Mundo Celta
7 meneos
39 clics
jethro tull | the whistler

jethro tull | the whistler  

Aquí con una deliciosa recreación con escenas de "El Señor de los Anillos"
Que la disfruten ustedes.
9 meneos
29 clics
El arpa celta

El arpa celta

A partir de los siglos XVIII y IX, el arpa comenzó a ser imprescindible en los “países celtas”. Se usaba principalmente como acompañamiento musical de las poesías. Incluso cuando sufrió un periodo de decadencia causado por el auge del laúd en el siglo XV, en Irlanda se consideraba un instrumento con cierto nivel de prestigio y los arpistas eran personajes de un rango elevado.
Apenas se conservan ejemplares porque muchos de ellos fueron destruidos por orden del general Cromwell; en el contexto de los enfrentamientos entre católicos y protestantes. Este, decidió que debían destruirse porque representaban una exaltación del sentimiento nacional. El ejemplar más antiguo que se conserva es el arpa de Brian Boru, expuesta en la biblioteca del Trinity College de Dublin.
8 meneos
18 clics
Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne - "Sea Reels"

Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne - "Sea Reels"  

Shorelines Trio: Nuala Kennedy, Tara Breen y Tony Byrne
'Sea Reels'
Grabado en directo en el Glór Theatre, County Clare, Irlanda para el Celtic Colours Festival 2020.
8 meneos
53 clics
El dios Lug en la península Ibérica

El dios Lug en la península Ibérica  

Si hay un dios que represente de una manera fiel la extensión de la cultura celta, ese es Lug. Considerado como rey de los dioses, que es diferente que la figura del dios principal, se atestigua su presencia en todo el occidente europeo. Vamos a ver si lo encontramos entre los celtas de Iberia
8 meneos
44 clics
Los principales hallazgos arqueológicos de Irlanda (eng)

Los principales hallazgos arqueológicos de Irlanda (eng)  

Desde joyas hasta personas y sitios antiguos, estos son algunos de los artefactos más recientes descubiertos en Irlanda y sus alrededores.
8 meneos
24 clics
La Leyenda de Deirdre y los Hijos de Uisnach

La Leyenda de Deirdre y los Hijos de Uisnach

Una de las leyendas más conocidas del Ciclo del Ulster, el principal corpus mitológico de la Irlanda pre-cristiana, es la leyenda de Deirdre y los Hijos de Uisnach. Se trata de una historia de amor y pérdida que ha trascendido los confines del tiempo. Deirdre de los Pesares es quizá la heroina trágica celta más conocida a día de hoy, pero para conocer su historia debemos viajar a la verde y mágica isla de Eire antes de la llegada de la cruz cristiana.
11 meneos
14 clics

Halloween y sus orígenes celtas

Halloween, esa fecha que asociamos automáticamente (y de forma errónea) a algo muy yankee, muy 'de los Estados Unidos'.
No obstante, Halloween (término que deriva de 'All Hallows Eve' o víspera de Todos los Santos) tiene su origen en el mundo celta. Su nombre original es Samhaín, término que sigue empleándose en otras regiones con pasado celta como mi queridísima Galicia. En esta fecha cargada de magia (el 31 de octubre con el 1 de noviembre) los celtas cerraban la etapa de cosechas y daba comienzo la etapa oscura del año. Además la fina barrera que separa el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía permeable, viniendo a nuestro mundo no sólo espíritus de nuestros familiares con buenas intenciones, sino también espiritus malignos con no tan buenos propósitos. Se dice que de aquí podría de aquí surgir la tradición de disfrazarse de algo aterrador, precisamente para confundir a estos malos espíritus y que no interfirieran en nuestras vidas.
8 meneos
15 clics
Ross Ainslie and the Sanctuary Band

Ross Ainslie and the Sanctuary Band  

Ross Ainslie y la Sanctuary Band actuando en el Hillhead Bookclub en Celtic Connections 2017.

Inner Sanctuary - Ross Ainslie
Happy Place - Ross Ainslie
12 meneos
49 clics
El fantasma del Castillo Malahide

El fantasma del Castillo Malahide

Uno de los castillos medievales mas populares de Irlanda es el Castillo Malahide. Está realmente muy cerca de Dublin, a apenas 14 km, así que no puedes dejar de ir a conocerlo.
Es antiguo, fue construido en el siglo XII por un caballero llamado Richard Talbot que acompañó al rey Enrique II en su incursión a Irlanda allá por el año 1174. Por los servicios prestados a la corona recibió en pago estas tierras y aquí se quedó la familia Talbot por ocho siglos.
Sí, 791 años para ser exactos, con una breve interrupción cuando Oliver Cromwell decidió
11 meneos
40 clics
Cómo Tocar el Bodhran - Iniciación y nivel medio -

Cómo Tocar el Bodhran - Iniciación y nivel medio -

Video en el que explicamos cómo aprender a tocar los ritmos más básicos del bodhran, pero también cómo dar los siguientes pasos hasta poder acompañar a músicos tradicionales de forma dinámica y entretenida.
El Bodhran es uno de los instrumentos más clásicos de la percusión irlandesa, y de hecho, el pandero es uno de los primeros instrumentos de casi todas las civilizaciones.
8 meneos
32 clics
Gwendal - Dinney's O'Brien

Gwendal - Dinney's O'Brien  

Una de las bandas indispensables y origen de buena parte de éste movimiento musical.

