y los agujeros negros primordiales.
19 meneos
20 clics

La NASA abre a la competencia el contrato del módulo lunar de SpaceX debido a los retrasos de Starship

La NASA está abriendo a competencia el contrato para la misión Artemis 3, actualmente asignado a SpaceX, debido a retrasos en su cronograma. El administrador de la NASA, Sean Duffy —quien también es secretario de Transporte de EE.UU.— anunció que empresas como Blue Origin podrían participar en la nueva licitación. Duffy subrayó la urgencia de que Estados Unidos regrese a la Luna antes de que lo haga China. Además, informó que la misión Artemis 2 sigue en curso y podría lanzarse incluso antes de lo previsto. (Contenido abierto en modo lectura).
11 8 0 K 51
11 8 0 K 51
« anterior1234

menéame