Temas de chicas
13 meneos
106 clics
¿Por qué se mueven los planetas?

¿Por qué se mueven los planetas?

Los planetas se mueven para sobrevivir: si no orbitaran alrededor de una estrella, serían engullidas por ella. Sin embargo, no les resulta nada fácil conseguirlo, ya que han de desplazarse a una velocidad muy concreta, como veremos.

Este artículo forma parte de la sección The Conversation Júnior, en la que especialistas de las principales universidades y centros de investigación contestan a las dudas de jóvenes curiosos de entre 12 y 16 años.
9 meneos
622 clics

Una rara especie de bagre filmada escalando cascadas (ENG)  

La naturaleza suele ofrecer espectáculos increíbles. Un ejemplo reciente, captado en cámara, muestra a miles de bagres abejorro (Rhyacoglanis paranensis) escalando cascadas en el sur de Brasil. Esta es la primera vez que se observa a la especie en un grupo tan grande y escalando...Los científicos no lo saben con certeza, pero sospechan que los bagres migraban río arriba para reproducirse.
2 meneos
12 clics

La joya arqueológica escondida de la provincia de Albacete

Tan solo 30 kilómetros separan Albacete capital de Peñas de San Pedro, y a tan solo unos cuantos de distancia por la carretera cuando podemos ver las emblemáticas formaciones rocosas que dan nombre a la localidad. Un paisaje que esconde toda una joya arqueológica, que envuelve gran parte de la historia y del patrimonio de este municipio de Albacete. En la ladera de esta montaña ya se avistan los restos de lo que un día fueron las viviendas y los antepasados de los vecinos de las Peñas de San Pedro. Así, este yacimiento arqueológico, bautizado
2 meneos
5 clics

Cuando comer es un reto

Cuando hablamos del Trastorno del Espectro Autista (TEA), es fundamental reconocer que, en muchos casos, va acompañado de dificultades en la alimentación. Una de las más relevantes es el Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos, conocido como ARFID, un trastorno alimentario aún poco conocido, pero cada vez más presente. A diferencia de otros trastornos alimentarios, el ARFID no está vinculado a preocupaciones por el peso o la imagen corporal. En cambio, las causas del rechazo hacia ciertos alimentos pueden incluir el miedo
13 meneos
53 clics
Primera ignición estática en la rampa del cohete lunar chino CZ-10

Primera ignición estática en la rampa del cohete lunar chino CZ-10

En los últimos dos meses el programa lunar tripulado chino está en racha. El 17 de junio se llevó a cabo una prueba del sistema de escape de emergencia de la nave tripulada Mengzhou, mientras que el 6 de agosto se anunció de la finalización con éxito de las simulaciones de despegue y aterrizaje del módulo lunar Lanyue. Los elementos del programa lunar avanzan paso firme para hacer realidad el mandato del gobierno: poner dos astronautas chinos en la superficie lunar antes de 2030.
21 meneos
193 clics
Los sistemas numéricos más raros de la historía

Los sistemas numéricos más raros de la historía

[Copio&Pego] Nuevo vídeo, y uno algo distinto a lo habitual (y más cortito), pues esta vez he querido juntar matemáticas e historia para explorar los numerales que usaban las civilizaciones en la antigüedad.
[..]
9 meneos
112 clics
Ránking de Shanghái: la UB se afianza entre las 200 mejores universidades del mundo y encabeza el podio español

Ránking de Shanghái: la UB se afianza entre las 200 mejores universidades del mundo y encabeza el podio español

Con Harvard a la cabeza, EEUU continúa liderando la prestigiosa clasificación, aunque China empuja con fuerza y consigue tener 13 campus en el 'top 100'.
La UB, la de València, la UAB, la Autónoma de Madrid, la Complutense, la UPB, la de Granada y la del País Vasco son los ocho mejores campus de España.
10 meneos
39 clics

La NASA registró la temperatura más baja de la historia en la Antártida con un récord de -93,2 grados

La NASA registró la temperatura más baja de la historia en la Antártida con un récord de -93,2 grados
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio utilizó el satélite de detección Landsat 8 y, analizó más de 30 años de datos para corroborar la histórica marca.
12 meneos
35 clics
Gestión forestal sostenible. Los tratamientos silvicolas

Gestión forestal sostenible. Los tratamientos silvicolas  

Así como los seres humanos funcionamos de distinta manera viviendo solos o en comunidad, lo mismo ocurre con los árboles.