Banda francesa de música celta con toques jazzísticos, formada en 1972 por iniciativa de Youenn le Berre y Jean-Marie Renardque, y que tenía muy buena aceptación en España. Aunque la canción (versión) Dinney's O'Brien es de 1979 de su disco Les mouettes se battent, ésta es del recopilatorio Lo mejor de Gwendal.
"Dinney's O'Brien" (un reel irlandés) mezcla aires de marcha y de danza festiva con solos guitarristicos reminiscentes del bluegrass e improvisaciones "be-bopisticas" (ojo al simpático disonante final)
10 meneos
45 clics
She's a Pirate (Official Music Video)

She's a Pirate (Official Music Video)

Ally la gaitera nos interpreta "She's a Pirate" a toda gaita :)
7 meneos
91 clics
10 objetos increíbles del arte celta. Orfebrería

10 objetos increíbles del arte celta. Orfebrería  

Los artesanos celtas dejaron muestras por todo el continente de una capacidad artística descomunal. Controlaban la metalurgia hasta un nivel de refinamiento increíble. Muchos de los objetos de este post se asocian a la cultura de la guerra y al mundo funerario.

Diez artefactos de distinta factura, procedencia, época y estilo que podemos agrupar dentro de eso tan bonito que llamamos arte celta. Estos son mis favoritos por si a alguien le sirve de referencia.
9 meneos
34 clics
La danza del oso + sorpresa final - Teatro de las Esquinas

La danza del oso + sorpresa final - Teatro de las Esquinas  

Actuación del grupo O'Carolan en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza el día 5 de marzo de 2013, celebrando su 20 aniversario. Última canción del concierto con sorpresa incluida (Banda de Gaitas de Boto).
9 meneos
134 clics
‘Sláine. El dios cornudo’, la brutalidad de las leyendas celtas

‘Sláine. El dios cornudo’, la brutalidad de las leyendas celtas

Obseso hasta límites insospechados de la documentación, Mills compone con ‘Sláine’ un trabajo complejo, plagado de incontables referencias cultas hacia la historia antigua de las islas británicas (muchas de las cuales el mismo explica en el epílogo que da cierre al volumen que hoy nos ocupa), en una historia que requiere de la precisa atención del lector para su correcto funcionamiento. Esto no es, a fin de cuentas, un tebeo de superhéroes de los que se publican como rosquillas al otro lado del charco, y las páginas de ‘Sláine’ deben degustarse como si de un exquisito menú se tratara, tomándose uno su tiempo para saborear los mil y un detalles que se desprenden de sus viñetas.
9 meneos
70 clics
Así trataban la enfermedad los celtas de Iberia

Así trataban la enfermedad los celtas de Iberia

Este post trata de hacer una pequeña recopilación de fuentes clásicas sobre los pueblos de la Céltica hispana en los que encontramos referencias a la aplicación de técnicas médicas y curativas en estos pueblos así como de la existencia de sanadores o médicos que las aplicaran.
9 meneos
77 clics
Canto a Éire

Canto a Éire

Invoco a la dulce tierra de Éire

Bañada por el pródigo océano de luz.

Fértil es la montaña colmada de fruta,

Fruta esparcida por el bosque de lluvias,

De lluvia es el rio de cascadas,

Cascadas junto al lago de profundo lecho,

Hondo es el pozo de la cumbre,

Una hondonada de tribus es la asamblea.

Una multitud de reyes es Tara,

Tara es la colina de las tribus milesias,

Las tribus milesias de los descendientes de Míl,

De Míl el de los barcos formidables,

Como un barco formidable es la dulce tierra de Éire,

Dulce tierra de Éire cantada con misterio,

Y conjuro de gran conocimiento,

La gran ciencia de las esposas de Bres

Las esposas de Bres de Buaigne

Pero a la inmortal diosa Éire,

Eremon la ha enamorado.

Yo, Amergin, la invoco.

Invoco a la dulce tierra de Éire.

(Canción de Amergin, año 1.268 antes de Cristo)



9 meneos
71 clics
Averiguan lo que los celtas bebían en sus banquetes

Averiguan lo que los celtas bebían en sus banquetes  

Hoy sabemos que los celtas , un antiguo pueblo indo-europeo, alcanzaron su apogeo durante el siglo 4 a.C., y que se extendieron por toda Europa, desde las islas británicas hasta Asia Menor. Después, la presión política de otras culturas causaron su declive. Pero hasta hoy nos han llegado señales que nos hablan de sus costumbres y tradiciones. Por ejemplo, conocemos que creían en la vida después de la muerte, porque enterraban a sus muertos con comida y armas, o que sus druidas estudiaban la transmigración de las almas y el poder de la naturaleza y los dioses, muchos de ellos zoomórficos y que acabaron permeando la cultura romana.
Desde hace unos años, las cada vez más refinadas tecnologías de análisis químico permiten incluso estudiar qué comían y bebían nuestros antepasados, incluyendo los celtas. Ahora, un estudio que se acaba de publicar en PLOS ONE , y que se ha centrado en examinar decenas de fragmentos de envases, ha revelado nuevos detalles sobre su alimentación de los celtas,
8 meneos
119 clics
El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés es el festival de Cultura Celta más importante de Asturias, se celebra desde el año 1997 y está considerado Fiesta de Interés Turístico.

Dedicado a la cultura de los países llamados “celtas”, acoge grupos folklóricos y musicales de distintos países, así como, eventos artesanales, deportivos y lúdicos que ponen de manifiesto la identidad, singularidad y pujanza de la cultura celta en la geografía del Arco Atlántico.
10 meneos
29 clics
El panteón celta

El panteón celta

El antiguo panteón celta estaba formado por más de 400 dioses y diosas que representaban desde los ríos hasta la guerra. Con la posible excepción de Lugh, los dioses celtas no eran adorados universalmente en toda la Europa de la Edad del Hierro, sino que muy a menudo se limitaban a varias regiones o a una zona concreta..
8 meneos
110 clics
Whisky: El fascinante origen e historia del agua de vida

Whisky: El fascinante origen e historia del agua de vida

El whisky es una de las bebidas alcohólicas más populares y apreciadas en todo el mundo. Su sabor distintivo y su rica historia lo convierten en una bebida fascinante. El whisky ha sido parte de la cultura y la tradición de numerosos países, y su elaboración ha evolucionado a lo largo de los siglos. Conocer el origen y la historia de esta deliciosa bebida nos permite apreciarla aún más.
7 meneos
26 clics
Molly Malone - The Dubliners & Friends | 40 Years Reunion: Live from The Gaiety (2003)

Molly Malone - The Dubliners & Friends | 40 Years Reunion: Live from The Gaiety (2003)  

El titular lo dice todo y no puede faltar en ninguna comunidad celta.
Para ignotos como yo:
Molly Malone
The Dubliners
8 meneos
58 clics
Vestimenta celta » Un estilo propio en su indumentaria y ornamentos

Vestimenta celta » Un estilo propio en su indumentaria y ornamentos  

Frecuentemente la vestimenta celta de las diferentes sociedades indoeuropeas era muy uniforme, de esta manera, los coloridos atuendos diseñados con cuadros o barras, eran confeccionados con lanas o hilos rojizos, amarillos y azules, aunque, los nobles vestían trajes de seda con hilos dorados y bordados.
7 meneos
87 clics
Cazadores de cabezas y duelos a muerte: la ideología guerrera de los antiguos celtas

Cazadores de cabezas y duelos a muerte: la ideología guerrera de los antiguos celtas

Os presento una nueva colaboración de Cristobo de Milio con Céltica. Un texto que como él mismo dice, se trata de una síntesis de las últimas tendencias en arqueología e historiografía sobre las sociedades guerreras del noroeste de Iberia.
9 meneos
26 clics
Las nieblas de Avalón - Marion Zimmer Bradley [Eng]

Las nieblas de Avalón - Marion Zimmer Bradley [Eng]

Las nieblas de Avalon es una novela de fantasía histórica de 1983 de la escritora estadounidense Marion Zimmer Bradley, en la que la autora relata las leyendas artúricas desde la perspectiva de los personajes femeninos. El libro sigue la trayectoria de Morgaine (Morgan le Fay), una sacerdotisa que lucha por salvar su religión celta en un país donde el cristianismo amenaza con destruir el modo de vida pagano. La epopeya se centra en las vidas de Morgaine, Gwenhwyfar (Ginebra), Viviane, Morgause, Igraine y otras mujeres de la leyenda artúrica. Las nieblas de Avalon contrasta con la mayoría de las demás versiones de los cuentos artúricos, que siempre presentan a Morgan le Fay como una hechicera malvada, distante y unidimensional, con poca o ninguna explicación de su antagonismo con la Mesa Redonda. En este caso, Morgaine se presenta como una mujer con dones y responsabilidades únicas en una época de enorme agitación política y espiritual, llamada a defender su herencia indígena.

menéame