Todos los seres vivos establecen relaciones con sus iguales cuando viven en comunidad, existiendo entre ellos relaciones de cooperación y también de competencia.
7 meneos
98 clics
¿Los animales ven los mismos colores que las personas?

¿Los animales ven los mismos colores que las personas?  

La respuesta a esta pregunta no es sencilla, porque ni siquiera todas las personas “ven” los mismos colores. Por ejemplo, quienes tienen algún tipo de daltonismo no sólo distinguen menos, sino que perciben de modo diferente una gran parte de los tonos.En el otro extremo están las personas tetracrómatas, capaces de distinguir hasta 100 millones de tonalidades distintas, unas 100 veces más que la mayoría de las personas. Hace bien poquito, también conocimos el curioso caso de los habitantes de Pingelap, que ven el mundo en blanco y negro
7 meneos
37 clics
Suelos, de la roca a la planta

Suelos, de la roca a la planta

Si comparamos la distribución de la cubierta vegetal de una montaña de Cantabria con la de una montaña de la Sierra de Madrid o con una de Alicante, vemos que en ninguna se «dibujan» franjas horizontales perfectas, al más puro estilo de las camisetas de algunos equipos de fútbol, ni tampoco crecen las mismas especies vegetales, aunque estemos en zonas con las mismas condiciones de humedad y temperatura. Y esto es debido a que siempre nos olvidamos de añadir un importante factor ecológico en la ecuación del párrafo anterior: el tipo de suelo.
5 meneos
48 clics
¿Quién inventó el sacacorchos?

¿Quién inventó el sacacorchos?

La primera patente del sacacorchos cumple 230 años y se la debemos al religioso y escritor Samuel Henshall en la Inglaterra 1795, que adaptó una barrena de carpintería con una pequeña diferencia que cambiaba su mecánica: una pieza que actuaba como tope y que permitía tanto evitar perforar en exceso el corcho como hacer algo de palanca para extraerlo.

Sin embargo, la invención es todavía anterior.
3 meneos
8 clics

Hasta 30% de los casos de hipertensión sistólica podrían pasar desapercibidos: descubre por qué y cómo evitarlo

La presión arterial alta, o hipertensión, es el principal factor de riesgo de muerte prematura, asociada con enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e infartos. Sin embargo, las imprecisiones en la forma más común de medir la presión arterial implican que hasta un 30% de los casos de presión arterial alta podrían pasar desapercibidos. La investigación fue apoyada por el Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), parte de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI).
2 meneos
2 clics

María Varo plata en duatlón en los World Games

Anahi Alvarez logra el oro para Méjico en los World Games.
María Varo se hace con una nueva plata tras la conseguida en el Mundial de Pontevedra. La toledana finaliza el año internacional de Duatlon con dos platas en los Mundiales y World Games y un bronce en los Europeos.
14 meneos
104 clics
¿Y si una empresa privada lograse la fusión nuclear? (Quantum Fracture)

¿Y si una empresa privada lograse la fusión nuclear? (Quantum Fracture)  

La fusión nuclear podría ser la energía del futuro, si logramos producir más de la que gastamos en iniciarla. Mientras los grandes proyectos copan la atención, surgen startups con conceptos alternativos más pequeños y prometedores. En este último vídeo de la trilogía exploramos las iniciativas privadas que más financiación e interés están generando.
5 meneos
16 clics
MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin

MTO: el satélite de comunicaciones marciano de Blue Origin

La NASA mantiene en la actualidad un programa para subvencionar a la industria privada con el fin de desarrollar varios tipos de sondas marcianas. El objetivo principal es tener una flota de naves capaces de llevar a cabo uno o varios de un total de cuatro objetivos: enviar cargas útiles a la superficie del planeta rojo, retransmitir datos desde sondas de superficie a la Tierra, obtener imágenes de la superficie desde la órbita o enviar pequeñas cargas a la órbita marciana.
3 meneos
9 clics

Comer más de tres raciones de patatas fritas a la semana dispara el riesgo de diabetes tipo 2

Comer patatas fritas con frecuencia podría aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2; en cambio, otras formas de consumo de este alimento tan habitual, como hervidas, horneadas o en puré, En concreto, según un estudio que se publica en la revista 'BMJ,' los problemas aparecen cuando se ingieren más tres raciones de patatas fritas a la semana. Según este trabajo realizado en la Escuela de Salud Pública de Harvard, comer tres o más raciones a la semana se asoció con un 20 % más de riesgo de desarrollar diabetes.
3 meneos
7 clics
Vitamina B3 y el cerebro

Vitamina B3 y el cerebro  

Veamos cómo la vitamina B3 puede ayudar a proteger tu cerebro, mantener tu memoria activa y reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Aprende qué es, para qué sirve, cómo influye en tu salud mental y en qué alimentos encontrarla. Un vídeo claro, científico y fácil de entender para cuidar tu mente desde hoy.
18 meneos
412 clics
Adiós Ibai, hola fondo del mar: cuando la ciencia hizo historia en Internet

Adiós Ibai, hola fondo del mar: cuando la ciencia hizo historia en Internet

Lo ocurrido en el fin de semana del 9 y 10 de agosto es historia de la divulgación científica. Los memes y el humor de Internet convirtieron a estos investigadores argentinos en leyenda del streaming.
4 meneos
992 clics

Leyenda de “La cruz del diablo”

Cuenta una antigua leyenda, que hace mucho, mucho tiempo, vivía en la histórica ciudad de Cuenca un joven muy agraciado, hijo del oidor de la villa. Este muchacho traía a todas las jóvenes de la ciudad de cabeza. Las seducía sin ningún tipo de escrúpulos intentando conseguir de ella todos los favores carnales necesarios para saciar su sed, y posteriormente las dejaba tiradas sin ningún tipo de remordimiento. Evidentemente, además de guapo, el joven tenía grandes dotes oratorias, por tanto eran pocas, por no …
4 meneos
494 clics

La Dyson y limpiarás con dolor

El otro día me saltó esta publicación de Moderna de pueblo : y hoy este de Pedro Torrijos que vienen a decir lo mismo, resulta que los de Dyson han dado con la tecla para que a los hombres nos guste pasar la aspiradora a base de que sea cara y tenga ruidos y láseres y ciertas polladas. Pues resulta que si nos gusta pasar la aspiradora es que no limpiamos por el motivo correcto (lean los comentarios), no es verdadera corresponsabilidad y seguimos siendo unos capullos machistas. Hay que limpiar con dolor y por la obligación moral, nada de diversión.
16 meneos
39 clics
Parpadea dos veces para calmar un cuásar: Carl Sagan sobre la superstición (ENG)

Parpadea dos veces para calmar un cuásar: Carl Sagan sobre la superstición (ENG)

Popova invoca un manuscrito inédito de Carl Sagan de 1979 encontrado en el Archivo del Congreso de los Estados Unidos, en el que él cita a Teofrasto, contemporáneo de Aristóteles: “La superstición es cobardía ante lo Divino”. Sagan relata que vivimos en un universo donde los átomos se forjan en las estrellas, la vida surge por el sol y el relámpago, la evolución utiliza materiales dispersos por galaxias... un cosmos repleto de maravillas como cuásares, quarks, copos de nieve o luciérnagas.

menéame